01-08-11 12:58 | #8469005 -> 8468894 |
Por:carabanchelalto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Relativo a la Función Pública Unos 200 médicos forman un frente para avalar que la sanidad pública es viable sin más recortespiden una alianza de profesionales, políticos y ciudadanos en defensa del sns-O La plataforma ve posible el sistema sin copago ni derivaciones a la privada La crisis y los recortes han colocado a la sanidad pública de la Comunidad Foral bajo una fuerte presión. Un grupo de médicos del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea han roto una lanza no solo por la sostenibilidad del sistema sino tambien por su desarrollo y han reclamado una "alianza global" entre políticos, profesionales y ciudadanía para lograr estos objetivos sin necesidad de realizar nuevos ajustes ni en personal ni en calidad. Esta plataforma cuenta con el apoyo, hasta ahora, de 210 médicos, el 10% de la plantilla, además de otros profesionales sanitarios. Pamplona. En opinión de estos profesionales, medidas como el copago o la cooperación público-privada "no son la solución" para el sistema público de salud y aseguraron que estas iniciativas son "apaños" con los que "no nos enfrentamos a los verdaderos problemas de la sanidad". Así lo señaló Jesús Berjón, cardiólogo del Complejo Hospitalario de Navarra, quien junto a otros dos especialistas, Javier Abad, médico del CHN, y Carlos Amézqueta, médico del centro de salud de Iturrama, que no pudo acudir ayer, ha puesto en marcha la iniciativa, que ya cuenta con la adhesión de más de 140 médicos de Atención Primaria y de 70 de Atención Especializada, además de enfermeras y trabajadores sociales, para reclamar a los políticos "consenso, compromiso con lo público y transparencia". Berjón destacó, en rueda de prensa, que los partidos políticos "deben ponerse a trabajar lo antes posible para conseguir un amplio consenso que defina de forma nítida hacia dónde debemos ir a favor de la sostenibilidad del sistema público de salud". Abad, en todo caso, incidió en que lo importante en estos momentos es alcanzar una "alianza global" entre políticos, profesionales y ciudadanos de tal modo que se garantice la sostenibilidad de la sanidad pública. "El sistema es sostenible, bueno, y eficiente, y no solo por lo que gasta sino por los resultados que obtiene en salud , con indicadores muy buenos, pero está claro que necesita mejoras, cambios para poder seguir manteniéndose", subrayó el médico. Esta sostenibilidad, a su juicio, no pasa imperativamente por el copago y las derivaciones a la sanidad privada. "El copago no resuelve el problema económico, es una medida a corto plazo y encaminada únicamente a reducir el acceso del usuario al sistema y los sistemas privados son más caros, eso no quiere decir que el sistema público no tenga posibilidad de mejoras internas". En cuanto a las medidas encaminadas para mejorar el sistema público de salud, Berjón abogó por "potenciar" la Atención Primaria, que resuelve el 80% de los problemas de salud, "hacia las necesidades de los pacientes" y demandó que se prioricen las inversiones. En esta línea, reclamó que Primaria cuente con mayor capacidad de resolución y que se desarrolle una cooperación y coordinación estrecha con Atención Especializada, "desarrollando los instrumentos necesarios y rompiendo recelos existentes". También propuso que Primaria asuma un papel primordial en la atención al paciente crónico y que la enfermería cambie hacia labores de educación y capacitación del paciente. Abad, por su parte, planteó mejoras que el área de fármacia. "Hay un gasto superior a la media de los países europeos y también un consumo excesivo de medicamentos, de hecho estamos a la cabeza en uso de antibióticos", recordó el facultativo, quien también pidió racionalizar el uso de tecnologías: "Yendemos a implantar tecnologías cada vez más caras pero con usos dudosos o no retiramos las tecnologías sustituidas por nuevas". A la clase política, Berjón le reclamó "consenso, transparencia y compromiso con lo público", al igual que a los profesionales del sistema, a quienes instó a "comprometerse activamente en la mejora de la sanidad, teniendo siempre en cuenta las necesidades de los pacientes". A los ciudadanos, les solicitó que se responsabilicen de su salud y realicen un uso responsable del sistema sanitario, "participando en su desarrollo y exigiendo su derecho a una sanidad pública eficiente y de calidad". "Hacemos una dejación de nuestra salud, hemos dejado de lado los autocuidados", alertó, por su parte, Abad. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El amiguisimo de Aznar que coloco en Caja Madrid Por: patroklos | 12-12-13 22:13 cazador 1969 | 2 | |
La abundancia Por: Á-valon | 17-02-11 23:12 el tio piolo | 5 | |
BARREDA, ZAPATERO VETE YA Por: el tio la garrota 19 | 14-10-10 18:56 el tio la garrota 19 | 25 | |
¿LOOPING? Por: pluscuamperfect 17 | 14-05-10 19:50 MARQUESdeBILORIA | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |