14-01-14 22:42 | #11797713 -> 11795822 |
Por:salvalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón de la lectura Fantástico hilo. Si me deja el borrador de turno, prepararé alguna aportación. Saludos lectores. | |
Puntos: |
14-01-14 22:48 | #11797737 -> 11797713 |
Por:solagua30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón de la lectura Gracias por participar salvalo......, y si, yo estaria encantada de leer tus maravillosas aportaciones. Aunque te aviso q te clavan negativos, como a mi por compartir un poco de esta aficcion. Saludos!!!!! | |
Puntos: |
14-01-14 23:14 | #11797796 -> 11797737 |
Por:salvalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón de la lectura Gracias a ti. Lo de los negativos me tiene sin cuidado, una vez perdida la reputación, lo mismo da. Hace poco he releido "el Caballero de Illescas" de Lope de Vega. Ya os pondré un extracto. Saludos lopenses. | |
Puntos: |
14-01-14 23:22 | #11797811 -> 11797796 |
Por:solagua30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón de la lectura Galadriel - ¿Mirarás en el espejo? Frodo - ¿Qué veré si lo hago? Galadriel - Ni el más sabio te lo diría, pues el espejo muestra muchas cosas. Cosas que fueron, cosas que son, y algunas cosas que aún están por llegar | |
Puntos: |
15-01-14 18:39 | #11798924 -> 11797811 |
Por:salvalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón de la lectura Del Acto III del Caballero de Illescas de Lope de Vega JUAN TOMÁS Ya le prevengo, para que más mi término te asombre, y condolido de tu pena el cielo me dé castigo a mí y a ti consuelo. Sabrás, desdichada Octavia, que yo no tengo nobleza, y que de padres villanos nací en la villa de Illescas. Si te dije que mi nombre era don Juan de la Tierra, no te engaño más que el don, la tierra no, pues soy della. De la tierra somos todos mientras que en esta corteza vive el alma, que allí para cuanto de su nada engendra. Oí decir a mi padre un día, en sus mismas puertas, acabando yo de echar un carro de paja en ellas, que ilustraban los linajes o las armas o las letras: las letras no las sabía, las armas obrando aciertan. Tomé mi espada y maté un hombre junto a la iglesia, donde me amparó su torre. ¡Qué buen principio de ciencia! Salí con algún peligro y acogido a una bandera de un capitán que alojaba, seguir propuse la guerra. Diome un real el capitán y jugando en cierta gresca gané quinientos con él y dos vueltas de cadena. Matarme quiso un picado y, mientras que se concierta, robele su misma dama, mujer más libre que honesta. Llevé mi prenda a Madrid sin que se alterase Grecia, que ella fue Elena a lo sordo y yo fui Paris de Illescas. Siguiéronme los soldados, Menalaos desta empresa, y echándome la justicia, corté una vara y dos piernas. Perdido andaba una noche cuando, temiendo su fuerza, viéndome junto a palacio, hice sagrado su puerta, donde llegando tres hombres de aquella misma pendencia dieron sobre un caballero que estaba inocente della. Salí y púseme a su lado, y rompiendo tres cabezas hice oficio de padrino. Y esto te ruego que adviertas: que el hombre estaba embozado, .................. PD:Y una pregunta a los estimados foreros que me obsequian con negativos: ¿Habéis leido la obra de teatro en cuestión? ¿Y la habéis visto representar? Me temo que las respuestas serán No, No. En fin cosas de Wailla City | |
Puntos: |
15-01-14 18:57 | #11798961 -> 11798924 |
Por:solagua30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón de la lectura Tampoco os gusta el señor de los anillos ![]() ![]() ![]() Cosas de Wailla . Saludos¡¡¡¡ | |
Puntos: |
21-01-14 14:26 | #11815983 -> 11798961 |
Por:solagua30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón de la lectura Fragmento de Princesas olvidadas o desconocidas Buscar sin saber quién es y estar segura sin embargo, de reconocerlo. PRINCESA SAPINA Su nombre no tiene ninguan relación con su aspecto físico. Es muy bella, no babea, no croa y no tiene verrugas. Su piel no es verde, sino rosa encendido; y ella es lo más dulce y refinado. Vive en un palacio, no en un charco. Anda en busca de su principe azul, convencida de que se oculta tras el aspecto de un sapo. No pierde la esperanza de encontrarlo y pasa lo mejor de su tiempo con los pies en el cieno besando a todos los batracios que se le cruzan. Según las últimas noticias, sigue con los pies en remojo y sola. Su prima: la princesa Diplodocus. La misma historia, pero aún más triste, ya que es dificilísimo hoy día tropezarse con un diplodocus. PRÍNCIPE(S) Guapos o feos, altos o bajitos, encantadores o malvados, hay una cantidad infiníta de príncipes. Su vida no es nada tranquila: deben errar a través de los bosques para encontrar a la princesa que les está destinada. Y entonces, despertarla y besarla o besarla para despertarla. A veces, el asunto termina mal, y algunos se convierten en sapos o en otro animal menos conocido: mosca común, coleópteros o zorro del desierto. Pero, generalmente, cuando un príncipe conoce a una princesa, en los cuentos se asegura que al final "se casaron, vivieron felices y comieron perdices", o incluso que "tuvieron muchos hijos y nada enturbió su felicidad durante el resto de sus vidas". Y no se dice nada más, lo que resulta bastante sorprendente. La historia acaba ahí. ¿Qué es en realidad de los príncipes después de su boda?. BESOS: No hay nada más dulce y más tierno que el beso de una princesa. Es algo raro y precioso que se debe conservar bien guardado en un tarro o en un rinconcito del corazón. Es ligero y vuela al menor soplo. Es frágil, no soporta las corrientes de aire. El beso de una princesa tiene el poder de transformar a los sapos en príncipes y, a veces, al contrario. Sinónimos de beso son: ósculo, besitín, piquito y morreo. Me encanta este libro y las ilustraciones son preciosas. Saludos¡¡¡ | |
Puntos: |
23-01-14 10:59 | #11818952 -> 11798961 |
Por:solagua30 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón de la lectura Dracula " La hermosa joven se arrodilló y se inclinó sobre mí, con maligna satisfacción. Había en ella una voluptuosidad deliberada que era a la vez excitante y repulsiva, y al arquear el cuello llegó a lamerse los labios como un animal, hasta que pude ver a la luz de la luna la humedad que brillaba en los labios escarlatas y en la roja lengua con la que se lamía los dientes rojos y aguzados. Su cabeza descendía cada vez más... cerré los ojos en éxtasis y esperé. (...) No hay duda de que existen los vampiros; algunos de nosotros tenemos evidencias de ello. Incluso, aunque no tuvieramos una prueba en nuestra propia y desdichada experiencia, las informaciones y los datos del pasado aportan pruebas suficientes. Admito que al principio fui escéptico. Si no hubiera sido porque a través de largos años me he entrenado para tener una mentalidad abierta, no habría creído hasta que llegó el momento en que los hechos golpeaban en mi oído: "¡Míralo! ¡Míralo! Lo probamos, lo estamos probando". Sin embargo, si hubiera sabido al principio lo que sé ahora --si al menos lo hubiera sospechado---, una vida preciosa para todos los que la queríamos no se hubiera perdido. Pero ya no tiene remedio y ahora debemos trabajar para que no perezcan otras almas, que podamos salvar. El nosferatu no muere como la abeja que ha punzado una vez. Sólo se hace más fuerte, y, por serlo, tiene aún más poder para el mal. El vampiro que está entre nosotros tiene como persona más fuerza que veinte hombres; su astucia es muy superior a la de los mortales, porque es una astucia que va creciendo con los siglos; tiene la ayuda de la nigromancia que es, como implica la etimología de la palabra, la adivinación por la muerte, y todos los muertos a los que pueda acercarse están a sus órdenes; es una bestia, más que una bestia; de una crueldad demoniaca y carece de corazón; puede, sin limitaciones, aparecer a su voluntad donde y cuando quiera, y en cualquiera de las formas que elija. Puede, en su área de acción, dirigir los elementos: la tormenta, la niebla, el trueno; tiene poder sobre las cosas más repugnantes: la rata, la lechuza y el murciélago, la polilla y el zorro, y el lobo; puede crecer o reducir su tamaño y puede, en ocasiones, desvanescerse y aparecer sin ser visto. Entonces, ¿cómo podríamos comenzar nuestra lucha para destruirle? ¿Cómo podemos descubrir dónde está, y, si lo encontramos, cómo destruirle? Queridos amigos, la empresa que vamos a emprender es demasiado terrible y puede traer consecuencias que harían temblar al más valiente. Porque si perdemos en nuestro empeño, significa que, ha ganado él, y , entonces, ¿qué final nos espera? ¡La vida no es tan importante para mí y no me importa perderla! Pero el fracaso no es sólo un asunto de vida o muerte. Sino que nos volveríamos como él; que nos convertiríamos en seres horribles de la noche, como él, sin corazón ni consciencia, haciendo presa en los cuerpos y en las almas de aquellos a los que más queremos. Se nos cerrarían para siempre las puertas del cielo, porque ¿quién nos las iba a abrir de nuevo? Seguiríamos siendo aborrecidos por todos, como una mancha en el brillo del rostro de Dios; una flecha clavada en el costado de Él que murió por el hombre. Pero estamos frente a frente con nuestro deber, ¿podemos en este caso abandonar? Por mi parte, digo que no, pero soy viejo, y la vida, con su sol, sus lugares agradables, con el canto de los pájaros, la música y el amor, ha quedado un poco atrás. Pero vosotros sois jóvenes. Algunos habeís visto grandes penas, pero todavía quedan días hermosos en vuestro futuro. " Otro clásico ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-01-14 18:46 | #11820976 -> 11798961 |
Por:el nodo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón de la lectura Reflexión En este preciso instante y no en otro lugar, tras largos días oscuros, cuyos orígenes cada cual los ubica en el contrapunto de su pensar- para mí que están en Atapuerca y no soy de exagerar-, me ha llegado un tímido halo de luz occipital, pese al numantino empeño de un ministro energético, pues de industria poco tiene que gestionar, de enterrarme en una negra laguna a la usanza de los González-Alvar. Después de tantos renglones sin comas, puntos y comas, seguidos o cualquier otro signo donde agarrarse para resollar, nos llega, a voz de pronto, un punto y aparte que, según ellos, es el principio del final de este vía crucis que nos ha tocado penar, y que sólo La Sexta y la izquierda ultraradical se empeñan en prolongar. Los ricos ensanchan sus asientos, los pobres están alejados de la tentación de despilfarrar, Bárcenas retirado en Soto, y la Real infanta enamorada está, pese a que un juez se encabezone en acercarla a la realidad...y entre tanta luz y verdad aparece en Andalucía, en Linares la bien nombrá, un quijotesco director de sucursal, compañero de armas, no dicho de catadura moral, de éste que nos desgobierna sin más. Más adelante hay más. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Y de esto no pones nada en tu pagina??? o solo es una simple lectura de un comunicado en el pleno. Por: antipepero | 03-12-09 08:20 antipepero | 0 | |
LECTURA DE CONTADORES Por: suspiro09 | 08-10-09 15:15 LAGARTyJA | 39 |
![]() | ![]() | ![]() |