¡Consíguelo Gratis! Reclamo y engaño. Vamos con otro engaño expuesto y explicado por Grupo Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.- 01-10-2010.- Ayer avisábamos de los peligros del “consíguelo gratis”, por no leer la letra pequeña antes de ser atraídos por el todopoderoso botón del ACEPTAR, lo que nos podía suponer que, sin quererlo, nos dábamos de alta en un servicio de tarificación adicional de mensajes SMS. Y decíamos que el riesgo era mucho mayor para los más jóvenes, más inocentes e inexpertos. Hoy hemos recibido numerosas informaciones de otros “consíguelo gratis”. Están en la publicidad del Facebook. ¿Quieres dejar de fumar? ¿Quieres saber cuántos años de vida te quedan? ¿Quieres saber el nombre ideal para tu bebé? Todo son reclamos atrayentes para captar nuestra atención. Y luego varias preguntitas y el número de nuestro móvil. Una letra pequeña que no leemos y un código de validación o pin que recibimos en nuestro móvil, para validar que somos nosotros, y el botón aceptar. Ya está. Sin quererlo nos hemos dado de alta en el servicio de mensajes de pago. Bueno, al fin y al cabo nos hemos dado de alta en un servicio que presta una empresa registrada en la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones, y que está sujeta por ley a un código de conducta que nos permitirá darnos de baja del servicio, más o menos rápido. Pero… ¿y si esa empresa no es tal empresa? ¿Y si además del móvil nos pide nuestro email, nombre y apellidos, dirección,… para remitirnos el iPhone que supuestamente hemos ganado? ¿Y si lo que busca es obtener datos personales de los usuarios que, animados por el atractivo premio, nos volvemos confiados y olvidamos nuestra privacidad? ¡Qué fácil es copiar una web con un reclamo atrayente y modificarla para obtener más datos personales! Consejo: Debemos poner límites a la cesión de nuestros datos personales más importantes. Nuestro cuenta bancaria, nuestro móvil, nuestro email,… Y cuando sobrepasemos el límite, y los cedamos, hemos de estar muy seguros de a quien se los facilitamos. Como siempre, estamos en GDT. Entre todos haremos una red más segura. https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/alertas_gdt.php?id=89 |