Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
16-09-10 22:37 #6126130
Por:EL JABATO.

GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
NICOLAS SARKOZY PRESIDENTE FRANCES,ESTA EXPULSANDO GITANOS RUMANOS DE FRANCIA,EL CRE QUE ESTAN MEJOR EN SU PAIS QUE EN FRANCIA,UNA POLEMICA ENTRE PRESIDENTES EUROPEOS Y LA COMISION EUROPEA.
ESPERO NO LES INTERESE ESPAÑA QUE YA TENEMOS UNOS POCOS DE ESTOS CIUDADANOS EUROPEOS GITANOS RUMANOS.
QUE OPINAIS DE ESTA NOTICIA.
POR CIERTO ZAPATERO COMO SIEMPRE NI FRIO NI CALOR PERO SE HA DADO DOS BESOS CON EL FRANCES.
Puntos:
16-09-10 23:36 #6126762 -> 6126130
Por:carabanchelalto

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
¿Qué quieres que opine? es que si digo lo que verdaderamente opino del Sr. Sarkozy pues a lo mejor no es muy elegante por mi parte.
Puntos:
17-09-10 08:42 #6127868 -> 6126762
Por:enunlugar

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
bueno, Zapatero....ni frio ni calor no, que dice que después de haber escuchado sus explicaciones...les comprende Pasmado toma, toma!!

Y el papa diciendo que los ateos radicales son nazis!!!

Lo próximo....campos de concentración para los libre-pensadores!!! ya vereis Riendote Riendote (hay que tomárselo asi.... Remolon

Por cierto un saludo para carabanchelalto, que para mi es nuevo por aquí Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz

Bueno y pa' to's tambien buen día QUE ES VIERNES!!! Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:
17-09-10 09:33 #6128062 -> 6127868
Por:carabanchelalto

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Un saludo para tí también, no soy exactamente nuevo pues el año pasado ya opinaba en este foro pero hice un paréntesis muy largo.
Puntos:
17-09-10 09:54 #6128166 -> 6128062
Por:enunlugar

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Pues espero que no hagas muchos más largos paréntesis, vale? Guiñar un ojo
Puntos:
17-09-10 11:17 #6128575 -> 6128166
Por:carabanchelalto

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
ok. eso espero.
Puntos:
17-09-10 13:31 #6129466 -> 6128575
Por:devillarrubia

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
HAGAMOS UN POCO DE AUTOCRITICA Y DEJEMONOS DE HIPOCRESÍAS, ¿QUE PASA CON LOS GITANOS QUE LLEVAN SIGLOS SIENDO EXPULSADOS DE UNOS Y OTROS SITIOS Y NADIE LOS QUIERE CERCA?. ¿NO PENSAIS QUE ESTO NECESITA UN ANALISIS MAS SOSEGADO Y LIBRE DE CONNOTACIONES RACISTAS?
Puntos:
17-09-10 17:45 #6131324 -> 6129466
Por:PagafantasJ

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
yo no quiero gitanos rumanos como vecinos
los quieres tu?
Puntos:
17-09-10 18:25 #6131649 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Yo no quiero asesinos españoles,ni mafiosos italianos,ni nazis alemanes ni terroristas árabes,por supuesto que no me gustaria vivir al lado de ninguno de estos,tu que prefieres a todos estos a un gitano rumano honrado?
Puntos:
17-09-10 18:36 #6131734 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Mejor que intentasen darles una educación y tratasen de integrarlos,que no tratar de quitarse el problema de encima para enviarselo a otros paises o les negais el derecho a la vida,vosotros que sois tan cristianos,como negais el derecho a la vida de los que han nacido,podeis pedir por el de los no nacidos o a estos si creeis que se les puede negar el derecho a nacer.
Puntos:
17-09-10 19:36 #6132253 -> 6129466
Por:PagafantasJ

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
gitano rumano honrado? jajaja
llevatelos tu a tu casa progre de salon
Puntos:
17-09-10 23:30 #6133873 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Si se quieren integrar que empiecen integrándose en su país o es que en España hay que integrar a todo el mundo y al Español cada vez se le respeta menos.
Eso que se hace en Francia no es racismo si no poner orden.
EN ESPAÑA LOS ESPAÑOLES PRIMERO y el no este de acuerdo pues que coja las maletas.
Puntos:
18-09-10 01:19 #6134438 -> 6129466
Por:devillarrubia

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Creo, como ya he dicho, que el tema es mas complejo que ese "gitanos si, gitanos no" que os estáis empeñando en plantear aquí. Sobre Pagafantas poco tengo que decir, es un radical y no lo disimula y además puede que tenga edad y motivos para serlo, pero lo tuyo Pepe es de libro, nunca has cometido una infracción de trafico, quitarías parte de la comida a tus hijos, aunque las raciones de estos sean ya cortas de por si, para dársela a los hijos del vecino o a los míos y ahora estarías dispuesto a ceder el jardín de tu chalet para que los gitanos monten un campamento en el, vamos que tu eres el hijo que a todas las madres les gustaría tener, pero lo siento, no te ofendas, yo no te creo, pues como dice el refrán, no es lo mismo predicar que dar trigo.
Puntos:
18-09-10 07:21 #6134797 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
devillarrubia,lo mio no es de libro es de tolerancia y creer en que las personas por el hecho de haber nacido en una determinada etnia o nación estén condenados a malvivir, sin que se les de la oportunidad de tener las mismas oportunidades que los demás.
Tener en cuenta que la CEE,permite que sus miembros puedan moverse por todos los paises que la integran y si empezamos con excepciones de estos si, estos no,quienes serán los siguientes?.
Puntos:
18-09-10 09:47 #6134995 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Los gitanos sean rumanos, franceses, españoles o de donde sean han tenido mas de 600 años para integrarse en sus sociedades pero su cultura es tan cerrada que ellos mismos no quieren y muchos se han dado cuenta que es mejor ir de aquí para aya pidiendo y dando pena que trabajar y los mas racistas con los demás son ellos mismos y si no intenta pedir a un gitano casi todos te intentaran engañar.
Pero pagan justos por pecadores y ese problema lo tendrian que solucionar entre ellos.
Puntos:
18-09-10 10:08 #6135063 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Tu de verdad crees que ninguna persona desee ir por ahi pidiendo y dando pena?
(Este texto fue publicado por la Asociacion "Jovenes contra la intolerancia".)
Al principio de su llegada a la Península Ibérica, los gitanos son bien acogidos. Vivían con libertad y no sólo no eran rechazados, sino que los campesinos y aldeanos, les miraban con simpatía y comerciaban con ellos. Sus habilidades artesanas, su facilidad para entretener y divertir, eran apreciadas.

Y es que la sociedad que los gitanos encuentran a su llegada era muy distinta a la que luego se conformó con el fin de la reconquista y la consiguiente unificación de los reinos de Castilla y Aragón. La hegemonía del cristianismo acaba con la convivencia más o menos armoniosa y pacífica entre diversas culturas y religiones (judíos, árabes y cristianos) que es sustituída por el fanatismo y la represión.

Ya no hay lugar para la tolerancia, ya no se acepta a los que piensan, hablan, visten o se comportan de forma distinta. Así, en nombre de la fe, los Reyes Catolicos (en adelante RR.CC.) y la Iglesia a través de su "policía política", la Inquisición, ponen en pie los que han sido hasta hace poco los pilares ideológicos de las clases dirigentes españolas: "Un único y absoluto poder político, una única religión, una única lengua, una única cultura y por consiguiente una única manera de ser y sentir".

En esa situación, los gitanos aparecen entonces como gente peligrosa, difícil de domesticar y de controlar. Su forma libre de vivir y su apego a sus propias costumbres y tradiciones, no sólo no encajaban en la sociedad férrea y homogénea que pretenden los RR.CC. y posteriormente sus sucesores, sino que eran mal ejemplo para unos campesinos y aldeanos reducidos todos a la categoría de vasallos, más o menos resignados a vivir bajo el peso de la cruz y la espada, identificadas entre sí como una única cosa.

A partir de ahí, comienza la represión política contra nuestro pueblo que ha durado hasta hoy.


Una represión sin límites

Dice el historiador George Borrow que "quizás no haya un país en el que se hayan hecho más leyes con miras de suprimir y extinguir el nombre, la raza y el modo de vivir de los gitanos como en España".

Un conjunto de leyes, disposiciones reales y decretos que inauguran los Reyes Católicos con una pragmática fechada en Medina del Campo en 1499, que dice: "Mandamos a los egipcianos que andan vagando por nuestros reinos y señoríos con sus mujeres e hijos, que del día que esta ley fuera notificada y pregonada en nuestra corte, y en las villas, lugares y ciudades que son cabeza de partido hasta sesenta días siguientes, cada uno de ellos viva por oficios conocidos, que mejor supieran aprovecharse, estando atada en lugares donde acordasen asentar o tomar vivienda de señores a quien sirvan, y los den lo hubiese menester y no anden más juntos vagando por nuestros reinos como lo facen, o dentro de otros sesenta días primeros siguientes, salgan de nuestros reinos y no vuelvan a ellos en manera alguna, so pena de que si en ellos fueren hallados o tomados sin oficios o sin señores juntos, pasados los dichos días, que den a cada uno cien azotes por la primera vez, y los destierren perpetuamente destos reinos; y por la segunda vez, que les corten las orejas, y estén sesenta días en las cadenas, y los tornen a desterrar, como dicho es, y por la tercera vez, que sean cautivos de los que los tomasen por toda la vida".

(Isabel y Fernando, Medina del Campo, 1499, recogido en la Novísima Recopilación, Libro XII, título XVI).

Esa pragmática y todas las que le siguieron hasta nuestros días han sido la cobertura legal de una represión sin límite que los gitanos hemos sufrido durante más de cinco siglos.

Hasta tal punto esto es así que, incluso, las técnicas de esterilización que durante la Segunda Guerra Mundial los nazis practicaron con los gitanos del Este y del Centro de Europa ya las presagiaron las Cortes de Castilla en 1594, con una disposición legal tendiente a separar a los "gitanos de las gitanas, a fin de obtener la extinción de la raza".

No habrá en la historia de la humanidad un caso tal de persecución contra un pueblo que haya durado tanto y que haya quedado tan impune. Hemos sido, y somos aún, una especie para la que no hay veda.


La "memoria colectiva"

A pesar de la represión, los gitanos logran a partir de la primera mitad del siglo XIX un cierto acomodamiento, y comienza una época que constituye la base de la "memoria colectiva" del pueblo gitano en España.

Las familias gitanas asentadas en las ciudades como dijimos anteriormente, más obligados que por propia voluntad, comienzan a cubrir un espacio económico en la agricultura y la ganaderia, el de comerciantes de ganado de labor. Los gitanos se convirtieron por méritos propios en los abastecedores de ganado tanto de los terratenientes como de los pequeños propietarios agrícolas. De hecho, durante una centena de años (1850-1950) podemos decir que los gitanos fueron imprescindibles en la economía agrícola y ello trajo consigo, por primera vez, el reconocimiento social y el respeto. No exento de una represión paralela que aunque mitigada nunca ha dejado de existir.

Dice Francisco Suárez Montaño en su ensayo "Gitanos Extremeños" refiriéndose a esa época, que "... al reunirse de ese modo la producción agrícola se planteó la inminente demanda de un nuevo sistema de abastecimiento de recursos ganaderos para su desarrollo. Los gitanos ocuparon rápidamente ese peldaño que hasta entonces era escaso y mal organizado, ofreciendo un abaratamiento de costos y creando toda una infraestructura mercantil de amplias redes regionales. Por toda Extremadura se desplegaron las familias gitanas. Con su incorporación demográfica se perdió el carácter nómada que los definía, iniciándose de este modo un trasvase que iba a ser definitivo en su comportamiento social. Con estos asentamientos comenzó un intercambio económico, social y cultural de gran transcendencia para la comunidad gitana".

Podemos decir que este proceso se produce en toda la península, pero fundamentalmente en Andalucía y Extremadura, donde viven un notable porcentaje de la población gitana española actual.

Los gitanos no sólo destacan como tratantes de ganado durante esa época decisiva, sino que además, muchos de ellos son consumados herreros, a los que se debe una parte fundamental de la herrería artística andaluza y de otras regiones españolas. Otros se dedican a la reparación de calderas, de aperos de labranza, etc.

Todo lo anterior explica la breve historia de los gitanos en España, desde un punto de vista económico. A su llegada en el siglo XV se niegan a ser vasallos de los señores feudales tal y como exigían las pragmáticas reales y les empujaba la misma realidad social y política, son años de persecuciones, cárceles y exterminio. Sin embargo, en la medida en que la agricultura feudalista anquilosada va dando paso a nuevas explotaciones más productivas y el consiguiente desarrollo de los pueblos y ciudades, los gitanos o al menos la mayoría de ellos, ocupan espacios en el sistema de producción. Son espacios en los que ellos se mueven como peces en el agua. No están sometidos a nadie, mantienen lo esencial de sus ansias de libertad de movimiento, pero al mismo tiempo les permiten vivir dignamente y mantener lo más profundo de sus raíces culturales: la unidad de la familia.

Como no podía ser de otra forma, la cultura gitana se adapta a la nueva situación y se enriquece, al tiempo que influye en la cultura general de los españoles, especialmente en Andalucía y Extremadura.

Es en esa época fundamentalmente cuando los gitanos conforman lo que hoy en día se conoce, o mejor dicho se desconoce, como "Leyes Gitanas".


Abocados a la marginación

En los años 50 se vuelve a repetir la historia, pero esta vez en sentido contrario. En esta época se produce una verdadera transformación de la agricultura y la industria en general que de nuevo sitúa a los gitanos "fuera de juego", y de pronto se encuentran de nuevo fuera del sistema productivo. Sus oficios y habilidades ya no son necesarios. La incorporación de la maquinaria a la agricultura les pone en la tesitura de cambiar o marginarse. Pero ellos no estaban preparados para la nueva realidad o ¿quizás no querían estarlo?

El caso es que el progreso de los demás significó el hundimiento, apenas comenzando, de una incipiente "clase acomodada" gitana, de la que de no detenerse ese progreso hubiesen surgido las vanguardias intelectuales y técnicas que toda minoría necesita para seguir existiendo en medio de una sociedad mayoritaria que no domina.

Los gitanos se ven arrastrados por la industrialización y la modernización de las estructuras productivas que trajo consigo nuevos comportamientos sociales.

En la medida que comenzaron a competir por los puestos de trabajo, comunes a los demás, en la medida que la nueva situación les obliga a convivir con los no gitanos, en los barrios, en los bloques de piso, etc., se encuentran con el rechazo de una sociedad que no los aceptaba y cuyas frustraciones cada día más agobiantes, encuentran en el desprecio a los gitanos una válvula de escape.

A pesar de todo, y como única herencia de esa "Edad Dorada" de los gitanos en España, hoy existen un buen número de descendientes de aquellas familias que tienen formación universitaria, otros que son profesionales en diversos sectores y una mayoría que lucha cada día por ganarse la vida de la forma más digna posible, en medio de un sin fin de dificultades de todo tipo, fruto todas ellas de los recelos, de los prejuicios y de las discriminaciones que sufren en todos los ámbitos de la vida. De ellos una buena parte se dedican a la venta ambulante en los mercadillos que cada día mueven una cuota mayor del comercio interior.

Esa es una cara de la realidad de los gitanos españoles, la otra, la más conocida, es la que habla de miseria, de chabolas, de marginación total y absoluta, esa también existe, pero como consecuencia directa de un sistema económico y social que hace convivir el lujo más exagerado con la miseria más absoluta. Un sistema que hace compatible obras faraónicas de grandes museos y palacios de congresos con barriadas de chabolas donde las personas duermen junto a las ratas. Un sistema en fin que condena a millones de personas a vivir en la pobreza sin perspectiva ninguna de mejorar sus condiciones de vida. Entre esos millones de pobres hay muchos gitanos, y lo que es un verdadero milagro es que no estemos todos los que somos, pues todo nos empuja hacia ese lugar.


Leyes gitanas

Como decíamos anteriormente, el Pueblo Gitano, se ha dotado de una serie de normas propias que regulan nuestra convivencia y que son la base de nuestra identidad colectiva y la garantía de permanencia como pueblo.

Esas normas constituyen un verdadero "cuerpo legislativo" no escrito jamás, pero no por ello menos completo y útil. Son un conjunto de normas que gozan del respaldo y la aceptación absoluta del conjunto de la población gitana, cuyo espíritu ha sido y es hacer posible la convivencia pacífica entre los miembros de la comunidad, regulando los aspectos fundamentales de la vida social y económica de sus miembros, siempre que esas relaciones sociales o económicas afecten a otros gitanos.

Al dotarnos de esas reglas no hemos actuado de forma distinta a como lo hacen otros Estados. Estos son comunidades humanas más o menos numerosas que dentro de un territorio determinado se rigen por un conjunto de normas y leyes que son de obligado cumplimiento. Su fundamento es una determinada concepción del bien y del mal, que responde a los tiempos y a las culturas y por consiguiente varía con estos. Lo que para los occidentales es lógico e indiscutible, para los orientales es absurdo o negativo y viceversa. Pero lo común es la obligación de los miembros de la comunidad de respetar y cumplir las leyes. El acatamiento de estas tiene su última garantía en la violencia que el Estado puede ejercer contra el individuo; violencia que será siempre más o menos proporcional a la gravedad de la infracción cometida contra esas leyes.

Para ello, el Estado crea la legislación, los jueces que son los encargados de interpretarla y la policía como última garantía de que las normas serán aplicadas.

La comunidad gitana, al dotarse de unas normas propias que regulen la convivencia de sus miembros entre si, está actuando como un pueblo consciente de que esas normas son necesarias para mantener su carácter de tal. Sin embargo, lo peculiar y diferenciado, es que ese pueblo no está constituído como Estado y por lo tanto carece de los medios coercitivos que este tiene para obligar al cumplimiento de las reglas.

Efectivamente, carece de esos medios, pero cuenta con uno que se ha demostrado como mucho más eficaz y que no es otro que el consenso de la comunidad con relación a esas normas; la conformidad del conjunto de lo individuos con las "Leyes Gitanas". Hasta tal punto esas normas gozan del respaldo y la aceptación, que la misma presión social de la comunidad sobre el que no las cumple es la mejor garantía.

Uno es gitano en la medida que acepta y cumple las leyes gitanas, porque esas leyes han probado ser buenas y positivas para el conjunto del pueblo. Son leyes que nos han permitido vivir en medio de una sociedad hostil, manteniendo nuestra cohesión de grupo.

Todo lo que significa desprestigio y daño para nuestro pueblo está fuera de las leyes gitanas, y los que lo provoquen se excluyen automaticamente.

Porque el Pueblo Gitano es un pueblo desprestigiado, difamado y calumniado por la sociedad mayoritaria hasta extremos increibles, nuestras "leyes" también sufren esa difamación. Estas son presentadas como costumbres bárbaras, violentas y vengativas. Sin embargo, eso no sólo es mentira, sino que la verdad es justamente la contraria.

Las "leyes" gitanas tienen su razón de ser en hacer posible la solución de los conflictos lógicos en cualquier grupo por la vía pacífica. Cuando se produce la violencia entre gitanos es cuando o bien la "ley gitana" no ha intervenido o bien cuando lo ha hecho es incapaz de imponerse. La violencia no es patrimonio de los gitanos, como tampoco lo es de ningún grupo específico, si no que es patrimonio de la especie humana. Por tanto, cuando se producen enfrentamientos entre gitanos, no es como consecuencia de las normas, sino como consecuencia del fracaso de éstas en un conflicto concreto.


Cultura gitana

La cultura es la expresión más genuina de la cohesión de un grupo humano, de un Pueblo.

Pueden existir pueblos que no tengan territorio, que no tengan ni siquiera la pretensión de tenerlos, pero si mantienen su cultura, su "sentirse pueblo", pueden existir durante siglos. El mundo está lleno de ejemplos que nos demuestran hasta que punto eso es así; los gitanos somos uno de esos pueblos; no somos más, pero tampoco menos.

Nuestra propia historia ha ido moldeando los rasgos más característicos de la cultura. Entre ellos destaca el hecho de la ausencia de literatura, propiamente gitana; en el sentido que podríamos hablar de literatura española o francesa.

La nuestra por lo tanto es una cultura ágrafa, hablada, transmitida de generación en generación y como consecuencia de ello, posiblemente mas viva y representativa del conjunto del pueblo, que otras culturas que tienen su máxima expresión en las creaciones de las vanguardias intelectuales.

En ese sentido, para los gitanos lo que conforma la cultura es la lengua, las leyes gitanas y el compendio de tradiciones, costumbres y ritos y expresiones artísticas que el conjunto de los gitanos reconocen y aceptan como propias, en la medida que son expresiones de su vida cotidiana.

Pero la cultura es algo vivo, dinámico que se nutre del ambiente en donde se desenvuelve. Por eso también la cultura gitana esta influída por el resto de la española y a su vez, al menos así se reconoce en sus expresiones más universalmente conocidas, mantiene influencias gitanas; aunque rara vez sea reconocido por el conjunto de los españoles.

En realidad, alguna de las señas de identidad de la cultura gitana son valores aceptados como comunes de los españoles hasta hace muy poco tiempo, pero que el desarrollo de la sociedad y la misma homogeneización de la llamada civilización occidental se ha encargado de relegar a un segundo plano.

Los tópicos y falsedades sobre los gitanos que la sociedad mayoritaria ha mantenido durante los siglos como cobertura para las persecuciones y el racismo han creado una verdadera "leyenda negra" sobre nuestro pueblo. De tal forma que cuando desde fuera se habla de cultura gitana, no se hace más que insistir sobre esos mismos tópicos, atribuyéndonos ritos exóticos y barbarismos que no son más que un puñado de mentiras.

Esta "leyenda negra" no sólo ha sido creada por la ignorancia y los prejuicios de la gente corriente, sino que forman legión los seudointelectuales metidos a "gitanologos" que han escrito y escriben cada día interminables sartas de mentiras, atribuyéndonos costumbres y comportamientos que no existen más que en sus mentes calenturientas y racistas. Hasta los que se dicen defensores nuestros, en la mayoría de los casos nos tratan con un paternalismo trasnochado que nos sitúa en el papel de inadaptados, ignorantes y medio salvajes.

Mientras esta sociedad utiliza el término "gitano" como sinónimo de ladrón, vago y conflictivo; para nosotros ser gitano conlleva el respeto a una serie de valores y comportamientos éticos que son universalmente aceptados como signo de civilización y madurez y que son entre otros, los siguientes:


El respeto a la familia como institución suprema de la sociedad gitana.
El cuidado de los hijos y de los ancianos que gozan del respeto y la consideración máxima.
La hospitalidad como obligación que debe manifestarse con agrado y la máxima atención.
Tener honor, que significa el cumplimiento de la palabra dada y la fidelidad a la "Ley Gitana".
El sentido de la libertad como condición natural de la persona.
El sentido de la solidaridad y la ayuda para con los miembros de la etnia como obligación.
El cumplimiento de las decisiones tomadas por los mayores cuando éstos las toman en cumplimiento de la Ley Gitana.

¿Que tenemos nuestros defectos? Pues claro, no faltaría más. Como individuos aislados, cada uno de nosotros podemos tener todos los defectos que pueda tener cualquier persona, de la misma forma que podemos tener todas las virtudes, y posiblemente como grupo tambien tengamos algunos; pero de eso, ya se habla y escribe bastante para que yo tenga que repetirlo. En esta ocasión, nos vamos a permitir ser un poco parciales en el sentido contrario, aunque sólo sea para variar.

La lengua gitana, el romanò

Como todo lo relacionado con los gitanos, también nuestra lengua sufre las consecuencias de la difamación y las falsedades. Para el común de la gente, la lengua gitana no es más que una jerga de maleantes, compuesta por un conjunto de barbarismos más o menos conocidos.

Nada mas lejos de la realidad. El idioma gitano, el romanò, es una de las lenguas más antiguas del mundo, de raíces sanscritas, que hablan en el mundo más de quince millones de personas. Es cierto que los gitanos españoles junto con los portugueses somos los que peor conocemos nuestro propio idioma, ya que ha ido desapareciendo en la medida que nos hemos hecho sedentarios y hemos carecido de los medios necesarios para poder cultivarla y enseñarla a nuestros hijos. Sin embargo, millones de gitanos de todos los países de Europa hablan entre ellos perfectamente por medio de esa lengua común que por razones históricas han podido mantener a lo largo de los siglos.

Precisamente, la lengua común de los gitanos del mundo entero ha sido el principal elemento de investigación que se ha utilizado para determinar el origen geográfico de nuestro pueblo.

Algun día, cuando consigamos el respeto y la consideración a los que tenemos derecho como pueblo, podremos plantearnos metas más ambiciosas, entre las que deberá figurar la recuperación de nuestra lengua y la enseñanza de la misma en las escuelas a los niños gitanos.


Que se cumpla la Constitución

La Constitución de 1978 instauró en España un régimen político democrático que hoy día cuenta con el consentimiento y el apoyo de la inmensa mayoría de los ciudadanos.

La democracia afrontó con éxito la resolución de conflictos seculares de los españoles que durante nuestra historia más reciente habían sido motivo de enfrentamientos, y que parecían irresolubles. Estos eran entre otros, las relaciones Iglesia-Estado, etc.

La Comunidad Gitana, o al menos los grupos más conscientes y comprometidos, vieron que por primera vez en mucho tiempo, se abrían unas posibilidades reales de solventar otra de las grandes cuestiones pendientes, como era la normalización de la presencia de la minoría gitana en el seno de la sociedad española.

Para nosotros, los gitanos, esa normalizacion significaba antes, y significa ahora, hacer compatible el mantenimiento de nuestra identidad diferenciada con el reconocimiento de hecho y en la práctica de nuestra condición de ciudadanos españoles con todo lo que ello conlleva. Considerábamos que las instituciones democráticas y el nuevo espíritu de tolerancia y apertura que parecía impregnar a la sociedad española serían nuestros mejores aliados para cambiar el curso de nuestra propia historia, que hasta la fecha no había sido sino la historia de una lucha por la supervivencia.

Ahora, después de más de quince años de democracia, el balance que podemos hacer no sólo es desconsolador sino que nos abruma la sensación terrible de estar perdiendo una oportunidad que puede que no se vuelva a presentarse en muchos años si es que se presenta.

El discurso que Juan de Dios Ramirez-Heredia pronunció en el Congreso de los Diputados el 6 de junio de 1985 podría repetirse hoy mismo sin que hubiera que cambiar ni una sola coma. Todos los agravios, todas las injusticias sangrantes que él denunciaba en aquel discurso, continúan existiendo en la actualidad, posiblemente con nuevos elementos que las agravan.

Ocurre que los gobernantes de nuestro país no han acabado de comprender que la cuestión gitana no es una cuestión de caridad ni de asistencia social. Que, aunque sea verdad que hay una parte importante de esa comunidad que vive en la indigencia, no vive así como resultado automático de su condición de gitanos, sino por su condición de pobres y que la resolución de sus necesidades se tiene que plantear dentro de un marco general de justicia social dirigida al conjunto de la población más necesitada en unas condiciones de igualdad y de integración social y no de segregación.


La negación de la realidad gitana

En la práctica, la política llamada de integración de población marginal se ha convertido de hecho en una política de segregación racial dirigida hacia los gitanos, puesto que no sólo no se ha terminado con la situación de marginación y de guetos, sino que en cierta forma se ha perpetuado a base de crear unas condiciones de subsistencia mínimas que condenan a esos gitanos a un conformismo pesimista y a la escasa autoestima.

Pero los guetos, en cuanto espacios de aislamiento, tanto físico como social, no sólo no han desaparecido, sino que por el contrario se han perpetuado mediante la construcción de grupos de vivienda que, reuniendo unas mínimas condiciones de habitabilidad, condenan, sin embargo, a las personas a las que se les facilita a la marginación perpetua.

Ocurre que la política llevada a cabo por todos los ámbitos de la administración, tiende a globalizar a la población gitana como grupo marginal, cuya identidad colectiva se basa más en sus condiciones materiales de vida que en su identidad cultural. Se niega, en la práctica, el hecho de que en nuestro país la mayoría de la población gitana, no vive en los barrios marginales, ni necesitan de la caridad, sino que, por el contrario, desarrollan su vida en condiciones de normalidad en base a sus trabajos y oficios.

En España hay gitanos aportando su esfuerzo en todas las actividades económicas y profesionales; los hay médicos, abogados, profesores, empresarios, obreros cualificados, artistas, etc. Sin embargo, el estereotipo o imagen común que se proyecta desde todos los medios, sigue siendo incomprensible el del gitano indigente y analfabeto, cuando no delincuente.

Así nos encontramos que para el común de la ciudadanía es incomprensible la existencia de gitanos que no respondan a los estereotipos establecidos. De tal forma que el peso de esa imagen es el principal obstáculo que nos encontramos para poder desenvolvernos en nuestra vida cotidiana. La sociedad nos exige tener que demostrar lo que a los demás se les supone, esto es, la honestidad, la laboriosidad y la cualificación profesional y humana. Y lo peor de todo es que rara vez se nos da la oportunidad de demostrarlo.
Puntos:
18-09-10 10:20 #6135114 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Si tan listos son y no les gusta ir pidiendo de un sitio para otro pues que hagan empresas o se pongan a trabajar y den trabajo en vez de vender droga en las chabolas cualquier extranjero que lleve poco tiempo en este país esta mas integrado que un gitano.
Si das la mano a un gitano tarde o temprano se quedara con el brazo no todos pero la gran mayoría.
Puntos:
18-09-10 10:40 #6135184 -> 6129466
Por:MARQUESdeBILORIA

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
NO OS DAIS CUENTA QUE UTILIZAMOS MUCHAS VECES LA PALABRA RACISTA PARA JUSTIFICAR SIN RAZONES LAS DECISIONES QUE SE TOMAN EN TORNO A UN COLECTIVO, NO MIRAMOS QUE EL 89% DE LOS GITANOS RUMANOS, ESTEN EN FRANCIA ILEGALMENTE, QUE EL 92% SE DEDIQUEN A LA MENDICIDAD Y AL HURTO, PUES PARA DEPORTARLOS SE HAN UTILIZADO SUS FICHAS POLICIALES, QUE ES LA UNICA MANERA QUE TENIAN LAS AUTORIDADES FRANCESAS PARA CONTROLARLOS, PUES DE TODOS LOS EXPULSADOS EL 93% ESTABAN FICHADOS POR LA POLICIA EN ALGUNA OCASION POR INCUMPLIR LAS LEYES FRANCESAS, NO MIRAMOS QUE EN LOS LUGARES DE SUS ASENTAMIENTOS HAYA SUBIDO EN FRANCIA LA DELINCUENCIA MAS DE UN 34%, ENTRE MAS DATOS EXTRAIDOS DE LA RUEDA DE PRENSA DEL MINISTRO DE INTERIOR FRANCES BRICE HORTEFEUX, LOS DATOS NO LOS MIRAMOS, SOLO NOS AGARRAMOS A SU ETNIA , A QUE SON GITANOS RUMANOS, PUES ME PARECE UN POCO CHAVACANO, QUE CON ESTOS DATOS EN LA MANO SE CRITIQUE A UN GOBIERNO COMO EL FRANCES QUE JUNTO AL ALEMAN SON AHORA MISMO LOS UNICOS QUE GARANTIZAN A SUS CIUDADANOS LA ESTABILIDAD EN EUROPA, O ES QUE PENSAIS QUE SARKOSY VA A SEGUIR LA POLITICA ESPAÑOLA DE PAPELES PARA TODOS, Y ASI ME QUITO EL PROBLEMA, SARKOSY SE MOJA, Y ADOPTA MEDIDAS LEGITIMAS PARA LO QUE EL CREE QUE ES LO MEJOR PARA SU PAIS Y CON ESOS DATOS YO TAMPOCO TENDRIA DUDAS SOBRE QUE MEDIDAS TOMAS, QUE DISCUTE CON LA COMISARIA, O CON BARROSO, PUES MUY BIEN TODO SE RESUME EN UNA FRASE "SI USTED NO ESTA DE ACUERDO LLEVESELOS A LUXEMBURGO" A PARTE QUE EL 78% DE LA POBLACION FRANCESA ESTA DE ACUERDO CON LAS EXPULSIONES Y EL 39% LAS CREEN INSUFICIENTES CONTRA EL 8% QUE NO LAS APOYAN.
LIBERTAD , IGUALDAD Y FRATERNIDAD NO DELINCUENCIA, CRIMINALIDAD E INSEGURIDAD.
VEREIS COMO SI ALGUN OTRO COLECTIVO SE COLUMPIA EN FRANCIA LO QUE VAN A TARDAR EN TOMAR MEDIDAS LOS FRANCESES,

NO ES RACISMO QUE SIEMPRE RECURRIMOS A ESTE TERMINO PARA DEMONIZAR , ES CUMPLIMIENTO DEL CODIGO CIVIL FRANCES, SEAN GITANOS O SEAN LO QUE SEAN.

AHORA QUE QUEDE CLARO, QUE HAY MUCHOS RUMANOS EN ESPAÑA TRABAJADORES COMO ELLOS SOLOS, INTEGRADOS, CON SUS PAPELES EN REGLA, CON SUS TRADICIONES,EN EMPRESAS Y ASALARIADOS , BELLISIMAS Y MAGNIFICAS PERSONAS AL IGUAL QUE GITANOS, MUCHOS ESTAN ADAPTADOS A LA SOCIEDAD SIN PERDER SU IDENTIDAD, YO ME EMOCIONE CUANDO LA PORRONA EN GRANADA LE DIJO A MICHELLE OBAMA QUE DONDE ESTABA " EL MOJAMA", PORQUE ESE PRONTO ES TAMBIEN ESPAÑA, Y EL GITANO A ESPAÑA Y A SU CULTURA LE HA APORTADO MUCHO Y LO SEGUIRA HACIENDO...EL RESTO ES HISTORIA.
+MdB+
Puntos:
18-09-10 10:42 #6135201 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
¿Sabe ud. que la edad media de vida de los gitanos es veinte años menos que el resto de los Españoles? ¿Ha pensado ud. en que puede hacerse un buen Hombre o un mal Hombre, un malhechor o un Hombre de bien, esto dependiendo mucho del ámbito social en cual viva, pero para ser Gitano, hay que nacer de padres Gitanos, y el nacer en una u otra familia no nos es dado a elegir a nadie?

¿Conoce ud. cuantos Gitanos universitarios hay en España, sabe ud. cuantos Gitanos hay médicos, abogados, arquitectos, sabe ud. cuantos Gitanos hay militares, guardias civiles, o inspectores de policía, sabe ud. cuantos Gitanos hay albañiles, carpinteros, fontaneros, electricistas, pintores, conoce ud. a los actores y actrices Gitanos, sabe cuantos artistas flamencos hay, sabe ud. cuantos Diputados Nacionales, Diputados Autonómicos, o Concejales Gitanos hay, sabe ud. cuantos empresarios Gitanos hay?
Puntos:
18-09-10 10:44 #6135209 -> 6129466
Por:MARQUESdeBILORIA

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
AH Y SE ME OLVIDABA OTRO DATO IMPORTANTE QUE ES QUE RUMANIA Y BULGARIA RECIBEN CADA AÑO DE LA COMISION EUROPEA LA CANTIDAD DE 1100 MILLONES DE EUROS PARA LA INTEGRACION DE ETNIAS , ENTRE ELLOS LOS GITANOS...QUE TEMBIEN ES MUY FACIL COBRO YO Y ME LOS CUIDAS TU.
Puntos:
18-09-10 10:49 #6135234 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
El gobierno francés toma medidas aunque les puedan sancionar ya lo hizo hace unos años cuando los argelinos se le subieron a la chepa y ahora los gitanos, si esto pasa en España ZP les da los papeles un piso colegio con comedor gratis seguridad social y una pensión para quedar como el señor de la ALIANZA DE CIVILIZAIONES.
Puntos:
18-09-10 10:49 #6135236 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Cuantos gitanos hay en Villarrubia?
Cuantos son delincuentes?
Puntos:
18-09-10 10:54 #6135257 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Cuantos gitanos hay en España
cuantos son delincuentes
cuantos viven a costa del estado
cuantos trabajan
cuantos venden droga
cuantos cotizan a la seguridad social
mira la proporción
Puntos:
18-09-10 10:59 #6135287 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Por lo menos ZP,ha conseguido por ahora que las minorias no se le hayan subido a la chepa y la única forma de conseguirlo es,no meterlos en guetos cerrados.Ya ves,no es necesario utilizar la garrota para conseguirlo.
Puntos:
18-09-10 11:04 #6135311 -> 6129466
Por:MARQUESdeBILORIA

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
NO ENTIENDO MUY BIEN A DONDE QUIERES LLEGAR CON TANTAS PREGUNTAS, Y EN TUS ALEGATOS RECONOZCO QUE LLEVAS RAZON , EN ALGUNOS.
EN LO QUE ME PREGUNTAS PUES CREO QUE EN 5 MINUTOS POR INTERNET TE CONTESTARIA, PERO CREO QUE NO QUIERES DATOS SINO IDEAS, Y ESTOY DISPUESTO A DARTELAS, PERO NO ENTIENDO A DONDE VAMSO SI TE CONTESTO ESAS PREGUNTAS. UN SALUDO PEPEVILLA Y BUENOS DIAS QUE HEMOS ENTRADO SIN SALUDARNOS SI QUIERA.
Puntos:
18-09-10 11:15 #6135363 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
No se le suben a la chepa por que los tapa la boca con dinero y subvenciones como hace con todo.
Cualquier extranjero o gitano tiene sanidad, colegio, casa etc.
El español se queda en el paro y los extranjeros con sus papeles gracias a ZP a trabajar y no han sido pocos los pueblos que ya han tenido problemas con las minorías.
Si 5 gitanos pegan a un payo es un incidente si un payo pega a un gitano es racismo radical y así con todo.
No por mirar para otro lado el problema se va a solucionar Francia tiene el problema de la inmigración mas de 100 años y España apenas 10 si seguimos así los extranjeros seremos nosotros por que hay que respetar todas las culturas según ZP y la nuestra que, en Murcia el otro dia tuvieron que cambiar el nombre a una discoteca y los dueños no lo hicieron por RESPETO LO HICIERON POR MIEDO.
Puntos:
18-09-10 11:20 #6135384 -> 6129466
Por:MARQUESdeBILORIA

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
POR MIEDO...PERO ESTE ES OTRO TEMA ....TRISTE PERO OTRO TEMA.
Puntos:
18-09-10 11:52 #6135531 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
No puede presumir de sus raices francesas,menos mas que no tomaron las mismas medias que el ha tomado.

Nicolas Sarkozy es hijo de Pál Sarkozy de Nagybocsa ('Nagybócsai Sárközy Pál', en húngaro), nacido en Budapest en 1928 en una familia perteneciente a la pequeña aristocracia.[2] Su título nobiliario tiene su origen en una concesión de 1628 del Emperador Fernando II, Rey de Bohemia y Hungría, a un antepasado suyo, distinguido en las guerras contra los turcos. En 1944, con la llegada de las tropas soviéticas, la familia Sarkozy sufre la expropiación de sus propiedades y es forzada al exilio. Se inicia entonces una larga etapa de peregrinación por Europa, que les llevará a Austria y Alemania, donde Pál conocerá a un reclutador de la Legión extranjera francesa, en donde se enrola por un período de cinco años e inicia su formación militar en Argelia. Sin embargo esta se trunca cuando es declarado inútil para ser enviado a la Guerra de Indochina, y en 1948 es desmovilizado en Marsella. Afrancesa su nombre, cambiando el Nagybócsai Sárközy Pál, por el más reconocible Paul Sarkozy de Nagy-Bocsa. Se convierte en publicitario, y en 1949 se casa con Andrée Mallah, hija de un cirujano de París, y judía sefardita convertida al catolicismo, que estudiaba Derecho.

En 1952 nace el primer hijo de la pareja, Guillaume, futuro director de empresas del sector textil. Tres años más tarde, en 1955, nace Nicolas. En 1958 nace François, el tercer hijo, que será pediatra e investigador en biología.

En 1959, cuando Nicolas Sarkozy contaba cuatro años, su padre Paul se divorcia de su madre y abandona el domicilio conyugal, lo que obliga a su madre a reemprender los estudios y a practicar la abogacía, para sostener a su familia. Durante la infancia de Sarkozy, su padre rehusó dar cualquier tipo de ayuda financiera a la familia de su ex-esposa, aunque había fundado una empresa de publicidad y se encontraba en una buena situación financiera[cita requerida]. La familia vivía en una antigua mansión que fue propiedad de su abuelo, Benedict Mallah, en el 17e arrondissement («XVIIº distrito»). La familia posteriormente se mudó a Neuilly-sur-Seine, una de las comunas de mayor riqueza en la región de Isla de Francia, al oeste del 17º distrito, a las afueras de París. Según Sarkozy, su abuelo gaullista tuvo una influencia mayor que su padre, a quien veía pocas veces. Su abuelo, un judío sefardí de nacimiento, originario de Salónica, se convirtió al catolicismo al casarse con la abuela de Sarkozy, una francesa católica de nacimiento, por lo que éste fue criado en la fe católica de su hogar. Nicolas Sarkozy, tal como sus hermanos, fue bautizado y es un católico practicante[cita requerida]. Sarkozy dijo recientemente que uno de sus modelos a seguir fue el fallecido Papa Juan Pablo II.

Paul, el padre de Sarkozy, no le enseñó ni a él ni a sus hermanos el idioma húngaro. No hay evidencias de que se tratara de educar a los hermanos Sarkozy en el trasfondo cultural de su padre.

Sarkozy dijo que el ser abandonado por su padre ha modelado su carácter actual. Como un joven adolescente se sentía inferior a sus acaudalados compañeros de clase.[3] Sufría de inseguridades (por su baja estatura, de 165 cm, y por la falta de dinero en su familia en comparación con sus vecinos), y se ha dicho que acumuló gran resentimiento hacia su padre ausente. «Lo que me hizo lo que soy ahora fue la suma de todas las humillaciones sufridas en mi infancia».[3]

Sarkozy estuvo casado con Cecilia, con quien se divorció el 18 de octubre de 2007, tras largos meses de rumores públicos acerca de este desenlace debido las infidelidades de ambos del año 2005; Cecilia con el publicista Richard Attlias y Nicolás con Anne Fulda, periodista de Le Figaro. Según su abogada, Michèle Cahen, la pareja se presentó ante un juez, que les otorgó el divorcio después de 11 años de matrimonio.

En lo académico, Sarkozy es licenciado por la Universidad de París X Nanterre y ha ejercido de abogado. También estudió en el Institut d'Études Politiques de París (más conocido como «Ciencias Po», que deriva de ciencias políticas), donde no recibió el título debido a su insuficiente nivel de inglés.

En 2004 decidió comenzar a coleccionar estampillas para cultivar una imagen de mandatario "más calmo", luego de recibir ayuda de la reina Isabel II de Inglaterra.[4]

Desde finales de 2007 se le relacionaba con Carla Bruni, exmodelo y cantante italiana, con la que contrajo matrimonio el 2 de febrero de 2008 en el Palacio del Elíseo de París, según la emisora

Saludos Marqés,espero que hayas pasado buenas vacaciones.
Puntos:
18-09-10 12:22 #6135692 -> 6129466
Por:rakel 2009

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
la cuestión no es que sean rumanos ni gitanos, nadie tiene la culpa de no haber nacido en la casa del rey, yo creo que es mas porque esa gente roba ensucia y no quieren normas si se preocupasen por integrarse y aprender seguro serian aceptados en cualquier sitio.
Puntos:
18-09-10 12:39 #6135790 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Francia por su pasado colonial tiene gentes de todas partes del mundo y seguramente que de todas las razas que componen ese país habrá gente de toda clase y condición no se juzga a la raza sino su aptitud con las leyes y las costumbres del país si yo voy a Francia pues me tendré que adaptar a sus costumbres pero hay gentes que eso no lo entienden y por eso acusan de racismo eso es mas facil que querer integrarse.
Puntos:
18-09-10 12:42 #6135805 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
O sea que si tienes medios económicos te integras,sino quedate donde estas y no te muevas.Esto del capitalismo...
Puntos:
18-09-10 12:48 #6135839 -> 6129466
Por:EL ZORRO0

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
EN VILLARRUBIA HAY MUCHOS INTEGRADOS CON POCOS RECURSOS ECONÓMICOS, PERO TAMBIÉN HAY OTROS QUE HAN LLEGADO HASTA MORDER LA MANO QUE LES HA DADO DE COMER.
Puntos:
18-09-10 13:24 #6136036 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Hombre si la mano que le da de comer,es a cambio de su esfuerzo y no le paga según su derecho,una buena mordedura le vendria bien.
Puntos:
18-09-10 13:30 #6136065 -> 6129466
Por:EL ZORRO0

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
¿Y CUANDO LA MANO LES HA AYUDADO EN TODO LO QUE HA PODIDO Y MÁS, LES HA PAGADO BIEN Y LES HA TRATADO COMO SI FUESEN DE SU FAMILIA?
Puntos:
18-09-10 14:46 #6136433 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Entonces es un desagradecido
Puntos:
18-09-10 14:49 #6136442 -> 6129466
Por:EL ZORRO0

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
O UN INADAPTADO.
Puntos:
18-09-10 15:55 #6136712 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
A ver que no te enteras aqui nadie ha mentado los medios economicos ni el capitalismo.
En las BARRANQUILLAS hay gitanos que tienen medios economicos brutales y no se integran por que prefieren vivir en la chabola que es su medio de vida y en los pueblos hay gente sin medios que esta totalmente integrada.
Los GITANOS-RUMANOS que tanto defiendes viven en casi su totalidad de mafias dedicadas a explotar a niños y mujeres en la mendicidad y mueven fortunas y no se integran por que no les interesa levantarse a las 5 de la mañana para ir a currar de albañil y prefieren ir pidiendo que algo les daran.
Puntos:
18-09-10 16:23 #6136823 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Si fuese por vosotros, ya estaban fuera de España.los gitanos,los catalanes,los vascos,los andaluces.los moros,los sudamericanos,se me olvida alguien más,ahhhh y los comunistas,los socialistas y sobre todo el alcalde?
joer!! que agustito os vais a quedar
Puntos:
18-09-10 18:46 #6137551 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
España para los españoles y el que quiera vivir aqui pues que se adapte a las normas de aqui y el que no le interese que coja las maletas y arree.
La gente tan tolerante como parece que eres tu podria irse una temporada a conocer algunas de esas culturas y si te dejan integrarte entre ellos y te gusta su cultura y su forma de vivir pues decide.
Puntos:
18-09-10 18:51 #6137587 -> 6129466
Por:devillarrubia

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
CONOZCO GITANOS RESPETABLES, INTEGRADOS, TABAJADORES, VAMOS GENTES NORMALES, QUE LLEVAN VIDAS NORMALES Y TIENEN TRABAJOS NORMALES. BUENO, ¿PUES SABES UNA COSA PEPE?, ESOS SON LOS PRIMEROS QUE RENIEGAN DE ESOS OTROS GITANOS A LOS QUE TU DE PALABRA, QUE ES MUY FÁCIL, TE EMPÈÑAS EN DEFENDER. GITANOS O PAYOS ME DAN LO MISMO, PERO NO QUIERO A GENTE QUE HACEN DE LA DELINCUENCIA SU FORMA NORMAL DE VIDA CERCA DE MI CASA Y NO CREO QUE ESTO SEA RACISMO.

SIGUE POR ESE CAMINO Y PRONTO SUBIRAS A LOS ALTARES, QUE TOLERANTE ERES.
Puntos:
18-09-10 19:14 #6137723 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Los gitanos y los extrajeros que no se adaptan echan la culpa al racismo.
Los progres y sociatas de salon culpan de todo al capitalismo.
Eso es lo que tienen en comun este tipo de gente que pase lo que pase la culpa siempre es de los demas y ellos son las pobres viztimas se embuelven en la bandera de la miseria y a dar pena.
Puntos:
19-09-10 07:54 #6140034 -> 6129466
Por:pepevilla

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Tiodelagarrota,no voy a caer en los insultos personales,pero te recuerdo que el inadaptado e intransigente eres tu,al no aceptar la diversidad y realidad que tenemos en este pais hoy en dia y querer un pais hecho a tu medida.
Devillarrubia,Estoy de acuerdo contigo,los delincuentes deben pagar sus culpas,pero los que no los son no ceben ser tratados como si lo fuesen,solo por pertenecer a una etnia o religión.
Puntos:
19-09-10 09:44 #6140164 -> 6129466
Por:MARQUESdeBILORIA

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
SI JUNTAMOS AL TIO CON PEPE NOS SALE EL TIO PEPE, QUE FRESQUITO ES Y CON UN BUEN APERITIVO ESTA DE LUJO...

NO ENTREMOS A DESCALIFICAR QUE IBAMOS BIEN INCLUSO EN OPCIONES TAN OPUESTAS, CADA UNO QUE DEFIENDA LO QUE PIENSE YA QUE EL 100X100 DE LA RAZON NO LA LLEVAREMOS NADIE NUNCA...

PERO SIGO PENSANDO QUE NO ES CUESTION DE RACISMO NI DE MINORIAS SINO DE COMO DICE RAKEL DE INADAPTACION Y DELINCUENCIA, SIGUE PLANEANDO LA SOMBRA DEL RACISMO Y ES QUE ESO NO VALE PARA JUSTIFICAR , LOS ROBOS Y LOS ABUSOS DE NINGUN COLECTIVO...NO USEMOS LA PALABRA RACISMO COMO SE HA ABUSADO DE LA PALABRA MALTRATO , QUE LUEGO SE DESVIRTUAN.

MUY CRONICA LA BIOGRAFIA DE SARKOSY, MI VERANO MUY BIEN PEPE GRACIAS ...
Puntos:
19-09-10 10:56 #6140395 -> 6129466
Por:EL JABATO.

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
QUIZÁS EL ENFRENTAMIENTO ENTRE ESPAÑOLES TRABAJADORES EN PARO Y INMIGRANTES CON TRABAJO UNOS EN CONDICIONES ACEPTABLES Y OTROS,CON CONDICIONES QUE NO SE DEBERIAN ACEPTAR,NO ESTÉ TAN LEJOS.
CUANDO ESTO SUCEDA VEREMOS DE QUE PARTE ESTAMOS CADA CUAL,CONOZCO LATINOS QUE HACEN TRBAJOS MUY PERO QUE MUY PROFESIONALES Y QUE NI ELLOS QUIEREN DEJAR SU TRABAJO NI LOS PATRONOS QUIEREN SEAN SUSTITUIDOS.

OTRA COSA ES EL TEMA QUE NOS OCUPA,ESTOS GITANOS RUMANOS,NI TRABAJAN NI LLEVAN UNA VIDA ACORDE CON LA CIUDADANIA DEL PAIS QUE OCUPAN.SI,OCUPAN PORQUE TIENEN NACIONALIDADES CONCRETAS Y QUE NO QUIEREN VUELVAN POR ALLI NI POR ASOMO.

OTRO TEMA SON TAMBIEN LA MAYORIA DE GITANOS ESPAÑOLES,ESTOS AUNQUE RARAS VECES SE MEZCLAN CON PAYOS,TRABAJAN Y VIVEN DE SU TRABAJO.TAMBIEN TIENEN CLANES DE MARGINACION QUE SE DEDICAN A TEMAS POCO LEGALES.DROGAS,PERO SON UNA MINORIA,Y QUE NADIE HA DICHO SEAN EXPULSADOS YA QUE SU CARNET DE IDENTIDAD ES ESPAÑOL.
LUEGO ENTONCES LA PALABRA RACISMO ESTÁ DEMÁS.
Puntos:
19-09-10 12:31 #6140883 -> 6129466
Por:el tio la garrota 19

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
Yo no soy ningun inadaptado solo sigo las reglas del juego respeto las leyes de mi pais, pago mis impuestos y respeto a quien me respeta.
Seguramente cambiarias de opinion si en villarrubia pusieran un campamento de GITANOS-RUMANOS con sus chabolas y con todo lo que acarrea esa INCULTURA.
La diversidad de este pais son sus gentes VASCOS, CATALANES, VALENCIANOS, ANDALUCES ETC. Sean payos o gitanos no las INCULTURAS venidad de fuera como la de los GITANOS-RUMANOS si no los quieren ni en su pais por algo sera.
El que venga de fuera se tendra que adaptar a nosotros no nosostros a ellos es asi de simple.
La proxima vez que un GITANO-RUMANO llame a tu puerta para pedir pasale a tu casa, dale una cama, dale de comer, dale trabajo y le intentas integrar ya que parece que llevas la tolerancia y la integracion por bandera.
Puntos:
19-09-10 22:53 #6144182 -> 6129466
Por:EL ZORRO0

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
"UN SITIO PARA CADA COSA Y CADA COSA EN SU LUGAR"
Puntos:
20-09-10 00:43 #6144962 -> 6129466
Por:EL GATO NEGRO-

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
ola amigo como se nota que no te falta el plato de comida todos los dias y no pasas hambre






ciao amigos
Puntos:
22-09-10 01:25 #6160418 -> 6129466
Por:estoesuncachondeo

RE: GITANOS RUMANOS EXPULSADOS DE FRANCIA.
yo estoy cada vez mas convencido de a ti lo que te echan de comer es pienso
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un marroquí y tres rumanos maniataron y agredieron a una pareja de ancianos en La Rioja para robarles unos 4.000 euros Por: Barralibre ejpañola 25-05-12 22:44
martinez el facha34
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com