23-04-12 10:55 | #9964685 -> 9963897 |
Por:cristobal1492 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INFORMACION ¿Cuando vamos a abrir los ojos de una vez y nos vamos a dar cuenta de que no hay dinero y menos para cosas que pueden ser prescindibles? A mi lo que me gustaría saber es cuanto dinero se le debía a los proveedores de estos periódicos o saber si cobraban al día. Hay Ayuntamientos que deben verdaderas fortunas a los quiosqueros que les sirven la prensa. El todo gratis se acabó y el "tío regala" se murió hace mucho tiempo. Saludos. | |
Puntos: |
23-04-12 20:05 | #9966782 -> 9964685 |
Por:Libertad57 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INFORMACION El todo gratis no ha existido nunca, porque los ciudadanos jamás hemos dejado de pagar nuestros impuestos. Haber si de tanto oirlo vamos a terminar creyendo que nos han regalado algo. La situación económica es pésima, ya se encargan de recordarnoslo constantemente, pero nosotros no tenemos la culpa. Que hubieran administrado mejor el dinero público, ese que damos todos, y ahora no tendriamos que tener este debate. ![]() | |
Puntos: |
23-04-12 20:48 | #9967016 -> 9966782 |
Por:Enolalma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INFORMACION Exacto Libertad57. Van a conseguir que nos creamos de verdad que son ellos los que nos pagan los servicios, cuando ellos no son mas que otro gasto mas, el dinero es nuestro. Cristobal1492, la situación económica es mala, pero no es de carencia total de dinero. El problema está en establecer las prioridades, lo que dejes al final de la lista... evidentemente no tendrá presupuesto. Por ejemplo, a nivel nacional la Iglesia se ha puesto en primer lugar, sin ningún recorte, y la educación se ha quedado para el final, y ya sabemos como. A ti te parece prescindible el derecho a la información?, pues ya están ganando. Por mi parte lo subiría muchos puestos en la lista, que ya nos quedamos hace mucho tiempo sin ningún libro nuevo en la Biblioteca. Si la cultura y la información son prescindibles.... apaga y vámonos. Saludos. | |
Puntos: |
23-04-12 23:47 | #9968110 -> 9967016 |
Por:Enolalma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INFORMACION Y después de la que está cayendo sobre las bibliotecas públicas, nuestro ministro de in-cultura tiene la desfachatez de poner, en la carta publicada en la web del ministrio de cultura con motivo del dia del libro, cosas como estas: "Desde las librerías y bibliotecas, desde las aulas, o desde nuestros hogares, los libros nos abren las puertas de mundos, costumbres, sentimientos, experiencias y personajes extraordinarios." "Os animo a todos a seguir frecuentando las magníficas librerías y bibliotecas que tenemos en este país" Seguro que este Sr. no ha visitado nuestra biblioteca. Saludos. P.D. Fuente: https://ww.educacion.gob.es/horizontales/prensa/actualidad/2012/04/20120423-dia-del-libro.html | |
Puntos: |
24-04-12 10:06 | #9968857 -> 9968110 |
Por:cristobal1492 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INFORMACION A mi no me parece prescindible el derecho a la información, más bien todo lo contrario. En la actualidad la persona que no está informada es porque no quiere estarlo. La información nos llega por todos los sitios y de diferentes maneras. Respecto a los periódicos gratis en los lugares públicos sigo pensando que primero hay que pagar a los quiosqueros que los suministran y si no hay dinero para ello, pues no se compran y punto. Esos proveedores tienen derecho a cobrar por su trabajo y no como está pasando en cientos de Ayuntamientos que deben cantidades ingentes de dinero a los quioscos de prensa. Yo prefiero que mi pueblo esté más limpio a tener un periódico en una biblioteca. Cuando no hay dinero a que dar prioridad a las cosas. Saludos. | |
Puntos: |
24-04-12 10:54 | #9969046 -> 9968857 |
Por:Enolalma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INFORMACION Por desgracia, la situación económica precaria se ceba en la ciudadanía con mas fuerza, y una persona sin ingresos (que hay muchos) no puede permitirse el lujo de comprar un periódico, ni de ir a un bar a tomarse un café y leerlo ni, aunque sea poco recomendable, informarse por una TV que incrementaría su factura de la luz. Pos supuestísimo ni comentamos la posibilidad de informarse por internet, que en España es casi un lujo.Es increible como se modifica el modo de vida cuando no se tiene dinero, no puedes ni informarte. Totalmente de acuerdo con lo de la deuda a los quiosqueros, pero volvemos al principio, hay que establecer prioridades ( y creo que no es el caso de Villaluenga). Si los primeros ediles dejaran de considerarse nuevos salvadores de la humanidad, o algo asi, y pusieran sus salarios en el último lugar de la lista de prioridades, igual habia dinero para muchas cosas, aunque su salario no llegara a triplicar el salario medio de un trabajador en España. Saludos. | |
Puntos: |
25-04-12 10:34 | #9973422 -> 9969046 |
Por:cristobal1492 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: INFORMACION Estoy de acuerdo en que el sueldo del primer edil triplica el salario medio de in trabajador en nuestro país, incluso, según se cuenta por el pueblo, dobla el que él mismo tenía en su anterior trabajo. Eso no está bien. El problema que tiene Villaluenga es que debemos millones de euros a bancos y a proveedores y por lo visto hay que pagarlos ya que la gente tenemos por costumbre eso de cobrar por nuestro trabajo. Villaluenga debe hasta el dinero del cestillo e incluso el cestillo. Si no hay para tener un periódico gratis en el Ayuntamiento, pues no pasa nada, en todas las casas hay una radio o una televisión, aunque sean viejas, para informanos en las distintas emisoras o cadenas que hay en antena. Hay un montón de periódicos gratis, solamente hay que saber donde los dejan y recogerlos sin pagar. Estamos en la era de la información y quien no lo está, es porque no quiere. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
informacion CAI villaluenga Por: ar27z4 | 09-04-11 21:57 JOUR | 3 | |
informacion Por: niko2007 | 08-03-11 15:13 cobejano123 | 1 | |
informacion Por: lady009 | 19-08-09 14:22 Kairi | 4 | |
informacion Por: No Registrado | 25-01-09 15:17 elgrancid | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |