Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
20-01-14 14:49 #11813713
Por:carabanchelalto

en países como España, las 20 personas más ricas poseen una fortuna similar a los ingresos del 20% de su población más pobre.
Interesante informe el que presenta Oxfam Intermón denunciado el secuestro de la democracia


"La mitad de la riqueza mundial está en manos de un 1% de la población

Oxfam denuncia en un último informe cómo las élites económicas "han secuestrado" la democracia en su beneficio.

EUROPA PRESS Madrid 20/01/2014

"Un informe de Oxfam Intermón denuncia que la democracia ha sido "secuestrada" en beneficio de las élites económicas, que "manipulan" las reglas del juego en su beneficio creando un mundo en el que sólo las 85 personas más ricas acumulan todo el capital de que dispone la mitad más pobre de la Humanidad. En la actualidad, el 1% de las familias más poderosas acapara el 46% de la riqueza del mundo.

El trabajo, 'Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económica', se difunde en ciernes del Foro Económico Mundial que se celebra esta semana en Davos para poner de manifiesto que en países como España, las 20 personas más ricas poseen una fortuna similar a los ingresos del 20% de su población más pobre.

Según explica, en los últimos años se han venido adoptando políticas que claramente benefician a quienes más tienen, como la desregulación y la opacidad financieras, los paraísos fiscales, la reducción de los tipos impositivos sobre las rentas más altas o los recortes en inversión y protección social.

"Desde finales de 1970, los tipos impositivos sobre las rentas más altas se han reducido en 29 de los 30 países de los cuales se dispone de datos, lo que significa que en muchos lugares los ricos no sólo ganan más, sino que también pagan menos impuestos", expone el trabajo de Oxfam, para incidir en que se trata de un "manifiesto secuestro de los procesos democráticos por parte de las élites y a expensas de la clase media y los más pobres".

El director de Oxfam Intermón, José María Vera, afirma que España "no escapa a esta dinámica", pues los casos en los que los intereses de una minoría económicamente poderosa se han impuesto a los de la ciudadanía "son numerosos en su historia" y la crisis que padece "tiene buena parte de su origen precisamente, en esas dinámicas perniciosas". Entre estas 'dinámicas' señalan el caso de Europa, donde "las tremendas presiones de los mercados financieros ha impulsado drásticas medidas de austeridad que han golpeado a las clases baja y media, mientras los grandes inversores se han aprovechado de planes de rescate públicos", destaca el informe.

En cuanto a Estados Unidos, apunta que la desregulación financiera ha propiciado que se incremente el capital acumulado por el 1% más rico de la población hasta el nivel más alto desde la Gran Depresión, hace 80 años. Mientras, en India, el número de multimillonarios se multiplicó por diez en la última década, "gracias a una estructura fiscal altamente regresiva y el aprovechamiento de sus vínculos con el gobierno".

En África, las grandes transnacionales (en particular del sector extractivo) "han aprovechado su influencia para renegociar contratos con condiciones fiscales mucho más ventajosos, limitando la capacidad de estos gobiernos para luchar contra la pobreza", conforme señala el trabajo de Oxfam.

El informe destaca asimismo que se estima que 21 billones de dólares se escapan cada año al control del fisco a nivel mundial, porque "las personas más ricas y las grandes empresas ocultan miles de millones a las arcas públicas a través de complejas redes basadas en paraísos fiscales". Como resultado, en la actualidad casi la mitad de la riqueza mundial está en manos del uno por ciento más rico de la población, (110 billones de dólares) y la otra mitad se reparte entre el 99% restante. En Europa, la fortuna de las 10 personas más ricas supera el coste total de las medidas de estímulo aplicadas en la UE entre 2008 y 2010 (217.000 millones de euros frente a 200.000 millones de euros).

La desigualdad, en la agenda
Aunque la desigualdad ha escaldo posiciones en la agenda global en los últimos años, consiguiendo que incluso el propio Foro Económico Mundial haya identificado su incremento como el segundo riesgo más importante a nivel mundial para los próximos 12-18 meses ; la organización exige medidas urgentes para frenar y revertir la tendencia.

La entidad incide en que sus reclamaciones tienen respaldo social, como probó una encuesta realizada para Oxfam en media docena de países (España, Brasil, India, Sudáfrica, el Reino Unido y Estados Unidos), según la cual, la mayor parte de la población cree que las leyes están diseñadas para favorecer a los ricos. En España, ocho de cada diez personas están de acuerdo con esta afirmación.

"No podemos pretender ganar la lucha contra la pobreza sin abordar la desigualdad. Esta creciente lacra está creando un círculo vicioso en el que la riqueza y el poder están cada vez más concentrados en las manos de unos pocos, dejando al resto de la ciudadanía las migajas", afirma Vera."
Puntos:
20-01-14 21:16 #11814393 -> 11813713
Por:SirLordBoson

RE: en países como España, las 20 personas más ricas poseen una fortuna similar a los ingresos del 20% de su población más pobre.
Pues es triste y es verdad, pero como lo cambiamos, ahí lo dejo....como cambiar a unos que se han enriquecido por otros que seguro que a la larga harán lo mismo....como?
Puntos:
20-01-14 22:06 #11814514 -> 11814393
Por:patroklos

RE: en países como España, las 20 personas más ricas poseen una fortuna similar a los ingresos del 20% de su población más pobre.
Efectivamente y como sigamos cabalgando encima del famoso libre mercado la brecha Social se abrirá todavía mucho mas, esta dato es demoledor. Cuando alguien con un salario normalito paga 20 veces mas impuestos que los que mas tienen es que algo huele a podrido.. y no en Dinamarca precisamente.
Puntos:
21-01-14 08:40 #11814980 -> 11814514
Por:SirLordBoson

RE: en países como España, las 20 personas más ricas poseen una fortuna similar a los ingresos del 20% de su población más pobre.
Volvemos a estar de acuerdo , pero como o cmabiamos, si el problema es quein cambia eso, a quein le damos poder para cambiarlo sin que pase lo mismo en unas decadas, ahi lord dejo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Casi un mes como pasa el tiempo Por: Gauterio 11-07-11 13:15
SAN-AGUSTIN
5
¿Hay o ha habido personas integras en nuestra política? Por: carabanchelalto 31-03-11 19:06
pluscuamperfect 17
5
ENHORABUENA COMO SIEMPRE A LAS DE SIEMPRE... Por: MARQUESdeBILORIA 07-06-10 20:59
EL ZORRO0
14
como va la guarderia Por: No Registrado 13-02-09 23:41
No Registrado
18
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com