09-04-07 11:09 | #342865 -> 342748 |
Por:Internauta_& ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día Estimado amigo Dient: tengo que felicitarte por la exposición tan clara y realista con la que reflejas LA VERDAD OBJETIVA de nuestro CALALBERCHE. Estoy seguro que este nuevo tema que has propuesto tendrá mucho, mucho calado y vá a remover algunos cimientos. Sobre todo ahora que vienen elecciones. Esto no es más que un aviso a los partidos políticos que concurrirán a las urnas para que se pongan las pilas y hagan los deberes de una vez por todas!!!. Calalberche se merece MUCHO MAS DE LO QUE HA RECIBIDO HASTA AHORA!!! Aviso para navegantes. ¡¡¡POR UN CALALBERCHE UNIDO Y MAS CUIDADO!!! | |
Puntos: |
13-04-07 12:48 | #345914 -> 342865 |
Por:ABSALON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día Es lo mejor que he oido contar con mi voto,me parece perfecto seria la unica forma de ver florecer la urbanizacion, y que el dinero invertido sirva para algo,el el la tala de los arboles....por que donde se ha visto que te hagan pagar la depuradora es como si los de canal de isabel segunda te cobran en Madrid, muchas urbanizaciones contratan gestores y les va mejor que a nosotros por lo menos lo invierten todo en mejorar su propia urbanizacion, yo pregunte hace tiempo por que no se cerraba la urbanizacion como la del encinar y me dijeron que ahora es imposible,creo que la unica solucion esta en nuestras manos y es intentar independizarnos, Todos por una calalberche mejor | |
Puntos: |
09-04-07 11:39 | #342875 -> 342748 |
Por:zapatitos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día estoy totalmente de acerdo en todo lo que dices y sinceramente creo que nos iria mejor el independizarnos de santa cruz,ser nuestro propio ayuntamiento aunque para eso hay que trabajar mucho.un saludo | |
Puntos: |
09-04-07 15:58 | #343009 -> 342875 |
Por:yakie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día me parece muy bien la exposición de nuestro amig@ díent a ver si los pòliticos toman nota y miran más por CALALBERCHE. Y la asociación de vecinos pregunta si queremos o no hacerlo. POR UN CALALBERCHE MEJOR SALUDOS A TODOS LOS FORER@S | |
Puntos: |
09-04-07 16:53 | #343047 -> 342748 |
Por:David Arroyo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día Como bien dices en Calalberche estamos bastante abandonados. Llevas toda la razon y veo que tienes bien estudiado el tema. Tal vez debas hablar con la asociación de vecinos. Seguro que necesitan gente como tu para desarrollar sus tareas. Si nos sabes como ponerte en contacto con ella, busca en las páginas web de calalberche o pasate por la cafetería/churrería Victor, y pregunta allí, que es su sede. Esto es sólo una opinión personal. Calalberche necesita gente colaboradora. Animate. ¡¡¡TODOS UNIDOS POR UN CALALBERCHE MEJOR!!! | |
Puntos: |
09-04-07 22:01 | #343339 -> 343047 |
Por:QUEMADISIMO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día Opino como el amigo David Calalberche y la asociacion de vecinos, necesitan gente como tu. Haznos a todos tus vecinos, a tu familia y a ti mismo un gran favor. Ponte en contacto con la asociacion y exponles tus ideas y tus conocimientos. Yo personalmente te lo agradadecere y creo que muchisima gente mas. | |
Puntos: |
09-04-07 22:42 | #343369 -> 342748 |
Por:cancer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OPTENGAMOS COOPERACIÓN Pues va ha ser que tiene mucha razón en la exposición tal y como está redactada, pero como vecin@ de Calalberche y soci@ de La Asociación de Vecinos Amigos de Calalberche que al día de hoy es la única que está dando la cara por los intereses de los vecinos, se están haciendo oír en entidades y están haciendo llegar nuestras peticiones a todos los sitios y personas para que se nos escuche, tengo la fe en el trabajo que están realizando y seguro que están dando palos de ciego en algunas ocasiones, por eso si estamos rodeados de gente con cualidades y dones para orientar el TRABAJO APOLÍTICO que nuestra asociación quiere llevar a cabo no estaría de más que esa información se convierta en COOPERACIÓN poniéndose en contacto con la Junta Directiva y elaboren un plan de trabajo conjunto por que me consta que ellos también estuvieron hace un año aproximadamente estudiando esa posibilidad y legalmente al día de hoy creo que no es posible o eso tengo entendido, no estaría de más que si éste foro lo leen personas competentes y con nociones de leyes se animen a ayudar a los que ya están ayudando sin ningún interés personal nada más que el interés de poder vivir bien en un sitio que al parecer gusta mucho a muchos pero que se implican solo unos pocos. Repito como vecin@ que Calalberche necesita de la ayuda de todos y mas de los que realmente tienen conocimientos, seguro que la Junta Directiva tiene un sitio para ti. Por que solo con la tenacidad e insistencia no se puede ir siempre a los sitios, hace falta respaldo con conocimiento de leyes según las materias que les corresponda tocar. Un saludo a todos los que están trabajando “por la cara” para mejorar nuestra calidad de vida. | |
Puntos: |
11-04-07 23:04 | #344948 -> 343369 |
Por:yakie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OPTENGAMOS COOPERACIÓN He encontrado en internet los pueblos de Toledo con zonas que se han hecho independientes y también de un pueblo de Guadalajara a lo mejor se les puede preguntar como lo han hecho, hay las copio por si nos animamos. Un saludo a tod@s. nª Registro Municipio Entidad 04450001 Calera y Chozas Alberche del Caudillo 04450002 Alcolea de Tajo Bercial, El 04450003 Malpica de Tajo Bernúy 04450004 Puebla de Montalbán,La Rinconada 04450005 Talavera de la Reina Talavera la Nueva 04450006 Pueblanueva, La Vegas, Las 04450007 Sevilleja de la Jara Buenasbodas 04450008 Talavera de la Reina Gamonal -------------------------------------------------------------- Toledo actualizado a: 10-4-2007 Rango: DECRETO Título: DECRETO 1/2003, de 7 de enero, por el que se constituye en Entidad de ámbito territorial inferior al municipio el núcleo de Gualda, perteneciente al municipio de Cifuentes (Guadalajara). N° de Disposición: Fecha Disposición: 7/1/2003 Organo Emisor: COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA LA MANCHA Numero de Boe: 34/2003 Fecha Publicación: 8/2/2003 Imprimir DECRETO 1/2003, de 7 de enero, por el que se constituye en Entidad de tu territorial interior al municipio el núcleo de Gualda, perteneciente al municipio de Cifuentes (Guadalajara). Los vecinos del núcleo de Gualda perteneciente al municipio de Cifuentes (Guadalajara), en una proporción superior a los dos tercios, inician expediente de constitución del núcleo en "Entidad de ámbito territorial inferior al municipio alegando la necesidad de llevar a cabo una gestión descentralizada de los intereses que le son propios y justificando la concurrencia de recursos suficientes para ello. La legislación básica del Estado y el bloque de la constitucionalidad otorgan competencias a la Comunidad Autónoma para instruir o crear entidades de ámbito territorial inferior al municipio, reconociendo el derecho de una parte de los vecinos, como es el vecindario de Gualda a estar dotados de una organización y personalidad jurídica propias. La Ley 3/1991, de 14 de marzo, de Entidades Locales de Castilla La Mancha, en su artículo 30 establece la regla de que, para la delimitación del territorio de las entidades de ámbito territorial inferior al municipio, cuando se trate de un antiguo municipio, su ámbito territorial vendrá determinado por el que aquel tuviese. El núcleo de Gualda fue municipio independiente hasta 1974, año en que se fusionó con Cifuentes, por insuficiencia de recursos económicos. El Ayuntamiento de Cifuentes, en su informe instituciones, favorable a la constitución de la Entidad, considera viable la misma, a cuyo objeto le cede el 100 por 100 de los impuestos que se devenguen en su ámbito territorial. Se ha tramitado el expediente, en que consta la separación patrimonial, así como la delimitación territorial, coincidente con el término municipal del antiguo municipio de Gualda. Consta la petición de informes de la Delegación del Gobierno en Castilla La Mancha y excelentísima Diputación Provincial de Cuenca, habiéndose emitido los respectivos informes en sentido favorable. En su virtud, de acuerdo con lo establecido en el artículo 29 de la Ley 3/1991, de 14 de marzo, de Entidades Locales de Castillo La Mancha, en concordancia con el artículo 45 de la Ley 7/1985, de2 abril reguladora de las Bases de Régimen Local, y artículos 42 y 43 del Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, a propuesta de la Consejera de Administraciones Públicas y previa deliberación del Consejo de Gobierno, en su reunión de 7 de enero de 2003, dispongo: Artículo 1. Se constituye en Entidad de ámbito territorial inferior al municipio el núcleo de Gualda perteneciente al municipio de Cifuentes (Guadalajara). Artículo 2. El ámbito territorial de la Entidad de Gualda será el término municipal del antiguo municipio de la misma denominación. Artículo 3. Se aprueba la separación patrimonial reseñada en el expediente, dando integrado el patrimonio de la Entidad de Gualda por los bienes que se señalan en el anexo. Artículo 4. La participación en los impuestos del Ayuntamiento de Cifuentes se establece en el 100 por 100 de los que se devenguen en el ámbito territorial de la Entidad, a propuesta del propio Ayuntamiento. Artículo 5. La proporción en que debe contribuir la Entidad al pago de las cargas generales del Ayuntamiento se establece en el 4 por 100. Artículo 6. Se faculta a la Consejera de Administraciones Públicas para dictar cuantas disposiciones sean necesarias para el desarrollo y ejecución del presente Decreto. Disposición final. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el "Diario Oficial de Castillo La Mancha. Dado en Toledo a 7 de enero de 2003. El Presidente, José Bono Martínez. La Consejera de Administraciones Públicas, María del Carmen Valmorisco Martín. ANEXO Relación de bienes del municipio de Cifuentes que integran el Patrimonio de Gualda GRUPO 1. BIENES INMUEBLES Edificio de dos plantas destinado a Casa Consistorial, Centro Médico y otros usos. Solar antigua fragua de unos 40 metros cuadrados. Solar "La Romanilla", de unos 70 metros cuadrados. Lavadero municipal. Lavadero abrevadero municipal. Frontón de pelota. Depósito viejo del agua potable. Depósito nuevo del agua potable. Plazas y calles. GRUPO II BiENES MUEBLES Vehículo protección civil ("PENGUA"). 4 mesas de madera. 20 sillas de madera. 4 radiadores eléctricos. 3 mesas de madera. 6 sillas metálicas. 2 camillas de curas. 1 vitrina de cristales. 1 armario archivador. 2 radiadores eléctricos. Imprimir Inicio Legislación ________________________________________ MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO | |
Puntos: |
12-04-07 07:01 | #345023 -> 344948 |
Por:COCODRILO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OPTENGAMOS COOPERACIÓN ESTIMADO YAKIE Y DEMAS FOREROS, ES DE AGRADECER LO DE LA INFORMACION, QUE NO OLVIDEMOS ES PODER, AHORA LE QUEDA A LA ASOCIACIÓN, DE LA QUE FORMO PARTE, TOMAR EL TESTIGO Y AVERIGUAR LAS POSIBILIDADES DE LLEVAR A CABO ESO TAN IMPORTANTE QUE HEMOS LEIDO ESTOS DIAS, Y QUE DE SER CIERTO, VA HACER "TEMBLAR" A MAS DE UN POLITICO, TAL COMO DECIA NUESTRO INFORMANTE DIENT... LO QUE NO CABE DUDA ES QUE YA ES HORA DE QUE TOMEMOS CONCIENCIA DE QUE MUCHOS POLITICOS SE APUNTAN AL CARRO SOLO PARA LUCRARSE DE UN DINERO QUE ABONAMOS LOS POBRES CONTRIBUYENTES... POR UN CALALBERCHE DIGNO, GESTIONEMOS NOSOTROS LOS CALALBERCHANOS,Y SÓLO NOSOTROS, NUESTRAS PROPIAS APORTACIONES ECONOMICAS... | |
Puntos: |
12-04-07 12:28 | #345157 -> 345023 |
Por:madrid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OPTENGAMOS COOPERACIÓN Tenemos tambien un ejemplo en Madrid El municipio de Tres Cantos, no hace tantos años que se fundo, aunque en este caso fue independencia y no Entidad local Menor Hace unos 20 años o más tambien en Calalberche, se estuvo hablando de los mismo, aunque no se si se llegó a hacer algo o es que no se pudo hacer. Se gestionó la segregación de Santa Cruz, y tambien el asunto de Entidad Local Menor. Los dirigentes de la Asociación de Propietarios de Calalberche, que creo que aún existe, fueron los que lo gestionaron. Desconozco si todavía vive alguno en Calalberche, si siguen con los papeles que se hicieron y si tendrian ganas de colaborar | |
Puntos: |
12-04-07 15:56 | #345294 -> 345157 |
Por:seiscientos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OPTENGAMOS COOPERACIÓN ME PARECE GENIAL LO DE INDEPENDIZARSE, PREGUNTEN A JESUS EL QUE ESTUVO DE CONCEJAL DE LOS VERDES ANTES DE ANTONIO PICHEL ,EL TENIA TODOS LOS PASOS DADOS PERO NO SE QUE PASO POR UN CALALBERCHE MEJOR | |
Puntos: |
12-04-07 21:36 | #345577 -> 345294 |
Por:vedado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OPTENGAMOS COOPERACIÓN Veo que la idea ha calado en muchos de nosotros. Demos las gracias a los partidos políticos por su falta de atención a nuestra urbanización. Por cierto, ¿hay alguna forma de averiguar el monto total de la contribución de Calalberche al ayuntamiento de Santa Cruz de Retamar y cuanto se revierte? Sería interesante saberlo. | |
Puntos: |
12-04-07 21:44 | #345585 -> 345577 |
Por:TIBURON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OBTENGAMOS COOPERACIÓN PUES PASA LO QUE PASA ,QUE NI JESUS,QUE LO HA DICHO HASTA SACIARSE,NI DIENTES PARECEN QUE IGNORAN QUE ESTO ES UNA ¡¡URBANIZACION!!Y NO SE PUEDE CATALOGAR LO MISMO QUE TODAS ESAS LOCALIDADES NOMBRADAS Y SI QUEREIS PREGUNTAR A LOS QUE SABEN DEL TEMA. PERDON POR CORREGIR LA "P" DE OBTENGAMOS,HACIA DAÑO POR UN CALALBERCHE MEJOR,SIGAMOS LAS NORMAS DE URBANIDAD | |
Puntos: |
13-04-07 19:40 | #346284 -> 345577 |
Por:COCODRILO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OBTENGAMOS COOPERACIÓN BIENVENIDO AL FORO AMIGO TIBURON, SE TE ECHABA DE MENOS!!! YO NO ENTIENDO MUCHO DE LEYES Y MENOS DE MUNICIPALES, LO QUE SI ES DE EXTRAÑAR ES QUE NADIE HUBIERA DADO YA EL PASO, SIENDO TAN GOLOSO EL EXPERIMENTO...POR LO MENOS A MI ME LO PARECE Y SI SE PUDIERA, ENCANTADO DE LA VIDA... LO QUE DICES DE QUE ESTO ES UNA URBANIZACIÓN, EFECTIVAMENTE, PERO ESTARÁS CONMIGO QUE QUIEN HIZO LA LEY HIZO LA TRAMPA, Y SIEMPRE HAY VACIOS LEGALES...Y PREGUNTO ¿NO PUEDE CALALBERCHE PASAR A SER BARRIO DE SANTA CRUZ? DE FACTO LO ES, Y MAS QUE BARRIO, SUCURSAL EN EL EXTRANJERO,... CASI. ES CUESTIÓN DE ESTUDIAR EL CASO... EL DEBATE ESTÁ ABIERTO... POR UN CALALBERCHE MEJOR Y SIGAMOS LAS NORMAS DE URBANIDAD, COMO TU DICES, UN SALUDO. | |
Puntos: |
15-04-07 15:42 | #347010 -> 345577 |
Por:dient ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OBTENGAMOS COOPERACIÓN Las leyes actuales amparan el PLENO DERECHO de Calalberche a constituirse en Entidad Local de ámbito inferior al municipio siendo absolutamente indiferente que sea Urbanización. Cualquier grupo de población que cumpla las condiciones que exige la ley puede invocar este derecho, se denomine urbanización, barrio, concejo, aldea, parroquia, o cualquier otra de las decenas de acepciones que a lo largo y ancho de España tienen los diferentes grupos de población, dichas condiciones son EXCLUSIVAMENTE las siguientes según el artículo 24 de la ley 3/1991 de 14 de marzo de Entidades locales de Castilla la Mancha. A/ Estar distanciado geográficamente del núcleo cabecera. B/ Tener intereses propios específicos y colectivos diferenciados de los Generales del Municipio. C/ Que los ingresos tributarios o de otra índole que pueda percibir en el ámbito de su propio territorio sean suficientes para garantizar el que pueda prestar los servicios municipales sin menoscabo de su calidad así como el ejercicio de sus competencias. No existe ningún otro condicionante, cualquier grupo de población que cumpla estas tres condiciones puede iniciar el procedimiento para constituirse en entidad local de ámbito inferior al municipio, a lo cual no es que exista vacío legal sino todo lo contrario, estamos en pleno derecho según la legislación vigente. Es más según el artículo 45 de la ley 7/1985 reguladora de las bases del régimen local, el constituirse en una entidad de este tipo no conlleva siquiera cambio de su denominación, con lo cual se llame urbanización, barrio, concejo o cualquier otro, seguirá posteriormente con el mismo nombre. Hago referencia a los artículos y leyes concretos a fin de que cualquiera pueda hacer la consulta correspondiente a los mismos, y por tanto pueda ver que lo que aquí se expresa es real y fundamentado en la normativa actual. No obstante, quedo a la expectativa de que esa persona o personas que en épocas anteriores parece que gestionaron este tema y que se citan en otros mensajes de este foro, indiquen en que preceptos legales concretos se basan para expresar que un grupo de población que cumpla las tres condiciones arriba indicadas, no está en derecho de iniciar el procedimiento, se llame urbanización o de cualquier otra forma. No pretendo en ningún caso, dar a entender mala voluntad por parte de esta persona o personas al dar una información de este tipo, independientemente de que a mi juicio es absolutamente errónea, sino que estoy absolutamente convencido de que sólo por el hecho de intentar informarse de éste tema queda acreditada su buena fe y que su pretensión ha sido de beneficio y mejora de Calalberche, pero lo que si pudiera ser, es que si el informante al que han acudido ha sido un representante político, la información verbal que en conversación particular les haya podido proporcionar pudiera haber sido sesgada y no ajustada a derecho, dados los intereses creados a los que afecta y las repercusiones de todo orden que puede producir. Sin embargo, a mi modo de ver es un esfuerzo inútil el debatir la cuestión de si podemos o no constituirnos en entidad local de ámbito inferior al municipio, cuando es el propio ayuntamiento al que si se le solicita oficialmente ésta información, está obligado a darla, en efecto, las leyes actuales obligan a las administraciones públicas a proporcionar información y orientación acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que la normativa vigente imponga a las solicitudes o actuaciones que nos propongamos realizar ante las mismas, con lo cual no hay mas que presentar ante el ayuntamiento solicitud POR ESCRITO la cual aproximadamente debería indicar, que se está estudiando la posibilidad de constituir Calalberche en entidad local de ámbito inferior al municipio en base a la ley 3/1991 de 14 de marzo y que se solicita al respecto asesoramiento técnico general e información en particular sobre las siguientes cuestiones, según lo previsto en el artículo 35.g de la ley 30/1992 de 26 Noviembre. a/ si está o no Calalberche legitimado en derecho para iniciar el procedimiento, y que preceptos legales amparan una u otra opción. b/ Caso de estar en derecho, que requisitos y contenido exige el ayuntamiento a la solicitud formal que en su día se pudiera realizar para el inicio del procedimiento. c/ Detalle de los pasos a seguir. De esta solicitud como todos sabemos siempre nos deben dar copia sellada como justificante de haber sido presentada ante el ayuntamiento. El ayuntamiento está obligado a contestar por escrito expresando en el mismo lo prescrito en las leyes, lo cual es de suma importancia en un procedimiento de la entidad que tiene éste, ya que así se tiene un documento oficial que indica a todo el mundo cual es el procedimiento a seguir, evitándose pérdidas de tiempo y esfuerzo en discusiones sobre que es lo que se puede o no hacer o de cuál es el siguiente paso a realizar, ésta solicitud debe ser realizada obligatoriamente por la Asociación de Vecinos, y recalco siempre por escrito pues las palabras como dijo alguien, se las lleva el viento. No obstante aunque el ayuntamiento está obligado a contestar de manera expresa, en previsión de que en este caso se produjera lo que se llama silencio administrativo, es decir no contesten, se puede presentar paralelamente una solicitud semejante a la anterior ante la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, en cualquier oficina de información y registro de la misma, en el número de teléfono 012 de información de la Junta te proporcionan las direcciones de las oficinas de registro existentes en Toledo, e incluso el número de Fax de éstas, ya que también pueden realizarse las solicitudes por este procedimiento. Tambíen decir, que a mi juicio sería muy interesante conocer el punto de punto de vista y la información que puedan proporcionar, las Asociaciones de vecinos de esos grupos de población que ya se han constituido en Toledo como Entidad local de ámbito inferior al Municipio y las cuales han sido colgadas en este foro por el amigo yakie, una simple llamada de teléfono a las mismas puede dar una buena idea de que pasos han seguido, que ventajas han conseguido,etc., Alberche del Caudillo, El Bercial, Bernúy, etc. son ejemplos muy próximos a nosotros de que lo que se pretende no es una utopía sino algo muy real. Asimismo quería hacer referencia a la pregunta que hace el amigo vedado acerca de “si se puede conocer o no el monto de la contribución de Calalberche al ayuntamiento de Santa Cruz de Retamar y cuanto se revierte?”, la respuesta es si, las administraciones públicas están obligadas a proporcionar a los ciudadanos acceso a los archivos y registros públicos, excepto en casos específicos que los datos puedan afectar a personas y otros supuestos, en este caso concreto no puede denegar el ayuntamiento el acceso a estos datos, pero debe motivar el solicitante la necesidad de los mismos, lo que quiero decir con esto es que la Asociación de vecinos puede solicitar POR ESCRITO del ayuntamiento relación de ingresos y gastos originados en Calalberche fundándola también en que se está estudiando la posibilidad de constituirnos en entidad local de ámbito inferior al municipio, lo cual en su caso sería del todo cierto ya que la solicitud para inicio del expediente de constitución en este tipo de entidad local aparte de la firma de los 2/3 de los vecinos, debe contener una justificación de tipo económico de que con nuestros ingresos propios vamos a ser capaces de hacer frente a los servicios mínimos de la urbanización, por tanto serían necesarios estos datos económicos-financieros por parte del ayuntamiento para adjuntarlos. También quiero volver a diferenciar tres conceptos que por lo que leo en el foro parece que se tiene tendencia a mezclar, y son totalmente diferentes entre sí, primero indicar que la independencia total de Santa Cruz de Retamar sólo se puede conseguir constituyéndonos en municipio, es decir un pueblo propiamente dicho, lo cual ya comenté en el artículo anterior no es posible actualmente porque es necesario un mínimo de 1.000 personas empadronadas que actualmente no tenemos, lo cual es diferente del significado de constituirse en entidad local de ámbito inferior al municipio que implica el que seguimos perteneciendo a Santa Cruz de Retamar pero con una independencia casi absoluta para gobernarnos a nosotros mismos y sin posibilidad de inmiscuirse el ayuntamiento de Santa Cruz en este gobierno, asimismo los dos conceptos anteriores son diferentes de lo que comenta el amigo absalon de las urbanizaciones privadas, estas urbanizaciones tienen este estatus porque en el momento en que los ayuntamientos aprueban los planes de ordenación urbana previos al comienzo de la edificación de vivienda, a determinadas zonas con características especiales, les conceden el estatus de urbanizaciones de iniciativa privada, lo cual significa que durante un periodo de años que suele ser de 25 desde su construcción, los propietarios de viviendas en esas zonas están exentos de pagar al ayuntamiento prácticamente todos los impuestos, contribución etc., pero a cambio son estos mismos propietarios los que se tienen que hacer cargo con sus aportaciones económicas personales de todos los servicios que normalmente realizaría el ayuntamiento, y que en este caso se los tienen que pagar ellos mismos, desde la recogida de residuos sólidos urbanos, hasta la pavimentación de sus calles, etc., durante este periodo de tiempo todos los espacios que en condiciones normales tendrían condición de públicos, como calles, plazas, parques, etc., en estas urbanizaciones tienen carácter privado y son propiedad común de los vecinos, por tanto pueden cerrarlas al exterior y contratar como bien dice absalon gestores que administren los fondos que tiene que aportar cada uno de los propietarios, en realidad funcionan como las comunidades de vecinos de toda la vida que existen en todos los bloques de viviendas en España, una vez que transcurre ese periodo de 25 años o el que corresponda, todos esos espacios públicos, calles, plazas, parques, etc. pasan a propiedad del ayuntamiento dejando la urbanización de ser privada y haciéndose cargo el mismo de la ejecución de todos los servicios, este proceso es irreversible y no tiene vuelta atrás. He querido diferenciar al máximo estos tres conceptos que han aparecido en el foro, por una razón, y es que si de verdad las 2/3 partes de los vecinos desean la mejora de nuestra situación y esto se plasma en un proceso real, es posible que aparezcan personas en unos casos malintencionadas con deseos de mezclar todos estos conceptos al objeto de desalentar a la gente, diciendo por ejemplo cosas inciertas como que una entidad local de ámbito inferior al municipio no se puede constituir sino hay 1.000 vecinos mezclando malintencionadamente lo que es constituirse en pueblo con la constitución en entidad local menor, o que además de pagar nuestros impuestos y contribuciones vamos a que tener un dinero adicional para costear nuestros propios servicios mezclando maliciosa e incorrectamente lo que es una entidad local de ámbito inferior al municipio con una urbanización privada, etc., también es posible que aun con buena intención pero por desconocimiento aparezcan otras personas que mezclen estos conceptos u otros, por eso es fundamental entender claramente lo que significa el constituirse en entidad local de ámbito inferior al municipio, para que nadie nos pueda bien o malintencionadamente liar., es por ello que vuelvo a resumir y a costa de repetirme el significado de constituirnos en este tipo de entidad. A/ Que seguimos perteneciendo a Santa Cruz de Retamar pero independientes de su ayuntamiento, excepto en un par de cosas de importancia secundaria en las que se necesitaría su permiso. B/ Que existirá una administración propia en Calalberche con una persona que haría las funciones de equivalentes al alcalde y un órgano de control compuesto por varias personas que harían las funciones equivalentes al pleno del ayuntamiento. C/ Que esta administración propia sería elegida en base a los resultados que los partidos políticos tuvieran exclusivamente en Calalberche. D/ Que esta administración tendría competencia absoluta para administrar nuestros propios servicios, gestionar los ingresos tributarios y no tributarios, contratar, dictar ordenanzas, bandos, defender el patrimonio de la entidad, etc., sin posibilidad de intromisión alguna por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz de Retamar. E/ Que los ingresos tributarios, contribuciones, impuestos, tasas, etc., quedarían en la urbanización para ser invertidos en ella, estos tributos, impuestos y tasas que pagan los vecinos seguirían siendo exactamente los mismos, sin diferencia alguna de los que se vienen pagando normalmente. F/ Se asignaría un patrimonio propio a la entidad, consistente en las propiedades, edificios y solares que tuviera el Ayuntamiento de Santa Cruz de Retamar en Calalberche. También decir que el constituirnos como entidad local de ámbito inferior al municipio, no constituye obstáculo alguno para si algún día alcanzamos las condiciones para hacernos pueblo propiamente dicho y alcanzar así la independencia total, podamos hacerlo. Quiero señalar también que la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, que es la que tiene que dictar resolución sobre nuestra constitución como entidad local de ámbito inferior al municipio, solamente nos lo puede denegar si después de estudiado el expediente determinara que los ingresos de Santa Cruz de Retamar van a disminuir en tal grado y cantidad, que con los que les quedan sean insuficientes para hacer frente a sus propios servicios, entiendo que esto no va a ocurrir, ya que el centro urbano de Santa Cruz tiene suficiente número de viviendas y de vecinos propios como para que esto no ocurra. Por último señalar que creo que merece la pena andar este camino, que va a mejorar sustancialmente la situación de la urbanización, que es un procedimiento sencillo de realizar, que no necesita para iniciarse mas que la firma de los vecinos de Calalberche en una simple solicitud. También creo es llegado el momento que todos los vecinos de Calalberche estemos apuntados en la Asociación de Vecinos Amigos de Calalberche que nos representa, que debe sentirse respaldada por todos. Con lo que nos integramos en un proyecto que tiene la posibilidad de dar un giro radical a la situación de Calalberche de los últimos 30 años, por supuesto si es que así lo quiere la mayoría de los vecinos. Un saludo a todos los vecinos de Calalberche. | |
Puntos: |
15-04-07 16:21 | #347023 -> 345577 |
Por:seiscientos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OBTENGAMOS COOPERACIÓN creo que jesus el antiguo concejal de los verdes tenia todos los pasos dados para constituirse en entidad local menor, creo que ahora se esta hablando de otra cosa parecida pero igualmente valido,de todas formas no estaria demas preguntarle a el . Tambien estuvo intentando que en vez de santa cruz, fuera mentrda por la cercania ,pero claro santa cruz dijo que nones POR UN CALALBERCHE MEJOR | |
Puntos: |
17-04-07 15:28 | #348515 -> 345577 |
Por:ABSALON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: quizás algún día OBTENGAMOS COOPERACIÓN gracias por las explicaciones es bueno tener a personas como tu en el foro.que nos intentan dar mas salidas para un calalberche unido y mejor | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
la ciudad mas sucia Por: seiscientos | 27-02-07 20:54 COCODRILO | 4 | |
ROBOS EN CALALBERCHE Por: cocodrilo | 08-04-06 03:31 cocodrilo | 6 | |
llamando a piluchi Por: molina | 20-11-05 22:27 No Registrado | 1 | |
La belleza Por: No Registrado | 24-09-05 10:32 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |