Foro- Ciudad.com

Villaluenga de la Sagra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Villaluenga de la Sagra
17-06-11 11:35 #8179271
Por:Dr.Maligno

¿Derecho a vivienda digna?...
https://illaluenga.wordpress.com/2011/06/17/%C2%BFderecho-a-vivienda-digna-te-puede-ocurrir-a-ti/
Puntos:
17-06-11 14:27 #8180437 -> 8179271
Por:rejoneador

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Una verdad como un templo, nos puede pasar a todos. Ya que el trabajo y o el sueldo no parece tenerlo asegurado nadie.
Puntos:
17-06-11 18:13 #8182257 -> 8180437
Por:elgrancid

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Al igual que hay derecho a una vivienda digna, hay una obligación de pagar, ante esa obligación nada se puede hacer. Una vivienda digna, es una vivienda digna, y otra cosa es lo que se cree la gente, tener dos coches en el garaje, una piscina, un chalet torre de cuatro dormitorios... eso no son viviendas dignas, son lujos que hay que pagar, si no pagas... la ley es así y cuando compraste tu mansióncita sabías a lo que te exponías.
Puntos:
17-06-11 20:09 #8183297 -> 8182257
Por:Enolalma

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Vamos grancid, que todos los desahuciados lo son de mansiones, no?, los pisos de 80 m2 son en realidad.. entradas secretas a castillos?, tal vez como este casoPreguntar

//www.europapress.es/epsocial/noticia-15m-centenar-personas-paraliza-parla-madrid-desahucio-hombre-74-anos-invalidez-65-20110616154502.html

Y por supuesto que hay que pagar, lo dice la ley, asi que... que se vayan preparando los griegos, que como no paguen, ya se están largando de allí, que al FMI le va a quedar una parcelita de lo mas cuca.

Increible, en serio.

Saludos.
Puntos:
17-06-11 22:26 #8184186 -> 8183297
Por:elgrancid

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
te digo, hay casos y casos... así que no seas tan listo
Puntos:
18-06-11 08:37 #8185688 -> 8184186
Por:Dr.Maligno

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
No se debe generalizar porque sería injusto. Todo ser humano tiene derechos universales irrenunciables reconocidos. ¿Estamos de acuerdo en éso?

Siempre que salen temas de este tipo surge el dictador que todos llevamos dentro, y decimos cosas que si las pensamos cinco minutos no lo diríamos.

Se dice que hay que pagar lo que se compra o alquila, es una obviedad; pero no se habla de éso, sino de aquellos que no pueden pagar por alguno de estos dos grandes motivos (seguro que hay más):

* Porque nunca ha tenido recursos para pagar.
* Porque ha estado pagando pero ahora no puede.

En el primer caso, están todos los enfermos incapacitados por ejemplo. ¿Qué hace el Estado con ellos? Supongo que todo aquel que se considere un ser humano querrá proteger a estas personas ¿o no? Lo contrario significa la marginación forzosa para esas personas. El Estado debe garantizar el bienestar de todos sus ciudadanos. Los casos de aquellos que no pagan porque no quieren, aunque puedan, se salen de este supuesto, porque para ellos están las leyes.

En el segundo caso, son todos los que han llevado una vida normal hasta que se han quedado sin recursos, en paro por ejemplo, y tienen familia como cualquiera de nosotros. Estos también tienen derechos, ¿o no? Si el Estado no les ayuda, es decir, nosotros, ¿qué ocurre con ellos?

Así que cuando hablamos de tener una vivienda digna nadie en su sano juicio está hablando de dar vivienda gratis a quien pueda pagarse una, sino de aquellos que no pueden por alguna razón.

Un error que se sucede una y otra vez es dar vivienda barata en propiedad a gente con pocos recursos, cuando en algunos, o muchos, casos podrían pagarse una. Siempre he pensado que el Estado o el Ayuntamiento debe proporcionar una vivienda a estas personas, pero no en propiedad, sino mientras dure la situación de precariedad, para cuando hayan salido de esa situación precaria, dejen esa vivienda a otra persona que la necesite.

Lo que no se puede poner en duda es que el Estado de Derecho debe proteger a todos sus ciudadanos, y por supuesto vigilar todas las situaciones para no favorecer la injustia social.

No generalicemos por favor.
Puntos:
18-06-11 20:50 #8189765 -> 8185688
Por:kv1990

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Lo que manda narices, esque para una casa de esas a las que todos tenemos derechos, tenga preferencia antes 1 tiraflechas, o los turbantes con pantas antes que yo, venga yaaaaaaaaaaa, esto es de risa, vienen sin papeles, se acoplan de aquella manera, nos llaman racistas y se quedan con las casas, eso si, pocos se ven comprando y gastando el dinero en nuestros negocios.
Francisco vuelveeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.
Puntos:
18-06-11 22:53 #8190355 -> 8189765
Por:sempervirens

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Cuando hablamos de vivienda digna, evidentemente no hablamos de mansiónes.
En mi caso, conozco gente, que en su dia, recibieron una vivienda de las dignas, de proteccion oficial, cuando terminaron de pagarla y cumplieron el tiempo estipulado, para poder sacar una vivienda( pagada por todos, un tanto por ciento,)a la venta libre, aprovechando el boom inmobiliario, vendieron sus casas, en leganes, fuenlabrada, y otros. Sacaron sus viviendas, como ya he dicho antes, al mercado libre pidiendo autenticas burradas, haciendo negocio de un dinero puesto por todos, y se fueron a la mansión con dos coches nuevos y piscinas etc, los llamados nuevos ricos, que contribuyeron al encarecimiento de la vivienda.
Para mi este tipo de gente ¿merece la vivienda digna? por constitucion si evidentemente.
¿Se deberia dejar vender este tipo de viviendas al mercado libre? pienso que no.Deberia volver a su origen tasado legalmente y dispuesta para el siguiente en espera, pues de la otra manera nunca terminaremos de hacer proteccion oficial o de reducirlo por falta de necesidad.
Esta claro, que no hay estado que aguante estar regalando viviendas a diestro y siniestro sin aportar algo a la sociedad, como en cualquier casa el gasto no puede ser mas grande que el ingreso pues entra en quiebra tecnica y el reparto hay que hacerlo a conciencia.
Puntos:
18-06-11 23:37 #8190562 -> 8189765
Por:Enolalma

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
No te falta razón sempervirens, bueno, ni a nadie.

Aunque se que no todo el mundo estará de acuerdo conmigo, pero quiero explicar cual es el problema de la vivienda en España.

Considero principales culpables a los gobiernos, a muchos de los que hemos tenido, por que?, pues por que ninguno ha acometido una "ley de alquileres", similar o mejor que la que ya disponen muchos paises de nuestro entorno. Felipe Gonzalez prometió esa ley, ya ha llovido, pero ya se sabe: Prometer... hasta meter.

El segundo factor, tambien culpable el gobierno de turno (Aznar en este caso) una "ley del suelo" nefasta, hecha a medida de la especulación salvaje, que fué encareciendo el suelo de manera exponencial, y por ende el precio final de la vivienda ( aparte de otras especulaciones).

Los bancos entraron en tercer lugar, concediendo créditos hipotecarios, en muchos casos con algún plus ( "por que no pides 30 mil euros mas y te compras un coche de paso?"), a personas que sabian a ciencia cierta que al menor contratiempo... no podrian pagar. Alguien dirá que no son culpables, pero si lo son, un dato, durante el año 2007, cuando todo eran alegrías aún, tanto el Banco Santander como La Caixa comenzaron a "reactivar" sus correspondientes "divisiones inmobiliarias", divisiones que tenian casi cubiertas de polvo. Por que hacerlo si la situación era tan boyante?, sencillo, ellos tenian la información de lo que se nos venia encima, sabian perfectamente que sus hipotecas eran en gran porcentaje.. subprime.

El cuarto factor es de idiosincrasia, en España tenemos demasiado apego a una vivienda en propiedad, cuando, por ejemplo en Alemania, el porcentaje de vivienda en propiedad es bajísimo, pero claro, alquilar un piso en el centro de Berlin puede costar alrededor de 250 €, para que te vas a meter en una hipoteca? (conozco a un inquilino que vive en Berlin parte del año y paga exactamente ese alquiler).

Y ahora datos; Teniendo en cuenta las ciudades mas caras de España, San Sebastián, Madrid y Barcelona, voy a tomar como referencia Barcelona, que estaba a un nivel muy similar a Madrid. Resulta que el precio de la vivienda llegó a situarse muy cerca de los 6.000 (seis mil) € el m2, la cuenta es fácil, un piso de 90 m2. costaba en propiedad unos 540.000 €. La hipoteca de este precio es elevadísima, cualquiera desistiris de su compra... asi que vamos a alquilarla. Bien, el precio de alquiler de la misma vivienda se situaba en 14 €, el m2. La cuenta tambien es fácil, alquilarla supone 1260 €. Hacemos una nueva cuenta, y resulta que ese alquiler, pagandoselo al banco... es una cantidad muy similar a la hipoteca, luego..... se compraba, que para quedarse en la calle.. daba igual.

Si mucho antes de llegar a ese precio, los bancos hubieran empezado a denegar los créditos, por razones evidentes, los promotores/constructores/especuladores no hubieran podido subir cada 15 dias el precio de la vivienda. Si los responsables políticos hubieran manejado con mas acierto los planes de vivienda protegida, hubiera supuesto una competencia para la privada que también hubiera regulado los precios.

Pero.... a quien le interesaba regular los precios?, los ayuntamientos cobran un porcentaje sobre el presupuesto de ejecución de obra, que supone mas dinero cuanto mayor sea, se va un alcalde a "capar" su principal fuente de ingresos?, creo que ha quedado demostrado con esta megacrisis que... pocos o ninguno. Esta financiación municipal supone a su vez, que la financiación autonómica está mas desahogada.... seguimos subiendo y llegamos a la administración central. Era un chollo, por qué cortarlo a pesar de que, en noviembre de 2005, el FMI ya publicó un informe advirtiendo a España que su burbuja inmobiliaria iba a reventar, arrastrando a todo el pais en su caida. Ni mención en los informativos, y seguimos "cosechando".

El mayor problema?, pues que nada de esto se ha corregido, asi que, cuando dentro de 20 o 30 años quizás se pueda salir de la crisis.... los "mercados" estarán en la misma posición de salida, con las mismas leyes o con la misma ausencia de ellas, todo listo para volver a repetirlo, que ya la gente se habrá olvidado del tema, y volverá a haber directores de banca que sugieran a su cliente que pida 30 mil € mas para el coche.. y bla, bla bla.

Eso si, si es que antes no lo solucionamos nosotros en la calle.

Saludos.
Puntos:
18-06-11 23:58 #8190672 -> 8189765
Por:sempervirens

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Ahi le has dado
Puntos:
19-06-11 08:21 #8191399 -> 8189765
Por:Dr.Maligno

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Magnífica exposición.
Puntos:
19-06-11 10:48 #8191674 -> 8189765
Por:Gandi

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Mas alto se puede decir,mas claro no.
Puntos:
19-06-11 13:54 #8192626 -> 8189765
Por:Libertad57

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Enolalma, exposición brillante, un 10 por ti.

¿Tenemos derecho o no a estar "MUY INDIGNADOS"?

Pues hoy todos a la plaza a manifestar nuestro descontento.No hace4 falta ir hasta Toledo.
Puntos:
19-06-11 15:29 #8193052 -> 8189765
Por:elgrancid

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Enolalma, hoy sí, amén. Me encanta tu exposición.
Puntos:
19-06-11 15:31 #8193061 -> 8189765
Por:kv1990

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Hoy todos los jovenes estamos de resaca...
Puntos:
19-06-11 16:09 #8193214 -> 8189765
Por:aliena11

RE: ¿Derecho a vivienda digna?...
Las cosas claras eh? jajajajjaaj INCREIBLE y por supuesto no da lugar a debate. ¿Has pensado en dedicarte a lo que llaman politica? ajajaj ;)
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
vivienda protecion oficial Por: No Registrado 21-12-09 08:57
No Registrado
17
vivienda protecion oficial Por: No Registrado 09-07-09 17:07
No Registrado
7
Busco vivienda en Villaluenga Por: No Registrado 13-05-09 17:57
No Registrado
0
VIVIENDAS DE V.P.O Por: No Registrado 24-02-09 13:21
averroncho80
29
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com