Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
01-10-10 13:50 #6224345
Por:carabanchelalto

Y ahora una reflexión
En la coyuntura de crisis mundial en la que nos encontramos, los gobiernos de los distintos países han ido salpicando la actualidad con medidas económicas y sociales para paliar o minorar de alguna forma los efectos de la misma. En el caso de España, una de ellas, fue inyectar dinero a la banca con la esperanza, en el peor de los casos, de salvar, en ciertos casos, a ésta de una inminente quiebra y en otros casos para aumentar el número de créditos necesarios para salvar a la pequeña y mediana empresa.

Pero profundicemos un poco en los orígenes de esta crisis. Años atrás cuando la economía era boyante, cuando las casas se vendían como churros, cuando los créditos se daban a diestro y siniestro, cuando el sector de la construcción daba trabajo a millones de personas directa o indirectamente, cuando las administraciones recaudaban millones y millones de euros por el IVA, por el impuesto de transmisiones, por las licencias de obras y demás impuestos ligados a este sector, se decía “España va bien” y yo me pregunto ¿era esto cierto?, si nos atenemos a la riqueza que, en teoría, generaba este sector podríamos concluir que sí, que efectivamente España iba bien, pero ¿que pasó con la ingente cantidad de dinero que se estaba generando tanto para las arcas públicas como para las privadas?, la incógnita esta servida, podemos fabular que los empresarios del ladrillo volvieron a reinvertirlo y perdieron, podemos creer que las administraciones públicas lo gastaron en infraestructuras para mejorar nuestras comunicaciones y en definitiva nuestro estado de bienestar y vaciaron sus arcas en este empeño, pero ¿que ha pasado con los avisos de pinchazo de la burbuja inmobiliaria?, ¿por qué no se ha destinado una gran parte de ese dinero a cambiar el sistema productivo de nuestra economía?, ¿por qué los empresarios, con sus enormes beneficios, no han transformado sus empresas hacía otros sectores mas competitivos y con menos riesgo de quiebra?.

Supongo, que estas preguntas nos las hacemos todos, pero y si fuéramos un poco maliciosos y si nos diera por pensar que realmente gran parte de estos millones de euros se han colocado en paraísos fiscales por parte de empresarios sin escrúpulos, otra gran parte se ha malgastado en infraestructuras poco útiles, en rebasar con mucho la necesidad de altos cargos, consejeros, etc, con sueldos millonarios, y sí pensáramos que los bancos han estado concediendo créditos sin estar respaldados por dinero y sin ninguna garantía de poderlos recuperar (créditos basura) y sí pensáramos que las inyecciones económicas que se les han hecho con el dinero de todos las han dedicado a especular, ¿tendríamos algo de razón?. Pues bien la conclusión a la que llegaríamos los trabajadores de a pie es que la crisis en la que hemos desembocado y que tanto paro y recortes sociales esta provocando no la hemos originado nosotros sino todos estos magos que por arte de birli birloque han hecho desaparecer millones y millones de euros de la circulación.

Como consecuencia de todo esto y llevándolo a un plano internacional podríamos pensar que los gobiernos tendrían que tomar decisiones en consecuencia e intentar que nos sacaran de la crisis los auténticos culpables de su creación, pero una vez más tenemos que poner la otra mejilla, no sólo no van ha pagar la crisis los que la han creado sino que además van a salir fortalecidos y beneficiados de ella.

Se les ha prestado dinero con el que especular, se les está facilitando la forma de cobrar comisiones abusivas, se les ha consentido construir en parajes y lugares dónde no se podía, se les ha consentido elevar el precio de las casas hasta niveles insospechados, se ha bajado el sueldo a los funcionarios, se han congelado las pensiones, etc, pero no conformes con esto se les proporciona un reforma laboral por la que van a poder despedir simplemente por el hecho de prever pérdidas e incluso pocas ganancias y por la que los derechos que tanto ha costado conseguir para los trabajadores, se van a ver sustancialmente minorados.

¿Qué podemos hacer frente a estos abusos los trabajadores de a pie?, ¿qué nos queda para denunciar que nosotros no hemos sido?, ¿qué tenemos que hacer para que el gobierno comprenda que quién debe pagar la crisis es quién la ha creado?.

Unos hemos secundado la Huelga General, otros no, tanto derecho tenemos los unos como otros, la Constitución Española ampara estos derechos. Si esto se ha hecho por convicción personal me parece loable pero sí de lo que se ha tratado aquí ha sido de fastidiar a los sindicatos por ser unos vendidos, unos parásitos y demás calificativos que se nos ocurran, entonces no comprendo al ser humano, los sindicatos tienen que hacer autocrítica, los sindicatos deberían ser cercanos a los trabajadores, defender en todo momento sus derechos y no mirarse tanto el ombligo pero no se trataba de hacer el juego a estos, sino de defender los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras de este país que hoy vemos como nuestros puestos de trabajo peligran, si cabe, un poco más, que hoy vemos como nuestras jubilaciones se pueden evaporar, que hoy vemos como aumentará de forma desmedida la precariedad laboral, mientras que los verdaderos culpables de esta situación se van de rositas.

Los medios de comunicación nos lanzan mensajes de: el sindicalista tal se va de vacaciones, el sindicalista cual come en restaurantes de lujo, los sindicatos reciben enormes subvenciones, denostando así la labor de éstos desde hace muchos pero que muchos años, la clase política también se dedica a desprestigiarlos pero, sin embargo, son ellos los que les dan las subvenciones y probablemente los que comen con ellos en restaurantes de lujo, son ellos los principales subvencionados o acaso no se subvenciona a los partidos políticos o acaso no cobran sus sueldos de estos partidos o de la administración. Son listos, saben que dividiendo a la sociedad es más sencilla de manejar a su antojo, la máxima “divide y vencerás”. No debemos consentir que nuestros derechos se vean cercenados, no debemos consentir que los políticos hagan siempre políticas a favor del capital, no debemos consentir que nuestros sindicatos, que no olvidemos son necesarios, se vendan por un plato de lentejas, no debemos consentir que los medios de comunicación nos manejen a su antojo, en definitiva no debemos quedarnos callados ante tantos abusos e injusticias. NO A LA REFORMA LABORAL NO A LA CERCENACIÓN DE NUESTROS DERECHOS COMO TRABAJADORES.
Puntos:
01-10-10 15:01 #6224691 -> 6224345
Por:SAN-BARTOLO

RE: Y ahora una reflexión
ENHORABUENA CARABANCHELALTO POR TU DISCURSO. BRAVO Guiñar un ojo ..
Puntos:
01-10-10 15:06 #6224725 -> 6224691
Por:turquesa 1961

RE: Y ahora una reflexión
esto tambien lo has escrito tu Preguntar jolin ,que maña te das para expresar lo que piensas ,yo tambien te doy mi enhorabuena .
Puntos:
01-10-10 15:12 #6224761 -> 6224725
Por:carabanchelalto

RE: Y ahora una reflexión
Sí lo escribí el día de la huelga, pero como ese día no quería acceder a internet pues he decidido colgarlo hoy. Pero que conste que hay muchas cosas de las que cuelgo que no son mías, en ellas suelo poner el autor o la fuente.
Puntos:
01-10-10 18:19 #6225954 -> 6224761
Por:Solidarnosc

RE: Y ahora una reflexión
Lo que has dicho en parte es cierto, las crisis las ha habido siempre por diversos motivos y son inevitables, la diferencia estriba en cual es la gestión de la crisis, si nos dejará como estabamos o a nivel de cualquier estado populista de sudamérica, si se siguen las doctrinas de Keynes se tapa la burbuja inmobiliaria con otra presupuestaria y las consecuencias se acaban pagando, déficit monstruoso que endeudará a las próximas generaciones.


Otro factor es el insostenible sistema autonómico, 17 parlamentos!!!!!!!, y 3.000.000 de funcionarios (ese número de funcionarios no los tiene Japón con 140.000.000 de habitantes)con sus caciques locales a modo de taifas.


Esta burbuja bancaria tiene tambien los origenes en estos sistemas autonómicos, las cajas de ahorros, ya que se han utilizado criterios
políticos (y clientelares) para dar dinero, han dado dinero a cualquiera o han hecho inversiones ruinosas como el aereopuerto de Ciudad Real.


Vamos a dejarnos de maniqueos y vamos a repartirnos nuestro pedacito de culpa para cada uno, los españolitos han vivido a lo grande como si fueramos un pais rico, han invertido millonadas en vivienda sin pensar que algo de esto podría pasar, no se dijeron a si mismos -me cojo este piso mas barato o mas feo por si nos falla el trabajo.

Escucho a muchos otros que se quejan de los inmigrantes, salvo excepciones, se les ha traido por que en España hay varios millones de españoles que nunca han trabajado, se está mejor vivendo del PER.

Y qué decir de los sindicatos, que deberían defender al trabajadory no al que los mantiene.
Puntos:
01-10-10 19:11 #6226285 -> 6225954
Por:jlgrdr

RE: Y ahora una reflexión
En parte estoy de acuerdo, pero no echemos la culpa al PER y cosas parecidas, eso ya existia antes, yo creo que gran parte es desde luego el tema inmobiliario y bancario, los creditos basura nos vinieron bien a todos cuando existian, quien mas quien menos se aprovechó para comprar segundas viviendas o reformas en la se tenia sin pensar en el mañana, llegaron cantidad de inmigrantes pensando que esto era jauja(en aquellos momentos lo era) no se pensó en lo que podria ocurrir por que ninguno miramos al futuro ""que bien se vive, España va bien"" eso se comentaba, los bancos se forraban dando creditos los constructores edificando y vendiendo y seguir edificando, pero amigo eso ya no se vende y ahora QUË, ahora a buscar culpables que si los inmigrantes porque gran parte del dinero lo mandaban a casa, los españoles porque se nos ha acabado el choyo y cada vez la cosa esta peor.

Seamos sinceros ¿quien o quienes son los culpables de todo este berenjenal economico en el que estamos metidos?
Creo desde mi modesta opnion que esto solo tiene arreglo con una reforma hecha por un equipo ecomico de un gobierno que visto lo visto no lo tiene ni el que esta ahora y ni el que solo sabe poner trabas.
Puntos:
01-10-10 21:37 #6227387 -> 6226285
Por:el tio piolo

RE: Y ahora una reflexión
yo he visto por la tele que no hubo libertad para que cada uno haga lo que mejor y mas le interese el dia de huelga,esa es mi reflexion,falta de libertad y bueno de los besos que san dao la señora bicepresidenta y el secretario general de la huelga no tiene nombre, u si DESFACHATEZ.
Puntos:
01-10-10 23:18 #6228169 -> 6227387
Por:carabanchelalto

RE: Y ahora una reflexión
No buscaba que todo el mundo estuviera de acuerdo con mi reflexión. Pero realmente estoy consiguiendo lo que buscaba y era que está fuera conocida por la gente que quisiera por lo que os agradezco haber dedicado unos minutos a leer estos párrafos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Zapatero un socialista de los de ahora... Por: patroklos 19-04-13 23:53
el tio la garrota 19
23
Ahora aparecen los peperos con sus "grandes ideas", ¿Y si no ganan las elecciones? Por: villarrubiero 111 12-04-11 16:32
la peonza
17
Y ahora sabemos que el gorila rojo entrena etarras en Venezuela Por: Solidarnosc 08-10-10 09:29
carabanchelalto
56
Y ahora el precio de la electricidad sube el 5%. Por: Solidarnosc 30-09-10 12:52
DUQUE DE VALDAJUELOS
50
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com