Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
13-04-10 16:41 #5083075
Por:pluscuamperfect 17

Claves para una vida sexual sana
Las relaciones sexuales vividas en plenitud intensifican los vínculos de la pareja y producen mejoras físicas y psíquicas comprobadas.
Groucho Marx expresó la idea general de la época acerca de la vida sexual de las personas mayores cuando dijo: «Mis padres jamás harían tal cosa. Bueno, tal vez mi padre sí, pero mi madre ¡jamás!».

Pero un informe realizado por sociólogos de la Universidad de Chicago ha revelado que el 37% de los matrimonios de más de 60 años tiene relaciones sexuales al menos una vez por semana; que el 16% «hace tal cosa» varias veces por semana, y que, en definitiva las personas mayores que se declaran más felices son «las que tienen una vida sexual más activa».

Lo cierto es que la calidad de las relaciones sexuales en la edad madura puede incluso ser superior a la de los años de la juventud. Como señala el Dr. Antonio Martín Morales, de la Asociación Española de Urología, «cualquiera que sea la edad, disfrutar de una buena relación sexual con la propia pareja está relacionado con mayor calidad de vida, mayores niveles de optimismo, menor riesgo de depresión y de otros problemas de salud. Una vida sexual plena tiene efectos positivos en todos los aspectos de la vida».

Consejos de oro

1. Aprende a expresar tus sentimientos. La comunicación es absolutamente esencial en las relaciones íntimas. Para ello, hay que tener la mente abierta y saber escuchar al otro.

2. Combate el estrés. Factores psicológicos –como la ansiedad, la depresión, los sentimientos de culpa, el propio estrés...– pueden producir pérdida de deseo y disfunción sexual. Identifica los problemas y haz lo posible por tratarlos.

3. No fumes. Los estudios confirman que los fumadores tienen más probabilidades de experimentar disfunción eréctil (impotencia) que los no fumadores, además de los riesgos coronarios para ambos sexos.

4. Limita el alcohol y huye de los estupefacientes. No se trata de prohibir el alcohol o los calmantes –un par de vasos de vino al día con las comidas pueden incluso ser cardiosaludables, y un calmante a tiempo puede romper el círculo del dolor–, sino de conocer la diferencia entre el uso y el abuso.

5. Consulta los efectos de los medicamentos que tomas. Uno de cada cuatro casos de disfunción sexual está relacionado con el empleo de fármacos, ya que algunos, como los tratamientos de hipertensión, antidepresivos o analgésicos, pueden tener efectos secundarios de este tipo.

6. Busca las causas ocultas. Una descompensación hormonal, propia de la edad, o una posible enfermedad, adecuadamente tratadas por el médico, pueden ponerte en forma. Deja de sufrir y acude al médico, lo más probable es que haya una solución.

7. Recupera el contacto. Las caricias, el contacto físico en general... son necesarias, tanto como complemento como alternativa al acto sexual, si este no es posible por enfermedad o intervención quirúrgica; además, hacen las relaciones más intensas.

La necesidad de intimidad perdura durante toda la vida, porque el ser humano siempre siente necesidad de afecto, de intimidad emocional, en definitiva, de amor.


que os aproveche


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Dia negro para la libertad de expresión Por: carabanchelalto 04-09-12 08:25
patroklos
1
Debate de ideas para mejorar nuestro pueblo Por: Gurb10 15-03-12 23:07
pandora1986
34
Reflexion de un parado Por: pluscuamperfect 17 20-06-11 17:10
MARQUES DE BOLIGRAFO
8
una mala noticia para algunos forer@s Por: mikimouse 04-02-11 09:05
patroklos
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com