"Vive y convive" Aunque no moleste....
El Ayuntamiento de Illescas pone en marcha la campaña "vive y convive" Campaña vive y convive del Ayto. de IllescasSe pretende concienciar a los vecinos de la importancia de cumplir la normativa de convivencia ciudadana
La Concejalía de Servicios Generales, Medio Ambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Illescas ha lanzado una nueva campaña, denominada “Vive y Convive” englobada dentro de la campaña medio ambiental, puesta en marcha por el Consistorio para hacer de Illescas una ciudad más limpia y sostenible. A lo largo de esta semana los hogares de la localidad recibirán toda la información en sus buzones.
Según explicaba el concejal de Servicios Generales, Fernando Esperón, el objetivo de esta campaña es estimular, concienciar y hacer cumplir la normativa de Convivencia Ciudadana, “en la que se regula el comportamiento que debemos tener los ciudadanos para con los demás de manera particular y con nuestro entorno de forma general”.
Esperón puntualizaba que “lamentablemente hacemos un mal uso de la convivencia, tenemos un concepto erróneo de su significado, y no es una problemática particular solamente de Illescas, sino que es un problema general de la sociedad y con esta campaña intentamos minimizar y corregir esa problemática”
“Por eso –señalaba el concejal- es por lo que hemos puesto en marcha la campaña que hemos denominado Vive y Convive, que hace referencia a la normativa de convivencia ciudadana”.
Esta campaña ya se inició con la recogida de heces caninas, y que ahora el Ayuntamiento la lanza a nivel global de lo que es en sí la propia normativa.
Se trata de una normativa de obligado cumplimiento en la que se regulan desde los grafittis, el depositar residuos fuera de los contenedores, el no recoger las heces caninas, el vandalismo en parques y mobiliario urbano, el botellón, los ruidos, etc… “Todo eso lógicamente tiene sanción si incurrimos en ello, por lo que hay evitarla”, apuntaba Fernando Esperón.
Por otra parte el concejal incidía en que “es importante el tener en cuenta que no es una campaña de recaudación contra el ciudadano, sino todo lo contrario, de educación y de concienciación”. El objetivo desde la Concejalía es que el ciudadano respete a los demás y nuestro entorno, y “por eso con este tipo de campañas pretendemos reeducarnos en nuestras normas de conducta y de convivencia con los demás”.
Así hay que recordar el hecho de no respetar provoca que incurramos en falta y con ello sanción, “y por eso con esta campaña pretendemos no obligar sino aconsejar”.
En este sentido, el concejal insistía en que “queremos plasmar, y hacer llegar de una forma didáctica al ciudadano, el grueso de lo que es en sí la normativa de convivencia ciudadana. Hemos de recordar que los ciudadanos somos los actores y protagonistas de ésta historia, de todo lo que ocurre a nuestro alrededor, de lo que ocurre en nuestro entorno, somos partícipes directos, y de nosotros depende de ser activos o pasivos”.
Pues espero que también lo recibamos en el Señorio, que aquí en la ciudad sin ley hay mucho que reeducar y concienciar. Más de uno dirá..."pero si no molesta, reventad bastardos..etc", pero el tiempo da la razón a las personas civilizadas.
Saludos
