02-02-10 23:35 | #4549175 -> 4549115 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: para ir desengrasando una de palacios tu si que eres una leyenda aunque creo que como fantasma tambien das el tono jeje | |
Puntos: |
02-02-10 23:38 | #4549222 -> 4549115 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DE COMUNICACIONES El Palacio de Comunicaciones de Madrid (España) es un emblemático edificio de dicha ciudad, y sede de su Alcaldía. Situado en la Plaza de Cibeles, fue diseñado por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi como sede para la Sociedad de Correos y Telégrafos de España. Ahora es ayuntamiento de madrid, | |
Puntos: |
03-02-10 10:35 | #4551020 -> 4549115 |
Por:don_quijote ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: para ir desengrasando una de palacios que gran reportera eres miki me dejas asombrado te las sabes todas jejejejejeje queda nombrada reportera oficial del foro jejejejejejeje | |
Puntos: |
03-02-10 15:42 | #4553435 -> 4551020 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO REAL Palacio Real de Madrid El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial de Su Majestad el Rey de España, que lo emplea en las ceremonias de Estado, aunque no habita en él. El origen del palacio se remonta al siglo IX en el que el reino musulmán de Toledo construyó una edificación defensiva que después usaron los reyes de Castilla, sobre la que en el Siglo XVI, se construyó el Antiguo Alcázar. Destruido este por un incendio en la Nochebuena de 1734, Felipe V quiso que el Palacio Nuevo ocupase el mismo lugar. Toda la construcción se hizo abovedada, en piedra y ladrillo, sin madera, para que ningún incendio pudiera destruirlo. Las obras se realizaron entre 1738 y 1755, estableciendo Carlos III su residencia en él en 1764. Para su decoración interior, se emplearon ricos materiales: mármoles españoles, estucos, madera de caoba en puertas y ventanas e importantes obras de arte, en especial las pinturas al fresco de los principales artistas del momento como Giaquinto,Tiepolo o Mengs y sus seguidores españoles Bayeu y Maella. La decoración del Palacio Real de Madrid ha ido cambiando con el paso del tiempo según los diferentes estilos artísticos de cada momento. Del reinado de Carlos III se conservan el Salón del Trono, la Cámara del Rey (o de Gasparini) y la Sala de Porcelana, obra de la Real Fábrica del Buen Retiro. Del reinado de Carlos IV destaca el Salón de Espejos y de época Alfonso XII el Comedor de Gala. El Salón del Trono La decoración del Salón del Trono se conserva intacta desde el reinado de Carlos III. La bóveda fue pintado al fresco por Tiepolo, que la terminó en 1766, y representa la Alegoría de la Monarquía Española, con personificaciones delos reinos que la integraban en el siglo XVIII. El mobiliario de talla dorada y el bordado de la colgadura de terciopelo fueron realizados en Nápoles, donde Carlos III había reinado. Los espejos, enormes para la época, son de la Real Fábrica de La Granja, y las arañas de cristal de roca fueron adquiridas en 1780 en Venecia. Velázquez trajo en 1650, desde Roma, los leones de bronce dorado que flanquean el dosel del trono. Palacio alberga una selecta Galería de Pinturas, con importantes obras como el "Políptico de Isabel I la Católica", obra de Juan de Flandes, "Salomé con la cabeza del Bautista" pintado por Caravaggio, un "Caballo" realizado por Velázquez o diversos cuadros de Goya; también se exhiben importantes instrumentos musicales, como el cuarteto realizado para el rey de España por Estradivarius y la importantísima colección de la Real Armería. Campo del Moro Los jardines de Palacio llamados Campo del Moro, tienen su origen en época de Felipe II, aunque su aspecto actual data de 1890. La plaza situada al Este de Palacio, llamada por esto de Oriente, recientemente remodelada, está adornada con varias de las esculturas de reyes de España realizadas durante el reinado de Fernando VI, para la decoración exterior de Palacio. La Real Armería La Real Armería está considerada como una de las colecciones más importantes de su género. Conserva armas y armaduras pertenecientes a los reyes de España y a otros miembros de la Familia Real, desde el siglo XIII. Tras un largo periodo de restauración, se reabre al público la Real Armería, a partir del mes de junio de 2.000, presentando una importante selección de armas y armaduras del periodo medieval, así como la armería de Carlos V y Felipe II. | |
Puntos: |
03-02-10 15:47 | #4553484 -> 4553435 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALACIO REAL miki hermoso no estaras equivicado de foro que esto es VILLARRUBIA DE SANTIAGO si te gusta las fotos yo, podria darte unas direcciones de foros,si te gustan los palacios de madrid tengo el telefono de la asociacion de amigos de los palacios pdero si lo que te gusta es fastidiar sigue conseguiras tu ptoposito muy en breve | |
Puntos: |
03-02-10 15:51 | #4553522 -> 4553484 |
Por:SIN-NOMBRE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALACIO REAL PLUS QUIEN LA SIGUE LA CONSIGUE, Y ESTE-A SEGURO LO CONSIGUE PRONTO, JEJE PERO ESO QUE HAS DICHO DE "MIKI HERMOSO" ES UNA PALABRA VILLARRUBIERA AL 100% JEJEJE ME HACE GRACIA ..... ![]() | |
Puntos: |
03-02-10 16:05 | #4553651 -> 4553522 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALACIO REAL jajaja don pluscuan uno mas y vale,haber sita gusta? | |
Puntos: |
03-02-10 16:16 | #4553752 -> 4553651 |
Por:don_quijote ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALACIO REAL sera,hermosa no? | |
Puntos: |
03-02-10 16:17 | #4553759 -> 4553651 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Av de la Guardia / Plaza del Caudillo Palacio Real de El Pardo Palacio de El Pardo Patio de los Austrias Palacio de El PardoEl Palacio Real de El Pardo es conocido por haber sido la residencia del Jefe de Estado Francisco Franco desde 1939 hasta 1975. Desde El Pardo fueron tomadas la mayor parte de las decisiones que determinaron el rumbo de España durante varias décadas. Otro personaje histórico que habitó El Pardo fue Alfonso XII, muriendo allí en 1885. Inicialmente el Palacio de El Pardo fue un pabellón de caza utilizado por Enrique IV en el siglo XV. El palacio actual fue construido en su mismo lugar por el Emperador Carlos V tras el incendio de 1604. Durante el siglo XVIII fue remodelado y ampliado por Francisco Sabatini. El palacio se encuentra situado en el Real Sitio de El Pardo, un lugar que combina perfectamente flora y fauna y que ha servido como recinto de caza de la corte durante los últimos cinco siglos. Actualmente, además de ofrecer visitas turísticas, el palacio se utiliza como residencia temporal de Reyes y Jefes de Estado extranjeros en visita oficial. si barach obama hubiese visitado españa en mayo esta hubiera sido su residencia | |
Puntos: |
03-02-10 16:43 | #4553989 -> 4553759 |
Por:SIN-NOMBRE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Av de la Guardia / Plaza del Caudillo ....EL REPORTERO MAS DICHARACHERO DE BARRIO SESAMO RETRANSMITIENDO EN DIRECTO PARA EL FORO DE VILLARRUBIA..... MANDA GÚEVOS ....... ![]() | |
Puntos: |
03-02-10 19:25 | #4556414 -> 4553759 |
Por:amatista66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Av de la Guardia / Plaza del Caudillo es sólo un lapsus de palabras don quijote , esque ha sido tanto tiempo tiempo chico nuestra querida plus que nos despistamos , yo misma suelo dirigirme a él en msculino la costumbre . venga miki tu sigue con lo tuyo que parece son las fotos de Madrid , a ver si también nos pones de villarrubia , que es donde vivimos colega ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
03-02-10 19:43 | #4556659 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Av de la Guardia / Plaza del Caudillo jaja fotos de villarrubia?pero si el cochecito dichoso solo paso por la carretera,puedo poner la casa de los azulejos o la de la forja paro si lo conoce todo el pueblo,esto hay gente que no lo conoce¿conocias donde vivio franco durante los cuarenta años que duro su mandato? | |
Puntos: |
03-02-10 19:46 | #4556704 -> 4553759 |
Por:amatista66 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Av de la Guardia / Plaza del Caudillo para que te tengo a ti , para que me lo vallas enseñando ¿no? venga continua con tus deberes amigo miki | |
Puntos: |
04-02-10 21:43 | #4568795 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DE LA BOLSA Palacio de la Bolsa de Madrid, EspañaEl Palacio de la Bolsa de Madrid está situado en la capital de España, Madrid, en la Plaza de la Lealtad y es el actual palacio de estilo neoclásico donde se negocia el Mercado de la Bolsa de Madrid, antiguamente llamado Palacio de la Bolsa de Comercio. | |
Puntos: |
05-02-10 21:15 | #4577673 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DEL BUEN RETIRO Palacio del Buen Retiro El Palacio del Buen Retiro de Madrid fue un conjunto arquitectónico de grandes dimensiones diseñado por el arquitecto Alonso Carbonel (h. 1590–1660) y construido por orden de Felipe IV como segunda residencia y lugar de recreo (de ahí su nombre). Se edificó en lo que entonces era el límite oriental de la ciudad de Madrid. Hoy en día lo conocemos por los escasos vestigios que quedan de él y por los jardines del mismo, que hoy conforman el Parque del Retiro. HOY EN DIA DESPUES DE UNA LARGUISIMA REMODELACION HACE LAS FUNCIONES DE MUSEO,EL FAMOSO CUADRO EL GUERNICA ESTUVO EXPUESTO EN ESTAS DEPENDENCIAS Y DESPUES TRASLADADO AL MUSEO REINA SOFIA | |
Puntos: |
05-02-10 21:57 | #4578132 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DE FUENSALIDA ESTA EN OBRAS PERO ES LO QUE HAY Actualmente es la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, pero ya antes aquí gobernaba en nombre de su siempre ausente esposo el la bella Emperatriz Isabel de Portugal, ya que el viejo Alcázar no era residencia adecuada. Por sus salas debió corretear el futuro Felipe II y sus dos hermanas, futura reina de Portugal una y emperatriz otra. Fue levantado por el primer señor de Fuensalida ya a mediados del siglo XV, don Pedro López de Ayala. El edificio es un ejemplo característico de los palacios mudéjares, realizado a base de ladrillo, mampostería, madera y yeso, articulado en dos pisos en torno a un patio rectangular, cuyos pilares de fuste octogonal están encalados y coronados con capiteles de decoración heráldica de los condes. La portada dintelada, realizada en mármol, es el elemento que destaca en su austera fachada, con escudos de los propietarios, siendo el prototipo de la arquitectura civil del gótico-mudéjar toledano. En el zaguán pende el escudo en terciopelo de la emperatriz, el original que trajo consigo en 1525. En este palacio murió de parto Isabel el 1 de mayo de 1539 y su hijo, entonces de 11 años, tuvo que presidir la salida del cortejo fúnebre hacia Granada, ya que su padre, roto de dolor, se encerró en el convento de la Sisla durante semanas. El duque de Gandía se ocupó de tan triste traslado de su amada reina renunciando pocos años después a la vida mundana. Llegó a ser el tercer superior de los Jesuitas y hoy lo conocemos como San Francisco de Borja. | |
Puntos: |
06-02-10 15:38 | #4582400 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DE MIRAFLORES Fue construido entre 1731 y 1732 en la Carrera de San Jerónimo por el arquitecto Pedro de Ribera para residencia del Conde de Villapaterna. La denominación de Palacio del marqués de Miraflores se dio a partir de 1817 a raíz de la concesión de este título por el rey Fernando VII al II Conde de Villapaterna. | |
Puntos: |
06-02-10 20:33 | #4584337 -> 4553759 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALACIO DE LOLA FLORES pues ahora me entero que Lola Flores tenia un palacio, yo crei que vivia en una piramide como era la Faraona | |
Puntos: |
06-02-10 20:42 | #4584406 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
EL SENADO POR PLAZA DE LA MARINA ESPAÑOLA El Senado tiene su antecedente más remoto en el Estatuto Real, otorgado por la reina María Cristina, regente durante la minoría de edad de Isabel II, y que estableció por primera vez en España la configuración bicameral de las Cortes, al dividirlas en dos Estamentos: el de Próceres del Reino y el de Procuradores del Reino. El Estamento de los Próceres del Reino tenía una composición mixta, con miembros natos tales como los hijos del Rey y los Grandes de España y miembros de nombramiento real, limitado a individuos de clase, por lo que quedaba una Cámara cuya naturaleza correspondía en esencia a la representación de los nobles y la jerarquía eclesiástica en las Cortes del Antiguo Régimen. La Constitución de 1837, aprobada como consecuencia de un amotinamiento que forzó a la reina regente a sancionarla, recogió por primera vez la denominación de "Senado" para la Cámara Alta de las Cortes Generales. Su primer Presidente fue Jose María Moscoso de Altamira Quiroga, Conde de Fontao. En las sucesivas Constituciones de 1845, 1856, 1869 y 1876 el Senado figuró como Cámara Colegisladora, en pie de igualdad con el Congreso de los Diputados, salvo, en algunos casos, en materia de fuerzas armadas y de contribuciones y crédito público, y además tuvo en determinadas ocasiones reservada la facultad de juzgar a los miembros del Gobierno | |
Puntos: |
06-02-10 20:44 | #4584431 -> 4553759 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: EL SENADO POR PLAZA DE LA MARINA ESPAÑOLA pues no micki yo aun no he SENADO, acabo casi de merendar, ya SENARE un poco mas tarde, si gustas???? | |
Puntos: |
06-02-10 20:48 | #4584458 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Calle de Bailén LA OTRA CARA DEL SENADO POR ESTA PARTE ES POR DONDE LOS SEÑORES SENADORES TIENEN LA FAMOSA PISCINA QUE FUE OBRA MUY CRITICADA Y CONSTRIDO EN TIEMPOS DE FELIPE GONZALEZ, | |
Puntos: |
06-02-10 20:49 | #4584475 -> 4553759 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle de Bailén LA OTRA CARA DEL SENADO y las mujers que tambien SENAMOS , somos SEÑORAS SENADORAS.... | |
Puntos: |
07-02-10 10:08 | #4586758 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Palacio del Congreso de los Diputados (Madrid) El Palacio del Congreso de los Diputados de Madrid se erigió en el solar de la antigua Iglesia del Espíritu Santo, con su fachada principal a la Carrera de San Jerónimo. Las obras se convocan a partir de un concurso organizado por la Academia de Bellas Artes de San Fernando, que gana el arquitecto Narciso Pascual y Colomer. En marzo de 1842 fue demolida la iglesia para dar paso a las obras, cuya primera piedra fue colocada en octubre de 1843 por la reina Isabel II. El edificio sería inaugurado con toda solemnidad siete años después, en 1850. Está considerado el edificio público más importante y mejor realizado de la capital tras el Palacio Real. Cuenta con una planta simétrica, con su Salón de Sesiones situada al fondo, con forma semicircular peraltada. Funcionalmente muy bien resuelto, sus circulaciones interiores quedan bien organizadas, con distintos vestíbulos que proporcionan una notable distinción al edificio. De estilo neoclásico, su noble fachada presenta un pórtico hexástilo (formado por seis columnas al frente), de orden gigante, estilo corintio y fuste estriado, que sostiene un entablamento con una gran placa con el rótulo de "Cortes Españolas", y que se corona con un clásico frontón triangular con figuras en relieve realizadas por el escultor zaragozano Ponciano Ponzano. Los dos grandes leones que flanquean su entrada a ambos lados de la escalinata de acceso, fueron realizados en bronce de unos cañones ganados al enemigo tras la Guerra de África de 1859 a 1860. | |
Puntos: |
07-02-10 13:27 | #4587782 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
ENTRADA AL PALACIO DE MARVENT Palacio de Marivent El Palacio de Marivent (en catalán Mar y Viento) es una construcción moderna situada en el núcleo turístico de Cala Major en Palma de Mallorca, España. Es utilizada por el rey Juan Carlos I y su familia como residencia de verano cuando participan en la competición de veleros de la Copa del Rey de Palma de Mallorca.[1] A diferencia de la residencia oficial del Palacio Real de la Almudaina, Marivent no pertenece al conjunto de residencias de la Familia Real Española, de Patrimonio Nacional, sino que su titularidad corresponde a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares. Pese a ese carácter de residencia privada, el Palacio de Marivent ha servido, en multitud de ocasiones, como marco para las recepciones y entrevistas que el | |
Puntos: |
10-02-10 21:21 | #4633279 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Calle Palacio Silvela PALACIO REAL DEARANJUEZ. Imagen de un salón del palacio. Fuente de Apolo situada en los jardines reales. Fachada posterior de la Casa del Labrador.El Palacio Real de Aranjuez es una de las residencias de la Familia Real Española, situada en el Real Sitio y Villa de Aranjuez (Comunidad de Madrid), que es gestionada y mantenida por Patrimonio Nacional. Está situado a orillas del río Tajo entre la avenida del Palacio y la plaza de las Parejas por el Sur, el jardín del Parterre por el Este, la Ría por el Norte y la plaza del Raso de la Estrella por el Oeste. Cuando el Emperador Carlos V empezó a interesarse por desarrollar Aranjuez como una villa regia con amplio coto de caza se aposentó, como en 1501 había hecho Felipe el Hermoso, en el viejo palacio de los maestres de Santiago. Fue erigido por orden de Felipe II de España, quien le encomendó el proyecto al arquitecto Juan Bautista de Toledo, que murió durante su construcción, por lo que su discípulo Juan de Herrera fue el encargado de rematar la obra. Durante todo el siglo XVII se paró la obra, hasta que en tiempos de Fernando VI se acomete una importante ampliación, que continuará Carlos III dotándolo de unas alas que encierran el patio de armas, tal y como se puede contemplar hoy en día. Un palacio menor, la llamada Casa del Labrador, se sitúa fuera del recinto, formando parte del Jardín del Príncipe. PERDON POR LA MALA FOTO PERO NO ME DEJARON ACERCARME MAS | |
Puntos: |
12-02-10 15:28 | #4647805 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DE VILLAHERMOSA, ACTUAL MUSEO THYSSEN BORNEMISZA El Museo Thyssen-Bornemisza es un museo de arte antiguo y del siglo XX (en su mayoría pinturas) ubicado en Madrid (España). Su existencia se debe al acuerdo de arrendamiento (198 ![]() | |
Puntos: |
13-02-10 13:09 | #4655741 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DE DUEÑAS SEVILLA DUQUESA DE ALBA Palacio de las Dueñas. Puerta de entradaEl Palacio de las Dueñas es un edificio situado en la ciudad española de Sevilla, en Andalucía. Fue levantado entre los siglos XV y XVI y es una de las principales casas históricas de la ciudad, de gran valor arquitectónico y también artístico por su valioso contenido. Es la residencia actual de los Duques de Alba en Sevilla. El palacio fue fundado por la familia Pineda, quienes lo tuvieron que vender en el año 1484 a Doña Catalina de Ribera por necesidades acuciantes de dinero: debían pagar un rescate por don Juan de Pineda, hecho prisionero por los moros. El inmueble pasó a ser propiedad de la Casa de Alba tras el matrimonio de la V Marquesa de Villanueva del Río con el IV Duque de Alba. Su nombre se debe al monasterio de Santa María de las Dueñas, que en 1248 se conocía como Compañía de Dueñas y cuyas monjas se encargaban de dar servicio a reinas y esposas de los reyes San Fernando y Alfonso X el Sabio. Este edificio se encontraba en la periferia y fue destruido en 1868. | |
Puntos: |
15-02-10 20:40 | #4670980 -> 4553759 |
Por:duque de valdajuelos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS DE MADRID Palacio Municipal de Congresos de MadridEl Palacio Municipal de Congresos, considerado un claro exponente del urbanismo del siglo XXI, fue diseñado por Ricardo Bofill Levi e inaugurado en el año 1993. Actualmente gestionado por la Empresa Municipal Campo de las Naciones, está situado en el Campo de las Naciones junto al IFEMA en nuevo foco financiero de la ciudad. Su moderno diseño y una superficie útil de más de 30.000 m² repartidos entre sus 14 plantas (7 de ellas subterráneas) le otorgan una gran versatilidad, con la tecnología y los servicios necesarios para absorber todas las demandas del mercado; en especial la organización de congresos, ferias y grandes reuniones de todo tipo. El edificio posee parking público, amplias zonas de exposición, dos auditorios con capacidad para 900 y 1900 personas respectivamente, una sala polivalente de 2.200 m² y treinta salas | |
Puntos: |
15-02-10 20:46 | #4671066 -> 4553759 |
Por:duque de valdajuelos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALACIO MUNICIPAL DE CONGRESOS DE MADRID AQUI ES DONDE SE REPARTEN LOS PREMIOS ENTRE ELLOS,Y SE ABRAZAN Y SE ENCUENTRAN ENCANTADOS DE CONOCERSE.. | |
Puntos: |
15-02-10 22:12 | #4672023 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
palacio de los deportes Hasta finales del siglo XIX el área donde se encuentra el Palacio de los Deportes era una zona de huertas en el perímetro de la ciudad, en la continuación de la calle Goya, al borde del ensanche que se había realizado a instancias del marqués de Salamanca. En 1872 el entonces alcalde de Madrid, el conde de Toreno, colocó la primera piedra de una nueva plaza de toros, ya que la anterior, ubicada junto a la Puerta de Alcalá, había sido derribada para la construcción del nuevo barrio. Dos años después, el 4 de septiembre de 1874 fue inaugurada la plaza que era de estilo neomudéjar y había sido proyectada por los arquitectos Lorenzo Álvarez Capra y Emilio Rodríguez Ayuso. | |
Puntos: |
15-02-10 22:22 | #4672169 -> 4553759 |
Por:villarrubia!!! ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: palacio de los deportes Miki..¿donde estabas ,que ha tenido que poner una foto de las tuyas el Duque ........? | |
Puntos: |
15-02-10 22:30 | #4672276 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: palacio de los deportes hum hum que se le ocurran pocas ya lo vi pero no se yo si eso no era por lo de los premios del cine, ¡¡¡¡¡¡egque de politica no hablo!!!!! jeje, | |
Puntos: |
21-02-10 10:34 | #4710173 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DEL MARQUES DE SALAMANCA ESTE PALACIO AHORA PROPIEDAD DEL BBVA El entorno de Recoletos, debido a un plan de reformas impulsado por Mesonero Romanos en 1846, se convirtió en una de las zonas más demandadas por las familias adineradas del Madrid Isabelino. El palacio fue construido entre 1846 y 1855 por el arquitecto Narciso Pascual y Colomer, que había saltado a la fama por ganar el consurso para erigir el Palacio de las Cortes de España en la Carrera de San Jerónimo. Aunque la mayoría de los proyectos de Narciso se construyeron sobre antiguos solares desamortizados de la iglesia, en este caso se construyó sobre parte de la huerta de los Marqueses de Montealegre. El Edificio se concibió en piso bajo y principal, y fue considerado como el más elegante de Madrid, contribuyendo a embellecer el área de Recoletos. A finales de la década de 1860, y debido a problemas económicos, el Marques se vio obligado a vender el Palacio, aunque no abandonó el entorno de Recoletos, pues se trasladó al antiguo Palacio del Duque de Uceda, en la vecina Plaza de la Moneda. A finales del XIX el palacio fue adquirido por el Banco Hipotecario y actualmente pertenece al BBVA. | |
Puntos: |
21-02-10 10:49 | #4710213 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALACIO DEL MARQUES DE SALAMANCA ahora que lo pienso marques,¿este palacio no era de tu familia?quizas algun primo, | |
Puntos: |
21-02-10 18:34 | #4712948 -> 4553759 |
Por:EL ZORRO0 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALACIO DEL MARQUES DE SALAMANCA ESTE SÓLAMENTE LO CONOZCO DE VISTA. | |
Puntos: |
25-02-10 15:53 | #4747536 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Calle de Zurbano PALACIO DE ZURBANO EN ESTE PALACIO SE HAN REUNIDO LOS PADRES Y MADRES DE LA PATRIA PARA SEGUN ZAPATERO PONER REMEDIO A LA CRISIS,PARECE QUE HAN LLAGADO A UN ACUERDO "REUNIRSE OTRO DIA UN POCO ANTES PARA QUE LES DE TIEMPO A DESAYUNAR, Situado en el madrileño barrio de Almagro, el Palacio de Zurbano (Zurbano, 7) fue construido en 1878 por orden del Conde de Muguiro y desde 1986 es de propiedad estatal. Actualmente pertenece al Ministerio de Fomento y es sede del CEHOPU (Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo). Declaraciones de Carmen González Pindado, responsable de Actos del Palacio, y Amparo Precioso, gerente del CEHOPU del Ministerio de Fomento. | |
Puntos: |
27-02-10 10:29 | #4766029 -> 4553759 |
Por:BARONdeBILORIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle de Zurbano PALACIO DE ZURBANO EL MARQUES TIENE SU PALACIO MICKY QUE ALGUN DIA PONDRE PARA QUE VEAIS, AUN NO PUES NO QUIERO VISITAS NI INESPERADAS NI INDESADAS | |
Puntos: |
02-03-10 22:44 | #4793249 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO REAL DE PARIS Y ACTUAL MUSEO DEL LOUVRE El Museo del Louvre (en francés: Musée du Louvre) es el gran museo nacional de Francia consagrado al arte anterior al impresionismo, tanto bellas artes como arqueología y artes decorativas. Es considerado el museo más importante del mundo, por la riqueza de sus colecciones y por la influencia que ha ejercido en los restantes museos del planeta. Está ubicado en París (Francia), en el antiguo palacio real del Louvre, y actualmente promueve la apertura de dos subsedes, en Lens (Francia) y en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).[1] Sus extensas colecciones son el resultado de un doble esfuerzo histórico. Al coleccionismo desarrollado por la monarquía francesa a lo largo de varios siglos, se sumó el esfuerzo de los hombres de la Ilustración, la labor desamortizadora de la Revolución francesa y las campañas arqueológicas y compras impulsadas durante todo el siglo XIX. La apertura del Louvre en 1793 significó, dentro de la historia de los museos, el traspaso de las colecciones privadas de las clases dirigentes (monarquía, aristocracia e Iglesia) a galerías de propiedad pública para disfrute del conjunto de la sociedad. Por ello el Louvre constituyó el precedente de todos los grandes museos nacionales europeos y norteamericanos, y de hecho fue el modelo para muchos de ellos. Con más de quince millones de visitantes en 2008 es, con gran diferencia, el museo de arte más visitado del mundo y el más recordado por varias de sus obras maestras, como La Gioconda de Leonardo da Vinci. | |
Puntos: |
06-03-10 18:45 | #4841280 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
palacio de la zarzuela https://aps.google.es/maps?hl=es&ie=UTF8&ll=40.483433,-3.801506&spn=0.003387,0.006856&t=h&z=17> | |
Puntos: |
06-03-10 19:09 | #4841432 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
casa del principe felipe y doña leticia https://aps.google.es/maps?hl=es&ie=UTF8&ll=40.483433,-3.801506&spn=0.003387,0.006856&t=h&z=17> GIRANDO UN PELIN LA IMAGEN A LA DERECHA LA CASA DEL PRINCIPE Y DOÑA LETICIA | |
Puntos: |
07-03-10 10:18 | #4844265 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Paseo de la Castellana palacio de navarra y fiscalia general del estado en fin que dios reparta suerte | |
Puntos: |
07-03-10 12:33 | #4844854 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Via degli Orfani / Piazza della Rotonda PANTEON DE AGRIPA Panteón de Agripa El Panteón en un grabado de Giovanni Battista Piranesi.El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio romano dedicado a todos los dioses (la palabra panteón significa templo de todos los dioses). En la ciudad se lo conoce popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra. "Diseño angélico y no humano". Miguel Ángel. "El más bello recuerdo de la antigüedad romana es sin lugar a dudas el Panteón. Este templo ha sufrido tan poco, que aparenta estar igual que en la época de los romanos." Stendhal.[1] | |
Puntos: |
12-03-10 21:18 | #4893055 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
PALACIO DE LOS DUQUE DEL INFANTADO GUADALAJARA El palacio de los Duques del Infantado es un palacio de estilo gótico tardío situado en Guadalajara (España) y que fue mandado construir por Íñigo López de Mendoza, segundo duque del Infantado, a finales del siglo XV. El palacio del Infantado, está situado en el mismo lugar que ocupaban las "casas principales" de don Pedro González, primer Mendoza alcarreño. Hacia 1480 el segundo Duque del Infantado, Íñigo López de Mendoza, derribó las antiguas casas de la familia y decidió construir un nuevo palacio por acrecentar la gloria de sus progenitores y la suya. En 1483 se completó la fachada, poco después el patio y al finalizar el siglo el palacio ya estaba completo en su estructura básica. Al terminar el siglo XV el monumento lucía en todo su esplendor de goticismo, de artesonados y de riquezas. Las trazas se deben a Juan Guas | |
Puntos: |
13-03-10 10:55 | #4895412 -> 4553759 |
Por:pluscuamperfect 17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PALACIO DE LOS DUQUE DEL INFANTADO GUADALAJARA ¿te quedan muchos? te falta el palacio de Disney donde Cenicienta bailo con el principe......y luego comieron perdices | |
Puntos: |
17-03-10 22:36 | #4926810 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
castillitos en el aire toma doña pluscuan el palacio de la bella y la bestia | |
Puntos: |
18-03-10 10:26 | #4929033 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Plaza de Manises Palacio de la Generalidad Valenciana presidente francisco camps muy conocido ultimamente por los medios de comunicacion,por el llamado caso gurtel,al que miguelito boxe hace referencia en su comunicado, Vista del Torreón Antiguo desde la Calle Caballeros, esquina Serranos.El Palacio de la Generalidad (Palau de la Generalitat en valenciano) de Valencia (España), es un edificio tardogótico con intervenciones renacentistas que data del siglo XV. Es la sede de la Generalidad Valenciana, el gobierno de la Comunidad Valenciana. En la historia de Valencia el edificio ha sido sede de las siguientes instituciones, de las que ha tomado nombre: Casa de la Diputación del General del Reino de Valencia (1421-1705). | |
Puntos: |
09-04-10 20:55 | #5061225 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
palacio de hielo como biene el buen tiempo y con el el calos nada mejor que el hielo,pero cuidado con los patinazos, Palacio de Hielo es un Centro para practicar deporte, un lugar de ocio, cultural y comercial con vocación familiar. El moderno edificio se desarrolla en diferentes plantas y a diferencia del resto de centros similares, la disposición de toda la oferta Dreams Palacio de Hielo obedece a la racionalidad en el concepto de agrupamiento por actividades similares. PISTA DE HIELO La pista de hielo es la gran protagonista del centro con 1.800 metros cuadrados para actividades tales como patinaje, hockey, curling y clases para las distintas modalidades. | |
Puntos: |
21-03-14 11:49 | #11940731 -> 4553759 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: palacio de hielo ahora q lo veo y estoy justo en la puerta del de comunicaciones ahora también ayuntamiento me traigo este bonito tema para desenggrasar un poco y saludar al mki de 1779..., | |
Puntos: |
21-03-14 21:07 | #11941541 -> 4553759 |
Por:Grial ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: palacio de hielo no entiendo yo eso de 1779 como el turron mas caro del mundo de 1888.. del 1700 al 1800 que corresponde al siglo 18 es la epoca barroca, los de la peluca y claro ratones han existido en todas las epocas y wal disney en epoca barrocal no entra en la mente de los historiadores como un mickymouse del siglo 18. por cierto, el palacio de linares esta encantao, dicen ver fantasmas, pero todo eso es producto de la mente humana. | |
Puntos: |
22-03-14 08:13 | #11941914 -> 4553759 |
Por:desigual2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle Palacio Silvela Enhorabuena MIKI por tu reportaje, y encima veo antiguos foreros que los he chavamos de menor (Como antaño) | |
Puntos: |
22-03-14 12:45 | #11942136 -> 4553759 |
Por:Grial ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Calle Palacio Silvela si llevo yo la razon, el palacio de marhuenda es unico para desengrasar con una chubbi practicando un doogistyle ojetinal, y que mejor terminar mi comentario con una excitante postura del kamasutra.. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Para ti, si si, para ti... Por: LordBoson | 04-07-13 21:15 todoporelpueblo123 | 2 | |
seleccion de trabajadores para la piscina Por: villarrubieronato | 07-06-12 23:45 villarrubieronato | 7 | |
cesion de un local municipal para reuniones de aiv Por: el talego | 27-02-11 18:35 mikimouse | 8 | |
NECESITAMOS SEDE PARA LAS FIESTAS Por: VERANOO_AZUUL | 22-08-10 17:40 cuttysark | 32 |
![]() | ![]() | ![]() |