Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
11-04-11 07:30 #7502285
Por:pluscuamperfect 17

¿Y tú de qué tienes miedo?
ME HA PARECIDO MUY INTERESANTE ESTE ARTICULO AQUI OS LO DEJO ESPERO QUE NO OS DE MIEDO LEEERLO
Todos tenemos excusas y miedos a los que, a veces, permitimos jugar un papel importante en nuestra vida. Los conocidos “Sí, pero…soy muy joven, muy mayor, no tengo suficiente experiencia, es demasiado tarde, cómo voy a cambiar de idea ahora, no voy a tirar por la borda todos los años de estudio…” Puedes encontrar todas las excusas que quieras. Excusas que te facilitan no tener que abandonar lo conocido, no tener que probar nada nuevo, pero que suponen un obstáculo a la hora de conseguir tus objetivos y sueños.

Si el trabajo que haces no es lo que quieres, eso significa que pasas al menos ocho horas al día haciendo algo que no te gusta, en un sitio que no te gusta y sintiéndote culpable porque te gustaría estar haciendo otra cosa y no das lo mejor de ti misma. Y si hablamos de otros aspectos de tu vida igual, te pasas sufriendo la mayor parte del tiempo. ¿No te parece que ya es suficiente?

Si realmente quieres hacer algo al respecto, es hora de dejar de quejarse y de ponerse manos a la obra. Por supuesto es mas fácil decirlo que hacerlo, pero tu desafío está en saber encontrar la oportunidad en estas circunstancias. Al final, las excusas no son más que miedo y el primer paso a dar es identificar qué es lo que verdaderamente te asusta. Estos son los miedos más comunes:
Miedo a los cambios. A casi nadie le gustan los cambios y mucha gente prefiere olvidarse de lo que realmente quiere antes que enfrentarse a cualquier tipo de cambio. Sin embargo, los cambios no tienen por que ser para mal, al contrario, te pueden traer muchas cosas buenas (seguro que te acuerdas de alguna ocasión en la que un cambio fue para bien). Por otro lado, los seres humanos nos adaptamos a prácticamente todo y es algo a tener siempre en mente, que nos adaptamos a las cosas nuevas y empezamos a considerarlas normales en poco tiempo (y te lo dice alguien que ha cambiado de ciudad, de país, y de carrera).


Miedo a lo desconocido. A veces es difícil enfrentarse a lo desconocido, con el resultado de que prefieres quedarte como estás, aunque no seas feliz. Es a lo que estás acostumbrada, lo que conoces, lo que puedes manejar y eso es más fácil que atreverse a dar el salto a lo desconocido. Pero piensa, ¿te va a llevar a algún sitio quedarte ahí sin hacer nada?


Miedo a cometer errores. Todos cometemos errores, somos seres humanos. Lo errores nos enseñan muchas cosas y al contrario de lo que piensas, lo malo no es cometer un error, sino lo que haces para remediarlo (si es que es necesario remediarlo). Así que no te preocupes tanto por cometer errores, que para casi todo hay solución y que a base de errores se aprende; por no mencionar las cosas que se han descubierto por error (por ejemplo la penicilina).


Miedo al éxito. Mucha gente teme las supuestas consecuencias negativas del éxito, los sacrificios que en teoría te va a conllevar. Te convertirás en alguien egoísta, materialista, esnob…No tendrás tiempo para tus seres queridos, y mucho menos para ti misma. Pero sabes qué, tu tienes mucho más control sobre tu vida del que quieres admitir. Puedes decidir cuáles son tus prioridades y ponerlas en primer lugar. Además, el éxito y el dinero no te van a convertir en una mala persona si nunca lo has sido. Una vez oí que el dinero te hace más de lo que ya eres. Así que si eres una buena persona y te gusta ayudar a los demás, tener mas dinero hará que puedas ayudar incluso más.


Miedo a tomar una decisión equivocada. Para muchas de vosotras tomar decisiones es un castigo. Quieres estar segura de que sea la decisión correcta, la mejor. No quieres cometer un error del que te arrepientas toda la vida, ¿verdad? Te equivocas, no necesitas la decisión perfecta, sino una lo suficientemente buena, que se ajuste a tus valores y necesidades. Además, la mayor parte de las decisiones (sobre todo las relacionadas con tu carrera profesional) no son de por vida; en la mayoría de los casos puedes cambiar de opinión. Y como mencioné antes, lo que realmente importa es lo que hagas con las consecuencias de tus decisiones.


Miedo al fracaso. ¿Y qué pasa si fracasas? Aprenderás la lección y no cometerás los mismos errores la siguiente vez. Hasta los personas con más éxito han fracasado alguna vez. Así es la vida. Así que simplemente ten en cuenta que el fracaso no es malo, es un paso mas hacia el éxito.


Miedo a no estar a la altura. Te asustan la alta responsabilidad, las expectativas, no ser capaz de hacerlo tan bien como deberías, no triunfar en todo lo que hagas. Si has sido elegida para un puesto de responsabilidad es porque te lo mereces, porque vales para ello. ¿O tú crees que te lo habrían ofrecido si no fueras capaz de hacerlo?
Todo el mundo ha tenido miedo en uno u otro momento de su vida y es normal. Lo que es importante es identificar claramente cual es tu principal miedo, para que puedas racionalizarlo y descubrir cómo puedes sentirte mejor. Por ejemplo, si tienes miedo al fracaso tener un plan b te hará sentir más segura.

Por otro lado, ¿qué es lo peor que puede pasar? Considera estas preguntas: “¿Qué pasaria si…?” Y entonces, ¿qué?…Y ¿qué? Por ejemplo, ¿qué es lo peor que podría pasar si no fueras lo suficientemente buena para el trabajo? Me despedirían. ¿Y que pasaría si te despidieran? Me sentiría fatal, pero supongo que encontraría otro trabajo. ¿Y que? Supongo que no pasaría nada, sobreviviría.

En la mayoría de los casos, ese final tan temido no sería tan malo como esperas y desde luego sobrevivirías. Si tienes claro qué es lo que quieres conseguir y tienes una estrategia con objetivos realistas, serás capaz de, paso a paso, seguir adelante a pesar del miedo. Ni siquiera tienes que superar los miedos, no tienes que vencerlos; solo tienes que seguir adelante a pesar de ellos.

No dejes que tus excusas y miedo te hagan conformarte con menos de lo que quieres o, peor, con algo que ni siquiera quieres. Tienes derecho a disfrutar de tu trabajo y de todas las áreas de tu vida.
Puntos:
11-04-11 07:51 #7502311 -> 7502285
Por:rochano169

RE: ¿Y tú de qué tienes miedo?
interesante articulo plus,miedo? nunca e tenido miedo a nada ,pero es cierto siempre hay algun miedo ,y hoy si lo tengo ,hoy tengo miedo a la muerte .si y solo es hoy cuando lo tengo Llorando o muy triste Llorando o muy triste
Puntos:
11-04-11 07:59 #7502325 -> 7502311
Por:turquesa19612011

RE: ¿Y tú de qué tienes miedo?
Pasmado Rochano por Dios!!! ,no digas esas cosas así sin anestesia ni nada ...me acabas de encoger el corazón .
Menos mal que dices que solo es hoy ,mañana ya no verdad?.
Llorando o muy triste Vaya manera de empezar la semana ...quiero hacerte llegar todo mi animo desde aquí ,y que sea lo que sea lo que te tiene así ,se pase antes de que termine de escribir esto .
Un abrazo de ánimo Zagalillo.
Puntos:
11-04-11 21:40 #7508098 -> 7502325
Por:amatista66

RE: ¿Y tú de qué tienes miedo?
Muy ciertto ese mensaje plus . La vida nos invade de miedos , conviven con nosotros a diario y en muchas ocasiones llegan a mermar esa capacidad de decisión , pero eso no es tan malo , lo malo es no aprender a vencerlos y superarlos día a día , a veces el miedo nos hace ser precavidos , y la precaución no es mala, ser demasiado lanzado y arrollador acarrea mulchos problemas , hay que aprender a ser comedido , y no miedoso , disfrutar del juego de la vida con la satisfación que nos da el sentirnos libres , libres hasta de los miedos que siempre serán compañeros de camino pero pero no debemos dejarles ser nuestros dueños Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
desde el primer dia de tu vida, ya tienes que pasar por caja. Por: V5 31-03-14 08:36
patroklos
1
si eres conductor y tienes coche, esta noticia puede que te interese Por: mikimouse 10-03-14 18:30
mikimouse
32
a que no tienes huevos. Por: nimiz 19-12-13 16:58
yoooo-soyyyy-ellaaaa
4
YA TIENES CUENTA PILARICA Por: pilar_neo 05-06-09 09:52
Trapisondero
22
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com