05-08-11 18:43 | #8498943 -> 8497989 |
Por:Joaquin Castaño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Re: s.o.s. somalia Por lo general todos estamos contra el hambre y las guerras, pero, que hay que hacer en estos casos? | |
Puntos: |
05-08-11 18:51 | #8499007 -> 8498943 |
Por:Casteyana de Alba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia SOS ESPAÑA, que hay casi 5 millones de parados y gente que no tiene que comer a diario y van a los comedores sociales, a mi me dan mucha lastima esa gente pero mientras le falte pan o bienestar a un español, yo lo tengo claro. | |
Puntos: |
05-08-11 22:07 | #8500186 -> 8499007 |
Por:gorroto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia los españoles primero | |
Puntos: |
05-08-11 23:51 | #8500708 -> 8500186 |
Por:Carabanchelalto13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Algún día, espero muy lejano, mucha gente en este primer mundo pasará verdadera hambre, sus hijos padeceran poliomelitis y desnutrición, para ese día quizás, sólo quizás el Continente Africano habrá despertado y será un Continente con recursos y rico, entonces solicitaremos su ayuda desesperadamente, y espero y deseo con todo mi corazón que ningún africano, absolutamente ninguno niegue una firma o un donativo para ayudar a paliar la hambruna europea. | |
Puntos: |
06-08-11 01:16 | #8501084 -> 8500708 |
Por:gorroto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia y ellos te diran que te den por el orto , que no son lelitos como los españoles pa dar no se cuantos millones estando encima en bancarrota | |
Puntos: |
06-08-11 01:21 | #8501101 -> 8501084 |
Por:Carabanchelalto13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Hablamos de niños muertos imb ..... de niños que se mueren de hambre no de que te falte un euro para un cafe ............ | |
Puntos: |
06-08-11 01:32 | #8501129 -> 8501101 |
Por:gorroto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia o de que me quede sin casa debajo un puente , abrazafarolas | |
Puntos: |
06-08-11 01:48 | #8501174 -> 8501101 |
Por:Carabanchelalto13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Espero que no tengas que ver a tu hijo como los somalies están teniendo que ver a los suyos a lo mejor te alegrarías mucho de estar debajo de un puente................ | |
Puntos: |
06-08-11 10:45 | #8501778 -> 8501101 |
Por:Casteyana de Alba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Mira carabanchel haces un juego sucio a la gente asombroso, tu si quieres dar tu dinero daselo a quien quieras, que es triste que mueran niños muy tristes, que Africa es la gran explotada por el Primer mundo verdad, no te lo discuto, pero hoy por hoy asi esta el mundo , asi lo hemos creado no entro en si es bueno o malo, pero las cosas son asi y hay mucha gente que piensa que bastante tiene en casa para tener de solucionar lo de fuera, hay gente aqui que no tiene para una barra de pan y a mi de nuevo te repito que con todo el dolor de mi corazon no puedo llevar un plato de lentejas a esa gente, pero si lo puedo poner a mi vecino y ese euro que tu dices que te sobra a mi no me sobra, me hace falta para poner ese plato de mas en mi mesa, yo este tema le respeto mucho, pero no consiento que nos demonices y menos que nos amenaces con futurismos de si en el futuro tal o cual, te repito tu haz lo que quieras hacer o puedas hacer , pero no obligues y menos demonices al que no va ha cer lo que haces tu, de nuevo te repito que en España hay mucho y se esta pasando muchisimo y hay un viejo dicho en España que seguro que tambien existe en Somalia en su lengua que dice asi, "Arregla primero lo de casa y luego lo de fuera", que hacer con somalia, pues no lo se, quizas China como nueva potencia emergente podia mandar una gran ayuda a Somalia, tu que eres un gran activista podrias decirselo, toma la direccion Embajada de la República Popular China en España https://ww.embajadachina.es/chn/ Contacta con ellos que no tienen crisis y les cuentas lo que nos dices a nosotros, no te preocupes si no sabes chino que ellos saben español. | |
Puntos: |
06-08-11 11:03 | #8501865 -> 8501101 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Vuelves a no leer y a tergiversar todo lo que escribo o digo, yo en ningún momento he intentado obligar a nadie a nada, sólo he pretendido que quier quisiera firmara, ni tan siquiera he pedio un donativo para Somalia, pero bueno vostros mismos. Sólo espero que si yo pongo un post en favor de una buena causa no se mi insulte por eso nada más luego cada uno puede hacer lo que crea conveniente ENTENDIDO..........En cuanto a lo de China brillante idea llévala a cabo si lo estimas oportuno, yo a tí no te he dicho lo que tienes que hacer en ningún momento.............. | |
Puntos: |
06-08-11 11:44 | #8502059 -> 8501101 |
Por:casteyana de alba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Pues mira voy corriendo ahora cuando suba del rastro voy corriendo a los chinos y les digo que me traduzcan una carta para mandarla, buena idea , voy para alli. | |
Puntos: |
06-08-11 13:08 | #8502525 -> 8501101 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Todo esto esta muy bien pero la realidad es que muchas de las aportaciones se quedan por el camino y cuanto mas se de mas fuertes se hacen las milicias MARXISTAS de la zona, ese es el sistema que muchos anelan y sus consecuencias. | |
Puntos: |
06-08-11 14:59 | #8503070 -> 8501101 |
Por:angangan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia propongo que carabanchelalto entregue todos los meses la mitad de su sueldo | |
Puntos: |
08-08-11 08:09 | #8510571 -> 8501101 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Que tal la traducción ya la has enviado .............. | |
Puntos: |
19-08-11 08:28 | #8576395 -> 8501101 |
Por:Carabanchelalto13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia INFORMACIÓN PARA QUIÉN ESTÉ INTERESADO EN ELLA SÓLO POR CURIOSIDAD O POR DESEO DE AYUDAR ---- GRACIAS ----- Ya se ha cumplido casi un mes desde que las Naciones Unidas hicieran la declaración oficial de hambruna en Somalia, el pasado 21 de julio, dando a conocer a todo el mundo una situación de emergencia humanitaria que afecta a más de 5 millones de personas. Gracias a vuestra ayuda, ACNUR ya ha prestado ayuda humanitaria en Somalia, Kenia y Etiopía a más de 675.000 personas. Sin embargo nos queda por delante un final de año lleno de retos y amenazas para cubrir las necesidades básicas de, al menos, un millón de personas más. GINEBRA, Suiza, 16 de agosto (ACNUR/UNHCR) - La Agencia de la ONU para los Refugiados declaró el lunes que las tasas de mortalidad infantil en uno de los cuatro campos del complejo de Dollo Ado, en el sureste de Etiopía, han alcanzado niveles "alarmantes" entre los recién llegados. Desde que se abrió el campo de Kobe el pasado mes de junio, una media de 10 niños menores de cinco años han muerto cada día. Pese a que la malnutrición es la principal causa de la alta mortalidad, el brote de casos sospechosos de padecer sarampión está agravando el problema. A lo largo de todos los campos de Dollo Ado se han identificado 150 posibles casos de sarampión y 11 muertes relacionadas con esta enfermedad. La combinación de enfermedad y malnutrición es lo que ha provocado tasas de mortalidad similares en anteriores crisis de hambruna en la región. ACNUR está trabajando urgentemente con sus socios para responder a la emergencia y controlar el brote de posibles casos de sarampión. Ayer lunes se completó una campaña de vacunación masiva contra el sarampión en el campamento de Kobe, dirigida a todos los niños con edades comprendidas entre los seis meses y los 15 años. La campaña continuará en los otros campos en los próximos días. La mayoría de los refugiados que llegan desde Somalia proceden de zonas rurales, y en los campos de refugiados en Etiopía están entrando en contacto por primera vez con servicios de salud formales. Una de las principales prioridades para los socios que trabajan en los campamentos es la de dar a conocer y sensibilizar sobre los programas de salud y nutrición disponibles para los refugiados, muchos de los cuales no han tenido acceso a estos servicios. Es necesario alentar a los padres a regresar con sus hijos a los centros de salud para continuar el tratamiento contra la desnutrición, así como identificar de manera activa a los niños enfermos para asegurarnos de que reciben atención médica inmediata. ACNUR ya está trabajando con líderes refugiados y con trabajadores sociales a pie de campo para sensibilizar sobre los síntomas del sarampión y promover la higiene. Junto al gobierno de Etiopía y sus socios, ACNUR está atendiendo otras causas subyacentes de la alta tasa de mortalidad, mejorando la nutrición, el suministro de agua y saneamiento, entre otras acciones. El Dr. Christopher Haskew, oficial de Salud Pública de ACNUR, ha indicado que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener un impacto devastador en los niños, especialmente en aquellos con desnutrición severa. El Dr. Haskew también ha señalado que la primera prioridad es tomar medidas para evitar que la gente muera como consecuencia de este brote. En otras partes de Etiopía, unos 17.500 somalíes han cruzado a las áreas de Gode y Afder en las últimas seis semanas, según ha informado una misión conjunta dirigida por ACNUR y el Gobierno de Etiopía. Estos son puntos de entrada completamente nuevos, a unos 250 kilómetros al noreste de Dollo Ado, que hasta el momento ha sido el destino principal en Etiopía para los somalíes que huyen de la inseguridad, la sequía y el hambre en su tierra. La misión de evaluación -de una semana de duración- se inició el 7 de agosto e incluyó a otras agencias de la ONU y ONGs. El equipo, dirigido por ACNUR y el gobierno, visitó Morodile, God Dheere, El-Harr y Bare, localidades fronterizas en las zonas de Gode y Afder, en el sureste de Etiopía. La misión inicialmente estaba programada para evaluar la situación de unos 2.000 recién llegados a la región, pero se vio que el número había aumentado hasta las 17.500 personas, ya que diariamente habían llegado más somalíes. La mayoría de los recién llegados proceden de las zonas de Bakool y Bay, mientras que otros vienen de Gedo e Hiran. Estos refugiados se están alojando en refugios improvisados en cinco lugares diferentes. Se están manteniendo negociaciones con el gobierno y los socios para dar una respuesta inmediata a esta situación. Las evaluaciones preliminares mostraron que aproximadamente un 95% de las nuevas llegadas eran mujeres y niños, y la mayoría se encuentra en un estado nutricional y de salud general muy precario. La misión calificó la situación general de desesperada e hizo un llamamiento para obtener ayuda humanitaria urgente, sobre todo dado que los etíopes, que también se están viendo afectados por la sequía, han estado compartiendo sus escasos recursos. ACNUR y el Gobierno de Etiopía han decidido ofrecer de forma inmediata una ración de alimentos para un mes a las nuevas llegadas. La misión expresó también su preocupación ante el hecho de que la falta de cobijo y atención médica, el deficiente saneamiento y la masificación puedan conducir a los refugiados a padecer enfermedades como la diarrea, el sarampión o la tos ferina. El equipo recomendó llevar urgentemente medicinas esenciales a la zona para hacer intervenciones médicas antes de que la situación empeore. Estamos buscando formas de reubicar a este grupo de personas en los campos de Dollo Ado. En Somalia, el último de los tres vuelos con ayuda humanitaria programados por ACNUR aterrizó en Mogadiscio el sábado por la mañana, completando así el envío de un total de unas 100 toneladas de ayuda de emergencia. El vuelo del sábado transportó 45.000 cajas de galletas energéticas, lonas de plástico para cobijo, mantas y esteras para dormir, bidones para agua y utensilios de cocina para recoger y cocinar alimentos. Ese mismo día distribuimos unos 500 paquetes de asistencia de emergencia (EAPs por sus siglas en inglés) en el campamento de Al Adala, que acoge a unas 2.000 familias somalíes desplazadas (aproximadamente 13.000 personas). El campamento está cerca del aeropuerto de Mogadiscio. Nuestro equipo informó de que las calles que llevan al campamento estaban en calma, pero que había una presencia clara de hombres armados en la zona. Antes de la actual crisis, la capital somalí albergaba a unos 370.000 desplazados internos (IDPs por sus siglas en inglés). Tan sólo en los meses de junio y julio, otras 100.000 personas más han huido hacia Mogadiscio en busca de comida, agua, cobijo y asistencia médica. La mayoría de los desplazados en el campo de Al Adala han huido de la sequía y la hambruna que afecta a las regiones del sur de Somalia. La mayoría son pastores o agricultores que se dedican al cultivo de sorgo y maíz. Estos desplazados le contaron a nuestro equipo que habían perdido todo y deseaban empezar de nuevo en la capital somalí. Muchos se vieron obligados a huir dejando atrás a sus parientes ancianos o discapacitados, sabiendo que no podrían sobrevivir al duro viaje. Han caminado durante días sin agua ni comida, y algunos tuvieron que hacer frente a milicianos de Al Shabaab en controles de carretera en los que, al parecer, trataban de desalentar a la gente para que no se moviera. El equipo de ACNUR calificó las condiciones en el campo de Al Adala de muy duras y desesperadas. El sonido del llanto de los niños y de la fuerte tos llenan cada rincón de este emplazamiento para desplazados. Los pequeños refugios improvisados sin esteras para dormir ni ropa de cama son característicos de este congestionado asentamiento. Un gran número de niños que padecen el sarampión yacen en el suelo sin poder hacer nada. Esta enfermedad está afectando -según los desplazados-, a muchos niños en el asentamiento. Tenemos previsto distribuir más ayuda de emergencia en Al Adala y en otros emplazamientos que acogen a desplazados internos en Mogadiscio. La totalidad de la carga transportada en los tres puentes aéreos será entregada a las personas desplazadas necesitadas en la capital de Somalia antes de que finalice el mes. Hemos más que duplicado nuestra distribución de ayuda humanitaria desde comienzos de julio y hemos entregado asistencia a más de 170.000 personas en el sur y el centro de Somalia. En mayo y junio se atendió a unas 80.000 personas. Mientras tanto, en Kenia, nuestros equipos prosiguen su trabajo de emergencia para aumentar la capacidad de la Ampliación de Ifo (que comprende lo que antes se denominaba Ifo 2 e Ifo 3) y Kambioos, los nuevos campos del complejo de refugiados de Dadaab. El traslado de refugiados al espacio de Kambioos, inicialmente programado para el pasado fin de semana y anunciado por ACNUR en su último comunicado de prensa, ha sido pospuesto y se espera llevarlo a cabo a finales de esta semana. Hasta el momento se han instalado unas 600 tiendas. Mientras, prosiguen los traslados a la zona de Ifo 3, dentro de la Ampliación de Ifo. Desde el 28 de julio, más de 15.000 refugiados somalíes han sido reubicados en nuevas tiendas en esta zona. Los trabajos de demarcación e instalación de servicios básicos y tiendas continúan en la parte de la Ampliación de Ifo conocida como Ifo 2. Los campos de Dadaab están alojando ahora mismo a más de 440.000 refugiados somalíes. | |
Puntos: |
19-08-11 09:01 | #8576466 -> 8501101 |
Por:AIRESDECAMBIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia las palabras estan muy bien pero lo que hay que hacer realmente es ayudar | |
Puntos: |
19-08-11 09:04 | #8576470 -> 8501101 |
Por:Carabanchelalto13 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Es difícil solucionar un problema cuando se desconoce la existencia del mismo. En eso estamos Airesdecambio en eso estamos....... | |
Puntos: |
19-08-11 15:40 | #8578461 -> 8501101 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia la hambruna en somalia y demás paises limitrofes no se acaba ni mandando todo el trigo del mundo,mientras sus gobiernos y ejercito no dejen de hacer la vida i mposible a la población y dejen de guerrear entre ellos,es curioso que los rescates de los barcos secuestrados en sus aguas como el español alacrana y cuyo rescate el gobierno español pagó,se cobra en londres,curioso, | |
Puntos: |
19-08-11 16:45 | #8578801 -> 8501101 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Re: s.o.s. somalia Vamos que todo esto es un trapicheo de sus gobiernos igual que el tema de la pirateria, que cuatro negritos en una patera medio destartalada tengan en jaque a una flota de navios y buques de guerra con la ultima tecnologia de millones y millones de euros es de risa, si no se quereis dar cuenta los PROGRES es que no etais en este mundo, cuanto mas dinero se mande mas armamento tendran sus guerrillas y asi nunca se soluciona el problema, se quejaban cuando eran colonias Europeas pero no han vivido nunca mejor que bajo el dominio del hombre blanco, ahora me criticareis pero es asi y si a la poblacion de estos paises les pusieran una urna por si quieren volber a ser colonias muchos firmarian para ser otra vez FRANCESAS, INGLESAS, ITALIANAS O ESPAÑOLAS como pasa con GUINEA. Una pregunta para los PIEJI-PROGRES ¿que pais es el lider indiscutible de suministro de municion a estos paises? ya lo sabeis, si eso se mandara en suministros imaginate y se si hiciera una colecta entre los SOPLAPITOS-PERROFLAUTISTICOS para que se tiraran un mes sin litronas y porros para mandarlos a SOMALIA puesto que todos debemos contribuir con un granito de arena el problema se haria mas pequeño pero eso no interesa IGNORANTES que sois unos IGNORANTES. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
S.O.S. El castellar. Por: la pompora 1996 | 23-12-16 13:36 la pompora 1996 | 4 | |
S.O.S. ESPAÑA ( o disfruten lo votado ) Por: gorroto | 23-07-12 19:06 el tio la garrota 19 | 16 | |
Stop a los niños soldados en Somalia Por: carabanchelalto | 20-12-11 22:12 carabanchelalto | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |