01-01-13 02:06 | #10912307 -> 10909840 |
Por:anti-sistema-ateo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: feliz año nuevo y un deseo, y que cuuuumplas muuuuchos maaaasssssssssssss, bieeeeeennnn. feliz puñetero año que viene, no lo digo yo, lo dicen los presupuestos generales del estao. | |
Puntos: |
01-01-13 19:03 | #10913119 -> 10912307 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: feliz año nuevo y un deseo, dentro de lo malo este año tiene como el terminado en cinco una buena rima "dos mil trece, agarramela que me crece"jejejeje | |
Puntos: |
01-01-13 19:14 | #10913133 -> 10913119 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: feliz año nuevo y un deseo, Servicios y productos por los que pagarás más en 2013 CREO QUE LO QUE TENÍA QUE CRECER ES LA RENTA DE LOS EPAÑOLES EN VEZ DE LOS PRECIOS,CREO QUE ESTE AÑO LA RIMA DEL CINCO ES MAS ACORDE QUE LA DEL TRECE, El año nuevo comienza con subidas de precios en productos y servicios básicos, como la luz o los transportes, que, en la mayoría de los casos, superarán a la revalorización de pensiones y salarios. 1- ENERGÍA La factura eléctrica de los hogares y pymes acogidos a la tarifa regulada (denominadas TUR), unos 17 millones, se encarece a partir de hoy en torno al 3 % de media. Pero Industria también planea ‘castigar’ con recargos de un 8% a aquellos que, teniendo menos de tres kilovatios contratados, sobrepasen en un 10% su consumo medio. Por el contrario, la TUR del gas natural se congela, en tanto que la bombona de butano, que aún se utiliza en 8 millones de viviendas, se mantendrá en 16,1 euros. 2- PEAJES DE LAS AUTOPISTAS Los peajes de las autopistas de pago dependientes del Estado se incrementan de media un 2,4 %, mientras que en las que dependen de las comunidades autónomas el aumento medio será del 3,3 %, según datos de las concesionarias, si bien en Cataluña se alcanzará el 3,5 %. 3- AGUA La anunciada bajada de la tasa de basura de un 12% -el año anterior creció más de un 100%- puede no traducirse en un descuento para el consumidor ante el previsible incremento del canon autonómico que cobra la Epsar por el tratamiento de aguas. 4- TREN Los ciudadanos que opten por viajar en tren pagarán el 3 % más de media cuando cojan un Cercanías o hagan un trayecto de media distancia, en tanto que el AVE recortará sus precios, según anunció la ministra de Fomento, Ana Pastor. 5- AVIÓN En el caso del avión, las tasas aeroportuarias se incrementarán en el conjunto de los 47 aeropuertos españoles una media del 6,3 %, lo que supone un recargo por plaza de 0,85 euros. 6- CORREOS Correos elevará sus tarifas una media del 2,95 %. Enviar una carta ordinaria de hasta 20 gramos dentro de España, el servicio más demandado, costará 0,37 céntimos, el 2,78 % más. 7- TELEFÓNICA Por su parte, Telefónica podrá subir la cuota de abono -fijada desde 2008 en 13,97 euros- en un máximo del IPC de 2012, después de que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones haya liberalizado este servicio. 8- EMT Y METROVALENCIA Los autobuses urbanos de Valencia (EMT) mantienen el precio del billete sencillo en 1,50 euros, pero incrementan en 50 céntimos el bono de diez viajes. El bono oro se mantiene en los 18 euros. Metrovalencia congela el precio del billete sencillo y el bonometro. Sin embargo, sube el bonotransbordo -billetes de diez viajes entre metro y EMT- 65 céntimos. 9- VALENBISI Tampoco Valenbisi trae buenas noticias para este 2013. El abono anual sube cerca de 1,5 euros. De los 24,41 a los 26,07. 10- COMBUSTIBLE La opción de utilizar el automóvil particular tampoco parece una opción más económica. La escalada insufrible de los combustibles alcanzó en septiembre su récord al colocar la gasolina en una escandolosa media del 1,52. Luego, las gestiones del Gobierno con las petroleras se tradujeron en un ligero descenso. 11- AMBULANCIAS El genérico de Cartera Común de Servicios esconde consecuencias para el usuario de la sanidad pública. El tijeretazo sanitario se acrecentará en 2013. El traslado en ambulancia de servicios no urgentes -por ejemplo, pacientes en proceso de rehabilitación- será costeado por el beneficiario en función de la renta. La aportación de los usuarios no alcanzará a cubrir el coste real que el transporte sanitario supone para las arcas públicas. 12- PRESTACIONES ORTOPROTÉSICAS El mismo paquete de medidas contempla la inclusión del pago de prestaciones ortoprotésicas. Se incluyen muletas, sillas de ruedas o audífonos, entre otros. 13- TASAS JUDICIALES El tasazo de Gallardón se hicieron hace apenas unas semanas. Sin embargo, las consecuencias supondrán un terremoto económico a lo largo de 2013. Una reclamación entre vecinos o recurrir una decisión de la Administración ya no saldrá gratis. Todo lo contrario. La subida de las tasas -hasta ahora sólo para empresas con gran facturación- suponen incrementos medios de entre 50 y 750 euros en Civil, Contencioso y Social. | |
Puntos: |
01-01-13 22:21 | #10913539 -> 10913133 |
Por:mikimouse ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: feliz año nuevo y un deseo, ACABA DE NACER Y YA NOS ESTA JODIEDO A LOS QUE TENEMOS LA MALA SUERTE DE TENER QUE COTIZAR LA SS POR CIERTO QUEBRADA GRACIA AL HP QUE IDEO ESTA LEY, Publicada la ley que retrasa progresivamente la jubilación a los 67 años El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la ley de actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social, que retrasa progresivamente la edad de jubilación hasta los 67 años y aumenta de 15 a 25 años el periodo para calcular la pensión. ===================================================================== Esta ley, que entra mañana en vigor, OSEASE HOY fue acordada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT en 2011. ======================================================================= Quienes hayan nacido a partir de 1948 se verán afectados por el aumento progresivo de la edad de jubilación, mientras que los nacidos en 1960 no podrán jubilarse antes de los 67 años, salvo si tienen 38 años y medio cotizados, caso en que podrán jubilarse a los 65. En el último Consejo de Ministros de 2012, el Gobierno aprobó un real decreto sin rango de ley para concretar algunas de las cuestiones de la ley de reforma de las pensiones de 2011. El decreto contempla la opción de que los trabajadores puedan ampliar a 25 años la base de cálculo de su pensión si esta modalidad les conviene por haberse quedado en el paro durante la última fase de su vida laboral. No obstante, la opción sólo estará disponible para los mayores de 55 años que hayan sido cesados por causa ajena y para autónomos que lleven un año sin cotizar después de haber concluido la prestación por cese de actividad. Estos cambios se introducirán progresivamente, de forma que hasta 2017 sólo se permitirá ampliar la base de cómputo hasta los 20 años y a partir de esa fecha se podrá llegar a los 25 años. EFE | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
un nuevo estudio.... jesucristo, ¿¿invencion de los romanos?? Por: marques de bonilla | 26-01-14 21:24 marques de bonilla | 14 | |
muy feliz Por: T-N-T | 11-03-13 22:46 T-N-T | 3 | |
feliz navidad, Por: mikimouse | 26-12-12 23:35 anti-sistema-ateo | 9 | |
Feliz Navidad Por: dadicar | 14-12-11 08:24 casteyana de alba | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |