LA TRIBUNA, Mocion de Censura El PSOE se apoya en dos no adscritos y presenta una moción de censura JORGE FRAGUAS El PSOE de Ugena, apoyado por los dos concejales no adscritos y previamente miembros del equipo de Gobierno ‘popular’, ha presentado una moción de censura que culminará el próximo día 17 con la expulsión de la Alcaldía de Manuel Conde, que apenas cuenta con el apoyo de su hermano actualmente pese a haber logrado seis ediles en las últimas elecciones. El regidor no quiso hacer declaraciones al respecto. Sí se pronunció sobre el tema uno de los no adscritos, Eduardo Esteban, quien aseguró a La Tribuna que la situación es completamente insostenible. No sólo por la existencia de un equipo de Gobierno de dos personas -una edil no acude a los plenos y el otro, aunque bajo las siglas del PP, dimitió de todos sus cargos hace unos meses- sino porque los que están tampoco respetan lo que se aprueba. La respuesta constante de Conde ante las peticiones de sacar adelante lo aprobado por la corporación es que si no están conformes vayan a los tribunales. Y a los tribunales no han ido, pero lo cierto es que el regidor dejará su cargo en breve. «Gobierna por decreto, aunque tenga que hacer diez al día», manifestó el edil, que no considera que la cercanía de las elecciones deba ser un impedimento para la moción, no en vano «esto está completamente parado y en nueve meses se pueden hacer muchas cosas», dijo al respecto, volviendo a insistir en que la actitud de Conde ha llenado el vaso hasta que éste se ha vertido. «Si hubiera ido aceptando lo que se iba aprobando, vale, pero es que ha hecho lo que ha querido». En la misma línea se pronunció el que será alcalde de Ugena en apenas diez días, Martín Pérez-Nuñez, quien al igual que Esteban insistió en el parálisis total del municipio ante un equipo de Gobierno desestructurado donde se gobierna por decreto, desoyendo los acuerdos de las comisiones informativas y de los plenos, algo que, sostiene Pérez-Nuñez, es incluso constitutivo de delito. Ante estos hechos «ilegales» el PSOE no ha podido esperar hasta la celebración de los próximos comicios. Así, «o tomaba esta decisión o me quedaba en casa, porque no puedo ser partícipe de estas tropelías». En este sentido, la última, manifestó el edil, ha sido contratar por más de 60.000 euros y un contrato de duración de cuatro años a una sobrina del alcalde para llevar la contabilidad, bajo el amparo de un concurso de tres participantes que eran la susodicha, una persona que por su cargo no podía ocupar el puesto y otra chica que es empleada de esta sobrina, defiende Pérez-Nuñez. El socialista criticó que Conde siempre animase a la oposición a presentar la moción, quizás pensando que nunca lo harían, pero en el momento que se ha enterado del registro del escrito, «se ha ido a los bancos y me temo que va a dejar las cuentas a cero». Respecto al destino de esa supuesta retirada de dinero, «imagino que será pagar lo que se debe», aunque a juicio del edil la intención no es otra que obstaculizar la gestión que en breve estará en manos del PSOE. Lo que todavía no está claro es la repercusión que tendrá la medida adoptada por los socialistas de Ugena de cara a las próximas elecciones, ya que el vicesecretario provincial del PSOE, Jesús Fernández Vaquero, que era quien ayer mismo informaba de la moción, ha mostrado la disconformidad con la medida desde la Dirección provincial, ya que consideran que es un error presentar una moción a escasos meses de la celebración de los próximos comicios, además de que puede contravenir el Pacto Antitrasfuguismo. En este sentido, Pérez-Nuñez comentó que le gustaría seguir perteneciendo al PSOE y poder concurrir bajo las siglas socialistas a las elecciones del año que viene, es decir, espera que no haya represalias. En el caso de que las hubiera y supusieran la expulsión del Partido, al menos el próximo alcalde de Ugena se vería muy perjudicado, porque «si no estoy en el PSOE, me voy a mi casa». Por esto, el concejal pidió la comprensión de sus compañeros. Dijo entender que desde Toledo las cosas se pueden ver de otra forma, pero precisamente el presentar la moción a tan pocos meses de las elecciones -aunque creen que sí les va a dar tiempo a hacer unas cosas y evitar que Conde siga haciendo otras- da muestras de la situación cuanto menos complicada por la que atraviesa el municipio. Desde el PP, su secretario provincial, Jesús Labrador, como suele ser habitual, no quiso hacer muchas declaraciones. Sí comentó que la situación es parecida a la acontecida hace breves fechas en Chozas de Canales y añadió que es curioso que los no adscritos que van a apoyar la moción mantengan conflictos, incluso legales, como el actual alcalde. Por lo demás, la única valoración es que «el PSOE se ha apoyado en dos tránsfugas para poner una moción de censura. No tenemos más que considerar», manifestó, añadiendo que si ya el PSOE provincial ha desautorizado la medida, «por algo será». ARCHIVO DE DENUNCIA El que fuera concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Ugena, destituido de su cargo al ser acusado por el alcalde de malversación de fondos, ha hecho público el sobreseimiento de la causa. Aunque este hecho ha coincidido con la presentación de la moción de censura, que ha restado importancia al archivo del caso, Eduardo Esteban ha querido reivindicar su inocencia. A pesar de que desde el primer día Esteban dejó clara dicha inocencia, la acusación de Conde «se prodigó por todas las redacciones, cuando él era el primero en saber que todo era mentira», indica el edil, que ha pedido públicamente al regidor ‘popular’ que pida perdón como dijo que haría si se demostraba que sus acusaciones eran falsas. Según el concejal, Conde «se ha querido quitar un rival político con mentiras y falacias», de ahí su exigencia de una disculpa «por todas las acusaciones hacia mi persona, y el daño moral y psíquico provocado a mi familia». Para Esteban, el comportamiento del alcalde y su hermano, que es teniente de alcalde, no es «digna» de un representante político por eso pide su dimisión, aunque no va a ser necesaria dada la inminente moción JORGE FRAGUAS El PSOE de Ugena, apoyado por los dos concejales no adscritos y previamente miembros del equipo de Gobierno ‘popular’, ha presentado una moción de censura que culminará el próximo día 17 con la expulsión de la Alcaldía de Manuel Conde, que apenas cuenta con el apoyo de su hermano actualmente pese a haber logrado seis ediles en las últimas elecciones. El regidor no quiso hacer declaraciones al respecto. Sí se pronunció sobre el tema uno de los no adscritos, Eduardo Esteban, quien aseguró a La Tribuna que la situación es completamente insostenible. No sólo por la existencia de un equipo de Gobierno de dos personas -una edil no acude a los plenos y el otro, aunque bajo las siglas del PP, dimitió de todos sus cargos hace unos meses- sino porque los que están tampoco respetan lo que se aprueba. La respuesta constante de Conde ante las peticiones de sacar adelante lo aprobado por la corporación es que si no están conformes vayan a los tribunales. Y a los tribunales no han ido, pero lo cierto es que el regidor dejará su cargo en breve. «Gobierna por decreto, aunque tenga que hacer diez al día», manifestó el edil, que no considera que la cercanía de las elecciones deba ser un impedimento para la moción, no en vano «esto está completamente parado y en nueve meses se pueden hacer muchas cosas», dijo al respecto, volviendo a insistir en que la actitud de Conde ha llenado el vaso hasta que éste se ha vertido. «Si hubiera ido aceptando lo que se iba aprobando, vale, pero es que ha hecho lo que ha querido». En la misma línea se pronunció el que será alcalde de Ugena en apenas diez días, Martín Pérez-Nuñez, quien al igual que Esteban insistió en el parálisis total del municipio ante un equipo de Gobierno desestructurado donde se gobierna por decreto, desoyendo los acuerdos de las comisiones informativas y de los plenos, algo que, sostiene Pérez-Nuñez, es incluso constitutivo de delito. Ante estos hechos «ilegales» el PSOE no ha podido esperar hasta la celebración de los próximos comicios. Así, «o tomaba esta decisión o me quedaba en casa, porque no puedo ser partícipe de estas tropelías». En este sentido, la última, manifestó el edil, ha sido contratar por más de 60.000 euros y un contrato de duración de cuatro años a una sobrina del alcalde para llevar la contabilidad, bajo el amparo de un concurso de tres participantes que eran la susodicha, una persona que por su cargo no podía ocupar el puesto y otra chica que es empleada de esta sobrina, defiende Pérez-Nuñez. El socialista criticó que Conde siempre animase a la oposición a presentar la moción, quizás pensando que nunca lo harían, pero en el momento que se ha enterado del registro del escrito, «se ha ido a los bancos y me temo que va a dejar las cuentas a cero». Respecto al destino de esa supuesta retirada de dinero, «imagino que será pagar lo que se debe», aunque a juicio del edil la intención no es otra que obstaculizar la gestión que en breve estará en manos del PSOE. Lo que todavía no está claro es la repercusión que tendrá la medida adoptada por los socialistas de Ugena de cara a las próximas elecciones, ya que el vicesecretario provincial del PSOE, Jesús Fernández Vaquero, que era quien ayer mismo informaba de la moción, ha mostrado la disconformidad con la medida desde la Dirección provincial, ya que consideran que es un error presentar una moción a escasos meses de la celebración de los próximos comicios, además de que puede contravenir el Pacto Antitrasfuguismo. En este sentido, Pérez-Nuñez comentó que le gustaría seguir perteneciendo al PSOE y poder concurrir bajo las siglas socialistas a las elecciones del año que viene, es decir, espera que no haya represalias. En el caso de que las hubiera y supusieran la expulsión del Partido, al menos el próximo alcalde de Ugena se vería muy perjudicado, porque «si no estoy en el PSOE, me voy a mi casa». Por esto, el concejal pidió la comprensión de sus compañeros. Dijo entender que desde Toledo las cosas se pueden ver de otra forma, pero precisamente el presentar la moción a tan pocos meses de las elecciones -aunque creen que sí les va a dar tiempo a hacer unas cosas y evitar que Conde siga haciendo otras- da muestras de la situación cuanto menos complicada por la que atraviesa el municipio. Desde el PP, su secretario provincial, Jesús Labrador, como suele ser habitual, no quiso hacer muchas declaraciones. Sí comentó que la situación es parecida a la acontecida hace breves fechas en Chozas de Canales y añadió que es curioso que los no adscritos que van a apoyar la moción mantengan conflictos, incluso legales, como el actual alcalde. Por lo demás, la única valoración es que «el PSOE se ha apoyado en dos tránsfugas para poner una moción de censura. No tenemos más que considerar», manifestó, añadiendo que si ya el PSOE provincial ha desautorizado la medida, «por algo será». ARCHIVO DE DENUNCIA El que fuera concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Ugena, destituido de su cargo al ser acusado por el alcalde de malversación de fondos, ha hecho público el sobreseimiento de la causa. Aunque este hecho ha coincidido con la presentación de la moción de censura, que ha restado importancia al archivo del caso, Eduardo Esteban ha querido reivindicar su inocencia. A pesar de que desde el primer día Esteban dejó clara dicha inocencia, la acusación de Conde «se prodigó por todas las redacciones, cuando él era el primero en saber que todo era mentira», indica el edil, que ha pedido públicamente al regidor ‘popular’ que pida perdón como dijo que haría si se demostraba que sus acusaciones eran falsas. Según el concejal, Conde «se ha querido quitar un rival político con mentiras y falacias», de ahí su exigencia de una disculpa «por todas las acusaciones hacia mi persona, y el daño moral y psíquico provocado a mi familia». Para Esteban, el comportamiento del alcalde y su hermano, que es teniente de alcalde, no es «digna» de un representante político por eso pide su dimisión, aunque no va a ser necesaria dada la inminente moción JORGE FRAGUAS El PSOE de Ugena, apoyado por los dos concejales no adscritos y previamente miembros del equipo de Gobierno ‘popular’, ha presentado una moción de censura que culminará el próximo día 17 con la expulsión de la Alcaldía de Manuel Conde, que apenas cuenta con el apoyo de su hermano actualmente pese a haber logrado seis ediles en las últimas elecciones. El regidor no quiso hacer declaraciones al respecto. Sí se pronunció sobre el tema uno de los no adscritos, Eduardo Esteban, quien aseguró a La Tribuna que la situación es completamente insostenible. No sólo por la existencia de un equipo de Gobierno de dos personas -una edil no acude a los plenos y el otro, aunque bajo las siglas del PP, dimitió de todos sus cargos hace unos meses- sino porque los que están tampoco respetan lo que se aprueba. La respuesta constante de Conde ante las peticiones de sacar adelante lo aprobado por la corporación es que si no están conformes vayan a los tribunales. Y a los tribunales no han ido, pero lo cierto es que el regidor dejará su cargo en breve. «Gobierna por decreto, aunque tenga que hacer diez al día», manifestó el edil, que no considera que la cercanía de las elecciones deba ser un impedimento para la moción, no en vano «esto está completamente parado y en nueve meses se pueden hacer muchas cosas», dijo al respecto, volviendo a insistir en que la actitud de Conde ha llenado el vaso hasta que éste se ha vertido. «Si hubiera ido aceptando lo que se iba aprobando, vale, pero es que ha hecho lo que ha querido». En la misma línea se pronunció el que será alcalde de Ugena en apenas diez días, Martín Pérez-Nuñez, quien al igual que Esteban insistió en el parálisis total del municipio ante un equipo de Gobierno desestructurado donde se gobierna por decreto, desoyendo los acuerdos de las comisiones informativas y de los plenos, algo que, sostiene Pérez-Nuñez, es incluso constitutivo de delito. Ante estos hechos «ilegales» el PSOE no ha podido esperar hasta la celebración de los próximos comicios. Así, «o tomaba esta decisión o me quedaba en casa, porque no puedo ser partícipe de estas tropelías». En este sentido, la última, manifestó el edil, ha sido contratar por más de 60.000 euros y un contrato de duración de cuatro años a una sobrina del alcalde para llevar la contabilidad, bajo el amparo de un concurso de tres participantes que eran la susodicha, una persona que por su cargo no podía ocupar el puesto y otra chica que es empleada de esta sobrina, defiende Pérez-Nuñez. El socialista criticó que Conde siempre animase a la oposición a presentar la moción, quizás pensando que nunca lo harían, pero en el momento que se ha enterado del registro del escrito, «se ha ido a los bancos y me temo que va a dejar las cuentas a cero». Respecto al destino de esa supuesta retirada de dinero, «imagino que será pagar lo que se debe», aunque a juicio del edil la intención no es otra que obstaculizar la gestión que en breve estará en manos del PSOE. Lo que todavía no está claro es la repercusión que tendrá la medida adoptada por los socialistas de Ugena de cara a las próximas elecciones, ya que el vicesecretario provincial del PSOE, Jesús Fernández Vaquero, que era quien ayer mismo informaba de la moción, ha mostrado la disconformidad con la medida desde la Dirección provincial, ya que consideran que es un error presentar una moción a escasos meses de la celebración de los próximos comicios, además de que puede contravenir el Pacto Antitrasfuguismo. En este sentido, Pérez-Nuñez comentó que le gustaría seguir perteneciendo al PSOE y poder concurrir bajo las siglas socialistas a las elecciones del año que viene, es decir, espera que no haya represalias. En el caso de que las hubiera y supusieran la expulsión del Partido, al menos el próximo alcalde de Ugena se vería muy perjudicado, porque «si no estoy en el PSOE, me voy a mi casa». Por esto, el concejal pidió la comprensión de sus compañeros. Dijo entender que desde Toledo las cosas se pueden ver de otra forma, pero precisamente el presentar la moción a tan pocos meses de las elecciones -aunque creen que sí les va a dar tiempo a hacer unas cosas y evitar que Conde siga haciendo otras- da muestras de la situación cuanto menos complicada por la que atraviesa el municipio. Desde el PP, su secretario provincial, Jesús Labrador, como suele ser habitual, no quiso hacer muchas declaraciones. Sí comentó que la situación es parecida a la acontecida hace breves fechas en Chozas de Canales y añadió que es curioso que los no adscritos que van a apoyar la moción mantengan conflictos, incluso legales, como el actual alcalde. Por lo demás, la única valoración es que «el PSOE se ha apoyado en dos tránsfugas para poner una moción de censura. No tenemos más que considerar», manifestó, añadiendo que si ya el PSOE provincial ha desautorizado la medida, «por algo será». ARCHIVO DE DENUNCIA El que fuera concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Ugena, destituido de su cargo al ser acusado por el alcalde de malversación de fondos, ha hecho público el sobreseimiento de la causa. Aunque este hecho ha coincidido con la presentación de la moción de censura, que ha restado importancia al archivo del caso, Eduardo Esteban ha querido reivindicar su inocencia. A pesar de que desde el primer día Esteban dejó clara dicha inocencia, la acusación de Conde «se prodigó por todas las redacciones, cuando él era el primero en saber que todo era mentira», indica el edil, que ha pedido públicamente al regidor ‘popular’ que pida perdón como dijo que haría si se demostraba que sus acusaciones eran falsas. Según el concejal, Conde «se ha querido quitar un rival político con mentiras y falacias», de ahí su exigencia de una disculpa «por todas las acusaciones hacia mi persona, y el daño moral y psíquico provocado a mi familia». Para Esteban, el comportamiento del alcalde y su hermano, que es teniente de alcalde, no es «digna» de un representante político por eso pide su dimisión, aunque no va a ser necesaria dada la inminente moción |