04-02-09 00:58 | #1727499 -> 1727029 |
Por:No Registrado | |
RE: Ineptos empiezas y terminas con ineptos,tu quien te has creido que eres? incertidumbre la tendás tu, porque la gente sabe muy bien lo que quiere. si que hay dinero, o es que se a esfumado? conozco gente que ha disminuido la cuota de la hipoteca no hay mas ir al banco y hablarlo. desde luego te pareces a los politicos, hablan mucho y no dicen nada. | |
Puntos: |
04-02-09 13:14 | #1728770 -> 1727499 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Enterate, la gente ha disminuido la cuota de su hipoteca mediante una ampliación de plazo de amortización, nadie a pospuesto el pago por estar en el paro. ¿Sabes lo que les ha costado la modificación de la hipoteca al que lo halla hecho? | |
Puntos: |
04-02-09 20:05 | #1731331 -> 1728770 |
Por:No Registrado | |
RE: Ineptos Rigel, no sé como no vives en la Moncloa en lugar de en Ugena con los paletos | |
Puntos: |
04-02-09 20:17 | #1731414 -> 1731331 |
Por:No Registrado | |
RE: Ineptos rigel eres un empapao | |
Puntos: |
04-02-09 20:47 | #1731611 -> 1731414 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Una vez leída ésta noticia y otras mas con lo poquito que yo pienso, me pregunto: ¿no será que son los bancos los que frenan los créditos que tienen que llegar al ICO? o ? no será que la BANCA está haciendo oposición al gobierno? ABC.es› Noticias de Actualidad› Cordoba› Noticias de CordobaNoticia vista 276 veces Miércoles 4, febrero 2009 - Últ. actualización 20:36h imprimir enviar por email rectificar Comentar Valoración:3/512345Gracias por votar 10 El ICO anima a las firmas cordobesas a acudir a él para mejorar su liquidez Disminuir tamaño del textoAumentar tamaño del texto Miércoles, 04-02-09 B. L. CÓRDOBA. El presidente del ICO (Instituto de Crédito Oficial), Aurelio Martínez, animó a los empresarios cordobeses a que acudan a la línea de financiación que ha lanzado este órgano estatal para mejorar la liquidez de los negocios españoles. CECO se encargó de traer ayer a la capital a Martínez. El máximo responsable del Instituto de Crédito compareció ante un auditorio abarrotado -el salón de actos de Cajasur en Gran Capitán-. Animó «totalmente» a los emprendedores cordobeses a que presenten sus solicitudes para acceder a la línea ICO-Liquidez, que ha sido una medida excepcional tomada por el Gobierno, ya que hasta ahora este órgano sólo financiaba a las firmas su inversión. Con dicha línea, permite también financiar a los negocios su circulante; o sea, pago de nóminas o proveedores. Algo a tener en cuenta dada la actual crisis en la que bancos y cajas han restringido la concesión de créditos. Destacó que es una «buena línea» a nivel de tipos de interés -precio del dinero- y también en cantidad: 10.000 millones, el «1% del PIB de España», ampliables si «se agotaran». Martínez reconoció que «algunas demandas solventes» de emprendedores no están «siendo bien atendidas en este momento» por bancos y cajas. Eso sí, matizó que «bastantes entidades financieras tienen liquidez suficiente y atienden a sus clientes con relativa normalidad». El presidente de CECO, Luis Carreto, aseguró que la patronal había organizado este acto para conocer cuál es la oferta del ICO y también para saber «por qué no llegan nuestras solicitudes» de crédito a este organismo oficial. «Es muy interesante saber por qué cuando hacemos una petición a la entidad de crédito con la que trabajamos aparentemente no llega al ICO -reflexionó-. Sabemos que le llegan muy pocas de las muchas que se hacen». Por ello, sostuvo que hay «algo que no encaja». Su ánimo era vislumbrar «si las peticiones se retienen en las entidades financieras o es que hay algún problema en las solicitudes que realizamos al ICO, debido a que no vayan correctamente planteadas». «Gravísimo problema» Carreto dijo que bancos y cajas «nunca han cerrado» el grifo del todo en Córdoba. Matizó que «siempre» ha habido créditos «muy seleccionados. Sí hemos notado un encarecimiento muy grande del crédito y una selección [de los concesionarios] que muchas veces no sabemos a qué obedece». La falta de financiación, sostuvo, es uno de los «gravísimos problemas que tenemos en el empresariado ahora». Y mostró su su gran preocupación por el impacto que la crisis está teniendo en la pequeña empresa y los autónomos que «desaparecen sin derechos a nada». «El trabajador está muy bien protegido, pero el autónomo, el empresario, que se queda sin empleo, no trabaja ni nadie se acuerda de él». | |
Puntos: |
04-02-09 21:12 | #1731791 -> 1731611 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos El otro día ablando con un director de caja madrid, me confirmó condiciones actuales para dar crédito para una vivienda: 1ª demostrar tener trabajo fijo hace varios años (casi ser funcionario, vamos) 2ª te dan el 80% de lo escriturado ( casi siepre es igual o inferior a la tasación) 3ª por un máximo de 30 años 4ª te conceden como mucho el 40-43% del neto que demuestres ganar, siempre que no tengas otros préstamos. O sea que para comprar una vivienda de 240.000€ tienes que ganar casi 3.000€ al mes limpios de polvo y paja. Me dijo que siguen dando crédito pero las condiciones han cambiado, que con esas condiciones le lleve todos los clientes que quiera, ¿que opinais? | |
Puntos: |
04-02-09 22:40 | #1732388 -> 1731791 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Con respecto al tema de la concesión de nuevos créditos a particulares para la compra de vivienda, poco se puede hacer. Debemos de reconocer, que si políticas más flexibles en la concesión de hipotecas, han llevado al sistema financiero a una situación de ruina, (o por lo menos a muchas entidades), como van a continuar con esa línea, algo deben de cambiar. Sin embargo, lo que me resulta llamativo es lo de los créditos ICO, si existe liquidez y el dinero lo pone el estado, ¿Por qué los bancos afirman que aún no están habilitadas estas ayudas financieras? Es extraño, es responsabilidad del gobierno, de los bancos, de las cajas. Pero si los bancos le hacen la oposición al gobierno, porque este no toma medidas para solucionar este problema. Y con los aplazamientos en las cuotas de la hipoteca a los parados lo mismo. ¿porqué los bancos no aplican ninguno todavía esta medida si ya está en vigor? Si lo que realmente ocurre, es que el dinero no lo pone el gobierno, sino los bancos y por tanto no se les puede obligar a arriesgar su patrimonio, me remito al escrito de inicio, seria mucho mas eficaz que en vez de cien medidas, existan tres pero que realmente funcionen. | |
Puntos: |
04-02-09 23:39 | #1732783 -> 1731791 |
Por:No Registrado | |
RE: Ineptos ¿LO QUE TU AFIRMAS ES QUE ESTO ES MENTIRA? Más de 60 entidades se han adherido a la Línea ICO Moratoria Hipotecaria La Línea tiene una dotación de 6.000 millones de euros Esta línea tiene como objetivo el aplazamiento temporal y parcial en la obligación de pago del 50% de las cuotas hipotecarias de 2009 y 2010 Está destinada a determinados colectivos en situación de especial dificultad que sean titulares de un hipoteca sobre su vivienda habitual 27 de enero de 2009: Más de 60 entidades de crédito han manifestado su interés en colaborar con el Instituto de Crédito Oficial en la gestión de la Línea ICO-Moratoria Hipotecaria. Del total de entidades adheridas, 35 bancos y cajas ya han firmado los correspondientes acuerdos de colaboración, lo que les faculta para poder distribuir la Línea. Es importante, no obstante, añadir que esta cifra se incrementa diariamente con la incorporación de nuevas entidades La Línea ICO-Moratoria Hipotecaria está dotada con 6.000 millones de euros. Esta Línea forma parte del paquete de medidas impulsadas por el Gobierno y recogidas en el Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo. La Línea ICO-Moratoria Hipotecaria tiene como objetivo el aplazamiento temporal y parcial en la obligación de pago del 50% del importe de las cuotas hipotecarias de los años 2009 y 2010, con un máximo de 500 euros mensuales. Esta medida está dirigida a determinados colectivos en situación de especial dificultad, que sean titulares de una hipoteca sobre su vivienda habitual por importe no superior a 170.000 euros, formalizada antes del 1 de septiembre de 2008 y que no se encuentren en situación de mora. Para acogerse a esta línea, el beneficiario deberá acreditar mediante los correspondientes certificados que, con anterioridad a 1 de enero de 2010, reúne al menos una de las siguientes condiciones: 1. Ser trabajador por cuenta ajena en situación legal de desempleo y encontrarse en esta situación, al menos, durante los tres meses inmediatamente anteriores a la solicitud, así como tener derecho a prestaciones por desempleo, contributivas o no contributivas. 2. Ser trabajador por cuenta propia que se haya visto obligado a cesar en su actividad económica, manteniéndose en esa situación de cese durante un periodo mínimo de tres meses. 3. Ser trabajador por cuenta propia que acredite ingresos íntegros inferiores a tres veces el importe mensual del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), durante al menos, tres mensualidades. 4. Ser pensionista de viudedad por fallecimiento ocurrido una vez concertado el préstamo hipotecario, y en todo caso, en fecha posterior al 1 de Septiembre de 2008. El beneficiario podrá aplazar hasta un máximo de 24 mensualidades por importe máximo de 12.000 euros. El pago de las cuotas aplazadas comenzará en enero de 2011 y los plazos de amortización podrán ser de 3, 5, 7 ó 10 años, si bien en ningún caso el plazo podrá ser superior al del vencimiento de la hipoteca. El tipo de interés para el cliente de las cuotas aplazadas será variable, referencia ICO + 0,80%, lo que daría un tipo actual de 3,319%. El tipo de interés se publica quincenalmente en la página web del Instituto. Consultar Tipo Referencia ICO Tramitación Las personas interesadas en acogerse a esta línea deben dirigirse a la entidad de crédito dónde inicialmente se hubiera formalizado la hipoteca y que hayan suscrito el correspondiente acuerdo de colaboración con el ICO. Actualmente hay 61 bancos y cajas adheridos, que cubren todo el territorio nacional. El aplazamiento de las cuotas se formaliza mediante la firma con la entidad de crédito de un nuevo préstamo por importe de las cuotas que resulten aplazadas. El importe máximo de este nuevo préstamo será de 12.000 euros. | |
Puntos: |
05-02-09 00:01 | #1732915 -> 1731791 |
Por:No Registrado | |
RE: Ineptos chupate esa querido | |
Puntos: |
05-02-09 00:06 | #1732950 -> 1731791 |
Por:No Registrado | |
RE: Ineptos esto tambien ¿ es mentira? Línea ICO-Moratoria Hipotecaria Características Dónde solicitar el préstamo Tipos de interés DÓNDE SOLICITAR EL PRÉSTAMO Listado de Entidades de Crédito adheridas a la Línea ICO-Moratoria-Hipotecaria. Actualizado 2 de febrero de 2009 BANCA MARCH BANCA PUEYO BANCO CAIXA GERAL BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL BANCO DE SABADELL BANCO DE VALENCIA BANCO GALLEGO BANCO GUIPUZCOANO BANCO PASTOR BANCO POPULAR ESPAÑOL BANCO SANTANDER BANKOA BBK BBVA CAIXA CATALUNYA CAIXA DE AFORROS DE VIGO, OURENSE E PONTEVEDRA-CAIXANOVA CAIXA D'ESTALVIS COMARCAL DE MANLLEU CAIXA D'ESTALVIS DE MANRESA CAIXA D'ESTALVIS DE SABADELL CAIXA D'ESTALVIS DE TARRAGONA CAIXA D'ESTALVIS DEL PENEDES CAIXA D'ESTALVIS LAIETANA CAIXA GIRONA CAIXA RURAL TORRENT, COOP.VALENCIANAS CAIXATERRASA CAJA DE AH. DE SANTANDER Y CANTABRIA CAJA DE AH. DE VALENCIA, CASTELLON Y ALICANTE, BANCAJA CAJA DE AH. Y M.P. DE GIPUZKOA Y SAN SEBASTIAN - KUTXA CAJA DE AH. Y M.P. DE LAS BALEARES, CAJA DE BALEARES "SA NOSTRA" CAJA DE AH. Y PENSIONES DE BARCELONA - LA CAIXA CAJA DE AH.DE GALICIA-CAIXA GALICIA CAJA DE AHORROS DE LA RIOJA CAJA DE AHORROS DE MURCIA CAJA DE AHORROS DE ONTINYENT CAJA DE AHORROS DE VITORIA Y ALAVA-CAJA VITAL KUTXA CAJA DE AHORROS INMACULADA CAJA DE AVILA CAJA ESPAÑA DE INVERSIONES CAJA GENERAL DE AHORROS DE CANARIAS CAJA GRANADA CAJA INSULAR DE AH. DE CANARIAS CAJA LABORAL CAJA RURAL ARAGONESA Y DE LOS PIRINEOS - MULTICAJA CAJA RURAL CENTRAL, SCC. CAJA RURAL DE ARAGÓN,SCC. CAJA RURAL DE ASTURIAS CAJA RURAL DE BURGOS CAJA RURAL DE CANARIAS CAJA RURAL DE CIUDAD REAL, SCC. CAJA RURAL DE EXTREMADURA CAJA RURAL DE GRANADA, SCC. CAJA RURAL DE JAEN,BARCELONA Y MADRID,SCC. CAJA RURAL DE NAVARRA, SCC. CAJA RURAL DE SORIA CAJA RURAL DE TERUEL, SCC. CAJA RURAL DE ZAMORA, COOP.DE CREDITO CAJA RURAL DEL SUR, SCC. CAJAMADRID CAJAMAR CAJARURAL, SCC. CAJANAVARRA CAJASIETE, CAJA RURAL, SCC. CAJASOL CAJASUR IBERCAJA IPAR KUTXA RURAL, SCC. UNICAJA | |
Puntos: |
05-02-09 11:05 | #1733914 -> 1731791 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Ese es el papel, muy bonito ahora salis a la calle y preguntais, o vais a la camara de comercio y preguntar, | |
Puntos: |
09-02-09 18:25 | #1755555 -> 1731791 |
Por:No Registrado | |
RE: Ineptos Los bancos no quieren dar préstamos porque el gobierno no comparte el riesgo, es decir, es el banco el que presta el dinero y el que no cobra si no le pagan. Si el gobierno se hiciera avalista de los préstamos Ico, ya veríais como la banca si firmaba préstamos. La banca no está para perder. Blancamusa. | |
Puntos: |
09-02-09 19:13 | #1755922 -> 1731791 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Sea la razón la que sea, lo cierto es que al final las medidas no funcionan, no llegan a los ciudadanos, con lo que la imagen que se trasmite ya no es la de pasividad, sino la de ineptitud. Tal vez es que no existe capacidad, para poder inyectar mas dinero o avales, lo que ocurre es que tomar 100 medidas y que prácticamente ninguna tenga un efecto real sobre la economía es mas perjudicial que el realizar tres acciones y que de verdad funcionen. La verdad es que esto de seguir así va a ser un drama, y es una lastima. Hay empresas viables que con un poco de ayuda financiera se salvarían, pero no hay para nadie en estos momentos. De no cambiar el rumbo, los cuatro millones de parados los pasamos de largo. Por cierto Blancamusa donde has estado últimamente, te hemos echado de menos por el gallinero. | |
Puntos: |
09-02-09 20:06 | #1756381 -> 1731791 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos En primer lugar, los bancos siguen prestando dinero (segun ellos), lo que ocurre es que las condiciones han cambiado, precisamente para que no vuelva a ocurrir lo mismo. Han vuelto al modelo antiguo y han elevado el nivel riesgo, cosa lógica por otra parte. Ya se ha terminado dar el 100% de la hipoteca y además ofrecerte aunque no lo pidieras un poco mas para que cambies de coche o hagas reforma. Pero Rigel, si tu mismo dices------Hay empresas viables que con un poco de ayuda financiera se salvarían, pero no hay para nadie en estos momentos-----, yo me pregunto, no es esa la finalidad de la Banca?, prestar dinero a proyectos viables con un riesgo aceptable?. Entonces, si la finalidad de la Banca es guardar nuestro dinero y prestarselo a quien lo necesite, si no lo hacen, ¿que sentido tiene la existencia de un Banco?, que no se nos olvide que el negocio del Banco está en negociar con nuestro dinero, no con el de ellos. La prueba está en que hasta en momentos de crisis los Bancos siguen ganando miles de millones de euros con nuestros ahorros. Igual hay bancos que prestan solo el capital de sus ejecutivos y yo sin saberlo. ¿será posible? | |
Puntos: |
09-02-09 20:25 | #1756562 -> 1731791 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos ¿SERA VERDAD O MENTIRA? Portada > Economía y política Sesión de control Solbes: "Los créditos del ICO dados a las grandes empresas ayudan a crear empleo" Publicado el 10-12-2008 , por Expansión.com El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, ha señalado en el Congreso que los créditos que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) brinda a las grandes empresas españolas ayuda a fortalecerlas y a crear empleo. Solbes respondió así durante la sesión de control al Gobierno a una pregunta del diputado popular Álvaro Nadal sobre la participación del ICO en operaciones financieras, informa EFE. Nadal advirtió al ministro de Economía que recientemente el ICO ha afirmado que este organismo tiene créditos concedidos a la mayor parte de las empresas del Ibex-35 para operaciones societarias. Añadió que el ICO ha concedido 282 millones de euros a la empresa ACS para la compra del diez por ciento de Iberdrola; 500 millones a Acciona para comprar el veinte por ciento de Endesa; 350 millones a Sacyl para la compra del veinte por ciento de Repsol y 300 millones a Gas Natural para la compra de Fenosa. Según Nadal, el objetivo del ICO es el sostenimiento de las actividades económicas que contribuyen al crecimiento y a la mejora de la distribución de la riqueza nacional y, en especial, de aquellos que por su transcendencia social y cultural, innovadora o ecológica merecen su fomento. | |
Puntos: |
09-02-09 20:35 | #1756630 -> 1731791 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos DE QUIEN ES LA CULPA, DEL GOBIERNO, DEL ICO O DE LOS BANCOS. ? QUEREMOS SOCIALIZAR LA BANCA EN UN SISTEMA CAPITALISTA? Juan E. Maíllo Madrid.- Un buen número de bancos está dando la espalda al Instituto de Crédito Oficial (ICO) en la aplicación de las medidas de apoyo a particulares y empresas. Muchos de ellos no ofrecen aún la moratoria del pago de las hipotecas a los parados, una de las medidas estrella. El Gobierno se ha resistido a que el ICO se convirtiera en banco público y diera directamente préstamos a particulares y empresas, como le llegó a pedir el Partido Popular. El Ejecutivo confió en el papel de mediación del ICO con bancos y cajas de ahorros para poner en marcha los proyectos de apoyo a pymes y familias. Pero el organismo público admite en su web que la colaboración no es total por parte de la banca. Un buen número de entidades financieras está dando la espalda al ICO y dificultando la implantación de medidas de ayuda como la moratoria en el pago de hipotecas, la financiación de circulante de autónomos y pequeñas empresas y la dilación en el abono de los intereses de los préstamos concedidos por el propio ICO en ejercicios pasados. Un repaso a los datos que ofrece la institución que preside Aurelio Martínez evidencia que la colaboración del sector financiero, en ocasiones, no existe y, en otras, llega después de un mes de la implantación de las nuevas líneas. Familias y gestores de pymes oyen en radio y televisión las excelencias del Plan-E lanzado por José Luis Rodríguez Zapatero, pero cuando acuden a su banco o caja se pueden encontrar con que esa entidad no colabora con el ICO. Uno de los principales proyectos del Gobierno es la posibilidad de que personas que tengan una hipoteca y vean esfumarse su empleo puedan solicitar una moratoria de hasta el 50% en la letra de su préstamo, opción abierta el pasado 1 de enero. Pues bien, si su préstamo lo tiene en entidades de la relevancia de Santander, Banesto, Caja Madrid, Bankinter, Caja Mediterráneo, Banco Popular, Caixa Catalunya, BBK, Ibercaja, Caja Castilla-La Mancha, Caja Duero o Caja España, entre muchas otras (el listado está en www.ico.es), no podrá acceder, por ahora, a estas ayudas. Y eso que el Gobierno anunció esta línea hace más de un mes. | |
Puntos: |
09-02-09 20:44 | #1756705 -> 1731791 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos NO ES MI OPINION, SIMPLEMENTE SON NOTICIAS, QUE CADA CUAL PIENSE LO QUE QUIERA. El ICO concede más de 185 millones de euros en créditos a pymes y autónomos en el mes de enero La línea ICO-Liquidez ha facilitado préstamos por importe de 113,66 millones de euros a 1.100 empresas Todas las Líneas ICO de Apoyo a la Empresa 2009 han arrancado ya, y se han financiado más de 900 proyectos 3 de febrero de 2009. El Instituto de Crédito Oficial ha concedido más de 185 millones de euros en créditos durante el mes de enero a través de las cuatro líneas de Apoyo a la Empresa y la línea ICO-Liquidez. Con cargo a la línea ICO-Liquidez se han formalizado 1.100 operaciones de crédito a pequeñas y medianas empresas y trabajadores autónomos por importe de 113,66 millones de euros, de los cuales el 50% de los fondos son aportados por el Instituto y el 50% restante por las Entidades de Crédito colaboradoras. Es importante destacar que de las 1.100 operaciones realizadas, 944 se han tramitado en la última quincena, por lo que se puede decir que la línea ya ha arrancado y está disponible en todos los bancos y cajas adheridos. El importe medio de los préstamos se ha situado en 102.000 euros. Por lo que respecta a las líneas ICO 2009 de Apoyo a la Empresa: Emprendedores, PYME, Crecimiento Empresarial e Internacionalización ya se han solicitado préstamos por importe de más de 72 millones de euros, que han servido para financiar más de 900 proyectos de inversión. La Línea ICO-PYME ha facilitado 66,87 millones de euros en créditos a 899 empresas. El objetivo de estas líneas es facilitar créditos en condiciones preferentes a las pequeñas y medianas empresas y a los trabajadores autónomos para la financiación de sus inversiones en activos fijos productivos y sus necesidades de liquidez. Actualmente estas líneas están disponibles y pueden solicitarse en la práctica totalidad de los bancos y cajas implantados en España. | |
Puntos: |
09-02-09 21:15 | #1756940 -> 1731791 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Estudio El crédito a familias y empresas se ralentiza porque los bancos endurecen el acceso, según Schroders El flujo de crédito a familias y empresas se está ralentizando porque los bancos han endurecido los criterios de concesión, lo que hace que cada vez menos demandantes sean considerados solventes por parte de las entidades, según un estudio de la firma Schroders. "A pesar de las inyecciones de capital y las garantías de los gobiernos para que las entidades accedan a la financiación, la oferta de crédito a la economía real se sigue ralentizando", advierte la firma en su análisis del sistema bancario internacional. El analista Roger Doig sostiene que el endurecimiento de criterios para dar préstamos conduce a un círculo vicioso, ya que muchos de los prestatarios que antes podían refinanciar su deuda en términos favorables ahora no pueden hacerlo, lo que reduce su 'cash flow' y calidad de crédito. Ante esta situación y ante el progresivo deterioro de la confianza en el sector financiero internacional, muchos gobiernos se plantean nuevas intervenciones en ayuda de las entidades, también para evitar que los clientes retiren sus depósitos. Y AHORA DIGO YO, ¿ donde está la responsabilidad de los bancos? y que pasaría si los que aun trabajamos, decimos a nuestras empresas que nos paguen en cash, como antiguamente y a los bancos que no queremos tarjetas y que nos den nuestros dineritos aunque tengamos que pagar los recibos personalmente o los viajes en efectivo ¿8.000€?, presuntamente como ese del pp de madrid? ¿cuantos puestos de trabajo se perderían?, no quiero ni pensarlo | |
Puntos: |
09-02-09 22:02 | #1757293 -> 1731791 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Mucha letra Kaipipo pon alguna foto y se hace más ameno. Si es lo que yo digo, da igual quien lleve razón si es culpa de la Banca, si el gobierno, lo que es cierto es que las empresas, están a 0 de pasivo, sin embargo las que poseen activos se deberían considerar como solventes y no tener que pasar por apuros económico. Puede ser lógico que se endurezca la concesión de créditos a familias, ya que si ha sido este uno de los motivos de la actual situación se debe de rectificar, pero que sentido tiene el endurecer la financiación a empresas solventes y con activos. De la noticia que has dado me hace gracia que se reconozca que se está empleando el fondo ICO para operaciones Bursátiles y encima se nos diga que es positivo y que dinamiza la economía. yo echo una cosa de menos del gobierno, las medidas que Kaipipo nos a contado dan la impresión de ser parches a tenor de los resultados. ´ La crisis en nuestro país tiene una raíz profunda que no se va a curar con ungüentos, se tendrán que tomar medidas estructurales y avisar a la población que la única manera de salir de esta es con tiempo y sacrificio, de todos por cierto. | |
Puntos: |
09-02-09 22:19 | #1757399 -> 1731791 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Rigel, pues ZP esta harto de decir eso que tu dices: La crisis en nuestro país tiene una raíz profunda que no se va a curar con ungüentos, se tendrán que tomar medidas estructurales y avisar a la población que la única manera de salir de esta es con tiempo y sacrificio, de todos por cierto. Yo estoy de acuerdo también, pero no me negarás que los bancos de momento no están a la altura, os que lo que quieren es capitalizar las ganacias y solizializar las pérdidas, no?, que listos son. Bueno, las criticas las entiendo e incluso algunas las comparto, pero que me dices de las propuestas de quien se supone que es la alternativa al gobierno?, donde están esas ideas? como se sale de esta crisis, deberían de saberlo puesto que representan al gran capital, cuando todo el mundo ha admitido que la ha provocado el capitalismo. porque yo no comparto lo de abaratar el despido, bajar los salarios, restringir medidas sociales, y para colmo bajar los impuestos cuando nunca lo han heccho. Por otro lado no será que la banca está haciedo oposición? | |
Puntos: |
09-02-09 23:14 | #1757858 -> 1731791 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Yo no creo la verdad, que la banca haga oposición, creo que el gran capital es apolítico y no entiende de partidos. La responsabilidad es sin duda del gobierno, que la oposición sea una P.M que lo es, no es un eximente para el gobierno, es mas, para mi se trata de un hecho totalmente secundario. La solución esta claro que no es abaratar los despidos, ni flexibilizar el mercado de trabajo, (eufemismo de contrato basura), las soluciones pasan por la educación, la apertura de nuevas líneas de mercado, la concienciación de la necesidad del esfuerzo personal, la implicación de los municipios como motores de la economía del territorio, la invención, la improvisación, el trabajo, que siempre nos ha caracterizado, deben de inculcarse en las nuevas generaciones como valores de futuro. La energía, la mejora en la calidad alimenticia, el turismo por supuesto, el medio ambiente, el entorno, la socialización del espacio público, las comunicaciones, y muchas cosas que ni nos imaginamos, serán nuevas líneas de negocio que de alguna manera se tendrán que poner en marcha. Estos cambios serán lentos y hasta que den fruto se va a pasar mal, pero se debe de empezar ya, y no vale que nuestro presidente diga que hay que invertir en I+D+I, se debe de poner los medios y se tiene que mostrar el camino para que la sociedad lo conozca y la iniciativa privada pueda emprenderlo. Y ahora debo de contar lo malo que debemos esperar, tal vez y digo tal vez, no se pueda vivir como lo hemos hecho hasta ahora, tal vez esta manera de vivir sea un despilfarro imposible de mantener a medio plazo por una mayoría de la población, tal vez no se pueda salir de vacaciones siete veces al año, ni salir a cenar los fines, ni vivir en un chalet de 200m2, pero seamos razonables la alternativa puede no ser tan mala, es solo una cuestión de conciencia social. | |
Puntos: |
09-02-09 23:36 | #1758029 -> 1731791 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Rigel, de acuerdo la responsabilidad es del gobierno, pero a mí si me iporta las soluciones que pueda aportar la alternativa de poder, que para eso está, porque así ayuidaría a la Patria de la que tanto presume y nos podía ayudar a todos, como por ejemplo acabas de hacer tu con "tus medidas", si tu aportas soluciones o salidas ¿como no va a darlas un partido con diez millones de votantes?. En cuanto a tu último párrafo, totalmente de acuerdo contigo, aunque considero que es lícito aspirar a conseguir cada vez mejor calidad de vida. Ya se que el dinero no tiene color político, pero no dicen que el dinero llama al dinero, ¿quien maneja el capital?. puede ser una forma de hacer oposición. | |
Puntos: |
10-02-09 09:33 | #1758968 -> 1731791 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Deberíamos de preguntarnos lo que es la calidad de vida. No creo que sea el aspirar a "algo" que nos suponga toda una vida de sacrificio. ¿Que es lo que de verdad deseamos por convencimiento personal y lo que aspiramos por imposición del mercado, envidia, etc.? Eso lo debe de decidir cada persona, si nuestras aspiraciones están basadas en un deseo personal fruto de un razonamiento que pondere los frutos obtenidos y lo que a cambio deberemos de pagar, o se trata de flor de un día que rápido marchita, ya que los resultados no nos proporcionan la felicidad ansiada, sobre todo en comparación con el esfuerzo a realizar. Calidad de vida sería para mi, poder disfrutar de tu familia, no trabajar por la tarde, poseer una vivienda barata, pasear y muchos etc. Lo más gracioso de todo esto, es que esa manera de vivir es seguramente mucho más asequible que la que hoy preconiza el mercado como ejemplo de calidad de vida, pero dado que según mi opinión no se trata de una idea reflexionada por la sociedad en general sino impuesta, seguramente bastará con que la jerarquías empresariales descubran como hacer dinero de otras maneras de vivir, para que la mercadotecnia nos encamine hacia ellas. Si la oposición es una Put mierd, solo sirve a la hora de ir a votar, no creo que posea más utilidad, nada que merezca una mención, sobre todo en una epoca de problemas como la actual, sobre todo si a quien me dirijiese no es la oposición, lo que implica la vanalidad de ese acto. | |
Puntos: |
10-02-09 12:37 | #1759684 -> 1731791 |
Por:kaipipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos "Calidad de vida sería para mi, poder disfrutar de tu familia, no trabajar por la tarde, poseer una vivienda barata, pasear y muchos etc." Rigel, entonces segun tu definición yo soy un agraciado porque tengo esa calidad de vida en Ugena, solo que en los etc. me falta el paisaje de Asturias y el clima de Benidorm pero como todo no se puede tener, me conformo. Ya dijo alguien, no se quien, que no es más feliz quien mas tiene sino quien menos necesita y yo estoy de acuerdo, por eso el afán que tienen muchos solo por lo material, no lo comparto. | |
Puntos: |
10-02-09 12:44 | #1759727 -> 1731791 |
Por:Rigel ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ineptos Ya digo depende de cada uno, la felicidad probablemente nace del conformismo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Compro coches y motos viejas!!! Por: Franciscco | 05-09-13 16:19 Franciscco | 0 | |
Compro coches y motos viej@s!!! Por: Franciscco | 08-04-13 23:33 Franciscco | 0 | |
vacaciones Por: kaipipo | 01-07-09 14:33 Humito35 | 2 | |
Depósito caldera Por: mariayuncler | 29-04-09 14:59 No Registrado | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |