Foro- Ciudad.com

Torrijos - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Torrijos
18-11-11 08:28 #9135689
Por:lapascua

hacia el abismo ( y II )
24 de abril de 2009. Cuatro millones de parados. La cifra de parados en España pasa por primera vez de los cuatro millones oficialmente. La EPA confirma lo que los datos oficiales del Ministerio de Trabajo venían ocultando: la fatídica frontera ya se había superado.

20 mayo de 2009. "Brotes Verdes". Elena Salgado asegura que empiezan a vislumbrarse los primeros "brotes verdes" que hacen pensar que la recuperación de la economía española está cerca.

5 de febrero de 2010. Recesión. El Banco de España publica las cifras de Contabilidad Nacional referidas a 2009 y se confirma el desplome del PIB. España perdió un 3,6% de su riqueza en el año anterior. La recesión había llegado y no se iba a marchar fácilmente.

12 de mayo de 2010: El tijeretazo. El País aseguró en su editorial que éste fue el día en que ZP dejó paso a Rodríguez Zapatero. Lo cierto es que la presión desde la UE y el riesgo cierto de que el país cayese en bancarrota obligaron al presidente a presentar un plan de ajuste que incluía la congelación de las pensiones y la bajada de sueldos de los funcionarios. Seguramente, nunca se sabrá qué se le dijo a Salgado en aquel fin de semana del 7-9 de mayo en Bruselas. Pero en apenas dos días, el presidente del gasto público y del optimismo se transmutó en el celoso defensor de la sostenibilidad de las finanzas. Nunca volvería a ser el mismo (y las encuestas nunca volvieran a ser iguales)

7 de junio de 2010. Doscientos puntos. La prima de riesgo supera los 200 puntos por primera vez. Una ratio hasta ese momento desconocida para el común de los mortales iba a entrar a formar parte de la vida cotidiana de los españoles. Ninguna otra cifra mostrará mejor a partir de este momento la diferencia entre España y los países de la UE. Hubo una época, no tan lejana, en la que el bono español cotizaba al mismo tipo de interés que el alemán.

22 de septiembre de 2010: "La crisis de deuda ha pasado". Zapatero cree que la crisis de deuda que afectaba a España y a la zona euro "ha pasado". El presidente aseguró en The Wall Street Journal que el PIB seguiría creciendo. Dio por superada la crisis de la deuda en España y en la Unión Europea. Fue en una entrevista publicada por el diario The Wall Street Journal. Además, dijo que la economía española no registrará un crecimiento negativo en los próximos trimestres.

29 de septiembre de 2010: Huelga General. La mini reforma laboral que tuvo que prometer a sus socios de la UE para asegurarse su apoyo le reportó al Gobierno su primera Huelga General. Aunque casi no tocaba los dos aspectos fundamentales en la legislación (coste de despido y negociación colectiva) los sindicatos quisieron hacer exhibición de su poder. No lo consiguieron, pero en los meses posteriores lograrían parar los cambios en la negociación colectiva (la verdadera clave sobre la que asientan su poder).

3 de febrero de 2011. Merkel pasa revista. La canciller alemana visita Madrid con seis de sus ministros para comprobar que las reformas se hacen según el calendario previsto. Como un alumno repetidor que buscase la aprobación de su maestra, el Gobierno se sometió a la humillación pública de verse fiscalizado por sus homólogos alemanes.

1 de marzo de 2011. El déficit no da tregua. Elena Salgado presentó las cifras de déficit de 2010. Se cumple con la previsión (9,2%), pero España sigue siendo el país de la Eurozona con unos números rojos más abultados. Además, se hace evidente que la verdadera preocupación está en las CCAA, que ni han hecho el ajuste necesario ni parecen dispuestas a hacerlo.

28 de octubre de 2011. Cinco millones de parados. Aunque aún no hay confirmación oficial, por el tiempo transcurrido desde la publicación de la EPA parece evidente que ya se habrá superado la última frontera del desempleo.

17 de noviembre de 2011. Quinientos puntos. Las Elecciones Generales de 2011 se celebrarán con la prima de riesgo española rondando los quinientos puntos. Nunca antes desde que se creó el euro estuvo en esos niveles. Todos los países que superaron ese nivel en los últimos dos años han sido rescatados (Grecia, Portugal, Irlanda). España e Italia aguantan (al menos oficialmente), pero hasta cuándo.

XX de noviembre-diciembre de 2011. ¿Quiebra y rescate? La gran pregunta sobre el legado económico de Zapatero es ¿se irá del Gobierno con un país en bancarrota e intervenido desde la UE?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Rajoy, el presidente fullero de un país rumbo al abismo Por: 2a90 28-04-13 08:41
2a90
0
El PP sigue con sus argucias de cambiar jueces en el caso Gurtel como hacía en el caso Fabra: Por: 2a90 14-04-13 23:56
2a90
0
Nueva discriminación hacia los trabajadores por parte de esta gentuza del Partido Popular Por: 2a90 23-08-12 17:53
2a90
3
Nueva humillaciÓn del pp de gerindote hacia la mujer Por: ..#.. 14-05-11 20:49
..#..
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com