05-09-10 20:31 | #6038911 -> 6034237 |
Por:Dr.Maligno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Cronología de sucesos del PP en 2009 2. TRAMA CORRUPTA EN EL PP. LA TRAMA DE CORRUPCIÓN DE CORREA SE GESTÓ EN LA SEDE DEL PP EN MADRID Baltasar Garzón ha tirado de la manta y la nube de polvo cada vez cubre más capas del Partido Popular. El juez de la Audiencia Nacional asegura que la organización dirigida por Francisco Correa, ya en prisión, "se gestó a partir de una relación directa con responsables del Partido Popular a nivel nacional que tenían su puesto de trabajo en la sede nacional de la calle Génova". Garzón hace esta afirmación en el auto en el que se inhibe en favor del Tribunal Superior de Justicia de Valencia en la operación "Gürtel", al haber hallado indicios contra el presidente de la Generalitat Francisco Camps y el diputado valenciano Ricardo Costa. El juez sostiene que cargos del PP nacional convirtieron a la empresa de Correa Special Events "en la que acapararía la mayor parte de los actos de promoción de dicha formación política". "Durante ese tiempo, 1996 a 2004, -añade el auto Correa desarrolló un conjunto de relaciones y contactos que le permitieron crear un círculo de personas que, o bien le concedían la organización de eventos, merced a su posición dentro del partido, o bien una vez que obtenían un cargo público facilitaban la entrada de las empresas de Correa en la administración que gobernaban". Según Garzón, "para ganarse el favor de los responsables políticos entregaba dádivas de todo tipo desde dinero en efectivo a regalos de lujo, coches, pantallas de televisión de plasma u otros objetos". No obstante, indica, los cambios en 2004-2005 "dentro de la dirección" del PP "provocarían un cambio en la tendencia seguida hasta entonces, y la organización a nivel nacional se desvinculó de las empresas" de Correa, aunque éste "se adaptó a la nueva coyuntura mediante la creación de una sociedad que se traslada a Valencia (Orange Market), cuyo responsable era el imputado Álvaro Pérez Alonso, 'El Bigotes'. Además de inhibirse a favor del TSJ de Valencia, tal como le pidió ayer la Fiscalía anticorrupción, también cede parte de la investigación al Tribunal Superior de Justicia de Madrid al hallar indicios contra el ex consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid Alberto López Viejo y los también diputados regionales Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco, los tres del PP. En el primer auto acusa a Francisco Camps de recibir 12.783 euros en trajes a cambio de adjudicaciones por valor de cuatro millones a las empresas de Correa. No contento con esto, el discutido magistrado amplía las imputaciones a otras seis personas del mismo partido: los alcaldes de las localidades madrileñas de Arganda del Rey y Pozuelo de Alarcón, Ginés López y Jesús Sepúlveda; Tomás Martín Moral, Clemente Aguado, José Galeote (ex concejal de Boadilla) y Ricardo Galeote (ex concejal de Estepona Málaga), padre y hermano del eurodiputado del PP Gerardo Galeote. El juez retendrá temporalmente parte de la causa hasta que los tribunales superiores de justicia decidan si se la quedan. El PP, en boca de su portavoz en el Congreso Soraya Sáenz de Santamaría, "pone en cuarentena" la decisión de un juez "cuya trayectoria en este caso se ha distinguido por filtraciones a la prensa que han juzgado y condenado a determinadas personas en los medios de comunicación". El Gobierno valenciano ha declarado que iniciará "las actuaciones judiciales que estén a nuestro alcance contra aquellas personas que hayan difamado o hayan falseado" hechos en relación a la persona del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y mostró su confianza en la Justicia y en que "en los próximos días" se aclarará la "no relación" del jefe del Consell en los hechos. Garzón imputó a 37 personas (ahora hay otras seis) en la presunta trama corrupta encabezada por Francisco Correa. Ya ha interrogado a todos y ha enviado a la cárcel a tres de ellos: a Correa, a su primo Antoine Sánchez y a Pablo Crespo, que hasta 1999 fue secretario de organización del PP gallego. (www.publico.es, 06/03/09) Implicados del PP - Francisco Camps, presidente de la Comunidad Valenciana. - Ricardo Costa, secretario general del PP en Valencia. - José Víctor Campos, ex secretario de organización del PP valenciano. - Rafael Betoret, director del gabinete de la Consejería de Turismo. - Benjamín Martín Vasco, parlamentario autonómico de Madrid. - Alberto López Viejo, parlamentario de Madrid y ex consejero de Deportes. - Alfonso Bosch, diputado autonómico de Madrid. - Ginés López Rodríguez, alcalde de Arganda (Madrid). - Jesús Sepúlveda, alcalde de Pozuelo (Madrid). - Guillermo Ortega, ex alcalde de Majadahonda (Madrid). - Arturo González Panero, ex alcalde de Boadilla del Monte (Madrid). - Tomás Martín Morales, director general de Gestión Urbanística de Boadilla. - Clemente Aguado, ex viceconsejero de Inmigración de la Comunidad de Madrid. - José Galeote, ex concejal de Boadilla. - Ricardo Galeote, ex concejal de Estepona (Málaga). (www.elpais.com, 06/03/09) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
REINAS DE LAS FIESTAS 2009 Por: No Registrado | 03-05-10 14:11 elcordobes | 58 | |
Elecciones Europeas 2009 - Resultados electorales VILLALUENGA DE LA SAGRA Por: Foro-ciudad.com | 13-06-09 11:50 No Registrado | 9 | |
CARNAVALES 2009 Por: No Registrado | 27-02-09 13:30 No Registrado | 11 | |
Fiestas 2009 Por: No Registrado | 20-02-09 23:12 No Registrado | 27 |
![]() | ![]() | ![]() |