La Procesionaria Del Pino Como muchos de ustedes sabrán, la procesionaria del pino es una plaga muy extendida que además de habitar en los pinos, también lo hace en cedros y abetos. Las mariposas se aparean en verano. La hembra pone sus huevos sobre las copas de los árboles, y 30 ó 40 días después nacen las orugas (generalmente en los meses de septiembre-octubre). Las orugas construyen sobre los árboles sus nidos, en los que pasan el invierno. Entre febrero y abril las orugas descienden al suelo desde sus nidos, en características filas indias (de ahí su nombre común de "procesionarias"). Finalmente se entierran en el suelo, donde pasan a la fase de crisálida. En verano las crisálidas hacen eclosión, y surgen las mariposas, que se aparean, comenzando de nuevo el ciclo. Durante el invierno, las orugas se alimentan de las acículas de los árboles (pinos principalmente) en los que instalan sus nidos, produciendo su defoliación. Las orugas están cubiertas de pelos urticantes que se desprenden y flotan en el aire, por lo que pueden provocar irritación en oídos, nariz y garganta en los seres humanos, así como intensas reacciones alérgicas. Por ello toda persona que esté interesada puede llamar y pedir presupuesto al 617 415 970 o mandar un email a exprodim@gmail.com Cuanta más gente esté interesada menor será el precio. Un Saludo y siempre a su disposición. Miguel Angel Gonzalo Vidal. |