Foro- Ciudad.com

Ugena - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Ugena
08-02-09 13:51 #1749369
Por:No Registrado
RECIBO DE LA LUZ
NO SE SI SERÁ VERDAD, PERO POR SI LAS MOSCAS SERÁ MEJOR DAR LA LECTURA
LOS MESES IMPARES



Como ya habreis visto en la facturación de las diferentes compañías
eléctricas, según el BOE de fecha 31/12/2008 donde se detallan las nuevas
tarifas eléctricas para 2009, aparece un pequeño detalle con el cúal hay
que tener mucho cuidado:
A parte de que la factura pasa de ser bimensual a mensual, existe una
penalización por "consumo excedido" de potencia al mes, fijando el tope en
500 KWH. Todo aquel consumo mensual que exceda de esta cantidad, llevará
una penalización (lo sé en mis propias carnes). Ahora viene lo bueno, la
lectura antaño se hacía bimensual y real, esto es, un empleado venía a
nuestro domicilio a leer el contador. A partir de ahora, los meses impares
(enero, marzo, mayo..... etc) seguirá igual, viniendo el operario a casa a
leer el consumo del contador, pero los meses pares (febrero, abril....
etc) la lectura será ESTIMADA, osea, que ellos se supone que hacen un
cálculo y ponen en esos meses la lectura que creen ellos que llevamos.
Pues bien, esta ESTIMACIÓN, siempre la hacen a la baja, con objeto de que
al mes siguiente que llega la lectura REALpor parte del currito de turno
(suelen ser contratas las que realizan la lectura), siempre habrá una
diferencia de la estimación por debajo de lo que realmente consumimos en
ese mes, y al mes siguiente es cuando nos meten lo que no pagamos del mes
anterior mas la lectura real. Todo esto conlleva a que el mes que nos
hagan la lectura real, nuestro consumo mensual sea mayor en muchas
ocasiones a esos 500 KWH, pudiendo así penalizarnos por consumo excesivo
en el mes real "X" KWH. La única solución que veo al asunto, es dar
nosotros la lectura a la compañía el mes que toque la estimación. Con
Endesapodemos registrarnos en www.endesaonline.comy dar nosotros mismos la
lectura. Desconozcocon otras compañías si es posible
Puntos:
08-02-09 23:03 #1751782 -> 1749369
Por:No Registrado
RE: RECIBO DE LA LUZ
OYE, PUES GRACIAS POR LA NOTICIA.
CONOZCO A UNA AMIGA QUE TAMBIEN HA PAGADO UNA PENALIZACION.
NO SABIA LO DE LA ESTIMACION DEL 2ºMES.
MIRARE LO DE DAR LA LECTURA.
NOTICIAS DE ESTAS SON BUENAS PARA TODOS.
FDO.CHUS
Puntos:
09-02-09 10:48 #1752882 -> 1751782
Por:horse

RE: RECIBO DE LA LUZ
pues ademas que si.
Puntos:
09-02-09 12:25 #1753318 -> 1752882
Por:rona

RE: RECIBO DE LA LUZ
Gracias por avisar. Pero, cómo puedo dar la lectura del contador? yo no tengo llave, mi cuadro de luz, cajetín o como se llame está en la calle. Contarme como puedo hacer para abrirlo.
Puntos:
09-02-09 14:18 #1753959 -> 1753318
Por:No Registrado
RE: RECIBO DE LA LUZ
LA NUEVA FACTURA.


El Ministerio de Industria dispuso que desde finales del pasado año los españoles pagaran la luz cada mes, en lugar de cada dos meses. El cambio de facturación, según el departamento de Miguel Sebastián, buscaba propiciar que el consumidor dispusiera de la mayor información posible para gestionar su gasto y con ello favorecer el ahorro energético. Dos meses después de que comenzara a aplicarse tal medida, el efecto cosechado ha sido otro: miles de quejas de usuarios sobre supuestos cobros indebidos por parte de las eléctricas, y tres comunidades autónomas (Madrid, Andalucía y Extremadura) que, ante el aluvión de protestas, han abierto expedientes para determinar si efectivamente las empresas están incurriendo en irregularidades.

El asunto arrancó a finales de 2008. A partir de noviembre, y siguiendo instrucciones de Industria, las compañías eléctricas sustituyeron la facturación bimestral de la luz por la nueva mensual. Lo hicieron no sin reticencias. Por una parte, en el sector está extendida la idea de que aumentar la frecuencia de los recibos no tiene verdaderamente más utilidad que obrar como un placebo ante las subidas de las tarifas. Por otra, las empresas recelaron desde el principio porque duplicar las facturas -de seis a doce anuales por cada cliente- supone gastos. Alguna gran compañía llegó al punto de utilizar argumentos de corte ecologista y expuso ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que para su caso duplicar la facturación suponía realizar 60 millones más de envíos, con el consiguiente sobrecoste económico y con «el impacto ambiental» que conlleva el uso de más papel.

El Ministerio mantuvo sus instrucciones, aunque accedió a que las compañías, aun emitiendo los recibos y pasándolos al cobro cada mes, pudieran continuar haciendo la lectura de contadores con frecuencia bimestral. Evitaban así el sobrecoste que supondría duplicar las lecturas, que en su mayor parte realiza personal técnico de las empresas visitando los bloques de viviendas o los negocios en su caso. Pero tal decisión planteó el siguiente problema: la factura bimestral terminó dividida en una primera mensual que es una mera estimación y en una segunda que, una vez realizada la lectura de consumo, ajusta el gasto real del cliente.

Sea cual fuere el sistema elegido, en distintas partes del país han arreciado las quejas por aparentes irregularidades en la facturación. Así, menudean los casos de hogares que un mes tienen un recibo bajo de la luz y al siguiente se enfrentan a una factura inusualmente alta. Los problemas, además, se agravaron por el momento que eligió el Ministerio para el comienzo de la facturación mensual: a final de año y con una subida de las tarifas eléctricas por el medio. Así, las comunidades que han iniciado investigaciones tratan de determinar si las empresas facturaron consumos correspondientes a 2008 a los precios de 2009. Ocurre que en enero la luz subió para los hogares, como media, el 5,6 por ciento.


La orden .

El Ministerio de Industria ordenó que, desde noviembre de 2008, la periodicidad de la facturación eléctrica en el mercado regulado (tarifa) pasara de bimestral a mensual para que los usuarios administren mejor sus consumos.


Factura / El sistema de precios de la luz roza el colapso, con un déficit similar al coste de construir tres AVE Madrid-Barcelona o comprar cinco veces Iberia, y que tardará décadas en pagarse

Baltasar Montaño.

Esta hipoteca sui generis se llama déficit de la tarifa eléctrica y NACE DE LA DIFERENCIA ENTRE EL COSTE REAL DE GENERAR ELECTRICIDAD Y EL PRECIO QUE PAGA EL CLIENTE AL FINAL .
Históricamente, el precio de la luz ha estado por debajo del coste de producirla, de forma que el sistema ha ido generando un déficit que se ha convertido en una imparable bola de nieve. Según las previsiones del propio Ministerio de Industria para 2008, a las que ha tenido acceso este diario, la deuda de los españoles con las eléctricas se elevará el año próximo en 4.740 millones de euros, con lo que el déficit tarifario se disparará hasta los 15.000 millones de euros.

Con esta política y otras muchas de ZP, dejaremos empeñados a nuestros hijos a un plazo de mas de 60 años . Como veis al final es todo política , el problema viene por no querer coger al toro por los cuernos , y seguir con demagogias populares . ¡ CONOCIMIENTO, MÁS CONOCIMIENTO!!!!!

Puntos:
17-02-09 23:05 #1794999 -> 1753959
Por:No Registrado
RE: RECIBO DE LA LUZ
que pasada el recibo de luz de este mes!!!! 130€
y eso que el mes anterior puse lo de la discriminacion horaria.
pongo casi todos los electrodomesticos (lavadora, lavavajillas) por la noche que es cuando tengo tiempo y no a servido para nada, se abran equivocado?chus
Puntos:
18-02-09 18:31 #1798415 -> 1794999
Por:No Registrado
RE: RECIBO DE LA LUZ
www.facua.org
informate aqui
Puntos:
31-05-09 22:56 #2375061 -> 1749369
Por:No Registrado
RE: RECIBO DE LA LUZ
Ah, ¿qué pasa, que ahora cada hogar español tiene la penalización? ¿Por consumir más de 500 kWh al mes? ¿Sabéis de qué cifra de consumo estáis hablando? Son 16 kWh al día, y es como tener encendido el microondas las 24 horas del día. ¡Pues claro que deben tener penalización! ¿En qué casa vivís, en una central nuclear? ¿Sabéis el daño ambiental que produce un consumo tal por una simple vivienda?
Puntos:
01-06-09 10:04 #2376580 -> 2375061
Por:Rigel

RE: RECIBO DE LA LUZ
16 KWh día no es tanto para las viviendas que útilizan la energía eléctrica, como sistema de calefacción o AC.
De hecho el consumo durante el invierno en energía para una vivienda de 150m2 solo en calefacción puede alcanzar los 20Kwh día sin necesidad de esforzarse demasiado.
No conozco el nuevo sistema de tarificación, pero para los usuarios de calefacción eléctrica si no existe una tarifa con límites especiales será muy fácil que sobrepasen los 16Kwh/día.
Puntos:
01-06-09 23:32 #2382472 -> 2376580
Por:chusss

RE: RECIBO DE LA LUZ
Si yo os contara los problemas que estoy teniendo con la luz, ufff Mal o muy enfadado hoy no tengo tiempo
Puntos:
02-06-09 11:40 #2384648 -> 2376580
Por:kaipipo

RE: RECIBO DE LA LUZ
Como casi es costumbre, disiento y no es por capricho. Me explico.
Mis recibos: estimación de febrero: 65,70€ -- Lectura marzo: 65,71€, esto demuestra acierto total en la previsión y no seré yo precisamente quien vaya a defender a las hidroeléctricas.
Hay más, estimación mes de abril: 70,35€ -- lectura mayo: 44,72€, se excede en la estimación, lo que es contrario a la idea de la penalización por exceso en lectura real porque en ningún caso pasa de 500kw/h.
Con los datos de mis recibos se demuestra que al menos conmigo no hay intención de falsa penalización, en ninguno de los 4 recibos se consume más de 500kw/h. ni real ni estiamdo.
En cuanto al consumo, estoy de acuerdo con Rigel, es más, creo que se queda corto. En una vivienda normal de Ugena ( adosado, pareado, chalet, etc.) el consumo lógico podría estar entre 15/20 kw/h. al día, siempre que no use la electricidad para calefacción, en caso contario el consumo se dispararía. A pesar de éste cáculo aproximado doy la razón al forero que dice que consumimos demasiada energía.
No es por llevar la contraria, pero al césar lo que es del césar y más me extraña a mí que revisando los últimos recibos por culpa de éstos, que no se hayan llevado las manos a la cabeza los vecinos con el aumento de ¡¡¡ más del del 34% !!! del último recibo de recogida de la basura (17 dic. 200Chulillo. Con ese aumento, ¿no se podría reciclar mejor y mejorar el servicio?.
Puntos:
02-06-09 13:37 #2385405 -> 2384648
Por:Rigel

RE: RECIBO DE LA LUZ
A eso es a lo que me refería Kaipipo, que solamente ya el consumo de energía en calefacción es de 20KWh/día, fíjate si le sumas el consumo diario normal.
Miré un poco en la red, parece ser que las personas que contraten discriminación horaria no sufren penalización por el exceso de consumo, pero pagan la energía en horas punta un 35% mas caro, (de 12 a 22 horas verano y de 11 a 21 invierno)y el resto en horas valle un 47% más barato.
Esta tarifa está pensada para los antiguos usuarios de la tarifa nocturna que deben de desviar el consumo eléctrico a la mañana o la noche, pero es tremendamente dañina con los usuarios de lo que vulgarmente se llama calor azul, ya que les grava precisamente las horas de más uso.
Llamativo es también el perjuicio que se produce a los usuarios de sistemas de acondicionamiento de aire, (aire acondicionado con bomba de calor), precisamente cuando más necesario es su utilización, sería el momento de mayor coste, es llamativo ya que se trata del sistema de calefacción con menor consumo de energía de los que comercialmente podemos encontrar en el mercado.
Puntos:
03-06-09 01:02 #2391272 -> 2385405
Por:No Registrado
RE: RECIBO DE LA LUZ
Ya estoy de vuelta, os cuento.

En enero cambie el contrato por el de discriminacion horaria porque la calefaccion de la casa (gas) era insuficiente y pensamos comprar algo electrico para ponerlo por la noche que es cuando estamos en casa.

Bueno, el caso es que un dia por otro nunca llegamos a comprar nada, pero bueno, pensé que si controlabamos un poco la luz durante el dia y ponia los electrodomésticos (lavadora, lavavajillas)por la noche, me ahorraría algo y así lo hice.

La discriminacion horaria es de 22:00 a 12:00 en invierno y de 23:00 a 13:00 en verano y como bien dice Rigel el consumo en llano es 35% mas caro y el consumo en valle es 47% mas barato.

Y esta es mi sorpresa en recibos:
febrero 103,74E - marzo 158,35E - abril 148,16 - mayo -35,57

He llamado en varias ocasiones, porque no estoy de acuerdo con las facturas (anteriormente pagaba mas o menos como kaipipo).Teniendo las mismas cosas electricas y usando las anteriormente citadas por la noche, ¿como es que los recibos se me han duplicado?

Me hicieron hacer unas pruebas, una por cada vez que llamaba (pobres, no tienen personal para hacerlo ellos) por si estaba mal el contador,luego otra para ver que no me cogia nadie luz,después que controlara yo el contador con el reloj y despues de probar todo esto y cabrearme muchisisisisimo les digo, virgencita dejarme como estaba y volver a cambiarme el contrato y el contador.

Respuesta: esperate unos meses para poder hacerte una estimación del consumo ya que llevas pocos meses y no pueden hacer un estudio,ah y que sepas que si te cambias al contrato original vas a pagar un extra por exceso de consumo.

No se si es casualidad o no pero veréis que este mes me han descontado algo, en fin no se que hacer.

Puntos:
03-06-09 10:07 #2392215 -> 2391272
Por:Rigel

RE: RECIBO DE LA LUZ
Lo que está claro es que si cambias la tarifa y pagas más algo falla, Si no usas aparatos de calefacción en horas valle y trabajas durante la mañana, es muy posible que gran parte de tú consumo se produzca en horas punta por la tarde y no puedas compensar esto.
Si continuas pagando más que antes, puedes calcular si sobrepasarías el limite de consumo y en cuanto, y calcular lo que más te compensa para tus abitos de consumo.
Puntos:
03-06-09 20:59 #2397882 -> 2392215
Por:No Registrado
RE: RECIBO DE LA LUZ
No me queda muy claro ¿es mas barato poner los aparatos por la noche o no? os agrdezco vuestra respuesta de antemano
Puntos:
03-06-09 21:38 #2398237 -> 2392215
Por:Rigel

RE: RECIBO DE LA LUZ
Si es mucho más barato consumir durante la mañana y la noche, y reducir el consumo por la tarde, siempre y cuando se tenga contratado la doble tarifa.
Puntos:
05-06-09 22:26 #2416426 -> 2392215
Por:No Registrado
RE: RECIBO DE LA LUZ
Voy a esperar otro mes a ver que pasa, porque con este ya me han vuelto a liar Chulillo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Compro coches y motos viej@s!! Por: Franciscco 09-10-14 14:09
Franciscco
0
que tal vais Por: ugena17 19-10-11 11:54
ugena17
6
como van los chalets ? Por: miguel06 27-10-10 14:01
miguel06
0
Impuestos y Tasas Por: No Registrado 09-02-09 13:31
No Registrado
48
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com