05-11-10 10:52 | #6464737 -> 6464508 |
Por:villarrubia!!! ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Desde luego plus ,a mi me hacen en la escuela (ya ha llovido desde entonces)estudiar todo este párrafo,todo seguido y que todo el libro fuera igual.....y desde luego cero patatero ...¡por dios ! que aburrimiento...si otra vez nos pones lección de historia ,que sea parecido a "Erase una vez el hombre" que resulta más ameno jajajaja ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
05-11-10 11:09 | #6464798 -> 6464508 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Pocos paises tienen la historia de ESPAÑA pero es muy dificil sacar todo el glorioso pasado en un pais en el que muchos no se sienten españoles unas veces por complejo y otras por que no se ve la historia POLITICAMENTE CORRECTA de una gran nacion como la nuestra. Los americanos hacen peliculas de su corta historia aunque sea a vase de masacrar apaches y se sienten orgullosos de su pasado aunque sea muchas veces oscuro. Si se hiciera hoy en dia una pelicula sobre la reconquista muchas voces se alzarian en contra incluida la de muchos Españoles. El pueblo que olvida su historia esta condenado a repetirla. | |
Puntos: |
05-11-10 13:13 | #6465431 -> 6464798 |
Por:turquesa 1961 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal pues a mi si me ha gustado ,y mucho .confieso que he tenido que leerlo dos veces ,por aquello de los nombres ,pero me gustan estas cosas ,son mi pasado ,si quiero como si no ,lo mismo algun tatataatatatararaarbuelo mio estaba alli .aun asi prefiero no hablar de moros ,ni de cristianos ,solo de personas que defendian sus ideas ,si lo hacian de forma acertada o no ,eso es otra cosa .todos mataron ,y todos perdieron algo alli .bueno que me lio .ya no digo mas . ![]() ![]() | |
Puntos: |
06-11-10 09:03 | #6471119 -> 6465431 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal El pueblo que tergiversa su historia,está condenado a equivocarse de nuevo. Un pueblo creado con falsos ídolos, es un pueblo creado sobre errores. | |
Puntos: |
06-11-10 10:34 | #6471387 -> 6471119 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Desde tiempo inmemorial España por su cultura y su situacion estrategica ha sido la puerta de occidente desde Africa ya desde tiempo de los griegos despues los romanos hicieron colonias para proteger sus imperios. La historia es la que es y aunque muchos utilicen la historia de forma partidista sin ningun rigor historico simplemente por que en lo profundo de su corazon odian a todo lo que suena Español. A lo largo del tiempo claro que se cometen errores en un pais y mas en uno que llego a ser un imperio pero no por ello hay que estar menos orgullosos de lo que lograron nuestros antepasados por mucho que algunos lo quieran trasgiversar ¿que pueblo no tiene errores? | |
Puntos: |
06-11-10 10:44 | #6471418 -> 6471387 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal La historia es la que es,pero los que la escriben son casi siempre los vencedores y por lo tanto es sesgada y parcial.Lo interesante es leer la de los vencedores y la de los vencidos y despues sacar tus propias conclusiones. | |
Puntos: |
06-11-10 10:56 | #6471454 -> 6471418 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Yo creo que los vencedores escribieron en su tiempo pero que de treinta años para aca solo se ve la historia desde un punto de vista que muchas veces llaman a la ridiculez. Hace poco vi un documental de la BBC en el que se explicaba el traslado del MUSEO DEL PRADO y su finalidad, aqui se dio la vuelta a la historia diciendo que era para salvar las obras de arte nada mas lejos de la realidad su finalidad era pagar a la URRSS por los servicios prestados en armamento y a quien en realidad debemos que hoy este donde estaba fue a FRANCO aunque te duela escucharlo que tubo que mandar buscarlo despues de la guerra. | |
Puntos: |
06-11-10 11:11 | #6471519 -> 6471454 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Bueno,ves como la historia cada uno la ve como le parece? O sea que la historia que nos cuentan unos es ridícula y la que nos contaron los vencedores es la real. Yo creia que la historia verdadera, es la que nos contaban pasado bastante tiempo de haber ocurrido los hechos y vista desde la distancia que da el tiempo. | |
Puntos: |
06-11-10 12:28 | #6471800 -> 6471454 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Alguien ha dicho que lo mismo su tataratatarabuelo era unos de los que estaban allí luchando,pero a que bando defendería?.Los árabes estuvieron 700 años en España. | |
Puntos: |
06-11-10 12:37 | #6471840 -> 6471454 |
Por:turquesa 1961 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal ![]() | |
Puntos: |
06-11-10 13:03 | #6471955 -> 6471454 |
Por:el tio la garrota 19 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Muchos cuentan la historia POLITICAMENTE CORRECTA de nuestros dias para lavar conciencias en la historia 70 años no es nada seguramente dentro de 200 años abra cosas que no se sepan y nunca se sabran. | |
Puntos: |
06-11-10 13:04 | #6471956 -> 6471454 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal pepevilla cuidado con tanto especular hasta con las historias medievales o correras el riesgo de convertirte en oveja...negra claro | |
Puntos: |
06-11-10 13:23 | #6472041 -> 6471454 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Plus, siempre será mejor que en corderito blanco. | |
Puntos: |
06-11-10 18:47 | #6473565 -> 6471454 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal la actitud ante las cosas es lo que cuenta no el poner siempre los mismos raseros por eso igual sirve oveja que cordero mientras sean libres en su interior | |
Puntos: |
07-11-10 08:02 | #6476608 -> 6471454 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal pepevilla cuidado con tanto especular hasta con las historias medievales o correras el riesgo de convertirte en oveja...negra claro Por poner mi visión de la historia,me llamas especulador y aspirante a oveja negra.Quien tiene un rasero para medir lo que esta bien y lo que está mal?. O aqui hay que opinar siguiendo la corriente? | |
Puntos: |
07-11-10 10:21 | #6476954 -> 6471454 |
Por:devillarrubia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal La HISTORIA es una sucesión de sucesos sucedidos sucesivamente, a partir de hay vienen las interpretaciones de la HISTORIA, que es lo que realmente nos llega y lo que todos ellos, los historiadores, nos quieren hacer creer que es la historia real. Decimos o hemos oído decir muchas veces que el pueblo que olvida su HISTORIA esta condenado a repetirla, y mucho tiene esto de cierto. Es muy común juzgar momentos y personajes de forma aislada y ahí esta el gran error. La HISTORIA es inamovible, la historia es otra cosa, a esta la podremos moldear según,nuestras ideas, nuestros intereses, nuestros sentimientos, esto vale para nosotros mismos, para andar por casa pero no queramos que todo el mundo de esa historia por buena, no despreciemos las historias de los demás, porque si de esa forma actuamos estaremos haciendo bueno el dicho antes mencionado sobre el olvido y la repetición. | |
Puntos: |
07-11-10 11:22 | #6477231 -> 6471454 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Esta parte de la historia,si que debería hacernos sentir orgullosos,no con tantas victorias guerreras. La Toledo de las tres culturas Cristianos, judíos y musulmanes convivieron en Toledo en los siglos XIII y XIV, llegando a configurar un espacio cultural sin parangón. 'La Toledo medieval era una ciudad pujante y muy poblada -unos treinta mil habitantes-, donde convivían tres formas de organización social, religiosa y económica muy dispares: la hebrea, la musulmana y la cristiana... Alfonso VII, primero, y Fernando III, después, intuyeron la capital importancia de una convivencia pacífica y, salvo ocasiones -como el enfrentamiento, en 1226, entre musulmanes y cristianos a causa de la construcción de la gran catedral gótica sobre la antigua mezquita-, las tres culturas fueron desarrollándose paralelamente en un régimen de armonía e igualdad de privilegios. Muy significativo resulta, en este sentido, el hecho de que Fernando III ordenara escribir su epitafio en lengua árabe, hebrea y castellana. Alfonso X siguió , a la muerte de su padre, la misma política. Es más, la potenció mediante el aglutinante que significó la obra de la Escuela de Traductores que, si bien existía desde 1124, conoció precisamente durante su reinado sus años de máximo esplendor... Por la escuela de Traductores de Toledo llegarían a pasar los más ilustres intelectuales árabes, judíos y cristianos del momento. Nombres como Gundisalvo, Juan de Sevilla, Álvaro de Oviedo, Marcos de Toledo o Pedro Gallego, trabajaron con el italiano Gerardo de Cremona, el escocés Scott, o el inglés Alejandro de Bath. Allí sería traducido el corpus aristotélico entero, así como tratados de Euclides, Tolomeo, Arquímedes, Hipócrates o Galeno, además de obras de autores como Isaac Israelí, Alfarabí, Algacel, Averroes y Avicena. Así mismo, se contribuiría a establecer las normas del habla castellana como lengua literaria'. Diversos factores, desde extravíos y accidentes hasta la destrucción sistemática de los inquisidores, hicieron desaparecer para siempre numerosas joyas de la ciencia, la literatura y la filosofía de la España árabe. Pero gracias a las traducciones al hebreo y al latín, algunas obras de científicos y pensadores musulmanes andalusíes como Abulcasis (936-1013), Azarquiel (1029-1087) y Averroes (1126-119 ![]() juegan un papel muy importante para la conservación del texto de la obra de Averroes. Pese a que necesitan algunas correcciones, son bastante fieles y suplen con eficacia el texto árabe. La traducción más antigua de autor conocido es la de Calo Calonymos ben David ben Todros, escritor judío francés del siglo XIV. | |
Puntos: |
07-11-10 11:36 | #6477296 -> 6471454 |
Por:SuperForlan7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Pepevilla, parece que te hubiera gustado que hubieran ensalzado en este apartado una victoria de "la morisma" Vaya tela! Hay algunos que estáis en contra de las hazañas ancestrales que llevó a cabo nuestra gloriosa nación. Pues yo si creo en esa historia, historia parecida a buen seguro, a las hazañas que inició Don Pelayo desde el norte y a las hazañas que propició el El Cid en sus conquistas, para echar a esa chusma de nuestro país. Al final lloraba Boabdil tras la pérdida de "su Granada" y su madre, Aixa la Horra, le recriminó con esta frase que quedó para historia: "LLora como una mujer, lo que no supiste defender como un hombre" Por cierto la palabra "cid" es árabe y significa "Señor", demostrando el respeto que los moros tenían a Don Rodrigo Díaz de Vivar. | |
Puntos: |
07-11-10 11:44 | #6477323 -> 6471454 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal No te equivoques,me gusta conocer toda la historia,no solo la de los vencedores.La historia de España la han fraguado vencedores y vencidos y no solo los vencedeores.Como bien dice Devillarrubia,la historia es una sucesión de acontecimientos y cada uno dejaron una huella en nuestra nación,unos buena y otros no tan buena. | |
Puntos: |
07-11-10 11:56 | #6477374 -> 6471454 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal El Cid Campeador (Rodrigo Díaz de Vivar, llamado El Cid Campeador; Vivar, actual España, h. 1043 - Valencia, 1099) Caballero castellano. Hijo de Diego Laínez, descendiente del semilegendario Laín Calvo, quedó huerfano a tierna edad y fue educado junto al infante Sancho, hijo del rey Fernando I de Castilla y León, quien, al acceder al trono castellano, lo nombró alférez real (1065). Hacia 1066, el prestigio de Rodrigo Díaz se vio notablemente incrementado a raíz de su victoria en el combate singular que mantuvo con el caballero navarro Jimeno Garcés, para dirimir el dominio de unos castillos fronterizos que se disputaban los monarcas de Castilla y Navarra; el triunfo le valió el sobrenombre de Campeador. Como jefe de las tropas reales, Rodrigo participó en la guerra que enfrentó a Sancho II de Castilla con su hermano Alfonso VI de León, quien, derrotado en las batallas de Llantada (106 ![]() El nuevo monarca no sólo no manifestó resentimiento hacia el Campeador, sino que, consciente de la valía de sus servicios, lo honró concediéndole la mano de su sobrina, doña Jimena, con quien casó en julio de 1074. No obstante, unos años después, en 1081, una inoportuna expedición a tierras toledanas sin el premiso real, que puso en grave peligro las negociaciones emprendidas por Alfonso VI para obtener la emblemática ciudad de Toledo, provocó su destierro de Castilla y la confiscación de todas sus posesiones. Acompañado de su mesnada, el Campeador ofreció sus servicios primero a los condes Ramón Berenguer II y Berenguer Ramón II de Barcelona, pero, al ser rechazado, decidió ayudar a al-Muqtadir, rey de Zaragoza, en la lucha que mantenía con su hermano al-Mundir, rey de Lérida, Tortosa y Denia, quien contaba con el apoyo de los condes de Barcelona y del monarca Sancho I Ramírez de Aragón. Al servicio de al-Muqtadir, venció en Almenar a Berenguer Ramón II (1082) y cerca de Morella a al-Mundir y el soberano aragonés (1084). Durante este período fue cuando recibió el sobrenombre de Cid, derivado del vocablo árabe sid, que significa señor. En 1086, la derrota de Alfonso VI frente a los almorávides en Sagrajas propició la reconciliación del monarca con Rodrigo Díaz, quien recibió importantes dominios en Castilla. De acuerdo con el soberano castellanoleonés, el Cid partió hacia Levante, donde, entre 1087 y 1089, hizo tributarios a los monarcas musulmanes de las taifas de Albarracín y de Alpuente e impidió que la ciudad de Valencia, gobernada por al-Qadir, aliado de los castellanos, cayera en manos de al-Mundir y Berenguer Ramón II. En 1089, sin embargo, una nueva disensión con Alfonso VI provocó su definitivo destierro de Castilla, acusado de traición por el rey. Rodrigo decidió regresar al oriente peninsular, se convirtió en protector de al-Qadir y derrotó una vez más a Berenguer Ramón II en Tévar (1090). Muerto su protegido, decidió actuar en interés propio, y en julio de 1093 puso sitio a Valencia, aprovechando el conflicto interno entre partidarios y opuestos a librar la ciudad a los almorávides. El 15 de junio de 1094, el Cid entró en Valencia y organizó una taifa cristiana que tuvo una vida efímera tras su muerte, acaecida el 10 de julio de 1099. Doña Jimena, su viuda y sucesora, con la ayuda del conde Ramón Berenguer III de Barcelona, casado con su hija María en 1098, consiguió defender la ciudad hasta el año 1101, en que cayó en poder de los almorávides. | |
Puntos: |
07-11-10 11:58 | #6477385 -> 6471454 |
Por:SuperForlan7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal OK pepe, ahora te entiendo mejor y estoy totalmente de acuerdo con lo que me dices. En toda batalla o conflicto habrá habido hazañas de ambos bandos, pero está claro que siempre se ensalzarán mucho más la de los vencedores, eso está claro. Es igual que un equipo de fútbol que llega a una grán final haciendo un recorrido excepcional, pero que desgraciadamente la pierde. Siempre recordaremos al que vence. | |
Puntos: |
07-11-10 12:06 | #6477416 -> 6471454 |
Por:PAQUITO 1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal su majestad dejeme de cojer el guante por la ciudad de calahorra y mi inoncencia por la muerte del conde ordoñez aunque yo le mate por llamarme traidor | |
Puntos: |
07-11-10 12:33 | #6477579 -> 6471454 |
Por:DUQUE DE VALDAJUELOS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal ¡¡¡DEPENDE DE QUIEN LA ESCRIBA!!! ESTA FRASE FUE LO QUE ME CONTESTARON UNOS VASCOS NADA SOSPECHOSOS,MI FRASE FUE "A LOS ETARRAS LA HISTORIA LES JUZGARA" ESPERO QUE SEAMOS LOS ESPAÑOLES DE BIEN QUIENES ESCIBAMOS ESTA HISTORIA.. | |
Puntos: |
07-11-10 12:35 | #6477595 -> 6471454 |
Por:pepevilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal Yo espero que tambien intervengan los vascos de bien en la resoloción de esta historia. | |
Puntos: |
07-11-10 13:48 | #6477966 -> 6471454 |
Por:PAQUITO 1970 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal pepe te pareces a flavio josefo y el duque a plinio el viejo | |
Puntos: |
07-11-10 14:06 | #6478071 -> 6471454 |
Por:DUQUE DE VALDAJUELOS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: un poco de historia que nunca viene mal YO TAMBIEN DABA POR SENTADO QUE LOS VASCOS DE BIEN ERAN ESPAÑOLES.. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Algunas de las estrategias de enseñanza del futuro vienen del pasado Por: carabanchelalto | 28-04-14 22:36 trestone | 1 | |
la historia se repite Por: PACA DE CARMONA | 29-09-13 19:23 PACA DE CARMONA | 5 | |
frases para la historia Por: OVEJA NEGRA BILORIA | 07-08-10 08:23 cojopios | 27 | |
FORER@S Y AMIG@S DE VILLARRUBIA LA ALBORADA HOY MAS QUE NUNCA NECESITA VUESTRAS APORTACIONES PARA LEVANTARLA Y PODER DISFRUTAR DE ELLA TODOS Por: MARQUESdeBILORIA | 26-05-09 18:53 MARQUESdeBILORIA | 32 |
![]() | ![]() | ![]() |