Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
23-08-12 20:02 #10452547
Por:Gauterio

Telemadrid
.....El ente saca a concurso un estudio de 235.000 euros "para su adjudicación por procedimiento abierto"

Aguirre pisa el acelerador de la privatización de Telemadrid



Telemadrid sigue marcando el camino a la nueva TVE: manipulación y más manipulación
Puntos:
09-04-13 13:08 #11215564 -> 10452547
Por:carabanchelalto

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
La Justicia declara improcedente el ERE de Telemadrid
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid considera los 861 despidos "no ajustados a derecho" El ente público tendrá que o readmitir a los trabajadores o pagarles 45 días por año trabajado
Lara Otero / Rosario G. Gómez Madrid 9 ABR 2013 - 13:02 CET23

"No ajustado a derecho", es decir, improcedente. Así considera el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) llevado a cabo en el ente Radio Televisión Madrid (RTVM) y que supuso el despido de 861 trabajadores a principios de año. Según la sentencia del TSJM, recurrible en casación ante el tribunal Supremo, Telemadrid tendrá que o readmitir a los trabajadores o pagarles 45 días por año trabajado.

Unos 300 trabajadores, que se habían congregado a las puertas del tribunal, han recibido al mediodía la noticia con vítores y aplausos. El comité de empresa, que habría preferido que el ERE se declarara nulo, lo que habría supuesto el reingreso de los trabajadores a sus puestos, ha anunciado que su siguiente paso es exigir el pago de los 45 días.

El ERE fue aprobado a principios de este año por el Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid, donde el PP goza de una amplia mayoría, y afectaba 860 personas de una plantilla total de 1.169 trabajadores. Telemadrid estuvo en negro (sin emisión) durante un mes, como forma de protesta de los trabajadores, que rechazaron el ajuste laboral y atribuyeron la situación económica de la compañía a la mala gestión llevada a cabo por los equipos directivos nombrados por la expresidenta regional Esperanza Aguirre. El actual mandatario, Ignacio González, anunció recientemente que si la justicia echaba abajo el ERE, cerraría Telemadrid.

Los trabajadores de la televisión pública comenzaron a recibir en sus domicilios el burofax con la notificación de su despido el pasado 12 de enero. La documentación remitida por el director general de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Antonio Sánchez, rebajaba la cifra de despedidos a 829 trabajadores, la mayoría de los cuales había ganado su plaza mediante una oposición. “Muchos pasamos por un concurso público y nuestra plaza fue publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad. Siempre he pensado que yo era un empleado público, pero ahora me están robando una oposición”, se quejaba un trabajador antes de la resolución judicial. “Se quedan los suyos, los que están fuera de convenio”, aseguraba otro. “Es una purga ideológica”, mantenía un tercero.

Dadas las categorías afectadas (administrativos, más de la mitad de los redactores de informativos y prácticamente todos los cámaras y técnicos), Telemadrid se vio obligada a contratar los servicios de una empresa filial de Telefónica para poder seguir emitiendo y poniendo en el aire los telediarios, prácticamente el único contenido de producción propia. De la actual parrilla sobrevivirían los telenoticias, Madrileños por el mundo y Madrid directo, que serán externalizados, según los planes de la cadena.

El camino hacia el abismo de Telemadrid se veía venir. Un informe de la consultora Alfa Solutions, encargado por el Consejo de Administración alertaba ya en octubre de 2004 de graves deficiencias en los sistemas de contratación de servicios e inversiones. Este informe, que según fuentes del ente fue entregado en mano a Aguirre, exponía “una falta de optimización económica del presupuesto anual y una ausencia de un plan a medio plazo” en la televisión pública y revelaba una “escasa eficiencia en la coordinación entre direcciones responsables de ejecutar los gastos y la dirección encargada de suministrar los recursos”, una “falta de evidencia en el proceso de selección y evaluación de programas” y una “ejecución de presupuestos sin aprobación definitiva”.

La consutora Deloitte-Cuatrecasas, en el informe encargado por el actual equipo, hacía referencia al “cada vez más menguante” presupuesto público, la prohibición de endeudamiento y las dificultades para acceder a créditos bancarios. Al cierre de 2011 la deuda financiera era de 262 millones, según el documento, que exculpa a los gestores del deterioro de la situación económica del ente. El servicio público “en los últimos años se ha visto fuertemente afectado por factores negativos, fuera del control de sus directivos, y que pone en serio peligro su continuidad”, exponía el texto.
Puntos:
09-04-13 15:11 #11215788 -> 11215564
Por:mikimouse

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
ya verás como al final van todos a la calle y telemadrid pasa a llamarse telecapital,
Puntos:
09-04-13 20:40 #11216248 -> 11215788
Por:mikimouse

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
parece ser que el ere si es procedente y se ajusta a derecho según el presidnte, no puede ser de otra manera ya que la entidad tenia mas gastos que ingresos y eso no lo permite la ley de competencia o algo así, luego entonces a esperar recurso de sindicatos que como es normal querrán pillar cacho,
Puntos:
09-04-13 20:51 #11216286 -> 11216248
Por:el tio la garrota 19

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Fuera todas las autonimicas que no sirben nada mas que para hacer politica segun quien mande
Puntos:
10-04-13 01:10 #11216915 -> 11216286
Por:el cortijero

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Estoy totalmente de acuerdo ¿os imaginais la cantidad de euros que cuestan la televisiones autonomicas? y solo sirven para enchufar a los amigos de los que mandan que no saben hacer nada, sobre todo de los que mandaban cuando se iniciaron, solamente de pensar si todo ese dinero fuese a las arcas de la Seguridad Social, por lo menos tendria seguro el cobro de la pension, y no que de esta manera cada vez esta mas negro
Puntos:
10-04-13 10:20 #11217148 -> 11216248
Por:carabanchelalto

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Es cierto que las noticias para los extrabajadores no han sido todo lo buenas que esperaban, pues al parecer no tienen la obligación de readmitirlos, pero también es cierto que de 20 días por año a 45 va un trecho.

En cuanto a lo de ser procedente y ajustarse a derecho, el Presidente de la Comunidad de Madrid podrá decir lo que quiera pero la resolución judicial dice que los despidos son improcedentes y no se ajustan a derecho, por lo que se obliga a indemnizar con 45 días por año en lugar de los 20 que estipulaba el ERE o a la readmisión de los trabajadores. Si hasta Intereconomía y La Gaceta lo reconocen .........cono


La justicia declara que el ERE de Telemadrid "no se ajusta a derecho"

GACETA.es

Este fallo no implica la obligación de la empresa de readmitir a los trabajadores, pero la Comunidad deberá elevar la cuantía de las indemnizaciones por despido a 45 días por año.


La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) considera "no ajustado a derecho" el Expediente de Regulación de Empleo ejecutado en el pasado enero en el ente público Radio Televisión de Madrid, que supuso el despido de 861 trabajadores de la compañía. El juez expone que la situación de pérdidas del ente ha resultado "probada", pero indica que "resulta evidente que una situación económica negativa, cualquier y por sí misma no basta para justificar los despidos de 925 trabajadores de una plantilla total de 1.161".

Este fallo no implica, sin embargo, la obligación de la empresa de readmitir a los trabajadores, según han explicado fuentes sindicales, que han indicado que la empresa deberá elevar la cuantía de las indemnizaciones por despido a 45 días por año.

Fuentes sindicales han cifrado en más de 30 millones el coste que supondría a Telemadrid el incremento en la cuantía de las indemnizaciones.

El fallo agrega que, como "planeamiento estratégico" y "decisión empresarial", sería "factible" que Telemadrid hiciese "una revisión general de la contabilidad y del sistema de producción" debido a la menor asignación presupuestaria que recibirá este año, pero que la menor dotación presupuestaria "no constituye una causa de extinción de despido colectivo para así eludir las consecuencias legales que de dicha decisión se derivan".

No obstante, puntualiza que esta menor dotación presupuestaria "no constituye una causa de extinción de despido colectivo para así eludir las consecuencias legales que de dicha decisión se derivan".

El juez ha comunicado hoy a las partes la sentencia sobre la demanda colectiva presentada por el sindicato UGT a finales de enero y a la que se sumaron los sindicatos CCOO y CGT, en la que la organización sindical alegaba que el ERE era desproporcionado e implicaba el "desmantelamiento" del ente por razones "políticas".

Finalmente, indica que la propuesta de la empresa no ha "acreditado" que la "reducción de plantilla adecuada a la situación negativa sea la que se ha propuesto y que lleva al resultado" examinado por el tribunal, así como que la reducción en el presupuesto "que se ha podido constatar" -que el fallo cifra "entre un 5 % a 10 %"-, "no parece justificar la idoneidad de la medida extintiva".

Alegria entre los trabajadores

En las inmediaciones de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid se ha concentrado un centenar de trabajadores que han celebrado el fallo y entonado cánticos a favor del regreso de los despedidos. "No queremos dinero, sino volver al puesto de trabajo", comentaban.

Tras conocer el fallo, la presidenta del comité de empresa de Telemadrid, Teresa García, ha dicho que la sentencia es "una victoria parcial" de los trabajadores porque les hubiera gustado que se hubiesen declarado nulos los despidos.

García ha comentado que ahora van a estudiar la sentencia para analizar si presentan un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, que las partes pueden presentar en un plazo de cinco días. Al mismo tiempo, ha emplazado al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, a que "despida al equipo directivo" de Telemadrid.

También le ha pedido que abra una negociación para el reingreso de los trabajadores por entender que "se ha demostrado que esos despidos son improcedentes".

Del mismo modo, Roberto Tornamira, secretario general de FES-UGT, ha indicado que considera la sentencia una victoria de los empleados y ha agregado el escenario probable que se abre es que los trabajadores acudan al Supremo para pedir la nulidad de los despidos.

Desde CGT, su portavoz Alberto Gómez ha calificado de "victoria amarga" la sentencia y alegado que probablemente recurrirán el despido colectivo al entender que "es nulo".
Puntos:
10-04-13 13:48 #11217524 -> 11217148
Por:el cortijero

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Creo que todo esta muy bien pero al final Telemadrid se cerrara y quedara como una miniemisora en poder no se sabe bien de quien, aunque hay muchos perros detras de su señal y de las instalaciones, creo que ha sido un fracaso la sentencia para los trabajadores porque lo que se perseguia era la readmision y eso no se ha conseguido, lo dicho dinero para pagar el despido de momento no hay pero vereis como pronto lo sacan
Puntos:
10-04-13 14:57 #11217662 -> 11217524
Por:carabanchelalto

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Es posible, y ante esto muchos extrabajadores de Telemadrid ya están poniéndose manos a la obra para buscarse la abichuelas, no se que éxito tendrá la iniciativa que os presentó a continuación pero hay está y al menos demuestra el inconformismo de estos..............

Ha nacido TmEx!!

Una nueva televisión "on-line" de calidad, cercana, que aborda sin censuras los temas que les interesan a los madrileños.

Formada por un equipo de profesionales, ex-trabajadores de Telemadrid que han sido despedidos.

Todo un ejemplo de dignidad, pasión y lucha.

Esta es su página web:

https://ww.tmex.es/
Puntos:
10-04-13 16:15 #11217824 -> 11217662
Por:mikimouse

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
esperemos telemadrid no sea cerrada y se aprenda la lección "las instituciones no son el colocadero de amigos cuñados y primos"
Puntos:
12-04-13 09:14 #11223553 -> 11217662
Por:patroklos

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Pues la mitad de los que se quedan son todos directivos, todo un ejemplo vamos.
Puntos:
12-04-13 12:34 #11223866 -> 11217662
Por:carabanchelalto

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Si contamos al presidente la Comunidad de Madrid la mitad + 1
Puntos:
12-04-13 15:43 #11224205 -> 11217662
Por:mikimouse

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
pues eso es lo que decía en mi anterior...han despedido a amigos primos y cuñados y se han quedado ellos que son los que mandan...que jodío,

ahhh el presidente de la comunidad es la cuarta - 1 no está esa nómina está en otra y no cuenta...o si,
Puntos:
12-04-13 15:58 #11224226 -> 11217662
Por:carabanchelalto

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Si pero como está en una nómina sin elección previa por eso lo meto ahíii........
Puntos:
12-04-13 20:11 #11224632 -> 11217662
Por:mikimouse

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
imagino que eso estará legislado, mira que prefería a la elegida pero convendrás con migo que no van a poner a tomás que en dos años dm. tendrá la oportunidad como otros más, mientras tanto esto son lentejas,
Puntos:
12-04-13 21:56 #11224819 -> 11217662
Por:Gauterio

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
.... pues ya solo falta que tu Miki tsmbien desde leña a la Comunidad, que es un coladero de amigos, quien te lee y ahora tambien en contra de TLMAdri, hay dios mio
Puntos:
13-04-13 08:59 #11225313 -> 11217662
Por:mikimouse

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
aaaAAAAAAA,tres leches me importan a mi los unos y los otros......
Puntos:
13-04-13 20:26 #11226097 -> 11217662
Por:Solidarnosc

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
¿Cuantas televisiones públicas hay en España? Cuarenta o cincuenta. Es lo que necesitamos.
Puntos:
17-04-13 10:15 #11240267 -> 11217662
Por:carabanchelalto

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Los sindicatos de Telemadrid recurrirán al Supremo para anular los despidos
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, los acusa de "perjudicar" a los trabajadores porque ahora no podrán recibir las indemnizaciones y "probablemente estén durante mucho tiempo sin poderlo hacer".

EUROPA PRESS Madrid 16/04/2013 11:34 Actualizado: 16/04/2013 12:45
15 Comentarios

Los sindicatos de Telemadrid han anunciado que recurrirán ante el Tribunal Supremo (TS) la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que declara "no ajustado a derecho" el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la entidad para conseguir la nulidad de los despidos y la readmisión de los trabajadores.

Así lo ha indicado el secretario general de FES-UGT Madrid, Roberto Tornamira, quien ha señalado que, para conseguir la nulidad de los despidos, CC.OO, UGT y CGT tenían que presentar un recurso de casación ante la Sala Cuarta del Tribunal Supremo dentro de los cinco días siguientes al de la notificación de la sentencia.

A partir de la enunciación del recurso, se abre el periodo para que los sindicatos formalicen su argumentación, que presentarán ante el Tribunal Supremo. Tornamira ha estimado que el proceso judicial, con el que pretenden que se readmitan a los trabajadores, podría completarse en un año.

"La sentencia muestra que no todo se puede achacar a la caída de la publicidad y que los presupuestos se hicieron de forma incorrecta", ha subrayado Tornamira, quien ha adelantado que el argumentario de los sindicatos se centrará en la manera en que se realizaron los presupuestos de la cadena.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha acusado a los sindicatos de Telemadrid de "perjudicar" a los trabajadores del ente público con el recurso que van a presentar a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). En declaraciones a la Cadena Cope, González ha explicado que aunque en un principio la intención del Gobierno regional era ejecutar la sentencia, como ahora los sindicatos van a recurrirla ante el Tribunal Supremo, tendrán que volver a ir a los tribunales.

González ha tildado de "sorprendente" este recurso "porque si realmente, como decían, era una sentencia favorable a los trabajadores", lo que no entiende "es por qué ahora la recurren perjudicando a todos aquellos trabajadores que podían recibir su indemnización de 45 días". Y es que el presidente madrileño ha indicado que con este recurso "probablemente" los trabajadores no puedan recibir dichas indemnizaciones y "estén durante mucho tiempo sin poderlo hacer". "No entiendo muy bien esa situación pero si quieren recurrirlo iremos a los tribunales", ha añadido.
Puntos:
17-04-13 19:16 #11241335 -> 11217662
Por:Solidarnosc

RE: Telemadrid. Una buena noticia para sus extrabajadores
Tengo una idea, podían ponerse a trabajar los perroflautas así cotizaban y podíamos pagar todo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Lo que ha pasado con Telemadrid Por: patroklos 11-01-13 12:48
Solidarnosc
22
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com