Foro- Ciudad.com

Ugena - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Ugena
25-05-10 23:17 #5410065
Por:templarios27

Mohamed VI presiona a España
Mohamed VI presiona para que España acepte un Sáhara marroquí antes de dejar la presidencia de la UE

El Rey Mohamed VI de Marruecos, a través de su primer ministro Abbas el Fassi, está aprovechando la debilidad del Gobierno socialista y la enfermedad del Rey, que le mantiene apartado de las actividades oficiales, para volver a la carga sobre Ceuta y Melilla en una calculada estrategia con el objetivo final de que Madrid acepte un Sahara Occidental marroquí sin restricciones y por encima de las resoluciones de Naciones Unidas.

Al igual que hiciera su padre, el Rey Hassan II, en la agonía de Franco y cuando España iniciaba el incierto camino de la dictadura a la democracia; 35 años después, su descendiente Mohamed VI vuelve a ensayar la misma táctica a pesar de las buenas palabras de las autoridades del Reino Alauí y la entrega que ha encontrado en la España de Rodríguez Zapatero para consolidar unas relaciones de naciones amigas y aliadas.

Es conveniente destacar el delicado momento elegido por Marruecos para reactivar el “diálogo” con España sobre la “ocupación” de Ceuta, Melilla y los islotes.

• Rodríguez Zapatero se encuentra en sus horas más bajas, con las encuestas que vaticinan una holgada victoria del Partido Popular.
• España se enfrenta a una crisis económica sin precedentes, en medio de un malestar social en aumento tras el primer paquete de recortes del gasto público.
• La enfermedad del Rey ha obligado a la Corona a realizar el “primer ensayo general” sobre la continuidad de la institución monárquica, al presidir el Príncipe Felipe la inauguración de la Cumbre Unión Europea-América Latina y Caribe.

La prioridad de Mohamed VI en estos momentos es despejar los últimos obstáculos que le permitan consolidar el Sahara Occidental como una provincia más de Marruecos, mediante un “gobierno autonómico” -únicamente sobre el papel- y salvar así la cara ante la comunidad internacional. El principal obstáculo es que España, como ex potencia colonial, no ha renunciado al mandato de la ONU de celebrar un referéndum para que el propio pueblo saharaui se pronunciase sobre su futuro. Hoy, más de tres décadas después, y tras la “marroquinización” del territorio con miles de marroquíes asentados en la antigua provincia española, la consulta popular -a la que Rabat siempre se ha opuesto al considerar que el Sahara forma parte indisoluble del Gran Marruecos- sería ganada con toda probabilidad por Mohamed VI.

Como Marruecos puede activar a voluntad la reivindicación sobre Ceuta y Melilla, cuando lo hace siempre hay que preguntarse ¿qué hay detrás, qué fines persigue al margen de la propia reivindicación?
Medios diplomáticos con experiencia en las relaciones bilaterales adelantan la siguiente explicación:

Según los estrategas del Palacio Real de Rabat a Rodríguez Zapatero no le interesa abrir en estos momentos “el frente de Ceuta y Melilla”. Cada vez que Marruecos habla de devolver las dos ciudades, el PSOE pierde parte del voto moderado que vota socialista en beneficio del PP.

El presidente del Gobierno no puede permitirse el lujo de perder votos a causa de Ceuta y Melilla, así como tampoco introducir un factor de desestabilización (las Fuerzas Armadas son extremadamente sensibles en el tema de las dos ciudades de soberanía española) en plena crisis económica.

El cálculo de la Monarquía alauí se centra en presionar a Rodríguez Zapatero para que apoye a Marruecos en el Sahara Occidental (abandono de las tesis saharauis-polisarias) antes de que España abandone la Presidencia de la UE.

En caso de que dicha estrategia diera sus frutos, tras unas semanas de fragor mediático, Mohamed VI volvería a desactivar la reivindicación sobre ambas ciudades y los islotes… hasta la próxima ocasión.

Sin dejar de lado otra cuestión de no menor importancia. Mohamed VI se ha sentido muy molesto por las exigencias de la Unión Europea (que Rabat culpa a Zapatero de no haber frenado) al reclamar a Marruecos que debe proseguir “el proceso de reformas legislativas, políticas e institucionales en especial en materia de justicia y de libertades de expresión, prensa y asociación”. O lo que es lo mismo: que Marruecos como socio de la UE está aún lejos de ser homologado como una Monarquía democrática.
Puntos:
26-05-10 11:28 #5412397 -> 5410065
Por:Ermejor

RE: Mohamed VI presiona a España
¿y que tiene que ver esto con Ugena?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Gobernad en Minoria y punto. Dejad de presionar al personal Por: rabindranath tagore 30-05-11 21:49
unodeugena
13
Video impresionante Por: Gim 17-05-10 17:12
Gim
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com