Foro- Ciudad.com

Villarrubia de Santiago - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villarrubia de Santiago
04-07-12 23:26 #10271904
Por:Solidarnosc

¿Cuanto gana un funcionario?
Es la pregunta que todos se hacen. Tomando como ejemplo un municipio medio, la respuesta es sorprendente: hasta un 60% más que el resto de trabajadores.

A estas alturas de la crisis para nadie es un secreto que España tiene demasiados empleados públicos –unos 3,2 millones– y que están muy bien remunerados. De promedio los trabajadores del sector público ganan bastante más que los del privado. El 20,8% de los empleados por el Estado –ya directamente, ya a través de empresas públicas– perciben un salario bruto mensual superior a 3.250 euros. En el sector privado por encima de ese listón sólo hay un minúsculo 7,2%.

Son datos que el Instituto Nacional del Estadística (INE) hizo públicos el año pasado. Mientras en el sector público un 60% cobran más de 2.000 euros netos al mes, en el sector privado sólo un 22% pueden presumir de “dos mil euristas”. Las empresas privadas, que son, en última instancia, las que financian mediante impuestos al Estado, se ven de este modo condenadas a pagar mal a sus empleados. La mitad de ellos cobran menos de 1.300 euros al mes, mientras que en las dependencias estatales ese porcentaje baja hasta el 12,5%.

Detrás de estos números fríos que poco dicen acerca de los empleos merecedores de semejantes emolumentos, hay una maraña de administraciones, instituciones y empresas, cada una con una escala salarial diferente. No es lo mismo un funcionario dependiente del Estado nivel 28 (hay 30 niveles en la administración) con cinco trienios y que trabaje tres tardes a la semana, que el conserje de una concejalía que acaba de incorporarse.

Una maraña de administraciones, instituciones y empresas, cada una con una escala salarial diferente

No es lo mismo pero a ambos su sueldo les viene de las arcas públicas, es decir, del bolsillo de los contribuyentes. Y es aquí donde nace toda la confusión y el gran misterio que envuelve a la empresa más grande de España, que no es otra que su elefantiásico y desproporcionado Estado en sus distintos niveles nacional, regional, provincial, insular, comarcal, municipal, de distrito y, en ocasiones, hasta de barrio.

Leganés como botón de muestra

Ante una diversidad tan grande la mejor manera de acercarse a lo que de verdad se gana en uno de esos niveles, el más común de todos, el municipal, en una ciudad de tamaño medio.

Tomemos la ciudad de Leganés, a las afueras de Madrid, en el corazón del que un día fue el llamado “cinturón rojo” de la capital. Con 186.000 habitantes, es el trigésimo tercer municipio de España por población, justo entre Almería y San Sebastián. Tiene una renta per cápita de 13.500 euros, un 76% de la renta media de la Comunidad de Madrid y fue gobernada durante 32 años (1979-2011) por alcaldes del PSOE hasta que el año pasado se produjo el relevo.

El ayuntamiento de Leganés actualmente tiene en nómina 1.730 empleados públicos, uno por cada 107 habitantes. Tras aplicar los recortes de los últimos años, la corporación tiene unos gastos de personal anuales que superan los 50 millones de euros. El pasado mes de mayo, en el que no hubo paga extraordinaria, fueron 3,8 millones los que el concejal de hacienda hubo de asignar a este capítulo. Resumiendo, a cada leganense el personal municipal le cuesta de media unos 250 euros al año.

Leganés tiene en nómina 1.730 empleados, uno por cada 107 habitantes

Teniendo en cuenta que, según el INE, el sueldo más frecuente en España es de unos 15.500 euros brutos anuales (1.045 euros mensuales netos), los empleados públicos de Leganés están extraordinariamente bien pagados. Y más teniendo en cuenta que la jornada de todos ellos es de 35 horas y no de 40 como suele ser lo habitual en las empresas privadas.

Más que un alto directivo

El consistorio dedica una media de 2.200 euros brutos cada mes por trabajador, que se traduce en un neto promedio de 1.650 euros, un 63% más del promedio nacional en el que se incluyen también los funcionarios. Si el cálculo se hiciese por horas la diferencia sería aún mayor.

Obviamente esos 2.200 euros brutos es la media. Hay funcionarios en este municipio que ganan menos y otros que ganan más. En este ayuntamiento hay siete clases funcionariales que van desde el base al que se liquida el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta la categoría máxima, denominada “secretario general”, que percibe una cantidad digna de un alto ejecutivo de la empresa privada.

Por categorías en Leganés se ganan estas cantidades base de promedio:

1. Base: SMI – 700 euros netos mensuales
2. Conserje - 1.200 euros netos mensuales
3. Auxiliar administrativo – 1430 euros netos mensuales
4. Jefe de Negociado – 1.850 euros netos mensuales
5. Jefe de Sección – 2.600 euros netos mensuales
6. Jefe de Servicio – 3.000 euros netos mensuales
7. Secretario General – 3.800 euros netos mensuales

A partir de aquí empezarían los complementos. El primero y más famoso de todo son los trienios, un plus salarial que premia la antigüedad y no la productividad. El otro menos conocido son los llamados “específicos”, cantidades variables que se suman a la nómina con las más peregrinas coartadas.

Un funcionario de categoría superior que lleve mucho tiempo trabajando, más de veinte años, y que vaya bien equipado de específicos puede llevarse un salario a casa más propio del directivo de una multinacional con carrera, master, idiomas y jornadas infartantes que de un dignísimo servidor público que trabaja de 8 a 3.
Puntos:
05-07-12 12:12 #10273035 -> 10271904
Por:carabanchelalto

RE: ¿Cuanto gana un funcionario?
Como casi siempre, amigo Solidarnosc, has elegido para ilustrar el título de tu post, un artículo totalmente sesgado, con verdades a medias y que falta, en gran medida, a la verdad en cuanto a la función pública se refiere, no es cierto que en España haya 3.200.000 funcionarios pues tienden a meter en el mismo saco a laborales, interinos, eventuales y personal de confianza que no son funcionarios de carrera. Por otra parte, se toma como ejemplo-modelo, uno de los municipios de Madrid donde los funcionarios están mejor pagados de toda España cuyas retribuciones no tienen nada que ver con la que perciben los funcionarios de la Administración General del Estado ni con las de algunas autonomías y por supuesto con las de muchos otros municipios cuyos sueldos son más modestos, si cabe.

El artículo olvida citar los desorbitados sueldos que perciben los altos cargos, no elegidos en las urnas, de la administración como Gerentes, Directores Generales, Coordinadores, Secretarios Generales Técnicos, etc, etc, que una vez metidos en el mismo saco que los funcionarios elevan la media de sus retribuciones en porcentaje más que apreciable como ejemplo podemos poner los sueldos netos de los altos cargos del Ayuntamiento de Madrid en el cual un Director General o un Gerente de Distrito tiene una retribución meta mensual de unos 6500 euros, un Coordinador General se lleva la nada despreciable cifra de 7200 euros netos mensuales, al igual que un Secretario General Técnico, teniendo en cuenta que aproximadamente el Ayuntamiento de Madrid cuenta con más de 2000 cargos eventuales y de confianza y sabiendo que el sueldo más modesto de los mismos ronda los 2800 euros netos mensuales si quieres podemos hacer cuentas y la media del salario medio de un funcionario del Ayuntamiento de Madrid se vería incrementada al menos entre un 15 y un 20% según este artículo.

Por otro lado se dice que un Conserje del Ayuntamiento de Leganés gana 1.200 euros netos mas complementos, esto es del todo incierto pues en esos 1.200 euros van incluidos los complementos aunque no los trienios cuya cuantía es totalmente ridícula pues no supone más de 25 euros al mes brutos por cada trienio.

Por otra parte, comparar el sueldo, aunque sea del nivel más alto dentro de la función pública (nivel 30), con el salario que perciben los altos ejecutivos o directivos de multinacionales es como comparar la velocidad con el tocino, sirva de ejemplo un Subdirector General del Ayuntamiento de Madrid (nivel 30) arquitecto viene a cobrar aproximadamente unos 4.300-4.500 euros al mes, cualquier directivo o ejecutivo de por ejemplo Repsol, Telefónica, Sacyr, FCC, Fomento, Cepsa, Iberdrola, Gas Natural, Endesa, etc,etc, se i.e. a carcajadas de ese sueldo y no digamos si hablamos de Consejeros Delegados y demás altos ejecutivos de dichas empresas....

Por último, el artículo se olvida de mencionar que es muy común en España que las nónimas de las muchas empresas privadas reflejan saliros muy por debajo de lo que realmente perciben los trabajadores, no voy a citar aquí ejemplos para que nadie se dé por aludido, pero todos sabemos de que estoy hablando, es más común de lo que parece un salario de 900 euros en nomina y otros 500 o 600 o incluso otros 900 en "B" por supuesto esto no está reflejado en la estadística que este pseudo artículo cita.........

Sigue teniendo vigencia la máxima de no hay peores mentiras que las verdades a medias..................
Puntos:
17-07-12 13:41 #10321368 -> 10273035
Por:patroklos

RE: ¿Cuanto gana un funcionario?
Impecable Carabanchel, francamente didactico (espero que para todos)
Puntos:
18-07-12 18:08 #10326168 -> 10321368
Por:Solidarnosc

RE: ¿Cuanto gana un funcionario?
la administracion pública es un nido de parásitos y tenian que hacer un ERE , empezando por los que han entrado a dedo. Con esto no digo que lo sean todos pero si un numero inasumible.
Puntos:
18-07-12 19:39 #10326574 -> 10271904
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
19-07-12 08:23 #10328124 -> 10326574
Por:patroklos

RE: ¿Cuanto gana un funcionario?
Desgraciadamente si hay castas intocables, politicos e Iglesia, a los funcionarios se les lleva tocando derechos y sueldo unos cuantos años.
El problema de la Administración son los que no son funcionarios, los elegidos a dedo por el Partido Politico de turno, en la mayoria de los casos estos ganan entre 3 y 4 veces mas que el fucionario de a pie (la media de estos ultimos ronda entre los 1000 y 1200 euros), cuando aqui todo cristo se paseaba con el mercedes y se jactaba de tener 800 euros en nomina y 2000 en "B", a los funcionarios se les subia el 2% que era por debajo de la inflación del año en curso y su sueldo por supuesto se declaraba en su totalidad.
Ahora se ha echo lo facil, como siempre en los malos tiempos decir que son unos privilegiados y que hay que ir a por ellos ¿Donde esta el perseguir la economia sumergida que representa el 20% del Producto interior bruto? ¿Donde esta el impuesto a las grandes fortunas y a las transanciones bancarias? ¿Y el de patrimonio?. ¿Porque se premia a los defraudores y se les da una anmistia fiscal?.
Desmontemos de una vez las mentiras que medios y gente interesada nos quieren hacer creer, primero hay que informarse.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
a rio revuelto ganancia de tomas gomez... Por: mikimouse 31-05-12 09:37
patroklos
3
Para Carabanchel/ Morgana/ Estela Por: casteyana de alba 08-11-11 17:43
Estela Reynols
3
Ahora aparecen los peperos con sus "grandes ideas", ¿Y si no ganan las elecciones? Por: villarrubiero 111 12-04-11 16:32
la peonza
17
a veces dan ganas de desahogarse así, jejeje Por: enunlugar 14-06-10 08:01
MARQUESdeBILORIA
23
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com