Foro- Ciudad.com

Calypo Fado - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Calypo Fado (Casarrubios del Monte)
13-10-08 12:23 #1285088
Por:MJI2

La historia se repite una y otra vez...
Después de la tempestad viene la calma, o eso se suele decir, pero la realidad es otra totalmente distinta, después de la tempestad no viene más que "más inquietud".
Después de este sábado no puedo más que recalcar y repetir hasta la saciedad lo que ya he dicho en más de una ocasión, en Calypo hoy por hoy existe gran peligro de inundaciones y desastres al menos para alguna parte (que no pequeña) de la población de la Urbanización.

Como todos sabemos la urbanizaciones sufre de grandes desniveles, pero todos ellos pueden conducirse hacia la vaguada final que está en el campo abierto. Pero ¿qué hace el ayuntamiento? pues nada conducir todos los cauces de agua hacia las vaguadas interiores de la urbanización conduciendo así a todos sus vecinos a un peligro constante en cuanto cae agua un poco más de lo normal, es decir, poco más que una lluvia menuda...

Llevo en numerosos post nombrando el gran problema que tiene nuestra urbanización en cuanto a recogidas de agua desde que se asfaltaron todas sus calles.
El problema radica en que cuando asfaltaron subieron el nivel de la calle, no rebajaron el firme anteriormente existente sino que lo asfaltaron encima por lo cual de haberlo hecho bien había que elevar todas sus rejillas y arquetas de recogidas de aguas fluviales. ¿Qué hicieron? pues lo más económico y rápido, tapar todas aquellas que a su entender eran innecesarias... es decir, prácticamente TODAS, sólo dejaron aquellas que se ubicaban en las zonas más bajas de toda la urbanización, es decir, aquellas que soportan todos los caudales del resto de la urbanización, donde ya no hay más salida ni escapatoria, y además en poca dimensión y capacidad de recogida. Es incomprensible como hoy me he dado cuenta (una vez más) de que no existe ni una sóla rejilla en zonas llanas ni en zonas de inicio ni continuacion de desnivel... sólo al final del final encuentras alguna que otra rejilla estrecha y de corta longitud, a un lado y otro de la calle, cuando hace décadas las rejillas atravesaban toda la calle de punta a punta, eran más anchas, y además se repetían en escasos metros. Si a eso le añadimos lo que hoy en día piensa mucha gente, que hoy no llueve tan amenudo y constante como antes, sino que menos y más torrencialmente, estamos viviendo en un infierno, al menos lo que lo sufrimos, que no somos pocos, pese a lo que se pueda pensar, existen muchas vaguadas en la urbanización, pero somos los que recogemos el agua de TODA LA URBANIZACIÓN. En mi caso y alguno otro, estamos soportando al 100% todo el agua que cae en unas 5-10 calles (esa es la media), y con una pendiente bastante considerable, por lo cual cuando llega al final, llega como un río sin serlo. Soy consciente de que cuando cae una trompa grande es lo que hay, pero no es normal que algunos vecinos de la urbanización (unos pocos) tengamos que soportar el agua de cientos de ellos, lo normal es que hubiera recogida de agua cada "x" metros (no sé lo que es lo normal), sea llano, bajada, o lo que sea, y no que pasen kilómetros sin ver ni un sólo desagüe. Esta mañána sin darme cuenta y volviendo del cole al dejar a mi hija, callejeando como siempre, me he dado cuenta que desde el colegio a mi casa (unos 2 kilómetros aprox.) no he visto ni una sola rejilla hasta mi calle. ¿esto es justo y normal???????????????????, no lo he ido buscando ni mucho menos, ha sido pura casualidad, pero el motivo radica en que el firme tan sólo tenía un desnivel hacia abajo, y siempre hacia abajo, hasta que fialicé en mi casa, estoy segura de que si hubiera tirado por cualquier otra calle hubiera pasado lo mismo, porque la historia se repite una y otra vez, la avenida de Madrid (por poner tan sólo un ejemplo) puede disfrutar de no tener ni una sola rejilla, sólo en los puntos más bajos, en lugar de tenerlos repartidos por varios puntos, como debe de ser, es tan sólo un ejemplo, os invito a que paseéis por la urb. y lo observéis, yo ayer lo hice a última hora, y fué dantesco el panorama que me encontré en algunos puntos, siempre lógicamente en los puntos más bajos, en el resto de las calles ni una rejilla ni nada de nada....
En la noche del sábado tuve que sacar los coches del sótano, poner la bomba de agua, volvió a salvarme el algibe que tengo por tercera o cuarta vez en apenas 1-2 años, pese a estar pensado para otra utilidad, y todo gracias a levantar las tapas de los colectores, que curiosamente tragaban perfectamente el agua en cuanto se abrieron, sólo que las rejillas son insuficientes para recoger el agua y suciedad (arena, bolsas, hojas...) de varias calles, porque estaban atascadas pese a levantar los hierros, sin embargo el colector más que grande tragó todo el agua, claro no fue la lluvia del siglo, sólo que con un poco más de agua de un chiribiri se atascan 2 rejillas para 10 calles.....
Pensar un poco, porque mucha gente está en la misma situación, mi marido habló el domingo con mucha gente de otras calles y les vió sacando cubos de agua, todos coinciden en lo mismo, el problema es serio muy serio, os invito a que pongáis una queja ante el ayuntamiento, y a todos aquellos que estáis tranquilos por estar en zonas altas os invito a que os solidaricéis con el resto de vuestros vecinos, que son muchiiiiiiiiiiiisimos y que las pongáis igual, se trata de que vuelvan a colocar más rejillas y colectores como estaban antes, y a ser posible independientes de las aguas fecales y que las encaminen hacia el campo exterior de la urbanización (ejm. la Avda. Madrid, fácil acceso y finalización en el campo exterior)... pese a ser de nueva construcción no han tenido en cuenta nada, han ido a lo más sencillo y barato sin pensar en los vecinos.

Saludos. Perdón por el testamento, pero es largo de explicar y posteriormente colocaré otro en el que incluyo la responsabilidad de cada vecino también hacia este problema.
Puntos:
13-10-08 14:30 #1285475 -> 1285088
Por:MJI2

RE: La historia se repite una y otra vez...
Acabo de hablar con varias mamás en la puerta del cole, y algunas ya han sufrido (incluso este sábado) más que un susto con este tema, y aseguran haber puest quejas ya ante el ayuntamiento ¿ qué hace éste entonces ?????????????????, espero que las quejas se multipliquen y que a su vez lleguen más juntas a ser posibles, yo espero en cuanto prepare el material poner la mía correspondiente, que va tanto para ellos como para alún que otro vecino que se ha preparado bien la parcela para desaguar en la mía, a ver que me contestan, pero en cuanto empiece, no pararé, si es necesario mandaré una por semana, y si no por día, lo que haga falta, no una al año para que se olvide.... estoy harta de sufrir lo que se podría evitar con más bien poco.

Saludos.
Puntos:
20-10-08 15:13 #1311882 -> 1285475
Por:MJI2

RE: La historia se repite una y otra vez...
Tampoco dice nadie sobre este tema, pese a escuchar a mucha gente hablar de los problemas que tienes cada vez que llueve un poco fuerte, incluso he oido a gente hablar de 1,5 m. de altura!!!!! que eso es una pasada ¿y nadie se queja?????????????? sinceramente no me lo puedo creer, la urb. está fatal, está perjudicando a sólo unos pocos, cuando debería de haber tomado medidas hace tiempo, pues me consta que existen ya desde hace años denuncias al respecto, ¿a qué esperamos? ¿a que ocurra una desgracia de las gordas???????? hay que esperar a que nos lamentemos para tomar alguna medida????????
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Otra vez manos limpias Por: yo67 22-06-11 10:21
yo67
0
Otra de Aeropuerto Por: urbanadas 10-12-10 09:56
mariblanca2010
2
la realidad es cruda. ¡¡otrade gambas, Benito, que estos son tontos y no se enteran Por: Super Zapato 03-07-08 21:32
Super Zapato
0
participacion y otras conversaciones en el foro Por: sandrarombo 24-03-07 23:24
sandrarombo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com