Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
24-04-11 23:20 #7605180
Por:carabanchelalto

El agua no es un negocio
ATENEO DE MADRID
Calle Prado 21 – Metro Sevilla o Antón Martín

Jueves 28 de abril 18.30 horas

Ciudadanos contra
la privatización del Canal de Isabel II

Preside
Carlos Paris (Presidente Ateneo)

Intervienen:
Gracia Lloret (CC.OO. CYII), Marcos Roitman (Profesor UAM): Manuel Robles (Alcalde de Fuenlabrada); Francisco Caño (FRAV); Lurdes Lucía (Abogada y editora); Luis Babiano (AEOPAS);
Ángel Sánchez (Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés): Enrique Ortega (Ingeniero); Fernando Suárez (Plataforma)

Presentan:
Ladislao Martínez (Plataforma) y Enrique Avellán (Ateneo)

Convoca:
Plataforma contra la privatización
del Canal de Isabel II



Ciudadanos contra la privatización del Canal
de Isabel II

Desde que en diciembre de 2008 la Asamblea de Madrid aprobó la privatización del Canal de Isabel II, diversos colectivos de la sociedad madrileña alzaron su voz contra esta decisión que pretende convertir en un negocio el servicio del ciclo integral del agua, servido con eficiencia desde hace mas de 150 años por una empresa pública que genera beneficios y que cuenta con un alto grado de aceptación entre los ciudadanos.

Alcaldes, sindicatos, partidos políticos de izquierda, asociaciones de vecinos y usuarios, y movimientos sociales, vienen denunciando la falta de justificación de ésta privatización, los riesgos que ella comporta y el robo que va a suponer para los ciudadanos de la Comunidad de Madrid el traspaso a manos privadas del inmenso patrimonio acumulado por el Canal en infraestructuras, suelo, inmuebles y en los activos derivados de su participación accionarial en las 36 empresas que constituyen el Grupo Canal.

En este contexto nació la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II, con el objetivo de informar a los ciudadanos de los problemas y consecuencias de su privatización, y coordinar los esfuerzos que contra esa actuación se están realizando por diferentes sectores sociales. Desde su creación la plataforma ha venido desarrollando multitud de actividades (asambleas, actos, concentraciones, artículos, presencia en los medios de comunicación, etc.) y ha desplegado una importante labor de información a través de su página WEB (www.plataformacontralaprivatizaciondelcyii.org) y de su correo electrónico (pcpcyii@plataformacontralaprivatizaciondelcyii.org)

En este momento el proceso de privatización se está acelerando y es preciso, por tanto, redoblar la lucha contra ese desatino, movilizando a la ciudadanía e impulsando cuantas actuaciones sean posibles desde el ámbito político, social, legal e institucional, para paralizar la privatización

En el Acto al que os invitamos, se analizará el estado actual del proceso de privatización del Canal, divulgaremos las luchas que desde diferentes ámbitos están desarrollando diversos colectivos, e informaremos sobre las estrategias de movilización que llevará a cabo la Plataforma contra la privatización del CYII a corto y medio plazo. También os presentaremos la campaña de recogida de firmas encabezada por una serie de miembros destacados en el ámbito del arte, la ciencia y la cultura.

Dada la importancia del tema esperamos vuestra asistencia y participación.

Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II

(Asociaciones de vecinos de La Unión de Vallecas, Palomeras Alta, Vallecas Sur,
Vicálvaro y Carabanchel Alto; ATTAC, Gestión 100% Pública del Agua; Comisiones Obreras de Madrid; Ecologistas en Acción; Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAM); Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés;
Izquierda Unida de Madrid; Iniciativa Servicios 100% Públicos; Izquierda Anticapitalista; Parque Sí en Chamberí; Sección Sindical de CC.OO. del Canal.)
Puntos:
24-04-11 23:39 #7605323 -> 7605180
Por:mikimouse

Calle del Prado ateneo el agua del cy II
el agua de madrid privatizada o no es mas barata que la de villarrubia ¡¡¡se puede beber!!!

precioso edificio el ateneo,

Puntos:
25-04-11 10:07 #7606480 -> 7605323
Por:carabanchelalto

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
Ahora mismo no es sólo más barata sino de calidad muy superior a la de Villarrubia, ¡¡¡¡veremos una vez privatizada!!!!.

El Canal de Isabel II da beneficios a todos los madrileños, ¡¡¡¡ veremos una vez privatizado !!!!

Porque EL AGUA ES UN BIEN DE TODOS, NO A SU PRIVATIZACIÓN.
Puntos:
25-04-11 17:58 #7609685 -> 7606480
Por:mikimouse

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
no es por nada macho,pero me parece que esa noticia ya es antigüa,creo que el canal ya fue privatizado en un 49%,
egque andan un poco escasos de... ahora toca aena,por la misma razon,
Puntos:
25-04-11 21:54 #7611855 -> 7609685
Por:mikimouse

Avenida de Asturias / Plaza de Castilla
quizas estes en lo cierto y ya bienen mareando la perdiz desde hace tiempo,y la privatizacion esté por llegar,pero no creo que la espe les consienta subirlo mucho,hoy ha dejado unas perlas para quien las quiera recojer,

una fotito en relaccionada con el tem que hace mucho que pongo,

Puntos:
26-04-11 10:57 #7614852 -> 7611855
Por:enunlugar

RE: Avenida de Asturias / Plaza de Castilla
Pues yo prefiero que mi querida Eespe, deje esta empresa en las manos que está. Eso es lo que tiene que consentir.... que luego las palabras se las lleva el viento....
Puntos:
26-04-11 13:43 #7616146 -> 7614852
Por:JLGRDR

RE: Avenida de Asturias / Plaza de Castilla
Me gustaria saber donde estaban todas estas personas cuando se hicieron todas las barbaridades de los recortes sociales, seguro que a los pensionistas,funcionarios y los parados(cada vez mas) les hubiera gustado que se hubiecho hecho algo aunque fuese un pequeña manifestacion o un comunicado firmado por ellos y los de la ceja

Preside
Carlos Paris (Presidente Ateneo)

Intervienen:
Gracia Lloret (CC.OO. CYII), Marcos Roitman (Profesor UAM): Manuel Robles (Alcalde de Fuenlabrada); Francisco Caño (FRAV); Lurdes Lucía (Abogada y editora); Luis Babiano (AEOPAS);
Ángel Sánchez (Federación de Asociaciones de Vecinos de Leganés): Enrique Ortega (Ingeniero); Fernando Suárez (Plataforma)

Presentan:
Ladislao Martínez (Plataforma) y Enrique Avellán (Ateneo)

¿O quizas estaban diciendo SI BWANA, lo que usted diga, nosotros mudos y quietecitos?.
Si es que ya lo dijo aquel "" el que se mueva no sale en la foto"", con los años que hace y todavia perdura el dicho, en las escaleras de La Moncloa.
Puntos:
26-04-11 13:45 #7616184 -> 7616146
Por:carabanchelalto

RE: Avenida de Asturias / Plaza de Castilla
Pero que cono tendrá que ver una cosa con la otra la verdad es que algunas veces llegáis incluso a sorprenderme
Puntos:
26-04-11 13:42 #7616132 -> 7609685
Por:carabanchelalto

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
Como te veo un poco desinformado, te explico, la Sra. Aguirre ya en 2008 saco a relucir la posibilidad de privatizar en un 49% el Canal de Isabel II, esto no se ha llevado a cabo aun pero dicha Sra. ha retomado su intención de hacerlo y con toda probabilidad, si gana las próximas elecciones lo hará, existe una plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II a la cual mi Asociación está adherida y normalmente cuando "hablo de algo es que lo he probado ya"

Por si te interesa te dejo una noticia de noviembre de 2010 y un enlace a la Plataforma para tu información.



La privatización del Canal de Isabel II
11 Noviembre 2010 | Categorías: Medio Ambiente,

Desde hace algunos años se están sustituyendo puestos de trabajo internos del Canal de Isabel II por una subcontratación que significa, de facto, el primer paso de una privatización silenciosa. La externalización de la mayoría de los servicios del Canal ha eliminado prácticamente los procesos selectivos públicos, apenas se sacan a oposición plazas libres para sustituir los puestos vacantes por jubilación o baja.

Hace más de dos años la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunciaba su intención de privatizar el 49% del Canal de Isabel II. Pese a que aún no se ha llevado a cabo, se ha realizado paralelamente una privatización silenciosa basada en la externacionzación y la subcontratación. El gobierno de Aguirre contrató el pasado mes de Abril al banco BBVA, Rothschild y a Cuatrecasas para realizar las valoraciones y preparar a la compañía de cara a su estreno en los mercados, aunque aun no han presentado el folleto informativo en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El mes pasado Aguas de Barcelona (Agbar) mostró su interés con una Oferta Pública de Venta de acciones (OPV).

Todo parece indicar que no se ejecutará hasta después de las elecciones municipales y autonómicas de 2011, para no perjudicar la reelección de Esperanza Aguirre. El Canal de Isabel II es una institución para todos los madrileños, una empresa pública que, a diferencia de otras privadas, sí tiene beneficios.

Peligran los puestos de trabajo, la calidad del agua, el propio servicio público de importancia básica y uno de los ejemplos prácticos de la superioridad económica y de gestión pública frente a la privada.

Desde hace algunos años se están sustituyendo puestos de trabajo internos del Canal de Isabel II por una subcontratación que significa, de facto, el primer paso de una privatización silenciosa. La externalización de la mayoría de los servicios del Canal ha eliminado prácticamente los procesos selectivos públicos, apenas se sacan a oposición plazas libres para sustituir los puestos vacantes por jubilación o baja. Se está sustituyendo la propia configuración laboral de la empresa, adecuandola a un modelo de empresa totalmente privada, en perjuicio de los propios trabajadores y de los ciudadanos que querían optar a un puesto de trabajo en una empresa supuestamente pública. La mediación de contratas es mucho más cara e ineficaz porque supone un gasto superior por cada obra y cada empleado, por lo tanto no hay razón socio-laboral válida para la privatización.

Además la subcontratación y externalización conllevarían un empeoramiento del propio servicio público y de la calidad de las aguas y del abastecimiento, ya que las contratas anteponen el beneficio privado al servicio público, reduciendo costes de producción, de mantenimiento y las inversiones de carácter medioambiental que el Canal de Isabel II ha llevado a cabo algunos años. La gestión de un servicio público tan esencial como el agua no puede depender ni subyugarse a los vaivenes del mercado, inestable ante cualquier crisis -como la financiera. La quiebra de una empresa privada del Canal de Isabel II pondría en peligro el suministro de agua potable para la ciudadanía, lo que sería una catástrofe difícil de calcular.

Tendría, así mismo, un nefasto impacto en el consumo de agua, cuestión tan importante en una cada vez más desértica España. Las campañas de concienciación ciudadana para que la población ahorre agua, que lleva a cabo el Canal de Isabel II y que tan importantes son desde el punto de vista medioambiental, serían incompatibles con la condición de empresa privada y la política de máximo beneficio empresarial, que incentivaría y dispararía el consumo, con un elevado impacto medioambiental y social que un país como España no podría soportar.

El Canal de Isabel II es una empresa pública con beneficios, lo que choca con los dogmas de la superioridad de la gestión privada. Grandes ciudades como Paris, Toulouse o Burdeos han decidido volver a la gestión y titularidad pública del recurso agua por razones de eficiencia y ahorro, además del propio beneficio social. La privatización del Canal significaría por lo tanto una pérdida de empleos, de calidad del agua, del servicio público, de los beneficios económicos para las arcas públicas y una catástrofe medioambiental. El Canal de Isabel II es propiedad de todos y por ello debe ser 100% público como lo ha sido desde hace 150 años.
Puntos:
26-04-11 17:52 #7618349 -> 7616132
Por:pluscuamperfect 18

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
yo no es por nada pero me puede alguien explicar, que tiene que ver la fuete nueva, la vieja, el pozuelo,la hontanilla o el deposito de mariano con el canal de isabel 2, o vamos para que se entienda bien que tiene que ver el canal ese con este pueblo???
Puntos:
26-04-11 18:44 #7618821 -> 7618349
Por:mikimouse

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
jajjajajajajjajajajajajaja testual que me parto,pluscuan eres un crakkk,
Puntos:
26-04-11 23:00 #7621193 -> 7618349
Por:carabanchelalto

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
Simplemente que hay muchos villarrubieros que beben, se duchan e incluso nadan en el agua que proviene de él. Pero vamos nada más. Como tantas otras cosas es mera información, quién quiere la asimila y quién no la desecha.
Puntos:
05-05-11 18:53 #7703416 -> 7621193
Por:carabanchelalto

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
MANIFIESTO CONTRA LA PRIVATIZACIÓN
CANAL ISABEL II

Todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid estamos aquí para decir claro y alto

NO A LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II

Esta manifestación convocada por el Comité de Empresa del Canal de Isabel II, la Plataforma contra la Privatización del Canal, a la que se suma la Mesa del Agua:

Agradecemos el apoyo de los Partidos Políticos (PSOE e I.U.), Sindicatos (UGT, CCOO, CSIT-UP, CGT y SIT), así como Organizaciones Sociales (Ecologistas en Acción, Asociaciones de Vecinos , Attac...), que están luchando muy activamente contra la privatización del Agua en Madrid.

A día de hoy, el Partido Popular continúa con la intención de privatizar el Canal de Isabel II, que viene prestando servicios con eficacia desde que se creó hace más de 150 años Los argumentos de Esperanza Aguirre son:

1. El agua de Madrid va a ser para los madrileños. MENTIRA: el agua de Madrid ya es de los madrileños, con la privatización del CYII pasaría a manos de unos pocos empresarios.

2. Para sanear las cuentas de la Empresa Pública CYII. MENTIRA: la Empresa CYII es rentable para la Comunidad de Madrid. El año pasado tuvo 100 millones de euros de beneficios. Con la privatización estos beneficios públicos que son de todos los madrileños pasarían a los bolsillos de los futuros accionistas.

3. Necesidad de financiar nuevas infraestructuras. MENTIRA: no son necesarias nuevas presas ni obras en la Comunidad de Madrid; estudios realizados por diferentes organizaciones y la propia Confederación Hidrográfica del Tajo, desautorizan esta supuesta necesidad de obras y por tanto de financiación.

¿Cúales son las razones verdaderas de la privatización?

• Es una decisión IDEOLÓGICA.- La obsesión enfermiza del Partido Popular de privatizar todos los servicios públicos de la Comunidad de Madrid.
• Es una decisión PARA BENEFICIAR A LOS DE SIEMPRE “a sus amigos empresarios”, en contra de los derechos de todos los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.

Los que participamos en esta manifestación y muchos miles de madrileños más, consideramos un “atraco” esta actuación:

• Porque no hay ni una sola razón de las esgrimidas por el partido Popular que justifiquen esta decisión (ni económicas, ni técnicas, ni sociales.
• Porque el Agua siendo un bien esencial y escaso para la sociedad, es un derecho que tenemos los ciudadanos, cualquiera que sea su nivel económico. Por esta razón, la gestión del agua no puede tener como finalidad el beneficio económico, como ocurriría con la privatización. Hay que garantizar un abastecimiento universal de agua y asegurar su calidad medioambiental.
• Porque experiencias similares (Roma, Berlin) demuestran que privatizar el 49% no garantiza el control público de la empresa y el servicio.
• Porque la privatización presenta importantes lagunas legales.
• Y sobre todo, porque el proceso adolece de un enorme déficit democrático y falta de transparencia desde su comienzo, ya que los ciudadanos no han podido participar de ninguna forma en una decisión tan importante para su vida.

Es preciso por tanto redoblar la lucha contra la privatización del agua, y por ello seguiremos:

1. Informando y movilizando a la ciudadanía para seguir reclamando nuestro derecho de mantener la Empresa Pública Canal de Isabel II.
2. Manteniendo reuniones con los Partidos Políticos que se opongan a la privatización en la Asamblea de Madrid para que deroguen la Ley y se anule la privatización de la Empresa Pública Canal de Isabel II
3. Manteniendo conversaciones con los Ayuntamientos para que defiendan los servicios públicos que corresponden al Ayuntamiento.
4. Y realizando cuantas acciones legales e institucionales que seamos capaces de llevar a cabo para LA PARALIZACIÓN DE LA PRIVATIZACIÓN DEL CANAL DE ISABEL II
Puntos:
05-05-11 20:29 #7704772 -> 7621193
Por:tuerca

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
que se dejen de privatizacion que yo soy metrosexual y necesito cuatro duchas diarias junto con mi crema hidratante para mantener mi piel suave todos los dias.
Puntos:
05-05-11 21:45 #7705528 -> 7621193
Por:DUQUE DE VALDAJUELOS

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
El agua si es un negocio siempre lo fue y a veces las disputas se resolvian faca en mano,lo que una administracion debe y tiene obligacion es de que el servicio este garantizado,que mas da quien lo gestione que hay mucho... enlas nominas..

Hoy la calle rios rosas hacia honor a su nombre,una tberia de las gordas reventaba inundando la zona y tiÑendo de rosa el asfalto jejeje..
Puntos:
05-05-11 23:25 #7706576 -> 7621193
Por:carabanchelalto

RE: Calle del Prado ateneo el agua del cy II
Pues yo sigo prefiriendo que el agua sea de todos y no un negocio para unos pocos y que yo sepa el servicio ha estado garantizado durante todos los años de existencia del Canal y seguirá garantizado siendo este público.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La salud no es un negocio Por: marta268 27-03-13 19:36
LordBoson
369
DEUDA DE AGUA Por: villarrubieronato 08-10-12 20:35
celeron 2000
5
agua no potable Por: listoparaelcombate 08-06-12 22:00
listoparaelcombate
0
AGUA....VINO....TOCADA Y HUNDIDO.... Por: barondebiloria 21-09-09 22:03
duque de valdajuelos
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com