17-08-10 13:35 | #5924189 -> 5914528 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
19-08-10 18:45 | #5940158 -> 5924189 |
Por:Amsterdan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los trabajadores españolespagamos más impuestos que la media europeo ganando menos Meteis unos rollos que aburren a un muerto y todo para no decir nada. | |
Puntos: |
20-08-10 18:40 | #5945999 -> 5940158 |
Por:Dr.Maligno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los trabajadores españolespagamos más impuestos que la media europeo ganando menos Me pareció interesante incluirlos. ![]() | |
Puntos: |
24-08-10 18:03 | #5964937 -> 5945999 |
Por:Ansterdam ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los trabajadores españolespagamos más impuestos que la media europeo ganando menos La verdad sobre la crisis en España Jesús Ojeda Calvo Es hora ya de hablar claro sobre lo que ha ocurrido en nuestro país en este período de fuerte recesión económica. Resulta que España, según sus gobernantes, tenía un sector financiero saneado y una economía con mejor situación que el resto, y que estaríamos mejor que nadie para salir de la crisis. Se achacaba todo el problema a causas externas de las finanzas internacionales y a la globalización. Algunos incluso llegaron a apuntar desde el Gobierno que los españoles “dejábamos mucha propina en los bares” y no nos habíamos acostumbrado al euro, o que había un factor “psicológico” de miedo a no consumir por si la cosa iba mal en el futuro. Se llamaba “desaceleración”. Yo, ante esto, rápidamente le puse un psicólogo a mi escasa cuenta corriente. La verdad, ya se ha dicho y reconocido por ilustres economistas, es otra bien diferente. España en los últimos 20 años, con gobiernos distintos, pero idénticas políticas económicas de PP y PSOE, ha basado gran parte de su crecimiento económico en la especulación urbanística, y en el empleo de mano de obra barata. Vamos, que el crecimiento económico era pura delincuencia, pues se inflaba irrealmente el precio del suelo y la vivienda. En ello participaban y colaboraban todas las instituciones públicas que recibían grandes beneficios e ingresos, exprimiendo al ciudadano necesitado de un bien básico como es la vivienda. Este ha sido un negocio redondo de los bancos y cajas que daban los préstamos, obteniendo así mucha más rentabilidad que la de los dividendos de la cotización en bolsa. Comienza así el auge de la banca de inversión y su caída... Actualmente Bancos y Cajas en España, tienen puesto en el mercado inmobiliario más de 360.000 millones de euros, de difícil recuperación por lo que se ve... Entre tanto, nuestro país entra en la moneda única europea y somos la octava potencia mundial (en la “Champions League”), con una economía coja, basada en la construcción y el turismo. La llegada del euro en el año 2000 llevó aparejada una subida generalizada y abusiva de precios, no refrendada con equiparación de salarios, lo que abre una brecha enorme entre los beneficios empresariales y el poder adquisitivo del trabajador. Los riesgos de una política económica única en la Unión Europea, con economías tan diferentes unas de otras, como la de Alemania y Francia, eminentemente exportadoras, han llevado a que decisiones como la del Banco Central Europeo de subir los tipos de interés entre el 2005 y el 2007, hundan las economías familiares de los españoles, ya de por sí muy frágiles y endeudadas muy por encima de sus vecinos europeos. Aquí todo el mundo se compraba piso, pues el alquiler o no existe o está muy alto, y la vivienda pública ha sido testimonial. La consecuencia de todo ello es que más de 19 millones de españoles tienen un sueldo por debajo de 1000 euros, de los cuales la mitad están hipotecados y deben emplear el 70% para pagar su vivienda habitual, y por lo tanto contraen su gasto en otros sectores. España es un país cuyo PIB depende al 60% del consumo interno, por lo tanto, si cae el consumo la economía se debilita. Esto está pasando desde finales del 2006, cuando comenzó la escalada del tipo de interés hipotecario y se acompañaron subidas continuadas del IPC. Ya en 2007 se paraliza la compra de nuevas viviendas y cesa la construcción debido al excesivo stock (hemos edificado en los últimos 10 años tantas viviendas como Francia, Alemania e Inglaterra juntas) y a que los precios comienzan a bajar. El turismo, desde la llegada del euro, ha tenido un paulatino declive hacia destinos más baratos y se ha mantenido por el aporte nacional, hasta que éste se ha contraído también. La llamada “burbuja inmobiliaria” que inflaron Felipe González, y José María Aznar, le ha explotado en toda la cara a José Luis Rodríguez Zapatero, y a todas las autonomías, los ayuntamientos, inmobiliarias, constructoras, bancos y cajas de ahorro, y al propio ciudadano que colaboró sin quererlo en este juego económico. La responsabilidad no es de la coyuntura internacional, sino de los gobiernos, que viendo el problema no pusieron remedio, o no quisieron verlo por razones electoralistas. Ahora parece que la culpa es del trabajador que debe jubilarse más tarde, bajarse el salario y aceptar contratos en los que no sea un problema mandarle a la calle a las primeras de cambio. Entre tanto, no faltan los aprovechados que han hecho “limpieza de cajones” y han mandado al paro a todo el que molesta o sale caro, o deslocalizan empresas allí donde sale más barata la mano de obra. ¿Por qué España genera tanto paro? Pues porque tenemos la tasa más alta de la UE de contratos temporales (33%), en los que sale gratis despedir. Así que abaratar el despido no es razón para crear empleo estable, sino todo lo contrario. Jesús Ojeda Calvo. Licenciado en Geografía e Historia. Ex concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Burgos. | |
Puntos: |
24-08-10 19:05 | #5965353 -> 5964937 |
Por:Dr.Maligno ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los trabajadores españolespagamos más impuestos que la media europeo ganando menos Absolutamente de acuerdo con todas y cada una de las palabras. ![]() Da rabia saber que el empleo en España está basado en el empleo temporal. La prueba es que en lo más alto del crecimiento mayor conocido en España, según creo, que fue en 2007, cuando éramos la octava potencia mundial (en la “Champions League”), la tasa de empleo temporal fue la más alta conocida hasta ese momento. La construcción y el turismo, nuestros buques insignia, son los mayores generadores de empleo basura. No obstante son deseados, porque entre otras cosas no somos capaces de convertir nuestra estructura productiva en otra cosa distinta de lo que no sea sol y ladrillo. Como ya tenemos ladrillo de sobra para no se cuantos años, sólo nos queda el sol. Y ahora qué hacemos. Amigos, ésto nos va acostar muchas lágrimas. La conclusión para mi es que, cuando más dinero se ganaba en España en toda su historia, lo que se generaba era trabajo temporal de mala calidad, trabajo basura. Me temo que no conoceremos trabajo de calidad jamás. Lo habrá para una minoría privilegiada, y entonces habremos creado otra clase nueva de trabajadores: los trabajadores subempleados que no tendrán derecho a una vida digna. Y éso que son tan españoles como todos los demás. | |
Puntos: |
24-08-10 21:52 | #5966389 -> 5965353 |
Por:andevas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los trabajadores españolespagamos más impuestos que la media europeo ganando menos pero no te preocupes, que ya nos "cargaremos" turismo. De momento con la ley de costas, los chiringuitos de playa (camareros, cocineros y demás personal) a la calle, pues los quieren quitar..... Con la prohibición de los toros, mas de lo mismo: (ganaderos, utilleros, banderilleros, subalterno, mozos de espadas,el personal del callejón, los paramédicos, el torilero , los areneros, alguacilillos, monosabios, mulilleros,mayorales, capataces, sastres que realizan los trajes de luces, muletas y capotes,bares que sobreviven gracias a la fiesta, agricultor que cultiva la comida de los toros, el transportista...), todos al paro, sin contar que el toro de lidia, como tal, lo veremos en el zoo. Francamente, hay poco trabajo, y el poco que hay lo mandamos al garete | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Otro mito liberal sobre los impuestos Por: DKW 2012 | 14-01-13 16:53 Cristobal1492 | 4 | |
La cruzada de Rajoy contra la subida de impuestos Por: Journal | 13-01-12 09:16 Journal | 0 | |
En Bonn (alemania) las prostitutas pagan impuestos Por: Dr.Maligno | 04-09-11 11:47 rejoneador | 1 | |
Realidad de espaÑa Por: Libertad57 | 08-06-11 19:33 elgrancid | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |