17-02-06 21:34 | #189170 |
Por:No Registrado | |
Un libro al mes Pienso que el foro además de servir para lo que ha servido debería iniciar también otras vertientes, por ejemplo aportar ideas para actividades. Me gustaría un foro literario. Alguien propone un libro,lo leemos y hablamos sobre él y lo compartimos con nuestros hijos. Yo estoy leyendo un clásico Las Nubes de Aristófanes, un griego contemporáneo de Sócrates y os aseguro que es el precursor de algún periódico actual. Habla de DEMOCRACIA desde la distancia. | |
Puntos: |
17-02-06 23:29 | #189230 -> 189170 |
Por:P@co ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Un libro al mes Hace mucho tiempo que no leo clásicos, pero por lo que recuerdo, creo que es ud. muy valiente, siendo político, al compartir a Aristófanes con todos nosotros y con sus hijos. Aristófanes podía amar a lo que hoy llamaríamos el pueblo, la democracia (como la entendían los griegos) y odiar la guerra, pero el "palo" que da a los sofistas (y los políticos que con ellos los engloba) le pueden poner a Ud. al pie de los caballos. ![]() ![]() | |
Puntos: |
18-02-06 00:06 | #189239 -> 189230 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Un libro al mes ¡ Fantástico ! entremos: Aristófanes , que pertenecía a la aristocracia, utilizaba sus obras para poner en solfa a los sofistas, que no pasaban de ser los que se creian en posesión de la verdad absoluta y a los regidores de la polis en tanto en cuanto no reflejaban con sus actos lo que el pensaba. No es un modelo, según nuestro concepto de democracia, pero en sus obras venía a representar lo que hoy serian el ABC o La Razón.Mi concepto de ser un político es ser servidor del pueblo con el pueblo. ![]() ![]() | |
Puntos: |
18-02-06 17:22 | #189536 -> 189239 |
Por:P@co ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Un libro al mes No, no me disgusta. Pocos libros me disgustan, siempre que no anulen la capacidad de discernimiento. Puedo llegar a disculpar, un poco, a quien se cree en posesión de la verdad absoluta, si se lo cree; al que no puedo disculpar es al sofista que lo engañó, para que llegase a creérselo, y poder utilizarle. ![]() ![]() Un primer ejemplo sería la utilización que está haciendo el fundamentalismo, en el mundo musulmán, con las caricaturas de Mahoma. El segundo sería la desmembración de la antigua Yugoslavia, los odios creados por unos políticos radicalizados, que no supieron, y no quisieron, poner freno a aquella locura. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
18-02-06 18:12 | #189561 -> 189536 |
Por:Cansina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:Un libro al mes Pues independientemente del poco tiempo que normalmente decimos no tener para leer, yo aparte de los que por mi profesion estoy obligada, lo ultimo que he leido, son los de Dan Brown o mejor dicho El Codigo Da Vinci y Angeles y Demonios, aparte de otro que se llama Conspiracion, este ultimo es genial para los que le guste un poco la intriga y el suspense asi como las claves, ahora mismo estoy leyendo, a raiz del primero, "La verdadera Historia del Codigo Da Vinci". La erdad es que son muy interesante. En cuanto a los clasicos hace mucho que no leo ninguno, aunque mi pensamiento esta en hacerlo, pero en los estudios que curse me canse un poco debe ser por la obligacion de tener que hacerlo, pero tengo unos 20 libros que me estan esperando. Un saludo a todos. | |
Puntos: |
19-02-06 00:45 | #189705 -> 189239 |
Por:madrid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:Un libro al mes No tengo más remedio que felicitarle por su proposición. No soy muy dado a felicitaciones, pero creo que ésta la merece. Tambien pienso, que se podría ampliar a teatro, cine, fotografía, exposiciones y en general a cualquier acto cultural o costumbrista de nuestros pueblos, como pueden ser sus fiestas, semana santa, etc. Todo ello, sin quitar ni un ápice, a la idea original, que es la que se tiene que llevar todo el mérito. Pero también debo de decir, que es una utopía. No digo imposible, pero casi. ¿Por qué? Para poder comentar sobre un libro, hay que leerlo. Si no se tiene hay que comparlo. Los que tenemos algo de tiempo libre, a lo mejor los leemos en dos o tres días, mientras que los que andan muy ocupados, dos, tres o más meses. ¿Cuando se va a poder dialogar sobre el tema? Eso no quita, insisto, en que la idea es excelente y abría que ver la forma de llevarla a cabo. En cuanto que un político, es ser servidor del pueblo, siento decir que no estoy de acuerdo con ese concepto. Un político, siempre hace política partidista. No hace lo mejor para el pueblo, sino lo que los dirigentes de un partido, CREEN o CONSIDERAN que es lo mejor, que en demaseadas veces no en así. Puedo estar afiliado o simpatizar con un determinado partido político, pero eso no quiere decir, ni muchisimo menos, que esté en total sintonía con todo o parte del programa político. Por supuesto que yo tampoco soy el poseedor de toda la verdad. Entonces, ¿para quien gobierna ese partido?. Para sus votantes, en ese momento puntual, pero nunca para el pueblo. Efectivamente están gobernando el pueblo, pero no para el pueblo Ya estamos un poco artos de "salvadores de la patria". No sé si me he explicado con cohesión y le ruego me disculpe por el pensamiento que tengo de la clase política de mi país. Desconozco como serán en otras naciones pero en ésta, la mía, son de pena | |
Puntos: |
21-02-06 18:37 | #191350 -> 189230 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Un libro al mes Creo que a más de uno le vendrá bien la siguiente definición: sofista: Maestro de retórica que, en la Grecia del siglo V a. C., enseñaba el arte de analizar los sentidos de las palabras como medio de educación y de influencia sobre los ciudadanos. Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2004. © 1993-2003 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. Como veréis he tenido que buscarla en el diccionario para saber lo que significaba, y me parece a mí que no he sido la primera a la que le ha pasado esto. Si queremos que haya un foro literario abierto para todos, dejémonos de "palabros" y utilicemos un lenguaje más sencillo. La sencillez no está reñida con la cultura. Lo demás es "pedantería". Un saludo | |
Puntos: |
21-02-06 19:01 | #191366 -> 191350 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Un libro al mes En eso te doy toda la razón, parece que estemos tratando aquí quien tiene más cultura a la hora de hablar, sólo comentaros que a un niño le das a leer libros que no estén de acuerdo a su edad y a su intelecto y les podemos hacer aborrecer la lectura para toda su vida, tampoco digo de empezar por el principito pero creo que hay cosas más interesantes, amenas y de más actualidad que lo que nos cuenta el gran pensante Sr. Tavira y el séñor p@co, los cuales no pongo en duda que tengan una gran cultura, pero creo que se han confundido de foro, imagino que a ustedes les hará gran daño a la vista las faltas de ortografía que tenemos más de uno. | |
Puntos: |
22-02-06 10:16 | #191637 -> 191366 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Un libro al mes Estoy totalmente de acuerdo con la opinión que das, la verdad es que al Sr. Tavira y al señor p@co me los imagino leyendo con el libro puesto en un atril y con las gafitas en la punta de la nariz tipo Fernando Sánchez Dragó y debatiendo temas en programas "muy muy cultos" que solo echan en La 2. Mas naturalidad y sencillez para llegar a un público más amplio y no solo a unos pocos "elegidos". Un saludo | |
Puntos: |
22-02-06 23:30 | #192121 -> 191637 |
Por:P@co ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:Un libro al mes ![]() | |
Puntos: |
22-02-06 23:47 | #192135 -> 192121 |
Por:molina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:RE:RE:Un libro al mes buenas noches amigo p@co,como ves aqui hay para todos,pero no te desanimes por ello,yo no soy asiduo a leer,pero de nunca,quizas pueda aparentar alguna torpeza en espresarme,he incluso en mis faltas de ortografia,pero lo que si te digo,que me quedo mas ancho que largo,cuando escrivo cualquier comentario o critica,y a veces esperando que alguien busque el lado malo de ellos,y me critique,yo buscare lo bueno de esa critica,algo nuevo aprendere, estoy afilando ya la navaja,y dando grasa a las botas,pronto empezara la temporada de los esparragos,y este poco agua que esta cayendo por nuestra zona sera mas que suficiente para cojer algun manojillo que otro,animo amigo, saludos, | |
Puntos: |
24-02-06 17:04 | #193062 -> 189170 |
Por:No Registrado | |
RE:Un libro al mes No entiendo muy bien para que sirve exactamente este foro, lo único que haceis es poneros verdes unos a otros y sentiros ofendidos por cada comentario que se hace como si fuese algo personal. La idea del señor Tavira me parece muy buena, aunque quizá Aristófanes es un poco fuerte para empezar, pero se podría hacer con algún otro libro más popular. Leer es fantástico y si no os gusta demasiado quizá es porque no habeis encontrado un libro que os enganche de verdad. además, leer ayuda a evitar las faltas de ortografía, que sí, a veces hacen daño a la vista, pero entiendo a la perfección que no tengais tiempo ni ganas, o que no hayais tenido la oportunidad de estudiar, en eso no me meto. Pero no critiqueis por eso al señor Tavira y a pablo porque den por hecho que se sabe lo que es un sofista, No teneis ningún derecho a llamarles pedantes. En mi caso os recomiendo "El médico" de Noah Gordon, es un libro excelente, aunque a lo mejor os parece un poco gordo. | |
Puntos: |
24-02-06 22:40 | #193237 -> 193062 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Un libro al mes Yo creo que estamos un poco confundidos, aquí nadie a criticado a nadie, sólo creo que han querido dejar muy claro que se han confundido de foro, creo que no hay que sacarle punta a todo lo que puedan pensar los demás, es a lo que últimamente nos estamos dedicando ,a machacar los comentarios de los demás, no me extraña nada que haya gente que únicamente sólamente lea y haya dejado de escibir. En internet, hay unos foros literarios estupendos, ahí es donde uno tiene que hablar de Aristófanes, no en un foro de pueblo, que en ningún momento creo que no se sepa de que se está hablando , pero creo que hay cosas más importantes y relevantes que la literatura clásica o a los que se dedican los Americanos. ¿Porqué no hablamos de que os parece la intervención del parroco que publicó el tema de los malos tratos y las muertes de las mujeres, justificando los mismos? Estas sí son cosas relevantes. | |
Puntos: |
27-02-06 17:14 | #194343 -> 193062 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Un libro al mes Este mensaje va para May, que parece ser que se ha molestado por la crítica que he hecho a los Sres. Tavira y Paco. No ha sido mi intención criticar a nadie lo que pasa es que la palabra "sofista" me parece muy rebuscada como para que en un foro donde se cometen tantas faltas de ortografía, la gente lo pueda entender, quizás es que la que no soy culta soy yo, disculpe Vd. Desde luego su recomendación del libro "El médico" es bastante más apropiada que la de Aristófanes, pero en fín ya veo que a Vd. lo que le va son los "best-sellers" y no la literatura clásica, aunque por supuesto el decir que es "gordo" a más de uno le puede asustar. Un saludo | |
Puntos: |
25-02-06 13:39 | #193371 -> 189170 |
Por:starman60 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:Un libro al mes Estimado Sr.Tavira: despues de haber leido las críticas y apoyos sobre su propuesta literaria, he de decirle que aplaudo su iniciativa y la apoyo. Intentare explicarme para no ofender o incomodar a quién no este de acuerdo con mis razonamientos. Estareis de acuerdo conmigo en que este foro se creó para tener un medio de comunicación entre vecinos y amigos de Calalberche, sirviendonos como soporte este infinito mundo que es Internet. Dicho esto, opino que el uso que se pueda hacer del foro, es muy amplio siempre y cuando se sigan unas pautas y normas de comportamiento y respeto hacia los demas miembros de foro. Este foro ha de ser un foro vivo. Esto quiere decir que debe abarcar más campos que él puramente reivindicativo. Ha de ser un foro cultural, social, politico, lúdico, etc, etc, etc. . Con esto os quiero decir que si no os sentis identificados con las propuestas o sugerencias que se expongan, simplemente pasar de ellas e ignorarlas. Volviendo a la propuesta del Sr.Tavira, he de decirle que los clásicos griegos no son mi fuerte. He leido algo de Platón y Séneca en tiempos pretéritos y no me apasionaron aún reconociendo que la lectura de dichos clásicos es enriquecedora para el espíritu y la mente. Mis preferencias, Sr. Tavira, me acercan más a los autores contemporaneos y en especial los que se dedican al estudio antropológico de las culturas pre-colombinas mejicanas (Carlos Castaneda), literatura fantástica (J.R.R.Tolkién), ciencia-ficción (Isaac Asimov), entre otros muchos. Ultimamente estoy haciendo una relectura de toda la obra de Carlos Castaneda. Si alquien siente curiosidad ó ha leido algún libro de este autor y le apetece charlar sobre el tema, aqui me tiene. Por último deciros que no intervengo mucho en el foro. Pero no por ello lo ignoro, sino todo lo contrario. Como suele decirse:"estoy de ojitos". Como siempre, un fraternal saludo a tod@s l@s usuari@s de este nuestro foro. | |
Puntos: |
26-02-06 01:58 | #193677 -> 193371 |
Por:madrid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:Un libro al mes No conozco absolutamente a los señores Tavira y P@co. He notado que al sr. Tavira, aparte de su trabajo (si trabaja) y de ser concejal, tiene ottas inquietudes, como la literatura. Inquietud, por otra parte, que tambien he detectado en Satine,ya que se ha molestado en buscar en el diccionario el significado de sofista y que agradezco haya hecho publico, ya que yo lo desconocía. Lo que no acabo de digerir, es que se dé a entender que el sr. Tavira es un pedante, por proponer en este foro la literatura, ya que en ésta palabra "literatura" dá cabida cualquier tema, sea para elegidos o no. Tampoco se trata de demostrar quien tiene más o menos cultura y quien comete menos faltas de ortografía, sino dialogar sobre los temas que nos gustan. Yo, particularmente, no disfruto con las faltas de ortografía que cometemos, porque nadie sabe las circunstancias de la vida de cada uno. Cada cual puede aportar lo que quiera y si no quiere aportar algo, lee el foro, si así lo desea, y participa o pasa, como en todos los correos. Puede que haya temas para unos pocos "elegidos" -yo no entraré- y otros en los que podremos chatear algunos más, si nos interesa el tema y queremos. Pero a ser posible, siempre con un profundo respeto. Pero no me ha parecido correcto las definiciones, y aquí transcribo "al sr. Tavira y al sr. P@co me los imagino leyendo en un atril con las gafitas en la pounta de la nariz, tipo Fernando Sanchez Drago (desconozco quien es) y de batiendo temas en programas "muy cultos" que solo echan en la 2" Yo en la dos solo veo los deportes y los dibujos infantiles. Creo que ese comentario entrecomillado habría sobrado y no está exento de mal gusto. Considero que el sr. P@co, no debe disculparse por lo que dijo y le invito a que siga en la misma linea o en la que quiera, aunque yo no le entienda. Posteriormente, el dia 24-02-2006, se dice que no se ha querido criticar a nadie, simplemente decirles que se han confundido de foro. Lo que he comentado aquí, ¿no es crítica?. Entonces ¿que es?. Tambien sería muy interesante debatir lo dicho por el ex-parroco, sobre la violencia de género ¿Por qué no?. Pero el tema sobre retórica, como el propuesto por el sr. Tavira, también. Y no me he confunfifo de foro. Propongo debatir sobre Marx, Lenin, Mao, Jose Antonio, Ortega, Engels, sobre el principito y sobre el catecismo. ¿Por qué no? | |
Puntos: |
27-02-06 17:07 | #194339 -> 193677 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Un libro al mes Me parece a mí que tampoco se me ha entendido bien lo que yo he querido decir. Tengo bastante respeto por las opiniones de los demás y me considero una persona que no habla a la ligera, lo único que he intentado explicar es que quizás en un "foro de pueblo", expresión que no es mía sino de alguién que ha escrito aquí, el comentar un libro y empezar por el de Aristófanes, no sé me parece un poco fuerte. Creo que hay otra clase de libros para un público más abierto y no tan específico. A mí particularmente me gustan los libros clásicos y he leído más de uno de Petrarca, Bocaccio y Dante, pero no por eso propongo que esos sean los libros del mes, entiendo que hay otra clase de libros que sea más probable que la gente haya leído, tipo best-seller, estoy segura que si yo propongo debatir sobre "La divina comedia" de Dante, supongo que me quedaré sola hablando del libro porque no son la clase de libros que lea la gente, a eso es a lo que me refiero, y en cuanto a lo que tengo mal gusto, al hacer eso tipo de comentarios, no ha sido mi intención y pido al Sr. P@co y al Sr. Tavira mis más sinceras disculpas, emplazándoles aquí a opinar sobre libros, los que ellos quieran. Un saludo Y en cuanto al Sr./Sra. Madrid le diré que, desgraciadamente, las faltas de ortografía van acompañadas de la poca o nula lectura, así que si queremos que todo el mundo participe en el foro de la lectura, sigo insistiendo, libros más sencillos. | |
Puntos: |
27-02-06 23:35 | #194676 -> 194339 |
Por:madrid ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE:RE:RE:RE:Un libro al mes Ahora si estamos totalmente de acuerdo. No se crea que estaría sola, con La Divina Comedia, yo la acompañaría aunque reconozco que la tendría que releer. SALUDOS ![]() | |
Puntos: |
26-02-06 13:18 | #193775 -> 189170 |
Por:P@co ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Concluyamos este asunto Finalmente, me alegro de de haber abierto de nuevo ésta página, mi primera intención fue no volver a hacerlo, y leer comentarios sensatos y algunos ánimos. Las normas de actuación dentro del foro deben cuidarse o, sólo con palabras, podemos hacer mucho daño. Veo que hay problemas serios y ánimos un tanto alterados, pero si quieren que el foro sirva para algo, lo primero ha de ser para hacer amigos. Dicho esto, Romperé una lanza en favor de D. Juan Tavira, al que aun no conozco. La opinión que la generalidad del país tiene sobre la clase política, creo yo que está basada, en gran parte, en la incomunicación que con ellos se tiene, rota sólo cada cuatro años en circunstancias electorales, que ademas son propensas a, digamos, ciertas deformaciones de la verdad. Pero eso puede no ocurrir en una comunidad pequeña como lanuestra, podemos, aquí, conocerle, hablar con él, enseñarle nuestros problemas, tomarnos unos vinos. El está dispuesto a hacerlo. Y yo, aunque nuevo, no le voy a cerrar la puerta. Y creo que Uds. tampoco deberían hacerlo. Entre otras cosas, además, porqué también es su foro, igualmente que, ya he decidido, que el de este servidor. Soy lo bastante viejo como para no necesitar enemigos, ![]() ![]() ![]() contestar a todo, ni tener opinión de todo. Un saludo a todos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Libros y literatura Por: No Registrado | 28-02-06 20:25 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |