Plan de ahorro doméstico para 2012 Fuente: https://ogar.fotocasa.es/suministros/gas/plan-de-ahorro-domestico__hogar_11317.aspx?&utm_source=fotocasa_hogar&utm_medium=hogar&utm_campaign=boletinhogar_112&link=35248 ------------------------------------------------------------ Los efectos de la crisis no paran de notarse en los hogares españoles. Las subidas de impuestos como el IRPF, el IBI o los carburantes, sumadas a las del gas o el agua suponen que muchas familias se planteen su consumo energético, optando por el ahorro. Una de las noticias buenas del año pasado fue la congelación de las tarifas de acceso a la luz. En 2011 el suministro eléctrico se encareció, de media, un 9,8%, lo que supuso una subida de unos 58 euros más al año para una familia acogida a la TUR (tarifa de último recurso). Este 2012, las tarifas de luz se mantienen, al menos hasta marzo, cuando está prevista una nueva revisión. Respecto al gas, la subida media se cifra en un 0,5% (un 0,9% para la TUR1 y un 0,3% para la TUR2). Por su parte, el precio de la bombona de butano se paraliza, manteniéndose en los 15,09 euros. Para evitar que estas subidas ahoguen todavía más la maltrecha economía de los hogares españoles, a continuación proponemos una serie de pautas de ahorro, muy útiles en tiempos de crisis, así como una herramienta de análisis de consumo energético a través de la cual podrás obtener un diagnóstico y unos consejos que te ayudarán a mejorar el nivel de eficiencia en tu vivienda. Ahorros básicos: agua, luz y gas La subida significativa del precio del agua, entre un 1% y un 9%, dependiendo de la provincia, hace que también tengamos que incluirla en el plan de ahorro. Por eso hemos seleccionado un total de 10 propuestas que te permitirán ahorrar una importante cantidad de agua y, al mismo tiempo, reducir tu factura. Si quieres leer más ve a la fuente. Saludos |