Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
02-06-10 18:54 #5460519
Por:enunlugar

LA IMPORTANCIA DEL CAFÉ
..... Dos leones huyeron del zoológico.En la huída cada uno partió con rumbo diferente.
Uno se fué para la selva y el otro para el centro de la ciudad .
Los buscaron por todos lados, y nadie los encontró.
Después de un mes y para sorpresa de todos, volvió el león que había huido para la selva.
Regresó flaco, famélico y afiebrado . Fué reconducido a la jaula.
Pasaron ocho meses y nadie se acordó del león que había ido para el centro de la ciudad hasta que un día el león fué recapturado y llevado al zoo.
Estaba gordo, sano, desbordante de salud .
Al ponerlos juntos, el león que huyó para la selva le pregunta a su colega:
-¿ Cómo estuviste en la ciudad tanto tiempo, y regresas tan bien de salud? Yo fuí a la selva, y tuve que regresar porque casi no encontraba que comer.
El otro león le explicó:
-Me armé de coraje y fui a esconderme a un Organismo Público . Cada día me comía a un funcionario y nadie advertía su ausencia.
-¿ Y por qué regresaste?....¿ se acabaron los funcionarios?.
-Nada de eso. Los funcionarios públicos nunca se acaban. Sucede que cometí un error gravísimo. Ya había comido a un director general, dos superintendentes, cinco adjuntos, tres coordinadores, diez asesores, doce jefes de sección, quince jefes de división, cincuenta secretarias, docenas de funcionarios, y nadie los dio por desaparecidos.
Pero el día que me comí al que servía el café ........ahí, ............... ahí se jodió todo.!!!!!!


Riendote Riendote Riendote Guiñar un ojo


Que paseis buen puente o finde, lo que sea Muy Feliz
Puntos:
02-06-10 19:05 #5460573 -> 5460519
Por:MARQUESdeBILORIA

RE: LA IMPORTANCIA DEL CAFÉ
...CORTO...CORTITO...DIGO CORTADO PERDON.....


Más de la mitad de los españoles aspiran o han aspirado en algún momento a ser funcionario. No todos lo consiguen: entre funcionarios y otros empleados públicos, suman 4 millones de trabajadores por cuenta ajena al cobijo directo del Estado. Muchos se quedan a las puertas, y es ahí donde radica la habilidad de la medida de ajuste del gasto público que ha adoptado el gobierno. La envidia y el resentimiento son dos constantes que rigen los destinos de una sociedad como la nuestra. No es tanto desear lo que otro tiene como saberse o creerse incapaz de conseguirlo. El elemento subjetivo, la frustración, invade las conciencias de millones de trabajadores y autónomos que cada mañana sueñan con un idealizado puesto de funcionario. Lo cierto es que en la administración se trabaja menos de lo debido, que son muchos los que se aprovechan de todas las licencias alcanzadas por el cuerpo funcionarial, pero no es menos cierto que, entre el resto de trabajadores por cuenta ajena, al menos en nuestro país, reina la misma baja productividad y cultura del escaqueo. Se ha invertido, y mucho, en el tópico del funcionario vago, cuando en cualquier gran empresa de servicios nos encontramos con trabajadores igualmente aprovechados de todos los subterfugios que le brinda la falta de exposición al riesgo y la irresponsabilidad de su puesto. En realidad se trata de eso: ser responsable de decisiones y resultados. Todas las organizaciones que contratan a personas por cuenta ajena para copar funciones y departamentos, sufren idénticos que quebrantos que la administración: la diferencia es de intensidad, básicamente inspirada en la seguridad que brinda el haber aprobado una plaza de empleo público. Y es eso lo que se envidia: la sensación de impunidad. A ella, dentro del discurso del resentido e envidioso, se incorporan tópicos sobre las prácticas habituales del funcionariado, cuando lo cierto es que salvo por el horario, cualquier trabajador privado tiende a escaquearse lo mismo que uno público. Se trata de un problema de valores y carácter emprendedor, de estructura institucional y forma de entender el trabajo. Su desutilidad es evidente, trabajo es aquello que hacemos asumiéndolo como un coste necesario para lograr otros fines que valoramos por encima del tiempo, el esfuerzo o el coste de oportunidad (no tener tanto) que implicaría no trabajar. Si a esto unimos la sensación de que el Estado está para evitar que pensemos, que preveamos, que tomemos decisiones plenamente responsables, que asumamos riesgos, que valoremos todas las circunstancias… los individuos acaban formando una sociedad dependiente, securitaria y adormecida. Pero no solo en la esfera de lo público y su administración, sino también en la privada. Una población que en más de la mitad aspira a ser algún día funcionario, es una sociedad perdida.

Dicho esto, analicemos la medida adoptada por el gobierno: ¿quién va a salir en defensa de los funcionarios sino ellos mismos? La envidia impide que sintamos lástima por la desgracia de quien es objeto de nuestros malos sentimientos. La envidia convierte a los funcionarios, más en tiempos de crisis, con tanto paro y problemas para llegar a final de mes, en un colectivo odiado al que se le desean todos los males. Pero no se hace por justicia, juzgando que su privilegio es inmerecido y que por tanto deben pagar más que nadie. No en España, aquí se hace por envidia. Y la envidia no es buena consejera, menos aun cuando se trata de evaluar las consecuencias de una u otra decisión. El PP no puede oponerse, aunque sí puede jugar su baza a nivel regional, vendiendo que gracias a él bajarán menos los salarios de los funcionarios. Pero deberá tener en cuenta que si bien esta respuesta le generaría la simpatía de unos cuantos trabajadores públicos, es más que probable que se convirtiera en una mala idea en términos generales de opinión pública. Zapatero ha sabido elegir el recorte más complejo de criticar. Porque lo cierto es que es más que criticable: para recortar gastos, más vale reconsiderar la administración en su conjunto, como ya se ha dicho en otros post, que recurrir a la fácil y antijurídica bajada de salarios. Serán los 6.000 millones más fáciles de vender a la opinión pública, ya que el día que se manifiesten los funcionarios, la mayoría creerá que su actitud es insolidaria, que bastante tienen con que no pueden ser despedidos, o que se lo tienen más que merecido. Estos borbotones de rencor y envidia son comunes en izquierda y derecha, lo que convierte este recorte en un arma perfecta, y además, en un factor de manipulación y propaganda impagable. Mientras que se habla de estas minucias, el Gobierno seguirá errando en sus decisiones. Mientras que la gente se calienta al ver como los funcionarios, aguerridos y orgullosos, defienden lo que creen suyo, Zapatero saldrá airoso de más de una polémica. Y puesto que ningún partido se postulará en su defensa, los funcionarios no podrán elegir entre cambiar su voto o no hacerlo, porque al final, de presuntos privilegiados, pasarán a convertirse en objeto de disputa y cortina de humo. La envidia mueve montañas.
Puntos:
02-06-10 19:21 #5460661 -> 5460573
Por:enunlugar

RE: LA IMPORTANCIA DEL CAFÉ
me da en la nariz, de que hay algún funcionarillo entre nosotros, jajaja

Funcionario manifiéstate!!!

lo que yo he puesto es sólo para funcionarios inteligentes.... los demás que no lo lean, jejejej

Saludos pa' to's
Puntos:
02-06-10 19:32 #5460740 -> 5460661
Por:MARQUESdeBILORIA

RE: LA IMPORTANCIA DEL CAFÉ
ANDA PAJARA, COMO DIRIA EL BARTOLO...JEJJEJEJEJ, NO SABES TU NA
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
porque cambiamos la calles de nombre sin contar con nadie Por: pluscuamperfect 17 26-04-11 10:57
enunlugar
22
Exige justicia internacional para las víctimas de Gaza y el Sur de Israel Por: carabanchelalto 19-01-11 11:38
carabanchelalto
0
que estais escuchando?? Por: enunlugar 23-06-10 16:08
MARQUESdeBILORIA
144
Foto: La Laguna Negra/ Salida del foro a otras tierras Por: devillarrubia 18-12-09 14:19
pluscuamperfect 17
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com