Foro- Ciudad.com

Ugena - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Ugena
08-06-11 23:23 #8101048
Por:jlmoreno1958

Es imprescindible una asociaciÓn de vecinos
Creo que en estos momentos sería bueno que se intentará crear varías Asociaciones de Vecinos en UGENA y que todas ellas pudieran crear una especie de Federación de Asociación de Vecinos de todo el municipio de UGENA.Cuando digo que este sería un buen momento lo digo porque pasadas las elecciones municipales nadie en estos momentos tendría la tentativa de utilizarlo como plataforma política.Seria cuestión de hablarlo. En cualquier caso hay esta la opinión para que podais opinar al respecto.
Puntos:
09-06-11 12:26 #8103859 -> 8101048
Por:migaviota

RE: Es imprescindible una asociaciÓn de vecinos
No creo que sea mala idea, pero habrá que tener en cuenta que todo comporta un gasto y un compromiso, es decir, hay que poner euritos y debe ser apolítica, más difìcil lo 2º que lo 1º.
De acuerdo que parte de esos gastos podrán ser aliviados por el ayuntamiento, pero no todos y en la situación que nos encontramos es algo dificilillo. Pero vamos, que por mí adelante y os recuerdo que ya existen y han existido asociaciones, agrupaciones, etc,etc., con poco éxito y creo recordar que en éste foro ya se intentó.
El problema de las asociaciones es que empiezan siendo apolíticas, pero al final las ideas particulares se quieren imponer a las generales, ¿política?, no se, pero la experiencia dice que la cabra siempre tira al monte o que cada uno arrima el ascua a su sardina. Cierto que las personas que se asocian, de alguna manera son personas comprometidas, que tiene sus ideas y que buscan el bien general, pero es eso tan difícil que si consiguiera ser apolítica y viable en lo económico, le auguro buen éxito, de lo contrario, fracaso total.
Puntos:
09-06-11 12:47 #8104041 -> 8103859
Por:sincera2011

RE: Es imprescindible una asociaciÓn de vecinos
En realidad las Asociaciones siempre responden a la defensa de un fin, un barrio, la ecología, el deporte, etc., y en Ugena creo que alguna urbanización ya tiene Asociación, la de Los Llanos, las otras no lo se, y si no la tienen, deberían crearla, para tener una única portavocía en el Ayuntamiento, pero lo que es en el núcleo del pueblo es mas dificil, pues los problemas de instalaciones o medio ambiente que puedan tener en un sector del mismo, no son los mismos que en otro mas alejado, y habría que hacer dos o tres asociaciones mas, y no creo que sea factible, por que el españolito de a píe no somos dados a arrimar el hombro para solucionar los problemas, por desgracia, ojala no fuera así, otro gallo nos cantaría a todos, de todas formas, si alguien se atreve a intentarlo cuentan conmigo.
Puntos:
09-06-11 13:07 #8104218 -> 8104041
Por:migaviota

RE: Es imprescindible una asociaciÓn de vecinos
A tí no te aceptarían o te pondrían pegas porque pareces ser o defiendes a ASI, jajajaja. Riendote Riendote Riendote
Puntos:
09-06-11 13:42 #8104535 -> 8104218
Por:sincera2011

RE: Es imprescindible una asociaciÓn de vecinos
No lo podrían hacer por que no saben quienes somos, es por eso que mantenemos nuestro anonimato con este nick, ademas, como somos dos, mas despiste todavía.
Puntos:
09-06-11 14:00 #8104718 -> 8104535
Por:migaviota

RE: Es imprescindible una asociaciÓn de vecinos
jod....., pues es verdad, tienes razón.
Aunque no se, no se, lo mismo tienen un detector de ex-socialistas, jeje.
Puntos:
09-06-11 14:58 #8105203 -> 8101048
Por:Niña1979

RE: Es imprescindible una asociaciÓn de vecinos
Para crear una Asociación hay que contar con, al menos tres personas, y hay que dar los siguientes pasos:

Celebración de la Asamblea Constitutiva, en la que se nombra una Junta Gestora o Junta Directiva provisional.
Elaborar el Acta Fundacional o de Constitución, donde conste el propósito de varias personas naturales que, con capacidad de obrar acuerden voluntariamente servir a un fin determinado de conformidad a sus estatutos. Firmado por todos los socios, no tiene que hacerse más que en documento privado ( no hay por qué ir al notario). Debe constar nombre y apellidos de los firmantes, así como su número de D.N.I. y su domicilio, así como los nombres de los cargos elegidos.
Elaborar los Estatutos de la Asociación.
Rellenar la solicitud por duplicado, firmada por uno de los socios fundadores. Presentación en el plazo de cinco días desde la fecha del Acta Constitutiva ante el Registro de Asociaciones a nivel local y de la Delegación Territorial de la Junta en la provincia correspondiente; también se puede solicitar a la Comunidad Autónoma o al Ministerio del Interior, dependiendo del ámbito de actuación.
Pagar las tasas, en la cuenta que nos indiquen en el registro.
La Asociación tendrá personalidad propia como persona jurídica y por ello tiene un nombre, un domicilio y un patrimonio propio.

Una vez constituida la Asociación hay que solicitar la tarjeta del C.I.F. y legalizar los Libros de Actas, Socios y Contabilidad.

En resúmen:

Paso 0 (informal, pero muy importante): Ponerse de acuerdo las personas que deseen constituir la asociación en:

qué es lo que quieren conseguir,
qué tipo de actividades estan preparados para realizar,
qué cantidad de tiempo personal pueden dedicar a la asociación,
qué desembolsos económicos están dispuestos a realizar,
etc.
Paso 1: Redactar unos estatutos pero adaptarlos a la realidad de la asociación propia.

Paso 2: Reunirse para firmar el acta de constitución y los estatutos. Ambos documentos han de ser firmados por triplicado por todos los asistentes en todas sus páginas. Desde este momento la asociación existe legalmente pero hasta dar los pasos siguientes no le es posible realizar algunas actividades, por ejemplo, tener una cuenta corriente. Ojo: Tanto los estatutos como el acta de constitución deben ajustarse a los dispuesto en la Ley de Asociaciones.

Paso 3: Presentar toda la documentación anterior en el registro de asociaciones correspondiente (normalmente será en la Delegación de Gobernación o de Justicia de la Comunidad Autónoma)

Paso 4: Una vez recibida la contestación del registro (pueden tardar un mes o dos),

1. Reunirse en Asamblea Extraordinaria para nombrar la Junta Directiva y tomar otros acuerdos que se consideren necesarios.

2. Ir a la Delegación de Hacienda para pedir un NIF (hacer constar claramente que se trata de una asociación sin ánimo de lucro.

3. Abrir una cuenta corriente.

4. Establecer el método para cobrar las cuotas.

Paso 5: A trabajar y no desanimarse, que será duro. Es importante contar con asistencia jurídica de alguien con experiencia en estos temas.
Puntos:
10-06-11 09:18 #8119245 -> 8105203
Por:Barro80

RE: Es imprescindible una asociaciÓn de vecinos
A pesar de todas las gestiones iniciales a mi me parece muy buena idea la de crear asociaciones. Y más que apolíticas yo diría asociaciones de vecinos (sin intereses políticos) en donde convivan todas la ideologías. Tenemos que ver a nuestros compañeros de asociación como vecinos no como otra cosa. Si es cierto que hay gente que es incapaz de estar en una asociación sin dar la vara y querer llevarse el gato al agua, pero para eso están las asambleas que censuran este tipo de conductas. El secreto está en que haya gente que participe y la asociación se mantenga viva. Sería muy refrescante, la verdad. Yo me apunto.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Oferta especial para los vecinos de Ugena!!!! Por: CyCelectronica 13-11-11 07:50
Lukas1980
8
Bar el palacio atropello derechos a vecinos Por: No Registrado 19-05-11 12:47
chino14
28
Comunicado a tod@s l@s vecinos Por: GMSOCIALISTA 07-02-11 12:26
piolinazul
2
Nuevos Vecinos Los llanos Por: No Registrado 03-12-08 14:08
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com