Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
18-07-11 02:18 #8385042
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
18-07-11 07:12 #8385141 -> 8385042
Por:pluscuamperfect 17

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
te podias haber ahorrado el hilo y la aguja del asunto del mensaje sin asunto, ya sabemos todos de que iba el asunto.
Puntos:
18-07-11 08:07 #8385197 -> 8385141
Por:Turquesa 1.961

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
No creo qué nadie tenga qué ahorrarse ningún hilo ni comentario ,todos podemos escribir lo que creamos oportuno ,por eso voy a escribir tambien lo que pienso en este momento ......esto vuestro ya se pasa de castaño oscuro y negro zaíno ......por Dios!!!
Puntos:
18-07-11 10:08 #8385476 -> 8385197
Por:casteyana de alba

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
A lo mejor Turquesa hay que pegar un esquiloncito tambien a alguno, y no quiero señalar.
Puntos:
18-07-11 10:11 #8385484 -> 8385141
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Es que no escatimo en gastos.
Puntos:
18-07-11 10:18 #8385516 -> 8385042
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"La guerra es una invención de la mente humana; y la mente humana también puede inventar la paz."

(Winston Churchill)
Puntos:
18-07-11 11:01 #8385680 -> 8385516
Por:casteyana de alba

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Magnificas palabras para un señor que metio a Inglaterra en la IIGM, e intento persuadir a EEUU para usar la bomba atomica contra Berlin, pero esa es otra historia menudo inventador era Churchill
Puntos:
18-07-11 12:53 #8386251 -> 8385680
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Es que ni con ironía................¡¡¡¡¡¡!!!!!!
Puntos:
18-07-11 13:10 #8386342 -> 8386251
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
A ver si ahora .............

"La faceta ridícula que veo en el amor siempre me impidió entregarme a él. He deseado, en ocasiones, seducir a una mujer, pero con sólo pensar en el aspecto extraño que en esos momentos debía de tener, me entraban ganas de reír. Tanto es así que mi voluntad se derretía al fuego de la ironía interior, y dentro de mí cantaba el himno" irónico "de la amargura y de la irrisión."

Gustave Flaubert
Puntos:
19-07-11 12:47 #8392696 -> 8386342
Por:Carabanchelalto13

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Y ahora comenzamos un ciclo de poesía para la paz.........

"Si todos los políticos
se hicieran pacifistas
vendría la paz."
"Que no vuelva a haber otra guerra,
pero si la hubiera,
¡Que todos los soldados
se declaren en huelga".
"La libertad no es tener un buen amo,
sino no tener ninguno."
"Mi partido es la Paz.
Yo soy su líder.
No pido votos,
pìdo botas para los descalzos
-que todavía hay muchos-"

Gloria Fuertes
Puntos:
19-07-11 17:21 #8394450 -> 8392696
Por:mikimouse

Avenida de Logroño
a proposito de gloria fuertes,centto socio cultural gloria fuertes,











Puntos:
19-07-11 18:31 #8394946 -> 8394450
Por:casteyana de alba

RE: Avenida de Logroño
A mi me gusta mucho este tipo de poesia, mira aqui otra

DOÑA PITO PITURRA

Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
Muy elegantes.

Doña Pito Piturra
Tiene un sombrero,
Doña Pito Piturra
Con un plumero.

Doña Pito Piturra
Tiene un zapato,
Doña Pito Piturra
Le viene ancho.

Doña Pito Piturra
Tiene toquillas,
Doña Pito Piturra
Con tres polillas.

Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
Le están muy grandes.

Doña Pito Piturra
Tiene unos guantes,
Doña Pito Piturra
¡lo he dicho antes!

G. FUERTES
Puntos:
20-07-11 00:38 #8397451 -> 8394450
Por:Carabanchelalto13

RE: Avenida de Logroño
Es una poesía infantil muy bonita, yo crearía un espacio en este foro para la poesia infantil pero como me tienen censurado comenzar nuevos hilos no puedo así que te animo a que lo hagas tú.

Entre tanto a ver que te parece esta:

El consejo de Facundo. (Carmen Gil)

Una noche en la laguna,
un mono, sobre la una,
fue a refrescarse una pata
y encontró un pastel de nata.

"Voy a comérmelo entero,
para eso lo vi el primero",
dijo el mono en un arbusto,
relamiéndose de gusto.

Y bajo la luna llena,
agitando su melena,
dijo airado el rey León,
enfadándose un montón:

"¡Ay!, de eso nada, monada,.
Esta tarta merengada
es mía según la ley;
¿no ves que yo soy el rey?"

La hipopótama Frasquilla
le gritó desde la orilla:
"Aunque tú seas monarca,
yo soy reina de esta charca

El pastel me pertenece.
Cariño, ¿no te parece?"
Y un hipopótamo enorme
le contestó: "Estoy conforme".

Llegó en ese mismo instante
Casimiro el elefante.
"¿Tendrá dentro trufa o moca?
Se me hace agua la boca.

Seguro que está de muerte,
y como soy el más fuerte
y todos me tienen miedo,
yo esta tarta me la quedo."

A rabazos, a zarpazos,
cabezazos y trompazos,
quisieron, con fuerza bruta,
acabar con la disputa.

Facundo el rinoceronte
bajó trotando del monte
a poner fin de una vez
a tamaña insensatez.

"¿Os parece bien, ceporros,
arreglar esto a mamporros?
Ser salvajes y violentos
sólo causa sufrimientos.

¡Vaya cuatro majaderos!
Estáis que da pena veros:
despeinados, magullados
y con los ojos morados."

Y mientras tanto el pastel
se lo llevó el sol con él:
la luz del amanecer
lo hizo desaparecer.

Y los cuatro, hechos un lío,
vieron el lago vacío:
el pastel tan deseado
no estaba por ningún lado.

"No tengáis pena ninguna
que volverá con la luna.
Poned todos atención,
¡ya tengo la solución!:

Repartid -dijo Facundo-,
que habrá para todo el mundo.
Pues compartiendo, además,
se disfruta mucho más.

Con gran fiesta y alborozo
comen cada noche un trozo.
El pastel tan singular
dura medio mes lunar.

Pero ya no sienten pena,
pues cuando haya luna llena
en la laguna de plata,
habrá otro pastel de nata.
Puntos:
20-07-11 10:25 #8398308 -> 8394450
Por:casteyana de alba

RE: Avenida de Logroño
Pues yo tampoco puedo abrir hilos pero me da igual, toma una poesia a ver si aciertas esta adivinanza, yo ya lo he hecho.

INSTRUMENTO MUSICAL
JARANERO Y REDONDICO
QUE TODOS SABEN TOCAR
DEL VIRTUOSO AL BORRICO
Y QUE RESULTA ESENCIAL
AL CANTAR EL VILLANCICO.
Puntos:
20-07-11 10:31 #8398327 -> 8394450
Por:Turquesa 1.961

RE: Avenida de Logroño
Qué pronto han llegado las Navidades este año Casteyana . Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
20-07-11 10:47 #8398404 -> 8394450
Por:casteyana de alba

RE: Avenida de Logroño
Calla amiguilla no des pistas que es para el Carabanchel.
Riendote Pasmado Diabolico Riendote
Puntos:
20-07-11 11:18 #8398558 -> 8394450
Por:Carabanchelalto13

RE: Avenida de Logroño
Me parece estupendo que a tí te dé igual.

En cuanto a lo de la advinanza, nunca me han gustado demasiado las adivinanzas, pero la verdad es que esta me la has puesto muy fácil no será por casualidad la botella de anís, ah noooo a lo mejor es el almirez o será la zambomba, quizás sea el PANDERO o quizás la PANDERETA bueno seguro que alguno de ellos, aunque estoy con Turquesa todavía es pronto para lo de los Villancicos, no obstante igual te canto alguno cuando llegue la navidad.
Puntos:
21-07-11 01:17 #8404412 -> 8392696
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"Aquel que en la paz
por la guerra suspira,
ya despedirse puede
del placer y de la dicha
de esperar que a las almas
ingenuas las anima."

Goethe.
Puntos:
22-07-11 08:00 #8411244 -> 8404412
Por:pluscuamperfect 17

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"Arre borriquito
arre burro arre
arre borriquito
que llegamos tarde"


Popular (pero no el Partido)
Puntos:
22-07-11 09:06 #8411416 -> 8404412
Por:Turquesa 1.961

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
De verdad es necesario escribir estas cosas precisamente aquí ?
Puntos:
22-07-11 19:31 #8415101 -> 8404412
Por:amatista66

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Yo tambien creo que no debemos reventar hilos el que quiera opinar que opine pero poner cosas que no vienen a cuento para enfadar al creador del hilo no esta bien pienso que el que pone aqui algo lo considera importante y eso debemos respetarlo tod@s, es mi opinion.
Puntos:
23-07-11 10:12 #8417353 -> 8404412
Por:pluscuamperfect 17

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
por alusiones si mis comentarios no caen bien en este hilo pues lo siento porque si revisais el foro que me parece que no lo haceis os recuerdo que no hace tanto tiempo en toditos los temas que habia abiertos fuesen de lo que fuesen algunos señores se dedicaban a colgar en todos su monotematica del 15M, eso si es reventar hilos, asi que turquesa y amatista yo respeto o intento respetar todo y a todos pero los primeros que han mezclado las bobinas de hilo no he sido yo, ademas este hilo va de la paz y yo pongo un villancico y los villancicos se cantan en navidad y que es la navidad la epoca de la Paz y el Amor asi que mi villancico tiene que ver con la paz si o si.
Puntos:
23-07-11 10:37 #8417426 -> 8404412
Por:Turquesa 1.961

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
!!y he dicho !!! Riendote
Puntos:
23-07-11 10:47 #8417466 -> 8404412
Por:pluscuamperfect 17

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
que te pico un bicho, jejejej o eso quisieras tu pajara
Puntos:
23-07-11 10:59 #8417510 -> 8404412
Por:Turquesa 1.961

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
No voy a seguir estropeando este hilo ,siento mucho haberme dejado llevar por las chiquilladas del Plus .

Lo siento Carabanchel.
Llorando o muy triste
Puntos:
23-07-11 11:05 #8417532 -> 8404412
Por:pluscuamperfect 17

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
vale no te enfades mujer , voy a cambiar el mensaje para que sea de paz y case con el hilo... a ver cambio:

que te pico un bicho, jejejej o eso quisieras tu pajara


por:

que te beso un bicho, jijiji, o eso anhelas tu Paloma...(de la paz)

y no te preocupes que Carabanchel seguro que nos perdona a todos SIN EXCEPCION-
Puntos:
23-07-11 12:25 #8417882 -> 8404412
Por:SAN-BARTOLO

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
mea picao mea picao el bichito del amor y que no me cura ni el mejor doctor.


saludos excepcionadamente sin ningun tipo de excepcion.
Puntos:
26-07-11 00:25 #8430900 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Como creo que uno de esos señores a los que te refieres soy yo y por tanto, también por alusiones te diré, ya que me tengo por alguien concienzudo, que los argumentos que esgrimes son del todo falsos y no hay nada más que tener un poco de memoria para darse cuenta de ello, pero si además repasamos el Foro detenidamente, nos damos cuenta que no es cierto que los señores a los que aludes de forma genérica habláramos del movimiento 15 M en todos y cada uno de los temas que había abiertos sino más bien lo que pasó es que se abrieron una gran cantidad de hilos que hacían alusión a dicho movimiento, y para dar solidez a mi argumentación aquí te traigo todos y cada uno de los hilos en los que yo he hablado del 15 M y como podrás comprobar o podremos comprobar es difícil que yo reventara ninguno de los hilos pues casualmente todos salvo cuatro de ellos fueron iniciados por mí y casualmente los cuatro restantes trataban sobre dicho movimiento por lo que está sobradamente justificada mi intervención en los mismos con mensajes relativos al 15 M.

Estos son los hilos:

Por si a alguien le viene bien esta info (Autora Enunlugar)

Entrevista a un indignado (Autor Carabanchelalto)

Estos son perroflautas (Autor Patroklos)

A tomar por saco el 15 M (Autora Castellana de Alba)

El extraño caso de los indignados sin cabeza (Autor Carabanchelalto)

Algo más de información (Autor Carabanchelalto)

Otra pinacoteca en internet (Autor Carabanchelalto)

Nueva edición del Festi K (Autor Carabanchelalto)

Fiestas en Carabanchel Alto (Autor Carabanchelalto)

Estáis despedidos sin 45 días ni paro (Autor Carabanchelalto)

La fiesta de la democracia (Autor Patroklos)

Toda una lección (Autor Carabanchelalto)

Españistan (Autor Carabanchelalto)

Leer para creer (Autor Carabanchelalto)

Y por supuesto: 21 de septiembre día Internacional de la Paz (Autor Carabanchelalto)

En cuanto a lo del villancico, por mi parte no hay ningún problema en que lo metas en este hilo si te place como lo has hecho. Por cierto, yo no considero que se me haya reventado el hilo por poner distintos mensajes, pero sí considero que se ha intentado reventar cuando desde el anonimato y con un poder que otros no tenemos se han borrado, en reiteradas ocasiones, mensajes que no llevan ni implicita ni explicitamente ningún insulto hacía nadie sino más bien buenos deseos.

Por último, yo que tú no daría por supuesto cosas que no sabes, yo saludo a todo el mundo sin excepción porque bajo mi punto de vista todo el mundo se merece un saludo, otra cosa muy distinta es que todo el mundo se merezca que lo perdonen, pero para dejar las cosas claras yo no soy nadie para castigar o perdonar a nadie por lo que ahí tienes mi saludo que no mi perdón.
Puntos:
26-07-11 00:28 #8430919 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"Paloma vuelta quimera
las peores guerras del mundo
te han hecho su mensajera"

José Bergamín
Puntos:
27-07-11 12:48 #8439542 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"No hay en la tierra, a mi parecer, contento
que se iguale a alcanzar la libertad perdida.
Un poco de luz y no más sangre.
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones
que a los hombres dieron los Cielos; con ella no pueden
igualarse los tesoros que encierra la tierra, ni el mar encubre;
por la Libertad, así como por la Honra,
se puede y se debe aventurar la vida.

Miguel de Cervantes.
Puntos:
29-07-11 00:55 #8451350 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"Donde veas
que el látigo o la espada se levantan
que la prisión redobla sus cerrojos
que los fusiles amenazan muerte
acércate y, a pecho descubierto,
lanza un tremendo NO que salve al mundo."

Ángela Figuera Aymerich.
Puntos:
31-07-11 02:05 #8462851 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"¡Paz, paz, paz! Paz luminosa.
Una vida de armonía
sobre una tierra dichosa."
"Paz sin fin, paz verdadera.
Paz que al alba se levante
y a la noche no se muera."

Rafael Alberti.
Puntos:
31-07-11 02:26 #8462893 -> 8404412
Por:xxxxxCTxxxxx

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
los unicos que conocen la paz, son los que ya no estan entre nosotros



esta me la inventao yo
Puntos:
31-07-11 10:39 #8463293 -> 8404412
Por:pluscuamperfect 17

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"Ahi tienes mi saludo pero no mi perdón"

Carabanchelalto.
Puntos:
31-07-11 12:08 #8463646 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Como veo que firmas por mi cosas que yo no he escrito en un supuesto, por no decir evidente, ánimo de tergiversar y confundir al resto de foreros aquí te pongo el contexto y el párrafo entero con el que te contestaba a la alusión que habías hecho de mí.

ültimo párrafo del mensaje que enviabas a Turquesa:

"y no te preocupes que Carabanchel seguro que nos perdona a todos SIN EXCEPCION- "

y esto es lo que te contestaba yo en mí último párrafo:

Por último, yo que tú no daría por supuesto cosas que no sabes, yo saludo a todo el mundo sin excepción porque bajo mi punto de vista todo el mundo se merece un saludo, otra cosa muy distinta es que todo el mundo se merezca que lo perdonen, pero para dejar las cosas claras yo no soy nadie para castigar o perdonar a nadie por lo que ahí tienes mi saludo que no mi perdón.

Creo que está bastante claro y es completamente distinto a lo que tu quieres dar a entender con tu mensaje que no el mío .................

Un saludo y a todos sin excepción.
Puntos:
01-08-11 08:23 #8467923 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"Mariana, ¿qué es el hombre sin libertad? ¿Sin esa
luz armoniosa y fija que se siente por dentro?
¿Cómo podría quererte no siendo libre, dime?"
"Los poetas seremos viejos y solitarios.
Bajo el olivo añoso cantaremos la Paz".
"Dirá: paz, paz, paz,
entre el tirite de cuchillos y melones de dinamita;
dirá: amor, amor, amor,
hasta que se pongan de plata los labios."

Federico García Lorca
Puntos:
01-08-11 18:10 #8470952 -> 8404412
Por:Casteyana de Alba

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Como veo que no te enteras contreras y ya que el Plus es mas amigo mio que tu y aunque sobrado va en que yo le eche capotazos y como siempre te estoy diciendo que escribes parrafadas que ni tu mismo cuando terminas te enteras de lo que escribes y como le echas en cara que tu no has escrito esta frase y como yo hoy estoy de guardia como dice el 111 y se que al plus no le molestara que te de en lo jocicos(metaforicamente claro) antes que el te voy a refrescar donde has dicho tu la frase esa de

"Ahi tienes mi saludo pero no mi perdón"

Carabanchelalto.
Si te coges uno de tus insufribles mensajes concretamente este, veras que todo el mensaje va en contestacion a Plus y acabas con una frase en negrita.....leela, (mas abajo sigo)


26-07-11 00:25#8430900
carabanchelaltoRegistrado: 26-08-2009
(Ver)
(Ver)


Puntuacion Mensaje
Puntos:0
RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la PazComo creo que uno de esos señores a los que te refieres soy yo y por tanto, también por alusiones te diré, ya que me tengo por alguien concienzudo, que los argumentos que esgrimes son del todo falsos y no hay nada más que tener un poco de memoria para darse cuenta de ello, pero si además repasamos el Foro detenidamente, nos damos cuenta que no es cierto que los señores a los que aludes de forma genérica habláramos del movimiento 15 M en todos y cada uno de los temas que había abiertos sino más bien lo que pasó es que se abrieron una gran cantidad de hilos que hacían alusión a dicho movimiento, y para dar solidez a mi argumentación aquí te traigo todos y cada uno de los hilos en los que yo he hablado del 15 M y como podrás comprobar o podremos comprobar es difícil que yo reventara ninguno de los hilos pues casualmente todos salvo cuatro de ellos fueron iniciados por mí y casualmente los cuatro restantes trataban sobre dicho movimiento por lo que está sobradamente justificada mi intervención en los mismos con mensajes relativos al 15 M.

Estos son los hilos:

Por si a alguien le viene bien esta info (Autora Enunlugar)

Entrevista a un indignado (Autor Carabanchelalto)

Estos son perroflautas (Autor Patroklos)

A tomar por saco el 15 M (Autora Castellana de Alba)

El extraño caso de los indignados sin cabeza (Autor Carabanchelalto)

Algo más de información (Autor Carabanchelalto)

Otra pinacoteca en internet (Autor Carabanchelalto)

Nueva edición del Festi K (Autor Carabanchelalto)

Fiestas en Carabanchel Alto (Autor Carabanchelalto)

Estáis despedidos sin 45 días ni paro (Autor Carabanchelalto)

La fiesta de la democracia (Autor Patroklos)

Toda una lección (Autor Carabanchelalto)

Españistan (Autor Carabanchelalto)

Leer para creer (Autor Carabanchelalto)

Y por supuesto: 21 de septiembre día Internacional de la Paz (Autor Carabanchelalto)

En cuanto a lo del villancico, por mi parte no hay ningún problema en que lo metas en este hilo si te place como lo has hecho. Por cierto, yo no considero que se me haya reventado el hilo por poner distintos mensajes, pero sí considero que se ha intentado reventar cuando desde el anonimato y con un poder que otros no tenemos se han borrado, en reiteradas ocasiones, mensajes que no llevan ni implicita ni explicitamente ningún insulto hacía nadie sino más bien buenos deseos.

Por último, yo que tú no daría por supuesto cosas que no sabes, yo saludo a todo el mundo sin excepción porque bajo mi punto de vista todo el mundo se merece un saludo, otra cosa muy distinta es que todo el mundo se merezca que lo perdonen, pero para dejar las cosas claras yo no soy nadie para castigar o perdonar a nadie por lo que ahí tienes mi saludo que no mi perdón. Ip Registrada - Condiciones de uso.DENUNCIAR ABUSO - BORRAR


Vaya que casualidad eh???
"Ahi tienes mi saludo que no mi perdón" que es igual que la que te dice el plus que tu dices:
"Ahi tienes mi saludo pero no mi perdón"

Carabanchelalto.




Efectivamente hay una diferencia que es que tu dices "que" y el pone "pero" y antes que el ortografico pepevilla se lie con haches y hachas :

Conjunciones adversativas
Las conjunciones adversativas son las que contraponen dos oraciones o términos sintácticos. La contrariedad puede ser parcial o total; la parcial expresa una corrección o restricción en el juicio de la primera oración, de modo que la coordinación es restrictiva: "mas", "pero", "que" y "aunque". Existe una serie de conjunciones que proceden de formas lingüísticas más extensas y que se han gramaticalizado total o parcialmente que se usan como nexos adversativos: sin embargo, empero, con todo, a pesar de, no obstante, más bien, excepto, salvo, menos...

Si hay incompatibilidad entre las dos oraciones coordinadas de manera que la afirmativa excluya totalmente a la negativa, la coordinación es exclusiva: sino, sino que, antes bien, al contrario: No lo hizo Juan ‘sino’ Pedro.

Las conjunciones adversativas más utilizadas son sin embargo, pero y sino: Iría contigo ‘pero’ no puedo; mas está reducida a la lengua escrita y principalmente a la lengua literaria y expresa una corrección más suave que pero: Hizo un juramento, ‘mas’ en vano; empero pertenece al estilo literario afectado; pero y mas, pueden encabezar una cláusula con sentido enfático. ¡’Pero’, Juan, si tú no estabas!

Vamos que todo este rollo e spara decirte que si que has dicho lo que dices que no has dicho y que deberias leer tus parrafadas antes de sentirte acusado por quien sea ya que si dices las cosas pues luegio debes ser consecuente con lo que dices, pues nada solo eso a mi tampoco me importa que me saludes aunque no me perdones.
Y como esto es una parrafada como las tuyas la voy a firmar como tu.

Casteyana De Alba.
Puntos:
01-08-11 23:27 #8473163 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Ay, ay Castellana, Castellana, lee y lee mejor, como dijo Molière "Las personas no estan jamás tan cerca de la estupidez como cuando se creen sabias."
Puntos:
02-08-11 10:15 #8474534 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"La guerra es como una hoguera
donde los locos se abrasan"
"Tristes guerras
si no amor la empresa.
Tristes, tristes
Tristes armas
si no son palabras.
Tristes, tristes."
"A lo lejos tú, sintiendo
en tus brazos mi prisión
en tus brazos donde late
la libertad de los dos.
Libre soy. Siénteme libre.
Sólo por amor."

Miguel Hernández.
Puntos:
02-08-11 16:47 #8476742 -> 8404412
Por:casteyana de alba

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Lee bien tu que yo soy Casteyana no Castellana esa es la del anis , bien requeteleido te tengo, podria hacer hasta una tesis sobre ti, la titularia "el que quiso ser y no pudo..." pero como resulta que no eres tan interesante como aparentas cambiemos la tesis por una frase.

No hay ningun sabio que no haya empezado siendo estupido, pero si muchos estupidos que nunca llegaran a sabios.

tambien de MOliere, otro de tus maestros????
Puntos:
02-08-11 23:03 #8481645 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Si, si Castellana como tu dices, como no ..................... faltaría más....................
Puntos:
02-08-11 23:31 #8481840 -> 8404412
Por:xxxxxCTxxxxx

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
una copita de castellana al alba todos los dias, te alegra para ir ha trabajar
Puntos:
03-08-11 08:48 #8482905 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"La guerra es el crimen estúpido por excelencia,
el único que no puede alcanzar
el perdón de Dios ni de los hombres".
"La guerra está contra la cultura,
pues destruye todos los valores espirituales."
"¡Señor! La guerra es mala y bárbara; la guerra
odiada por las madres, las almas entigrece;
mientras la guerra pasa, ¿quién sembrará la tierra?
¿Quién sembrará la espiga que junto amarillece?"

Antonio Machado.
Puntos:
04-08-11 09:54 #8489616 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
“Madre, oye
esta inmensa canción de cuna. Bajo
la tierra que te da sombra, recoge
su cadencia infinita, olvida, aleja
tus temores
y duerme en paz, que habrá paz en el mundo
una paloma humana cubre al hombre".
"En todos los corazones
dulces anhelos de paz.
(Los hombres se dan la mano
y cantan a la esperanza.)"

Juan Rejano.
Puntos:
05-08-11 08:48 #8495537 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Cuando las armas intentan ser la única voz, elevemos todos juntos un grito de paz.

Carabanchelalto
Puntos:
08-08-11 09:27 #8510768 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
La violencia física no es el único exponente de violencia, hay muchas otras formas de ejercerla: piensa seriamente lo que dices, piensa lo que sientes, no vaya a ser que sin quererlo estés ejerciendo una violencia sin sentido en los demás..

Carabanchelalto.
Puntos:
08-08-11 19:59 #8515022 -> 8404412
Por:Á-valon

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
... Empezando por la base, Chopra nos dice:

Siete Leyes Espirituales para Padres, Deepak Chopra
pubblicata da Parent Talk Cancun il giorno lunedì 8 agosto 2011 alle ore 18.50
Los niños son sensibles, intuitivos y creativos... si quieres influenciar a un niño puedes hacerlo facilmente diciendole cuales son las cosas correctas y tienes que ser tu un ejemplo de eso; entonces te escucharan, de otra manera ellos tienen la capacidad para ver a traves de la hipocresia. La otra cosa es nunca tratarlos como niños sino como iguales. De hecho ellos son los mejores maestros porque tienen la inocencia y la creatividad y la sabiduria ancestral, para nada estan condicionados y nunca usan una mascara social. En la ausencia de esa mascara social el espiritu sale y brilla. Yo decia a mis hijos que ellos son un regalo del universo y que para mi es un privilegio tenerlos. Si comienzas como niños de esa manera le contribuyes una autoestima. Toda falta de creatividad en tu vida posterior es falta de autoestima propia. Autoestima nunca viene de construir el ego, autoestima de entrar en contacto con el espíritu.

... Y estoy absolutamente de acuerdo...
Puntos:
09-08-11 08:09 #8525712 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Estoy completamente seguro que aplicando estas leyes no sólo se lograría hacer más humanos a nuestros hijos sino que además nosotros mismos respirariamos PAZ por los cuatro costados.

Es un placer leerte Á-valon, te deseo un estupendo y fructifero día y a todos sin excepción.
Puntos:
10-08-11 08:51 #8532709 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
En la naturaleza hay lucha, muerte e incluso crueldad, pero si algo caracteriza a ´ésta es la paz y la armonia, quedémosnos con esto último a trasladémoslo a nuestra vida cotidiana, vivamos en paz y armonia y nuestro esfuerzo común para salir adelante sera muchos más fácil y llevadero.

Carabanchelalto
Puntos:
11-08-11 08:15 #8537638 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Hoy quiero iniciar aquí un espacio dedicado a la reflexión y a la paz interior con un ciclo de cuentos cortos que espero os gusten.

"Un día como cualquiera, un padre de una familia adinerada llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito que su hijo viera cuan pobre era la gente que vive en el campo.

Estuvieron pasando todo el día y la noche en una granja de una familia campesina muy humilde.

Al concluir el viaje, ya de regreso a casa, el padre le pregun­ta a su hijo:

Padre: ¿Qué te pareció el viaje?

Hijo: Muy bonito, papa

Padre: ¿Viste lo pobre que puede ser la gente?

Hijo: Si

Padre: ¿Y qué aprendiste?

Hijo: Vi que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cinco. Nosotros tenemos una piscina larga hasta a la mi­tad del jardín, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos lámparas importadas en el patio, ellos tienen las estrellas. Nuestro patio llega hasta la muralla de la casa, el de ellos tiene todo un horizonte. Ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia, tú y mi mamá tienen que trabajar todo el día y casi nunca los veo.

Al terminar el relato, el padre se quedó mudo, y su hijo agregó:

Gracias papá, por enseñarme lo ricos que podemos lle­gar a ser!!!"


Autor desconocido.
Puntos:
12-08-11 08:29 #8542889 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
LA TRISTEZA Y LA FURIA

"En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta...
En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas...
Había una vez... un estanque maravilloso.
Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores existentes y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente...

Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y desnudas las dos entraron al estanque.
La furia, apurada (como siempre esta la furia), urgida -sin saber por qué- se baño rápidamente y mas rápidamente aun, salió del agua... Pero la furia es ciega, o por lo menos no distingue claramente la realidad, así que, desnuda y apurada, se puso, al salir, la primera ropa que encontró...
Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza...
Y así vestida de tristeza, la furia se fue.

Muy calma, y muy serena, dispuesta como siempre a quedarse en el lugar donde está, la tristeza terminó su baño y sin ningún apuro (o mejor dicho, sin conciencia del paso del tiempo), con pereza y lentamente, salió del estanque. En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba.
Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque, la ropa de la furia.

Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza."

Jorge Bucay
Puntos:
16-08-11 09:33 #8559678 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
El Mejor Guerrero del Mundo.

"Caucasum era un joven valiente, experto espadachín, que soñaba con convertirse en el mejor guerrero del mundo. En todo el ejército no había quien le venciera en combate, y soñaba con convertirse en el gran general, sucediendo al anciano cobardón que ocupaba el puesto. El rey le apreciaba mucho, pero el día que le contó su sueño de llegar a ser general, le miró con cierto asombro y le dijo:

- Tu deseo es sincero, pero no podrá ser. Aún tienes mucho que aprender.

Aquello fue lo peor que le podía pasar a Caucasum, que se enfureció tanto que abandonó el palacio, decidido a aprender todas las técnicas de lucha existentes. Pasó por todo tipo de gimnasios y escuelas, mejorando su técnica y su fuerza, pero sin aprender nuevos secretos, hasta que un día fue a parar a una escuela muy especial, una gris fortaleza en lo alto una gran montaña. Según le habían contado, era la mejor escuela de guerreros del mundo, y sólo admitían unos pocos alumnos. Por el camino se enteró de que el viejo general había estudiado allí y marchó decidido a ser aceptado y aprender los grandes secretos de la guerra.

Antes de entrar en la fortaleza le obligaron a abandonar todas sus armas. "No las necesitarás más. Aquí recibirás otras mejores". Caucasum, ilusionado, se desprendió de sus armas, que fueron arrojadas inmediatamente a un foso por un hombrecillo gris. Uno de los instructores, un anciano serio y poco hablador, acompañó al guerrero a su habitación, y se despidió diciendo "en 100 días comenzará el entrenamiento".
¡100 días! Al principio pensó que era una broma, pero pudo comprobar que no era así. Los primeros días estaba histérico y nervioso, e hizo toda clase de tonterías para conseguir adelantar el entrenamiento. Pero no lo consiguió, y terminó esperando pacientemente, disfrutando de cada uno de los días.
El día 101 tuvieron la primera sesión. "Ya has aprendido a manejar tu primera arma: la Paciencia", comenzó el viejo maestro. Caucasum no se lo podía creer, y soltó una breve risa. Pero el anciano le hizo recordar todas las estupideces que había llegado a hacer mientras estaba poseido por la impaciencia, y tuvo que darle la razón. "Ahora toca aprender a triunfar cada batalla". Aquello le sonó muy bien a Caucasum, hasta que se encontró atado a una silla de pies y manos, subido en un pequeño pedestal, con decenas de aldeanos trepando para tratar de darle una paliza. Tenía poco tiempo para actuar, pero las cuerdas estaban bien atadas y no pudo zafarse. Cuando le alcanzaron, le apalearon.

El mismo ejercicio se repitió durante días, y Caucasum se convenció de que debía intentar cosas nuevas. Siguió fallando muchas veces, hasta que cayó en la cuenta de que la única forma de frenar el ataque era acabar con la ira de los aldeanos. Los días siguientes no dejó de hablarles, hasta que consiguió convencerles de que no era ninguna amenaza, sino un amigo. Finalmente, fue tan persuasivo, que ellos mismos le libraron de sus ataduras, y trabaron tal amistad que se ofrecieron para vengar sus palizas contra el maestro. Era el día 202.

-"Ya controlas el arma más poderosa, la Palabra, pues lo que no pudieron conseguir ni tu fuerza ni tu espada, lo consiguió tu lengua".

Caucasum estuvo de acuerdo, y se preparó para seguir su entrenamiento.
"Esta es la parte más importante de todas. Aquí te enfrentarás a los demás alumnos". El maestro le acompaño a una sala donde esperaban otros 7 guerreros. Todos parecían fuertes, valientes y fieros, como el propio Caucasum, pero en todos ellos se distinguía también la sabiduría de las dos primeras lecciones.
"Aquí lucharéis todos contra todos, triunfará quien pueda terminar en pie". Y así, cada mañana se enfrentaban los 7 guerreros. Todos desarmados, todos sabios, llamaban al grupo de fieles aldeanos que conquistaron en sus segundas pruebas, y trataban de influir sobre el resto, principalmente con la palabra y haciendo un gran uso de la paciencia. Todos urdían engaños para atacar a los demás cuando menos lo esperasen, y sin llegar ellos mismos a lanzar un golpe, dirigían una feroz batalla...
Pero los días pasaban, y Caucasum se daba cuenta de que sus fuerzas se debilitaban, y sus aldeanos también. Entonces cambió de estrategia. Con su habilidad de palabra, renunció a la lucha, y se propuso utilizar sus aldeanos y sus fuerzas en ayudar a los demás a reponerse. Los demás agradecieron perder un enemigo que además se brindaba a ayudarles, y recrudecieron sus combates. Mientras, cada vez más aldeanos se unían al grupo de Caucasum, hasta que finalmente, uno de los 7, llamado Tronor, consiguió triunfar sobre el resto. Tan sólo habían resistido unos pocos aldeanos junto a él. Cuando terminó y se disponía a salir triunfante, el maestro se lo impidió diciendo: "no, sólo uno puede quedar en pie".
Tronor se dirigió con gesto amenazante hacia Caucasum, pero éste, adelantándose, dijo:

- ¿De veras quieres luchar?. ¿No ves que somos 50 veces más numerosos? Estos hombres lo entregarán todo por mi, les he permitido vivir libres y en paz, no tienes ninguna opción.

Cuando dijo esto, los pocos que quedaban junto a Tronor se pusieron del lado de Caucasum. ¡Había vencido!

El maestro entró entonces con una sonrisa de oreja a oreja: "de todas las grandes armas, la Paz es la que más me gusta. Todos se ponen de su lado tarde o temprano". El joven guerrero sonrió. Verdaderamente, en aquella escuela había conocido armas mucho más poderosas que todas las anteriores.
Días después se despidió dando las gracias a su maestro, y volvió a palacio, dispuesto a disculparse ante el rey por su osadía. Cuando este le vio acercarse tranquilamente, sin escudos ni armas, sonriendo sabia y confiadamente, le saludó:

- ¿que hay de nuevo, General?"


Pedro Pablo Sacristán
Puntos:
17-08-11 08:50 #8565231 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Obstáculos

Autor: Jorge Bucay

Este texto que reproduzco aquí no es en realidad un cuento, sino más bien una meditación guiada, diseñada en forma de ensueño dirigido, para explorar las verdaderas razones de algunos de nuestros fracasos. Me permito sugerirte que lo leas lentamente, intentando detenerte unos instantes en cada frase, visualizándote en cada situación.

Voy andando por un sendero.

Dejo que mis pies me lleven.

Mis ojos se posan en los árboles, en los pájaros, en las piedras. En el horizonte se recorte la silueta de una ciudad. Agudizo la mirada para distinguirla bien. Siento que la ciudad me atrae.

Sin saber cómo, me doy cuenta de que en esta ciudad puedo encontrar todo lo que deseo. Todas mis metas, mis objetivos y mis logros. Mis ambiciones y mis sueños están en esta ciudad.Lo que quiero conseguir, lo que necesito, lo que más me gustaría ser, aquello a lo cual aspiro, o que intento, por lo que trabajo, lo que siempre ambicioné, aquello que sería el mayor de mis éxitos.

Me imagino que todo eso está en esa ciudad. Sin dudar, empiezo a caminar hacia ella. A poco de andar, el sendero se hace cuesta arriba. Me canso un poco, pero no me importa.

Sigo. Diviso una sombra negra, más adelante, en el camino. Al acercarme, veo que una enorme zanja me impide mi paso.Temo... dudo.

Me enoja que mi meta no pueda conseguirse fácilmente. De todas maneras decido saltar la zanja. Retrocedo, tomo impulso y salto... Consigo pasarla. Me repongo y sigo caminando.

Unos metros más adelante, aparece otra zanja. Vuelvo a tomar carrera y también la salto. Corro hacia la ciudad: el camino parece despejado. Me sorprende un abismo que detiene mi camino.Me detengo. Imposible saltarlo

Veo que a un costado hay maderas, clavos y herramientas. Me doy cuenta de que está allí para construir un puente. Nunca he sido hábil con mis manos... Pienso en renunciar. Miro la meta que deseo... y resisto.

Empiezo a construir el puente. Pasan horas, o días, o meses. El puente está hecho. Emocionado, lo cruzo. Y al llegar al otro lado... descubro el muro. Un gigantesco muro frío y húmedo rodea la ciudad de mis sueños...

Me siento abatido... Busco la manera de esquivarlo. No hay caso. Debo escalarlo. La ciudad está tan cerca... No dejaré que el muro impida mi paso.

Me propongo trepar. Descanso unos minutos y tomo aire... De pronto veo, a un costado del camino un niño que me mira como si me conociera. Me sonríe con complicidad.

Me recuerda a mí mismo... cuando era niño.

Quizás por eso, me animo a expresar en voz alta mi queja: -¿Por qué tantos obstáculos entre mi objetivo y yo?

El niño se encoge de hombros y me contesta: -¿Por qué me lo preguntas a mí?

Los obstáculos no estaban antes de que tú llegaras... Los obstáculos los trajiste tú.
Puntos:
17-08-11 10:01 #8565439 -> 8404412
Por:AIRESDECAMBIO

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
La vida misma.
Puntos:
18-08-11 08:45 #8570532 -> 8404412
Por:Carabanchelalto13

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"Nadie puede dar lo que no tiene…Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás.
Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.
Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte
para respetar y aceptarte para aceptar, ya que nadie puede dar
lo que no tiene dentro de sí.
Ninguna relación te dará la paz que tu mismo no hayas creado en tu interior.
Ninguna relación te brindará felicidad que tu mismo no construyas.
Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando seas consciente que
eres feliz incluso cuando no está a tu lado.
Sólo podrás amar siendo independiente, hasta el punto de no tener que
manipular ni manejar a los que dices querer.Dos personas que se unen por el deseo de hacese feliz la una a
la otra, fracasarán con el tiempo…

Dos personas que se unen con el fin de compartir su felicidad propia, lograrán una felicidad duradera, y sin ser su fin, harán feliz a la otra.
Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, necesitas autoestima y la práctica de una libertad responsable.
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras
expectativas es una fantasía narcisista que sólo trae frustraciones.
Por eso, ámate mucho madura, y el día que puedas decirle al otro:“Sin ti también estoy bien”… ese día estarás más preparado para vivir en pareja."

Autor: desconocido
Puntos:
18-08-11 13:28 #8571818 -> 8404412
Por:AIRESDECAMBIO

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Fritz Perls
Puntos:
18-08-11 13:40 #8571909 -> 8404412
Por:Carabanchelalto13

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Muchísimas gracias Airesdecambio, que casualidad he puesto un texto, sin tan siquiera sospecharlo, del creador de la terapia Gestalt curioso, muy curioso.............
Puntos:
18-08-11 13:51 #8571979 -> 8404412
Por:AIRESDECAMBIO

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
si realmente curioso
Puntos:
19-08-11 08:34 #8576403 -> 8404412
Por:Carabanchelalto13

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
El Arbol de los problemas (Anónimo)

Un carpintero me había contratado para que le ayudase a reparar una vieja granja, y ya habíamos terminado nuestro primer día de trabajo. Su cortadora eléctrica se había estropeado y había perdido más de una hora de trabajo en intentar arreglarla, por otro lado su viejo camión se negaba a arrancar.

Mientras lo llevaba a su casa en mi coche, el carpintero se sentó en silencio. Una vez llegamos a su casa, me invitó muy cordialmente a pasar a conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo unos instantes frente a un pequeño árbol, tacando las puntas de las ramas con ambas manos. Cuando la puerta se abrió ocurrió una sorprendente transformación, su bronceada cara estaba plena de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su amada esposa. Luego de compartir un refresco con ellos, el carpintero me acompaño a mi coche, y al pasar por el pequeño árbol, sentí la curiosidad de preguntarle acerca de lo que había hecho hacia unos instantes antes de entrar.

¡Oh! – Exclamo con determinación – Ése que ves allí es mi árbol de los problemas. Como se que no puedo evitar tener problemas en el trabajo, no significa que dichos problemas me los tenga que traer a casa. Lo que es seguro que los problemas no pertenecen ni a mi casa, ni a mi esposa y mucho menos a mis pequeños hijos. Así que cada día que vuelvo, justo antes de entrar en caso cuelgo todos mis problemas en el árbol. Luego, por la mañana, los recojo otra vez. Lo divertido es – exclamo sonriente – que cuando salgo por la mañana a recogerlos, ni remotamente hay tantos problemas como los que recuerdo haber colgado la noche anterior.
Puntos:
19-08-11 09:04 #8576471 -> 8404412
Por:AIRESDECAMBIO

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
buena practica
Puntos:
22-08-11 08:15 #8591061 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
LA GUERRA

- Mi amigo no ha regresado del campo de batalla, señor; solicito permiso para ir a buscarlo – dijo un soldado a su teniente.

- Permiso denegado soldado – replicó el oficial -. No quiero que arriesgue usted su vida por un hombre que probablemente ya este muerto.

El soldado haciendo caso omiso de la prohibición, salió, y una hora más tarde regresó mortalmente herido transportando el cadáver de su amigo.

El oficial estaba furioso:

- ¡Ya le dije yo que había muerto! ¡Ahora he perdido a dos hombres! Dígame, ¿valía la pena ir allá para traer un cadáver?

A lo que el soldado moribundo responde:

- ¿Claro que sí señor! Cuando lo encontré, todavía estaba vivo y pudo decirme:

ESTABA SEGURO QUE VENDRÍAS

Anónimo
Puntos:
23-08-11 12:02 #8598172 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Ser una luz en el camino

"Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida.
La ciudad era muy oscura en las noches sin Luna como aquella.
En determinado momento, se encuentra con un amigo. El amigo lo mira y, de pronto, lo reconoce. Se da cuenta de que es Guno el ciego del pueblo.
Entonces, le dice:
- ¿Qué haces Guno?, Tú, un ciego, con una lámpara en la mano, si tu no ves…
Entonces el ciego le responde:
- Yo no llevo la lámpara para ver mi camino. Yo conozco la oscuridad de las calles de memoria. Llevo la luz para que otros encuentren su camino cuando me vean a mí… No solo es importante la luz que me sirve a mí, sino también la que yo uso para que otros puedan también servirse de ella."

Anónimo
Puntos:
24-08-11 08:30 #8603539 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
"Paz.
Tan simple.
Tan bella.
Tan sencilla.

Paz.
Sólo tres letras que significan tanto.
Tres letras que son anheladas, deseadas y ambicionadas.
Tres letras que dan seguridad, alegría, esperanza.

Sólo eso, tres letras.

Paz.

El aire puro y fresco de la mañana. Paz.
El abuelo, sentado, al mediodía. Paz.
El sol vivo, el cielo azul, la gaviota. Paz.

La lluvia que cae sobre tu cara. Paz.
El aroma a pan crujiente al desayuno. Paz.
Los besos de la familia al volver a casa. Paz.

El viento que despeina tus cabellos. Paz.
La risa de los niños en sus juegos. Paz.
La pícara mirada de una joven. Paz.

El plato de comida al mediodía. Paz.
La pareja de ancianos que cortejan. Paz.
Las hojas que bailan por el suelo. Paz.

Tu mirada cuando no estoy mirando. Paz.
El paseo por el parque al atardecer. Paz.
La cara de mi niño cuando duerme. Paz.

La playa, fina arena y alegría. Paz.
Charlar con un amigo. Paz.
Enfadarse y después reconciliarse. Paz.


Somos ricos, muy ricos, sin saberlo.

Deseo que todo el mundo pueda

disfrutar de todas estas cosas

y que no queden sólo en la quimera"

María Teresa Alaez García
Puntos:
25-08-11 08:40 #8609488 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Hoy os traigo un ensayo que se escribió hace tiempo, un poco largo, pero que merece la pena leerlo, que lo disfrutéis (quién quiera por supuesto).

Reflexiones sobre la paz

(Ensayo de Daisaku Ikeda publicado en 199Chulillo

Continuamente se realizan películas y programas de televisión sobre la guerra, y no es extraño que, a veces, el público se deje cautivar por el tema y se sienta atraído por la aparente bravura y atractivo de los actores que protagonizan las historias bélicas.

La realidad de la guerra, sin embargo, está muy lejos de ser cautivadora. La guerra es algo cruel, sucio, lleno de tristeza y de miseria. Quienquiera que la haya vivido comprende bien que jamás debe repetirse. Durante mi juventud, presencié hasta los límites de la razón el horror de la guerra. Vivía bajo los implacables ataques aéreos, que arrojaban lluvias de explosivos y bombas incendiarias. Solía extraviarme en medio de un mar de fuego, presa de una angustia intolerable por mi familia y de una terrible tristeza e impotencia, mientras veía morir a la gente a alrededor de mí.

Estoy plenamente convencido de que cualquier intento de justificar la validez de ese hecho deleznable es vano e inútil, pues es absolutamente imposible concebir que una guerra pueda ser justa y correcta.

En un conflicto bélico, los seres humanos se convierten en simples medios al servicio de un fin; las víctimas son hombres y mujeres comunes, que se ven arrojados al infortunio y a la desdicha, por ambos lados. Cada persona que perece en una guerra es un ser irreemplazable e invalorable; es el padre, el hijo o el amigo de alguien. Por ello tenemos que oponernos sistemática y abiertamente a la guerra. Los conflictos no deben resolverse as través de la fuerza bruta y la violencia, sino mediante la sensatez y el diálogo perseverante.

Tal vez resulte tentador convencerse de que son los estados o las alianzas entre países los responsables de iniciar una guerra. En realidad, esta se origina en lo profundo del corazón de cada individuo. El budismo enseña que la guerra es el fruto de la ira y del egoísmo. Para erradicar la constante amenaza de conflictos bélicos, es necesario conquistar y doblegar la naturaleza egoísta que acecha en el interior de cada ser humano.

La razón o la sabiduría humana no pueden prevenir desastres naturales como las inundaciones o los terremotos. Pero los problemas provocados por los seres humanos pueden ser resueltos por los seres humanos.

En su libro ¡Basta de guerras!, Linus Pauling, galardonado dos veces con el Premio Nobel escribió: “Creo que existe en el mundo un poder mayor que el poder negativo de la fuerza militar y de las bombas nucleares: el poder del bien, de la moralidad, del humanitarismo. Creo en el poder del espíritu humano”.

Yo sostengo que un cambio en las profundidades de la vida puede transformar el egoísmo en un humanismo cálido, que aspire a la paz y a la coexistencia armoniosa entre todas las personas.

¿Qué es lo que impide que este “poder del bien” tenga un mayor impacto en el mundo? ¿Qué es lo que obstruye el progreso hacia la paz? En una sola palabra, la desconfianza. Con frecuencia, esta tiene sus raíces en conflictos y rivalidades pasadas. Es necesario derribar el muro de la desconfianza y esforzarse denodadamente en descubrir la bondad que brilla en cada ser humano, pues, de otro modo, será imposible todo avance hacia la paz.

Cuando viajé por primera vez a la Unión Soviética en los años setenta, la gente se preguntaba por qué, siendo líder de un movimiento religioso, deseaba yo visitar un país comunista que no reconocía la religión. Respondí: “Voy, porque en la Unión Soviética hay personas, seres humanos como yo”. Ansiaba crear de alguna manera nuevos caminos, transformar la desconfianza en confianza; el miedo, en seguridad; una llaga del pasado, en un compromiso con el futuro. En cada país que he visitado, he podido percibir siempre cuán sinceramente la gente anhela la paz.

La primera condición para establecer la paz es que las personas se conozcan unas a otras y comiencen realmente a comprenderse y apreciarse mutuamente. La manera más segura de derretir el “hielo” de la desconfianza es impulsar la interacción entre la gente común, por medio de reuniones, visitas, intercambios educacionales y culturales. La gente joven, que no está atrapada por el pasado, siempre puede liderar el rumbo.

Hace muchos años existía entre la gente nativa del Canadá la tradición de realizar celebraciones cuando una joven alcanzaba la mayoría de edad. Ese día había llegado ya para dos hijas de un jefe indio, por lo que se estaba preparando una gran fiesta para celebrar el acontecimiento; pero llegaron en ese momento noticias de que los enemigos del norte se estaban aprestando para la guerra. Las hijas se acercaron entonces a su padre y le dijeron: “¡Querido padre! Algún día seremos madres y daremos a luz hijos que crecerán para ser jefes fuertes como tú. Por su bien, por favor, invita a la gente del norte a nuestra celebración”.

El jefe no pudo rehusar la petición de sus hijas. De modo que, con renuencia, envió un mensaje a sus eternos enemigos y los invitó a la celebración. Estos acudieron en gran número, junto a sus esposas e hijos, cargados de obsequios. Los clamores de guerra se transformaron en canciones de gran alegría.

Más adelante, cada una de las jóvenes del relato tuvo un hijo; al crecer, ellos se convirtieron en jefes de su tribu y se llamaron Paz y Amor Fraternal, respectivamente. Cerca de Vancouver hay una hermosa montaña con dos elevadas salientes; de acuerdo con la leyenda, son las dos hermanas amantes de la paz que, transformadas en dos picos, aún velan por Vancouver.

El corazón de una mujer que ama la paz es poderoso y puede transformar la sociedad y cambiar el curso de la historia.

Es irreflexivo depositar el futuro del mundo únicamente en manos de los políticos. Las personas comunes deben emplear toda su capacidad y ponerse en acción para lograr la paz. Tenemos que unirnos, más allá de las fronteras, para proclamar nuestro rechazo a la sola idea de la guerra. Cuando, de un país a otro, sus ciudadanos se comunican, es posible crear una corriente hacia la paz. Resulta vital establecer una red de personas que trascienda los límites de las naciones, para impedir que un pequeño grupo de líderes corruptos rompa el sólido puente de amistad y de solidaridad que nos conecta.

Jamás podremos alanzar la paz si tan solo nos sentamos a esperarla. Cada uno de nosotros, por poco que confíe en sus fuerzas, tiene que construir en lo profundo de su corazón un bastión para la paz, que resista y silencie, finalmente, los incesantes llamados de guerra.

La poetisa chilena Gabriela Mistral escribió: “Tengan ustedes coraje, amigos míos. El pacifismo no es una jalea dulzona que algunos creen; el coraje pone en nosotros una convicción impetuosa que no puede quedársenos estática. Digámosla cada día en donde estemos, por donde vayamos, hasta que tome cuerpo y cree una ‘militancia de paz’ la cual llene el aire denso y sucio y vaya purificándolo. Sigan ustedes nombrándola contra viento y marea...”.

La paz verdadera solo se encuentra en la realidad de la existencia cotidiana. Debemos plantar las semillas de una paz fundamental en la vida diaria de los individuos y en lo más recóndito de nuestro interior. Tenemos que proteger y nutrir esas simientes hasta que se conviertan en la realidad concreta de una paz para todos.

Por lo tanto, somos nosotros quienes debemos construir un mundo sin guerras. Podemos desistir de ello –como si fuera una meta imposible— o continuar desafiándonos para lograr ese objetivo, pese a las dificultades; la decisión que tomemos, será la que determine el futuro del siglo XXI.
Puntos:
25-08-11 08:47 #8609501 -> 8404412
Por:casteyana de alba

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Buenos dias Carabanchel, aprovechando el primer parrafo de ese extenso ensayo, quiero de nuevo manifestar el servilismo de RTVE al servicio del gobierno actual, pues solo estan pendientes de poner peliculas y series sobre la guerra civil o el 23F, con el fin de subliminar a los espectadores, empezaron con la pelicula Dragon Rapide, despues con la serie Plaza de España y ayer con El dia mas largo del REy, es una pena que se bombardee al espectador con un solo tema y con una sola vision de ese tema, que es lo triste.
Puntos:
26-08-11 08:20 #8615488 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Hoy unas frases para meditar y reflexionar:

"El límite del ser humano, está solo en su imaginación." (R.V)

"Estamos en este mundo para convivir en armonía. Quienes lo saben no luchan entre sí." (Buda)

"El respeto al derecho ajeno es la paz." (Benito Juárez)

"La paz no puede ser conservada mediante la fuerza. Únicamente puede alcanzarse a través de la mutua comprensión." (Albert Einstein).

"La tierra no tiene sed de la sangre de los soldados, sino del sudor de los hombres." (Albert Einstein)

"El hombre ha de fijar un final a la guerra. Si no, la guerra fijará un final para el hombre." (JFK)
Puntos:
29-08-11 11:31 #8630908 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Reflexiones:

No te esfuerces por juntar riquezas en la tierra, porque podrán ser robadas por ladrones o volverse obsoletas. Además no te olvides que al dejar este mundo, tendrás que abandonarlo todo, y entre ello tu propio cuerpo. Entonces, ¿de que sirve amontonar riquezas?. Colecciona los tesoros que alimentan tu espíritu, las buenas obras, el bien que haces al ayudar a tus hermanos a encontrar el camino hacia la paz, por que todas estas riquezas te acompañaran más allá de esta vida.
Puntos:
30-08-11 09:54 #8637009 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
SILENCIO Y LEJANÍA (Francisco Alvarez)


Vino, me amó y partió; dejó a su paso
plenitudes, placeres y vacíos;
se perdió como el sol en el ocaso,
como se pierden en el mar los ríos.

Ha de tener el sol otra alborada,
y aunque el río se va, también se queda;
pero de aquella fiera llamarada,
ni el recuerdo quizá en su mente rueda.

Mantúvose en silencio y lejanía
como quien duerme en brazos de la muerte;
y yo permanecí esperando el día
en que de nuevo su alma se despierte.

Y si al abrir sus ojos al pasado
se detienen en mí por un momento,
tal vez vuelva su amor arrebatado
a producir un nuevo ofrecimiento.

Y aquí estaré, en deseos y temblores,
sin recriminaciones, ni exigencia,
para dar nueva vida a aquellas flores
que a punto estuvo de agostar la ausencia.
Puntos:
31-08-11 09:25 #8643519 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Silvia Galán Casanova perdió cuando tenía 12 años a Jorge, su hermano por parte de su madre y al padre de éste. Ambos viajaban a diario juntos en el tren de cercanías cuando las bombas del ataque terrorista del 11-M acabaron cruelmente con sus vidas.

Espero que os guste y sobre todo que mirando cada uno en su interior alcancemos a comprender el sentimiento de esta chica. Es un poquito largo pero merece la pena leerlo.

RELATO POR LA PAZ
SILVIA GALAN CASANOVA
16 AÑOS
ALCALA DE HENARES (MADRID)
Cada año que pasa siguen muriendo miles y miles de personas indiscriminadamente, sin que el ser humano ponga freno a todo tipo de violencia que generan la mayoría de estas muertes.

En el siglo que vivimos todavía hay gente que no puede tener acceso a una cultura digna para poder sobrevivir y poder desarrollar los mas elementales conceptos que lleven a la humanidad por los caminos tan ansiados de la Paz.

Hay países que niños con muy pocos años de edad solo saben que existe la guerra, eso favorece la falta de Paz que hay en el mundo, Paz que tanto necesitamos. Hay todavía muchísima gente que en lugar de intentar arreglar esas cosas, se aprovechan de ellas para sus propios beneficios, la lucha por el poder hace que muchos tengan que sacrificar sus vidas sin tener ni idea de lo que esta pasando.

Es necesario que la humanidad ponga fin a la violencia y a las masacres, son las gentes de cada país las que deben decidir por su destino sumando unánimemente sus voces para decir no a las guerras y basta ya de toda clase de violencia.

Hemos callado en exceso y tenemos que poner fin a los silencios temerosos, hoy más que nunca hace falta el dialogo entre los pueblos y crear lazos de unión que nos lleven a una vida mejor.

Hay que crear compromisos para fomentar principalmente la defensa de los Derechos Humanos, es hora de que todos juntos y sobre todo los jóvenes nos pongamos a trabajar por un futuro lleno de esperanza y solidaridad. Tenemos que hacer responsables, para que estos compromisos caminen con firmeza, a todos los gobernantes del mundo (políticos en general), y personas con grandes responsabilidades.

Es verdad que hay gente que piensa que la guerra es el mejor camino a seguir para conseguir ciertos logros, pero yo creo que deberían ser más conscientes del daño que pueden llegar a crear tan solo con la utilización de esa simple palabra.

Miles de lágrimas inundan cada día nuestros rostros llenándolos de dolor y tristeza, producida por la muerte o la herida de un ser querido que ha perdido la vida por culpa de personas que con sus propias manos han sido capaces de oscurecer el día con una tormenta de terrorismo. Para que estos sucesos se repitan cada vez menos es por lo que hay que trabajar sin descanso.

Todos estos pensamientos para mi son fáciles de expresar, pues yo tenía 12 años cuando el terrorismo arrancó la vida de mi hermano, cambiando para siempre mi vida y la de toda mi familia, nunca entenderé cómo puede haber gente en el mundo, capaz de no sé por qué razones son capaces de generar tanto dolor en tantas y tantas personas. Después de eso he sido capaz de conocer nuevos sentimientos, sentimientos que me han hecho empezar a luchar por la Paz.

Hay mañanas que al levantarme parece que todo ha sido una pesadilla, pero miro en mi interior y siento que los mismos sentimientos que ese día llegaron, no se han ido, ahora miro a mi alrededor y veo jugar a los niños con alegría, ellos todavía no conocen la maldad, si pudiera de alguna manera borrarla del mundo para que ellos no la conozcan, sería el principio para lograr la Paz.

Quisiera imaginarme que llegará el día que nadie matará a nadie inventándose falsas razones, que todos nos pudiéramos mirar a los ojos sin transmitir odio, con tan solo el compromiso de solidaridad y el amor, con solo estas razones ya el mundo empezaría a cambiar.
Quisiera imaginarme que las fronteras, ya que existen, sirvieran para unirnos y no para separarnos.

Quisiera imaginarme un mundo sin pobreza y en el que todos los niños pudieran jugar con alegría y la esperanza de una vida en Paz.
Quisiera imaginarme un mundo en el que no existieran envidias y luchas por el poder que tanto daño hacen, estoy segura que la luz de los días brillaría con mas intensidad.

Quisiera imaginarme un diccionario en el que no existieran las palabras odio, muerte, guerra, violencia, maltrato, vejación, y por supuesto terrorismo.

Quisiera imaginarme un mundo de igualdad en el que todos unidos levantáramos la bandera de la libertad.

Si no tuviera que imaginarme estas cosas es porque formarían parte de este mundo y sería todo como el paraíso que todos deseamos.

A pesar de todo lo negativo que puedo haber transmitido con este relato, he podido conocer mucha gente que tiene el mismo pensamiento que yo, eso me ayuda a pensar que aun tengo posibilidad de que con la ayuda de todas estas personas pueda cambiar todas las maldades que nos rodean.

Sé que la posibilidad de cambiar el mundo sería difícil o a veces hasta imposible, pero pienso que si de verdad existe en cada uno de nosotros el don del cariño no solo nos llevaría poco tiempo en hacerlo si no que no hubiéramos tenido oportunidad de conocer ni la palabra maldad, no estoy diciendo de que nadie tengamos ese don, pero estoy segura de que sí las hay, pero la pena es que muchas personas no quieren ni conocer el cariño, que tan fácil es obtener con un solo gesto.

Quisiera invitaros a todas las personas que estéis leyendo este relato, que imaginéis el mundo sin guerras ¿os parece que tiene el mismo color que el nuestro? Pensar que sólo con quitarlas ha cambiado el color, si pudiéramos quitarlo todo, seria tan bonito que la belleza de un arco iris se quedaría inferior a todo lo demás.

Me gustaría terminar con unas palabras de José Saramago que he leído y me ha enseñado a entender algunas cosas:

“Es la vida de la humanidad la que estamos defendiendo, ésta de hoy y la de mañana, que quizás se pierda si no la defendemos ahora mismo. La paz es posible si nos movilizamos para conseguirla, en las conciencias y en las calles“.
Puntos:
01-09-11 08:49 #8652340 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Hoy un mensaje muy cortito pero muy expresivo..........


"No dejes que se muera el sol sin que hayan muerto tus rencores."
Puntos:
02-09-11 11:26 #8659743 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
La paz no se consigue mediante la fuerza, la paz se consigue mediante el respeto.

Carabanchelalto.
Puntos:
12-09-11 09:55 #8720354 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
Hoy, después de una largas y maravillosas fiestas, os traigo una canción con historia, un poco triste pero símbolo de libertad.......

"LIBRE" de Nino Bravo...la historia oculta y tragica del porque de esta cancion

TIENE CASI VEINTE AÑOS y ya está
cansado de soñar;
pero TRAS LA FRONTERA está su hogar,
su mundo y SU CIUDAD.
Piensa que la ALAMBRADA sólo
es un trozo de metal
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.

Libre,
como el sol cuando amanece yo soy libre,
como el mar.
Libre,
como el ave que escapó de su PRISIÓN
y puede al fin volar.
Libre,
como el viento que recoge MI LAMENTO Y MI PESAR,
camino sin cesar,
detrás de la verdad,
y SABRÉ LO QUE ES AL FIN LA LIBERTAD.

Con su amor por bandera se marchó
cantando una canción;
marchaba tan feliz que NO ESCUCHÓ
LA VOZ QUE LE LLAMÓ.
Y TENDIDO EN EL SUELO SE QUEDÓ,
SONRIENDO Y SIN HABLAR;
SOBRE SU PECHO, FLORES CARMÉSÍ
BROTABAN SIN CESAR.

La canción habla del primer alemán que murió intentando atravesar el muro de Berlín.

Peter Fechter, un obrero de la construcción de 18 años, intentó huir junto con un amigo y compañero de trabajo, Helmut Kulbeik. Tenían pensado esconderse en el taller de un carpintero, cerca del muro, y, tras observar a los guardias de la "frontera" alejándose, saltar por una ventana hacia el llamado "corredor de la muerte", atravesarlo corriendo y saltar por el muro cerca del Checkpoint Charlie, a Berlín Oeste.

Hasta llegar al muro las cosas salieron bien, pero cuando se encontraban arriba, a punto ya de pasar al otro lado, los soldados les dieron el alto, y a continuación dispararon. Helmut tuvo suerte, Peter resultó alcanzado por varios disparos en la pelvis, cayó hacia atrás, y quedó tendido en el suelo en la "tierra de nadie", durante cincuenta angustiosos minutos, moribundo, desangrándose, a la vista de todos, y sin que nadie hiciera nada.

Gritó pidiendo auxilio, pero los soldados soviéticos que le habían disparado no se acercaron, y lo único que pudieron hacer los soldados americanos fue tirarle un botiquín, que no le sirvió de ayuda, ya que sus graves heridas internas le impedían moverse, y poco a poco fue perdiendo la consciencia. Durante casi una hora, los ciudadanos de ambos lados de Berlín contemplaron impotentes su agonía, gritando a los soldados de ambos lados para que le ayudasen.

Pero ambos bandos tenían miedo de que los del otro lado les disparasen, como había pasado en otras ocasiones anteriores; aunque ninguna en una circunstancia tan perentoria como esta y a las dos del mediodía, con tantos testigos presentes, incluyendo periodistas en el lado occidental.

Los soldados del lado oriental, zona a la que pertenecía en realidad la "tierra de nadie", tampoco le ayudaron, y no se acercaron hasta pasados 50 minutos, seguramente para que sirviera de ejemplo para cualquier otro que pensase huir.

(Aún así, entre 1961 y 1989 murieron más de 260 personas, sólo intentando cruzar el Muro; además de los que murieron al querer cruzar la frontera entre las dos Alemanias, y ya no hablemos de los que estuvieron en la cárcel por intentarlo, o por ayudar a otros).
Cuando por fin se acercaron los soldados de la RDA y se lo llevaron, los ciudadanos de ambos lados gritaron repetidamente "¡asesinos, asesinos!". En el lado occidental, se sucedieron las protestas y las manifestaciones los días siguientes, y los habitantes del Berlín Oeste comprendieron claramente lo difícil que sería para sus familiares y amigos del Berlín Este el intentar escapar. Asimismo, también se dieron cuenta, decepcionados, de que los soldados americanos, en pleno auge de la Guerra Fría , no harían nada para ayudarles en circunstancias similares. Fue un duro golpe para la esperanza de los berlineses.

La canción, escrita diez años después de los hechos, recoge una historia y unas fotos que dieron la vuelta al mundo, y que todavía hoy son símbolo de la crueldad humana. En el lugar donde murió Peter Fechter, se levantó en 1990 un monumento. Ya en 1997, dos antiguos soldados de la RDA fueron juzgados, y admitieron haber disparado contra Peter Fechter. Se les declaró culpables, y fueron condenados a un año de cárcel. En el juicio el forense declaró que toda ayuda hubiera sido inútil, ya que la gravedad de las heridas le hubiera causado la muerte en cualquier caso. Pero es algo que nunca sabremos, ¿verdad?
La canción es símbolo de todo el pueblo alemán que soñó con huir, ya que si Peter fue la primera víctima del muro, el último, Chris Gueffroy, en 1989, tenía, precisamente, veinte años...

Un saludo para todos sin excepción..........
Puntos:
15-09-11 10:04 #8739562 -> 8404412
Por:carabanchelalto

RE: Dí­a 21 de Septiembre dia Internacional por la Paz
A pesar de que creo que ya lo puse en otra ocasión, voy a recordarlo de nuevo por si alguno de los que por aquí campan, decide cambiar ciertas actitudes.

"Las cicatrices de los clavos

Esta es la historia de un muchachito que tenía muy mal carácter. Su padre le dio una bolsa de clavos y le dijo que cada vez que perdiera la paciencia, debería clavar un clavo detrás de la puerta.

El primer día, el muchacho clavo 37 clavos detrás de la puerta. Las semanas que siguieron, a medida que el aprendía a controlar su genio, clavaba cada vez menos clavos detrás de la puerta. Descubrió que era más fácil controlar su genio que clavar clavos detrás de la puerta.

Llegó el día en que pudo controlar su carácter durante todo el día. Después de informar a su padre, este le sugirió que retirara un clavo cada día que lograra controlar su carácter.

Los días pasaron y el joven pudo finalmente anunciar a su padre que no quedaban más clavos para retirar de la puerta.
Su padre lo tomó de la mano y lo llevó hasta la puerta. Le dijo:

- Has trabajado duro, hijo mío, pero mira todos esos hoyos en la puerta. Nunca más será la misma. Cada vez que tú pierdes la paciencia, dejas cicatrices exactamente como las que aquí ves.

Tú puedes insultar a alguien y retirar lo dicho, pero del modo como se lo digas lo devastará, y la cicatriz perdurará para siempre. Una ofensa verbal es tan dañina como una ofensa física."
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
tercer encierro de la bajada, Por: mikimouse 10-10-13 13:24
mikimouse
27
Abel la que lia hoy el Portuques Por: xairo 12-04-12 17:48
cuatro por cuatro
4
bonita fecha Por: pandora1986 12-11-11 14:17
mikimouse
2
El nobel a Obama Por: Solidarnosc 11-10-09 23:29
Zapatero Justiciero
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com