¿un lugar de mataperros? ATRASADAMENTE, HE OIDO QUE HUBO UN LUGAR ¿PARA MATAR LOS PERROS? Este salvajismo llegó al extremo en Villacañas el año pasado hasta que le descubrieron, (los medio-ahorcaba y los tiraba a un pozo, agonizando horas o días; lo grave es que encima se presumía de tal atroz acción, ¡Menos mal que lo cogieron y fue a la cárcel y desprestigiado en todo su pueblo!. ------------------------------------------------------------------------ " Alma de tirano, corazón de hierro; maldita sea la mano que mata a un perro". Así cantaba el gran FARINA en 1960 su canción dedicada a su perrito “Lucero” y por ende, a los demás, para que se vieran retratados los tiranos humanos. Que el perro, perro es, ya lo sabemos, Su dicha es, pero que el hombre, sea un perro hombre, es una gran desgracia, sobre todo para el mismo perro. ¿Quién es el perro hombre, quién es el humano perro? Todavía hay dueños que son peores que los pobres animales mascota, pues en su casa los tienen de antojo ( es el señorito de la casa) y de esclavo, (no se le ocurra ensuciar algo, porque está muy bien educado), pero en la calle falla la educación de la dueña: “¡Para eso está la calle!” ( oí el otro día a una señora que no quitó ni la caca de su hijo predilecto, delante de bastante gente y encima con sonrisa). Seamos un poco honrados y demos ejemplo: “ Alma de tirano, corazón de hierro; maldita sea la mano que mata a un perro. Canción de FARINA de 1960” ......................................................................... “ Buen amigo, fiel perro ” Buen amigo, fiel perro, que has muerto de la odiada// muerte, de la temida, de la que te escondiste//bajo la mesa tanto… Tu amorosa mirada//se ha clavado en la mía en la hora breve y triste. ¡Oh!, vulgar compañero del hombre, ser divino/ /que el hambre de tu dueño, gustoso compartías,//que acompañar supiste el pesado camino del ángel Rafael y del joven Tobías. ¡Oh! servidor!: qué ejemplo me has dado tan seguro//tú, que supiste amarme como a su Dios santo;//el profundo misterio de tu cerebro oscuro//vive en un paraíso de inocencia y de encanto. Señor; si llega el día que me llevéis, clemente,//a veros cara a cara por una eternidad;//haced que este pobre perro contemple frente a frente//a aquel que fue su Dios entre la Humanidad. Francis James (poeta francés- 1868-) ---------------------------------------------------------------------------- A uno que pega a su perro Esta tarde te he visto paseando//a tu perro, que de bueno ni habla,//y al que, no sé por qué, con una tabla en el hocico estabas golpeando. Supongo que lo quieres agresivo,//por luego presumir de perro fiero;// medalla llevas tú de majadero,// por torturar tu perro sin motivo. Tu vileza me jode la barriga;//en mi vida una escena tan ingrata//he visto, ni salvaje tan cretino. qué asco tener un perro por vecino,//un asqueroso perro que castiga//al solo que le quiere y le respeto. INTERNET ------------------------------------------------------------------------ “A un perro vagabundo A la entrada de un valle, en un desierto,//do nadie atravesaba, ni se veía,//vi que con extrañeza un can hacía //extremos de dolor con desconcierto, ahora suelta el llanto a cielo abierto //do nadie atravesaba, ni se veía, //camina, vuelve, para, y todavía// quedaba desmayado como muerto. Y fue que se apartó de su presencia //su amo, y no le hallaba y esto siente, //mirad! Hasta do llega el mal de ausencia! movióme a compasión ver su accidente;//díjele lastimado. “ Ten paciencia //que yo alcanzo razón y estoy ausente. Garcilaso de la Vega-1567. |