Foro- Ciudad.com

Ugena - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Ugena
07-10-09 13:42 #3459754
Por:Blancamusa

LA DIFICIL TAREA DE SER PADRE
Esto me ha llegado hoy en un mail y me ha parecido interesante...


No se lo digas a mamá

DIARIO DE SEVILLA
21/03/09
Mariló Montero
Me gustaría saber la identidad de los nueve expertos en los que la ministra Bibiana Aído se escuda para defender que una niña de dieciséis años puede abortar sin consultar con sus padres. Me gustaría saber de qué son expertos y si son padres y madres. Me gustaría saber en qué se fundamentan para decir que dejar tan dramática decisión en manos de una adolescente aterrada es lo mejor para ella. Me gustaría saber si se han parado a pensar que esa criatura, tras mantener una relación sexual precipitada, va a empezar a sufrir lo que la literatura científica ya ha diagnosticado ante un aborto.
El síndrome de aborto reúne quince síntomas psicológicos que van desde la angustia al sentimiento de culpabilidad, la ansiedad, los terrores nocturnos, la depresión, los trastornos de alimentación o de la vida sexual. Síntomas que pueden llegar a aparecer, dicen los psicólogos de la Asociación de Víctimas del Aborto, incluso años después de haber abortado. Me gustaría saber con qué valor lanza la joven ministra Aído, con una sonrisa, como quien anuncia un anticonceptivo novedoso, que una niña de dieciséis años está tan capacitada para abortar como para casarse.

Una niña de dieciséis años no está capacitada para abortar ni para casarse, por mucho que se esté normalizando lo que son parches en la vida. Una cosa es que lo haga y otra bien distinta la sacudida que la vida le da a una adolescente casada, quien sale adelante gracias a los apoyos de la familia. Me gustaría saber quién le va a informar a una adolescente de dieciséis años de que si se queda preñada puede abortar sin decírselo a los padres y también en quién se va a apoyar ante semejante circunstancia. ¿En la mamá-administración, o en su mejor amiga, con la que intercambia los vaqueros e inventa en su habitación coreografías de Beyoncé? Me gustaría saber si esos expertos conocen lo que es ser padres y las complicaciones a
las que nos enfrentamos para conquistar la confianza de nuestros hijos en la difícil adolescencia.

Me gustaría saber el protocolo de actuación que se llevará a cabo cuando una niña de dieciséis años acuda al centro para abortar y cómo será tratada. Me gustaría saber qué pretenden con esta propuesta de ley, que autoriza a que se rompa la confianza entre hijos y padres. Y me gustaría saber qué se pretende de los padres el día que nuestra hija decidiera ¡abortar en soledad. ¿La recibimos con un aplauso? ¿Le damos sopa caliente? ¿Le preguntamos si llegó a ponerle nombre? ¿O quién habría sido el padre? ¿Debemos obviar el tema, o celebrarlo con una barbacoa? ¿Trae esas instrucciones la nueva reforma de la ley del aborto? Una cuestión más: ¿meterán en la cárcel a una madre que le discuta esa decisión a su hija adolescente? O es la ley del "no se lo digas a mamá porque no la necesitas".

Señorita Aído, me gustaría saber si mi hija ha abortado sola. Porque soy su madre.
Puntos:
08-10-09 00:18 #3467175 -> 3459754
Por:No Registrado
RE: LA DIFICIL TAREA DE SER PADRE
tomarse la pastilla inmediatamente, no se puede considerar un aborto, y no tiene porque dejar secuelas sicologicas, es peor no hacerlo,
Puntos:
08-10-09 01:04 #3467482 -> 3459754
Por:kaipipo

RE: LA DIFICIL TAREA DE SER PADRE
Pues a mi me ha llegado esto y me parece más interesante y justo.

-------------El Comité de Bioética de España, organismo de carácter consultivo e independiente adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación, respalda en un informe la reforma de la ley del aborto planteada por el Gobierno en todos sus términos, incluida la potestad que se reconoce a las menores de 16 y 17 años de interrumpir su embarazo sin consentimiento paterno.-------------------
-------------------------------

La Ley dice que la última palabra la tiene que tener la madre, pero no prohíbe que la hija consulte con sus padres.
Yo creo que si una hija está normalmente bien educada y los padres han sido normalmente buenos educadores, esa hija nunca abortará sin consultarlo al menos con sus padres, pedirles permiso y que decidan los padres o no, está en ella misma que es lo que haría una hija normal, porque de no ser así está claro que algo ha fallado en la educación de la hija.
Otra cosa, la Ley no autoriza a que se rompa la confianza entre la hija y los padres, ya que si la hija decide no consultar o no pedir permiso a los padres es que esa confianza ya estaba rota y muy rota.
El mismo hecho del embarazo ya demuestra que algo no funcionaba bien, salvo accidente, falta de información o embarazo deseado, cosas extrañas en estos tiempos.
No olvidemos que la Ley no obliga a abortar, solo permite hacerlo en ciertas condiciones sin que sea delito.
Es como casarse por la iglesia, ya no es necesario, lo hace quien quiere porque tenemos que entender que las Leyes ya no se hacen teniendo en cuenta la condición de la religión, ya somos un país laico aunque aún lo dudo algunas veces.
La madre que haya escrito ese artículo, (un poco tarde llega)debería estar segura que si su hija ha sido bien educada no necesitará preguntar a la Sra. Aído si la "niña" ha abortado, estoy seguro que se enterará por su hija y será ésta quien al final decida porque la Ley le da ese derecho.
La Iglesia a predicar el Evangelio y los Gobiernos a legislar.

Blancamusa, esto es muy pesado pero es lo que pregunta la madre del artículo, no se si tu o quien te envió el email también:
Observa que ningún componente del Comité baja de los 55 años.

Los 12 miembros del Comité de Bioética han sido nombrados por Sanidad a propuesta equitativa entre las CCAA y la Administración central
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, ha dado hoy a conocer el nombre de los doce expertos que constituirán el comité de Bioética y
que tendrán como misión fundamental dar garantías éticas a las más vanguardistas áreas de investigación. El grupo de expertos está formado por:
Carlos Alonso Bedate (1935)
Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Alcalá de Henares, en Teología y en Biología por la
de Granada, y Master en Genética por la de California (USA). Es doctor en Ciencias y profesor de
Investigación ad honorem del Centro de Biología Molecular del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha participado en numerosos comités nacionales e
internacionales sobre bioética
Carmen Ayuso (1955)
Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid, es jefa asociada del Servicio de
Genética y subdirectora de Investigación de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid).
Yolanda Gómez (1953)
Es doctora en Derecho, catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y catedrática Jean Monnet de
la Unión Europea. Miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO, las líneas de investigación preferentes en las que trabaja son
derechos fundamentales en la UE; igualdad y biomedicina, biotecnología y derecho.
Jordi Camí (1952)
Es doctor en Medicina y especialista en Farmacología Clínica. En la actualidad, es catedrático de Farmacología de la Universitat Pompeu Fabra
(Barcelona) y director general del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB). Hasta 2005, fue director del Instituto Municipal de
Investigación Médica (IMIM) de Barcelona. En 2000, recibió la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico.
Victoria Camps (1941)
Es doctora y profesora de Filosofía y catedrática de Etica en la Universidad de Barcelona. Ha sido vicerrectora de la misma desde 1990 hasta 1993
y senadora independiente por el PSC/PSOE desde el 6 de junio de 1993 hasta enero de 1996. En su etapa como senadora fue presidenta de la
Comisión de Estudio de Contenidos Televisivos y miembro de la Comisión Trilateral. Pertenece a los comités éticos del Hospital Vall d'Hebron y de
la Fundación Esteve (Barcelona) y preside la Fundación Alternativas y la Fundación Victor Grifols i Lucas. Es Premio Espasa de Ensayo 1990 y ha
coordinado el libro colectivo Historia de la Etica.
José Antonio Martín Pallín (1936)
Es magistrado del Tribunal Supremo, miembro numerario del Instituto de Estudios Canarios, miembro del Secretariado Internacional de Juristas
por la Amnistía y la Democracia en el Paraguay, de la Asociación Hispano-Alemana de Juristas y de varias misiones especiales sobre derechos
humanos organizadas por Amnistía Internacional (Venezuela, Méjico, Perú). Fue Premio Jurista 1996 de la Universidad Complutense de Madrid.
María Casado (1952)
Doctora en Derecho, es profesora titular de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universitat de Barcelona (UB) y directora del Centro de
Investigación Observatorio de Bioética y Derecho de la UB-Parc Científic de Barcelona. Coordinadora del Grup de Recerça Consolidat Bioetica ,
Dret i Societat de la Generalitat de Catalunya. Además, coordina la Red Temática de Bioética y Derechos Humanos de la Generalitat, la Red para
la Enseñanza Conjunta de la Bioética de la UE y la Red de Docencia en Bioética de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI).
César Loris (1942)
Es doctor en Medicina y especialista en Pediatría. Es presidente del Comité Etico de Investigación Clínica de Aragón y jefe del Servicio de
Nefrología Infantil del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.
César Nombela (1946)
Es licenciado en Farmacia y Ciencias Químicas y doctor por la Universidad de Salamanca. Catedrático de Microbiología de la Facultad de
Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Comité
Asesor de Etica en la Investigación Científica y Tecnológica de la FECYT del Ministerio de Educación y Ciencia. En la actualidad, es director de la
Cátedra Extraordinaria de Genómica y Proteómica patrocinada por la compañía farmacéutica Merck, Sharp & Dohme. Hasta 2003, fue miembro
del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO.
Marcelo Palacios (1934)
Es especialista en Cirugía General por la Cámara Médica de Westfalia (Alemania) y por el MEC y especialista en Traumatología y Ortopedia por el
MEC. Fue diputado de 1982 a 1996. Entre otros cargos, ha sido presidente de la Comisión Especial de Estudio sobre la Fecundación in Vitro y la
Inseminación Artificial Humanas del Congreso de los Diputados y autor del informe final de la misma. Ha sido presidente de la Comisión de
Bioética del Consejo de Europa y fundador de la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI).
Carlos Romeo Casabona (1952)
Es doctor en Derecho y Medicina por la Universidad de Zaragoza y catedrático de Derecho Penal en la del País Vasco. Dirige la Cátedra
Interuniversitaria Fundación BBVA-Diputación Foral de Vizcaya de Derecho y Genoma Humano de las universidades de Deusto y del País Vasco.
Puntos:
08-10-09 23:47 #3477372 -> 3467482
Por:Blancamusa

RE: LA DIFICIL TAREA DE SER PADRE
"La Ley dice que la última palabra la tiene que tener la madre, pero no prohíbe que la hija consulte con sus padres.
Yo creo que si una hija está normalmente bien educada y los padres han sido normalmente buenos educadores, esa hija nunca abortará sin consultarlo al menos con sus padres, pedirles permiso y que decidan los padres o no, está en ella misma que es lo que haría una hija normal, porque de no ser así está claro que algo ha fallado en la educación de la hija."

Yo no creo que se trate de mal educada o bien educada, fíjate qué casualidad que hablamos en femenino... falta el eslogan "nosotras parimos, nosotras decidimos" dónde está la igualdad aquí? se cuenta con el padre de la criatura? los padres de él, tienen la misma presión?, sufren lo mismo? es más, tanto el padre o sus padres, si quiera se enteran? cúantos nos hemos llevado la sorpresa de ver que nuestros hijos no son igual dentro que fuera de casa... y la contestación no es "no... el mío no" que entonces mal empezamos... no se trata de aborto si, aborto no... se trata de comprensión en un momento dificil de asumir, y esto, lo pienso con 40 años, analizando la situación lo más objetivamente posible e intentando ponerme en la situación de una semi mujer, porque solo lo es de cuerpo que toma esa decisión sola o como mucho en compañia de alguna amiga, que ya veremos dónde está dentro de 3 años o si no lo casca al salir del médico.

"Otra cosa, la Ley no autoriza a que se rompa la confianza entre la hija y los padres, ya que si la hija decide no consultar o no pedir permiso a los padres es que esa confianza ya estaba rota y muy rota."

A mi esto me suena a cuando en una pareja hay cuernos... "el matrimonio ya estaba roto, se veía venir..."; los jóvenes en esta etapa escuchan mucho más a los amig@s que a la familia, de no ser los "Amo a Laura" es decir, perfectos ( y no os engañéis, pefectos no los hay ni los hemos habido) y la exageración, envidias, en definitiva hormonas están ahí,revolucionadas y su casa es el infierno, es el mundo contra ellos, por mucho que los padres contemos hasta 20.000, aguantemos el pulso, y digamos NO a lo que debemos decir NO.

"El mismo hecho del embarazo ya demuestra que algo no funcionaba bien, salvo accidente, falta de información o embarazo deseado, cosas extrañas en estos tiempos. "

Quién pone el límite para diferenciar accidente o falta de información?
Cúantas mujeres hay mayores de 25 años, que se quedan embarazadas sin querer??

"No olvidemos que la Ley no obliga a abortar, solo permite hacerlo en ciertas condiciones sin que sea delito"

Una invitación a quitar un problema de encima, borrón y cuenta nueva, cúantos en un año?

"Es como casarse por la iglesia, ya no es necesario, lo hace quien quiere porque tenemos que entender que las Leyes ya no se hacen teniendo en cuenta la condición de la religión, ya somos un país laico aunque aún lo dudo algunas veces.
La madre que haya escrito ese artículo, (un poco tarde llega)debería estar segura que si su hija ha sido bien educada no necesitará preguntar a la Sra. Aído si la "niña" ha abortado, estoy seguro que se enterará por su hija y será ésta quien al final decida porque la Ley le da ese derecho."

Yo espero ver a la Srta. Aído con hijas adolescentes para preguntarla si piensa lo mismo, es muy dificil ser padres, no tienes un libro de instrucciones, la competencia no es leal, somos los malos, y lo único que queremos es que no sufran.


"La Iglesia a predicar el Evangelio y los Gobiernos a legislar. "
Cierto, pero que pregunten... antes se preguntaba más al pueblo, ahora no... ahora deciden ellos, porque supuestamente cuando damos el voto, damos el permiso a todo, y eso no es así.

Con esto, vuelvo a decir, no entro en aborto si o no, entro a que si mi hija toma una decisión tan dura, quiero estar con ella, no quiero que nadie me suplante colándomela por detrás, porque soy yo la que la va a recoger cuando llegue triste, porque soy yo la que estaré pendiente de si le sube fiebre, porque soy yo en definitiva, la que estoy para lo bueno y lo malo, la guste o no, incondicionalmente y porque paradojicamente, soy yo, la que la firma la autorización para ir a un museo con el colegio.

De pequeña yo oía eso de "de un pedo queremos hacer un caballero" y eso hemos hecho, luego nos lamentamos con las noticias, pero no tienen por qué crecer con 16 años, al menos, no solos.
Puntos:
09-10-09 02:15 #3478150 -> 3477372
Por:kaipipo

RE: LA DIFICIL TAREA DE SER PADRE
Blancamusa, muy buena exposición has hecho de lo que piensas.
Voy a intentarlo yo también, pero resumiendo.
Si la niña no se lo dice a sus padres está claro que algo falla entre ellos, eso no se puede negar.
Si el padre de la criatura lo sabe, supongo que decidirán entre los dos y si no se ponen de acuerdo es lógico que prevalezca la decisión de ella y eso no es discriminación es su derecho y poca confianza demuestras en la seg. social cuando dices si no la casca, precisamente eso da más seguridad que si aborta clandestinamente.
Insisto, si la niña no se lo dice a sus padres, para mí está claro que no hay confianza entre ellos.
Si una mujer se queda embarazada con 25 años, no le afecta la Ley que tratamos.
Insisto la Ley no invita a abortar, es más da una posible solución a un problema, ?cuantos en un año?, los que las madres decidan.
Si las hijas de la srta. Aído no se lo dicen, está claro algo ha fallado entre ellas, una mujer con 16-17 años sabe muy bien lo que se hace, más que un hombre de esa edad.
No se puede preguntar continuamente, porque entonces sería esto como una comunidad de vecinos, se elige y a los 4 años se premia o se castiga.
Te parece poco preguntar, elecciones municipales, auotnómicas, generales, europeas, comuniedad de vecinos, etc, je je. Sería demasiado aburrido y costoso, no?.
Y puestos a sincerarnos sobre éste tema yo sí se de lo que hablo, ya he pasado por ello no soy mucho más mayor que tú y tengo dos nietos que son la gloria.
Lo que no acabo de entender es la incongruencia (o es cinismo?) de ciertos partidos políticos, te dicen: no abortéis que yo me voy a Londres, no te divorcies que yo me voy al tribunal de La Rota, no negocies con la eta que yo ya lo hice, respetad las Instituciones que ya me encargo yo de desprecialas, rebajemos la edad penal de los chavales pero si "te quedas", te jodesss. La verdad no los entiendo, es igual que lo que dicen los curas haz lo que yo te diga, no lo que yo haga.
Si no te gusta lo que digo, lo siento pero es lo que pienso.
saludos.


Puntos:
09-10-09 10:13 #3479089 -> 3478150
Por:No Registrado
RE: LA DIFICIL TAREA DE SER PADRE
Kaipipo, siempre lo llevas a la defensa política y yo, si ves mis comentarios, para nada... a mi en este tema como en casi todos, la ideología política me la trae al pairo... prevalece mi razón (que no digo sea la acertada), luego la del partido con el cual me veo más identificada pero no le doy la razón absoluta.

Creo que no me has entendido... yo no he hablado de "la casca", he hablado de "lo casca" refiriéndose a la discreción de la amiga... quería decir, que al salir del médico con el rollo de "amiga", se lo diga al primero que pase...

Para nada he criticado a la seguridad social, primero porque la pago desde hace 20 años... segundo porque fuí a parir a un privado y acabe en el 12 de Octubre y tercero, porque a mi hija, la han salvado la vida hace pocos meses... pero eso no quiere decir que siempre la seguridad social vaya bien, yo no me puedo quejar, pero por desgracia habrá gente que si y yo tengo la gran suerte, de poder acceder a una 2º opinión, soy totalmente consciente.

Al primer padre, que se crea que su hijo le dice total y absolutamente la verdad, me encantaría conocerlo... yo no he tenido ni la más mínima necesitad de mentir a mis padres y lo he hecho, aunque solo sea por ahorrarme el sermón de turno... he tenido unos padres "normales" con trabajos "normales" y he tenido plena confianza, pero no me ha parecido bien contarles, mamá con x años me he acostado con mi novio... porque a la primera que no la parecía bien, era a mí (son 20 siglos diciéndonos que no está bien, y eso pesa) pero te puedo asegurar que ahora, con casi 40... si tuviera que abortar, que espero no tener que tomar esa decisión, no me gustaría estar sola, quisiera gente que me quiere cerca, mi madre, hermana, amiga íntima... por la misma razón, que prefiero ginecóloga a ginecólogo.

Y si, me gustaría que el gobierno, del PP del PSOE o de la ideología que fuera, sobre temas tan importantes me preguntase, no es una elección que pueda tomar cualquiera en mi nombre.

Es mi opinión.
Puntos:
09-10-09 10:15 #3479098 -> 3479089
Por:No Registrado
RE: LA DIFICIL TAREA DE SER PADRE
la de antes era yo, Blancamusa... perdón.
Puntos:
09-10-09 13:23 #3480679 -> 3479089
Por:kaipipo

RE: LA DIFICIL TAREA DE SER PADRE
Blancamusa no es que no entendiera, lo que ocurre es que confundí "la casca" con "lo casca" con lo que el significado es diferente, te pido disculpas. Así que lo te dije de la seg. social no tiene validez y coincido contigo, yo también tengo una anécdota al respecto, un hijo mío nació en La Milagrosa (modesto lafuente), por cierto con médicos muy afamados, pero ante posibles problemas de embarazo las respuestas médicas siempre eran fáciles y convincentes hasta que la última fué: pues si fuera así siempre nos quedaría La Paz. Aquello para mí fue determinante y me aclaró muchas cosas en cuanto a la Sanidad pública . Por suerte todo salió bien y me alegro enormemente que lo de tu hija terminara bien.
Que los hijos no se comportan igual en casa que en la calle, por supuesto, pero es que eso nos pasa a todos, jóvenes y mayores.
Que lo llevo todo a la política? puedes tener razón, pero si lo piensas bien hoy día todo es política, fíjate que hasta la salud lo es.
Tu opinión y la mía aunque sean distintas (no siempre), son igual de respetables, no te parece?

saludos
Puntos:
09-10-09 16:17 #3482173 -> 3480679
Por:No Registrado
RE: LA DIFICIL TAREA DE SER PADRE
Totalmente y es cierto que todo deriva a la política y mira que hacemos lo posible por de vez en cuando cambiar de tema.

Un saludo, Blancamusa.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¡La ascensión del Santo Padre! Por: Santo_Inquisidor86 13-06-13 23:30
Santo_Inquisidor86
20
Reyes magos para los niÑos de padres desahuciados Por: rosito1956 04-01-13 11:16
GASOR
4
Padres vs hijos (un deshogo mio) Por: kravmaga 25-03-10 16:03
estudiante45217
13
soy padre por primera vez Por: jara123 26-01-10 22:59
chusss
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com