Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
02-12-10 13:50 #6636488
Por:carabanchelalto

El tigre ya puede rugir de satisfacción.
Una buena noticia:

Con la aprobación hoy del Programa Global de Recuperación del Tigre se ha marcado un antes y un después en el futuro de estos felinos. La reunión ha alcanzado los objetivos más ambiciosos de WWF, con la adhesión de todos los países a la meta de duplicar la población de la especie en 2022, estableciendo la agenda de actuaciones y destinando los necesarios recursos económicos.

La Cumbre del Tigre finalizaba esta mañana en San Petersburgo, superando las expectativas de los organizadores. El apoyo unánime de todos los gobiernos a la recuperación del tigre, y el respaldo económico de países e instituciones internacionales, hace prever un futuro más esperanzador para un animal que apenas cuenta con tres mil ejemplares, sobreviviendo al borde de la extinción.

Michael Baltzer, director de la Inciativa Tigres Vivos de WWF expresaba así su satisfacción: “Los gobiernos han de liderar este empuje y mantener el entusiasmo y la intensidad – el tigre no puede esperar demasiado, necesita nuestra ayuda ya”.

Para llevar a cabo los objetivos previstos, los 13 países en los que se localizan las últimas poblaciones de tigre se reunirán durante los próximos seis meses para finalizar el plan de financiación hasta 2020, asegurando el aporte necesario de fondos. Por otra parte, en diciembre de 2011 los gobiernos volverán a reunirse para evaluar el progreso en las acciones para recuperar la especie.

Jim Leape, director general de WWF Internacional, valoraba así los resultados de la Cumbre: “En muchas ocasiones los esfuerzos de conservación languidecen por falta de voluntad política. En San Petersburgo hemos visto la voluntad política en su nivel más alto, los jefes de gobierno se han comprometido en firme a salvar al tigre, colocando sobre la mesa planes concretos y destinando fondos, para transformar las ideas en acciones”.

Leape expresa: “Nunca hemos visto este tipo de apoyo político para salvar una especie, por primera vez tenemos la estrategia y los fondos necesarios para salvar al tigre, duplicando su población”. Y concluye: “estoy convencido de que en el futuro miraremos atrás y recordaremos este día como el momento en el que comenzamos a salvar uno de los animales más admirados y bellos del planeta”

La cumbre, auspiciada por el primer ministro ruso Vladimir Putin, ha finalizado con el compromiso legal y económico por parte de todos los países participantes, así como donaciones, préstamos y subvenciones millonarias de numerosos organismos internacionales. (Ver el listado completo de aportaciones económicas, en el apartado ‘Más Información’, abajo)

El Programa Global de Recuperación del Tigre, puesto en marcha por todos los países con poblaciones actuales de tigre en sus territorios, busca no sólo doblar la cifra de tigres en estado salvaje mediante el freno al furtivismo y la protección de los bosques, sino también la conservación de la biodiversidad en general, la reducción de las emisiones de CO2 y el beneficio social de las comunidades locales que comparten su territorio con el felino.

El proyecto de WWF, Inciativa Global para el Tigre, busca la concienciación de la sociedad para conservar el tigre y frenar su declive, consiguiendo un mayor apoyo de gobiernos, empresas y particulares. Con la ayuda de científicos, políticos, educadores, donantes y expertos de todo tipo se están creando nuevos mecanismos que permitan proteger al tigre. Entre las metas de la organización se encuentra frenar la caza y el comercio ilegal, así como aumentar la protección de sus hábitats. A cambio se ofrecen argumentos no sólo culturales, sino también económicos, que favorezcan un cambio de rumbo en el futuro del felino. Su objetivo: conseguir duplicar la población actual de tigre de cara a 2022, el próximo Año del Tigre en el calendario chino. El primer gran encuentro será en Rusia a partir de mañana, con la participación de los 13 países involucrados: Bangladesh, Bután, Cambodia, China, India, Indonesia, Lao PDR, Malaysia, Myanmar, Nepal, Rusia, Tailandia y Vietnam. La campaña online Ruge por el Tigre está centrando la participación de miles de peronas en todo el mundo.

¿Qué pide WWF para salvar al tigre?

• Invertir en la protección de las zonas de alimentación más importantes de la especie, incluyendo la formación de agentes especializados.

• Asegurar un número suficiente de áreas protegidas para los tigres en las que se mantenga constante un suministro adecuado de presas (un tigre necesita aproximadamente un ciervo de tamaño mediano a la semana para sobrevivir).

• Proteger los bosques y praderas que forman los paisajes en los que habitan los tigres. Incorporar la conservación del tigre en las estrategias de desarrollo, promoviendo actividades económicas alternativas como el ecoturismo.

• Frenar el tráfico ilegal de tigres y de sus presas, incrementando la efectividad de las persecución de los delitos y las medidas disuasorias para cazadores furtivos y traficantes ilegales.

• Aumentar los equipos científicos para medir y estudiar el tigre, las poblaciones de presas y sus hábitats.

• Poner en marcha planes de mitigación del conflicto hombre-tigre, como por ejemplo, la compensación en el caso de muertes de ganado.

• Asegurar presupuestos suficientes para poner en marcha medidas necesarias para proteger al tigre.

• Asegurar que los beneficios sociales y económicos de la conservación del tigre se compartan con las comunidades locales y otras partes involucradas.

• Colaborar y cooperar en programas transfronterizos en los que existen poblaciones de tigres.

Compromisos económicos para el Plan de recuperación del Tigre hasta 2022

• La Fundación de Leonardo di Caprio destina 1 millón de dólares a la conservación del tigre

• WWF movilizará 63 millones de euros en los próximos cinco años

• India se compromete a asegurar la inviolabiliad de sus reservas protegidas para el tigre y destinará más de 700 millones de euros en la próxima década para apoyar el traslado voluntario de las personas que viven actualmente en territorios protegidos

• Alemania ha comprometido 12 millones de euros para proteger los hábitats del tigre en el extremo oriente de Rusia, Laos, Tailandia y Vietnam.

• Malasia ha garantizado la compra del 30% de los bosques en los que habita el tigre dentro de su territorio, para ayudar en la conservación

• Camboya se compromete a mantener las grandes llanuras orientales libres de transformación e interferencia por parte del hombre.

• La Sociedad Mundial de Conservación destinará 37 millones de euros durante la próxima década para apoyo técnico, aplicación de la ley y seguimiento de los tigres y sus presas

• Rusia ha adoptado una prohibición en la tala del pino de Corea, crucial para la recuperación del tigre de Amur, una de las especies más amenazadas.

• Corea del Sur, Corea del Norte, Irán y Kazakhastán expresaron su interés en volver a convertirse en territorios con presencia de tigre en el futuro y Nepal podría albergar las nuevas instalaciones de rescate y recuperación de tigres

• Los EEUU destinat 7 millones de euros para combatir el furtivismo y tráfico ilegal

• El Foro Global del Tigre (GTF) anunció unas concesión de 187.000 euros para apoyar los esfuerzos de conservación en Nepal

• El Banco Mundial ofrece un préstamo de 74 millones de euros a Nepal, Bhutan y bangladesh para apoyar los trabajos de conservación de estos tres países.

• El Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF) financiará con 9 millones de euros los proyectos regionales que demuestren ser beneficiosos la para biodiversidad y la reducción de emisiones de CO2

Datos sobre la situación actual del tigre:

En menos de un siglo la población de tigres ha descendido de 100.000 ejemplares a 3.200 y han perdido el 83% de su territorio. Desde los años 40, tres especies han sido cazadas hasta su total extinción: tigre del Caspio o persa (Panthera tigris virgata), de Bali (Panthera tigris balica) y de Java (Panthera tigris sondaica) -. De otra especie más, el tigre de Xiamen, en China, tan sólo sobreviven unos 50 ejemplares en reservas y zoológicos. WWF se ha propuesto dar la vuelta a estas cifras con la campaña Tx2 que pretende doblar el número de ejemplares en libertad en 2022 y que este año reúne a los gobiernos de 13 países y diversas organizaciones internacionales.
Puntos:
02-12-10 14:02 #6636554 -> 6636488
Por:DESDELAPEÑABLANCA

RE: El tigre ya puede rugir de satisfacción.
MUY BUENA NOTICIA CARABANCHEL Y ESPEREMOS QUE ASI CONTINUE
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Una querella de supervivientes del nazismo y familiares puede acabar con la impunidad del franquismo Por: patroklos 03-04-14 08:43
SirLordBoson
12
la bombona de butano puede subir de 17 euros que es lo que cuesta hasta los 25 euros Por: osario de talpiot 30-01-14 23:23
osario de talpiot
7
que se puede montar en villarrubia Por: fer69 12-07-12 13:11
LordBoson
5
ALGUIEN ME PUEDE DECIR COMO SE PONEN LAS FOTOS AQUI Por: don_quijote 30-01-10 21:51
don_quijote
22
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com