26-10-11 14:41 | #9000350 |
Por:befe2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
fiesta de halloween Hola: Voy a pasar el fin de semana en Tembleque y me gustaría saber si va a celebrarse alguna fiesta de halloween para niños. Gracias | |
Puntos: |
26-10-11 23:16 | #9003832 -> 9000350 |
Por:Jossed ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween en el pueblo son los santos | |
Puntos: |
03-11-11 11:35 | #9042510 -> 9003832 |
Por:el tio secreto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween ![]() Vamos todo el año disfrazados de americanos (vaqueros, camiseta, pop, rock, internet) y a algunos parece que sólo les molesta la americanización un día al año... los que no somos cristianos podremos celebrar otras fiestas ¿no? Lo digo porque el estado es aconfesional, o sea, no es que en el pueblo sean los santos, es que los creyentes cristianos del pueblo celebran los santos y el resto tuvimos un día de vacaciones. Parece lo mismo, pero no lo es. Por cierto, yo vi niños disfrazados y llamando a puertas, así que celebraron Halloween. | |
Puntos: |
03-11-11 13:19 | #9043017 -> 9042510 |
Por:MARCIAAAAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Si tú no eres cristiano, el Estado es aconfesional y te gustan los vaqueros pitillos...¿porqué no celebras el ramadán o la llegada del nuevo año de la rata? | |
Puntos: |
03-11-11 15:24 | #9043749 -> 9043017 |
Por:el tio secreto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Hola Marcial, Halloween es un rito pagano que celebra/recuerda el final del buen tiempo mentando a los muertos y lo decrépito. Es el precedente de todos los santos. De hecho, All Hallows' Eve (Halloween) significa («víspera de Todos los Santos»)-todos aquellos que habitan el mundo de lo muerto/latente-. Lo que pasa es que los romanos, que eran muy pillos, adaptaron la celebración a sus ritos y luego la iglesia católica hizo lo propio con la festividad romana. A mi me gusta más la variante no cristiana porque no soy cristiano, me parece menos lúgrubre y oscurantista y más divertida y acorde con unos tiempos en los que al caer el sol se usa luz eléctrica (y bombillas, algo muy americano también). Otra cuestión es que no nos guste la "comercialidad" de todo lo que se americaniza, pero eso es un tema mucho más amplio, entroncado en el consumismo (otro invento netamente americano) y sería otro debate. Por suerte o por desgracia estamos aculturados por los americanos y ellos transmiten la cultura. Te guste o no, los niños Temblequeños están mas cerca de Halloween que de Todos los Santos. También los niños están más cerca de la camiseta que de la blusa (aunque sirva exactamente para lo mismo con formas diferentes) Otra cosa, ¿Por qué debería celebrar el nuevo año chino o el musulman? Sería tan incoherente como que fuese a la misa del Gallo sin ser cristiano. Sin embargo, los ritos de cambio de estación me parecen muy curiosos e interesantes, aunque los cristianos se apropiaran de ellos (Semana Santa, Navidad, San Juan, Todos los Santos, etc.) Como en mi fé mando yo, celebro lo que quiero a mi gusto y elección. De todas formas, tal y como planteaste la pregunta, no tiene sentido. ¿Debería celebrar el Ramadan un no cristiano? Obvio que no, el Ramadan lo celebran los musulmanes practicantes. Un saludo | |
Puntos: |
03-11-11 16:38 | #9044166 -> 9043749 |
Por:MARCIAAAAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Hola tío Wikisecreto: Tú mismo dijiste que los no cristianos podíais celebrar otras fiestas, ¿verdad?. Si eso es así, no entiendo porqué ves impedimento en celebrar el ayuno del ramadán o la llegada del año nuevo chino. ¿Hace falta ser chino para celebrar el año nuevo chino?. Creo que no. Entonces,en uso de tu libertad como no cristiano, estás en perfectas condiciones de poder hacerlo ¿quién te lo impide?. O ¿es que sólo tienes predilección por las variantes paganas del cristianismo?... Ves como mi pregunta sí tenía sentido. Cosa aparte es que, además de no cristiano, seas "no libre". En ese caso tendrás de disfrazarte de lo que te digan (disfraces lúgubres y oscurantistas donde los hayan) y proponer el truco o trato que te digan. Ves, esto me parece más triste. Pero tú ya asumiste que los americanos te tienen aculturado, ¿verdad?. A los que presumimos de tener cultura (ni católica, ni americana)nos llega a fastidiar eso de que nos impongan lo que tenemos que hacer, consumir y pensar. Y lo que es más triste de todo, nos fastidia que desde la enseñanza pública, un manojo de "profesores/as" colaboren con los fines imperialistas metiendo calabazas en la cabeza de nuestros hijos. ¿No tenían otra cosa mejor que enseñar? ¿no tenían valores que transmitir?. Creo que lo próximo será celebrar la oktoberfest en el patio para que nos compren deuda española los bancos alemanes... Otro saludo. | |
Puntos: |
03-11-11 17:08 | #9044329 -> 9044166 |
Por:gpx ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Marical, el compañero anterior te contesta muy bien y con una elegación esquisita. No te esfuerces y reconoce que te la ha metido pero bien. Estais acostumbrados a ladrar y cotorrear en este foro, y os jode que venga alguien y os pegue un repaso de lo lindo con tan buen gusto como lo han hecho, jejeje Cada uno que festeje lo que quiera, como y cuando quiera. ¿para cuando el oktoberfest? | |
Puntos: |
03-11-11 17:10 | #9044347 -> 9044329 |
Por:gpx ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween En la diversidad cultural existe un gran riqueza | |
Puntos: |
03-11-11 17:25 | #9044431 -> 9044329 |
Por:MARCIAAAAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Con elegación esquisita te voy a responder, querido Gpx. Unos instantes de pausa porque me la estoy sacando de dentro............................................................................................................................................................................................................................plaf, vale, ya está! (perdón por mi mal gusto). ¿En mi mensaje hay algo que vaya en contra de la libertad?. Precisamente lo que yo propongo es festejar lo que a uno le de la gana sin que haya NADIE que se lo imponga.No? En base a eso, yo mismo me estoy planteando festejar el ramadán (entrar en unos pitillos de la 38 requiere su sacrificio). Guau, guau! | |
Puntos: |
03-11-11 21:35 | #9046172 -> 9044329 |
Por:el tio secreto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Buenas noches.Halloween es una opción MÁS dentro de la (poca) libertad que tenemos. En el pueblo hubo fiesta de Halloween y fiesta de Todos los Santos, y habría muchas cosas más, y casi ninguna de ellas es excluyente. A mí también me gusta la diversidad, hay más donde elegir. Dices "¿En mi mensaje hay algo que vaya en contra de la libertad?. Precisamente lo que yo propongo es festejar lo que a uno le de la gana sin que haya NADIE que se lo imponga.No?" No te creas Marcial que no estoy a favor de esa libertad. No es obligatorio hacer las cosas según el día esté en rojo o en negro en el calendario. O si lo dice la tele (amén) o el Corte Inglés. Estamos de acuerdo, yo de canijo pensaba, -flashback- “Qué bonito sería que todo el mundo tuviese criterio propio” Y el pensamiento utópico se te escachufla cuando descubres que mucha gente necesita ritos comunes (sea el futbol, los toros, una misa o un concierto), fechas en rojo que marquen el paso del tiempo, repetir una serie de actos. ¿Por qué?… por pura cohesión social, si la gente no hace algo junta, va a su bola, desaparece la solidaridad grupal y a tomar por cubos. He de confesar, ¡Que pase el Inquisidor Mayor, Torquemada! javascript:emoticon(' ![]() Yo me disfracé hace 2 años por primera vez con criterio propio,que ya estoy criado, eh. Aún sabiendo que caía ante la imagen mil veces repetida por los Mass Media del imperio, me acerqué alegre y jovial juntándonos en una casa vacía con pelucas rebuscadas, velos, velas de Semana Santa (dices tú de lúgubre…) y montamos un improvisado pasaje del terror. Ni calabazas, ni caramelos. cogimos lo que nos gustaba y desechamos lo que no para pasárnoslo bien. javascript:emoticon(' ![]() Si, cedí voluntariamente a la cultura yanqui un trocito de mi tiempo a cambio de pasarlo de muerte con mis amigos. Me tomé la libertad de elegir lo que más me llama la atención de Halloween y deseché el resto. Eso es exactamente la aculturación. Soy un pecador. No sé porque estoy contando todo esto... a estas alturas de la película me parece extraño que haya que explicar mis motivos particulares de por qué celebré algo parecido a Halloween. -Resumiendo, a nivel social, la aculturación es buena siempre que los dos grupos salgan algo beneficiados y acepten los nuevos elementos sin coacción. -(En temblequeño) “hacer cosas de por ay (sic)está mu bien si no te obligan, te apetece y no haces mal a quien” Respecto a que los profesores celebren Halloween, supongo que se trata de una actividad transversal de inglés, pero vamos, también aprendimos inglés en el cole y no me tiro de los pelos, agradecido estoy de esa aculturación... por cierto, hablando de todo un poco, si que nos toco rezar a la virgen en Mayo en el cole. Un culto primaveral, como otro cualquiera, eso si, ahí si que cantabas obligado ![]() *Bodas bautizos y comuniones **O Esmoquin, o traje de chaqueta… o… o… un sueter (del inglés sweater, ‘para sudar’). ¡Leñes!, como no me ponga un saco de Fertiberia no llevo nada propio de la tierra encima… ![]() Saludos y sean felices ![]() | |
Puntos: |
03-11-11 22:50 | #9046757 -> 9044329 |
Por:MARCIAAAAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Bueno Tomás, hay una distancia abismal entre tu inocente fiesta de amigos y el bombardeo publicitario-lavacerebros que acompaña hoy a la impuesta fiesta de Halloween. Supongo que yo estaré en un estadío evolutivo inferior, porque aún no he percibido la necesidad de celebrar fiestas comunes con mis vecinos congoleños para ser más o menos solidario con ellos...por otro lado, sigo pensando que la aculturación NUNCA es buena para la persona que quiere ser libre (caso aparte serán la ovejas) y es cojonuda para quien te quiera dominar. Sobre los profesores de corta y colorea...ójala prestaran el mismo interés por las fiestas que sí están unidas a las raíces de nuestro pueblo. Yo no digo que enseñen a los niños a trillar...pero hay puntos intermedios. Por cierto, así en plan breve, cuéntanos lo tu cambio de look... Buenas noches. | |
Puntos: |
04-11-11 01:24 | #9047424 -> 9044329 |
Por:el tio secreto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Bueno, amigo Marcial, el bombardeo publicitario lavacerebros no se produce sólo en Halloweeen, eso si que es transversal. En el mundo se dedica más a publicidad que a educación... es lo que tiene el consumismo, que se basa en que consumamos, pero eso es otro tema. Supongo que sí celebrarás alguna fiesta común tipo feria, Cristo, Semana Santa, Navidad, cumpleaños o Carnaval... vamos, espero que puedas confraternizar con los vecinos. Respecto a la aculturación, pues hombre, los americanos tendrán sus cositas malas (En Irak,Afganistán, Kuwait, Guatemala, Honduras, El Salvador, Corea, etc lo saben) pero tanto poderío, obvio que también trae sus cosas buenas. La aculturación es tal que sus cosas ya las notamos como parte de nosotros. La prueba es que usas internet (americano) y un PC (o un MAC, para el caso, inventos americanos). Los americanos desarrollaron las primeras centrales hidraúlicas, nucleares, la bombilla eléctrica, allí se desarrolló la radio, la televisión, el cine e internet, por no hablar de biotecnología, tratamientos médicos, etc. La aculturacion es como la goma del calcetín, cuanto más tiempo la sientes, menos la notas. Para no estar aculturado habría que vivir en una cueva, y ni con esas, mira Bin Laden... Yo no me he puesto por mi propia voluntad canciones de Lady Gaga, pero te aseguro que me las conozco todas. Las tradicones restringen nuestra libertad. La aculturación también. Eso no significa que sean malas. La ética restringe también nuestra libertad. No hay ser humano más libre que el hombre sin ética. Seguirá siendo esclavo de sus deseos, pero no le refrenará la conciencia. ¿El cambio de look para Halloween? Fácil, con una bata blanca llena de sangre y un cuchillo en la mano cualquiera da un miedo horrible en una casa vacía. ![]() Un saludo | |
Puntos: |
04-11-11 13:43 | #9049320 -> 9044329 |
Por:MARCIAAAAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Es lo que te decía: confraternizo, pero no soy más o menos solidario con ello. Tengo la impresión de que hablamos de cosas diferentes. Yo no me negaría a utilizar productos o patentes americanas (o de otros países...) porque eso sí sería vivir en la cueva en la que nos comunicaríamos por silbo gomero. Pero la cultura no es eso. No se refiere a los productos que utilizamos en el día a día. Eso son intercambios comerciales entre países y, tema aparte, es discutir porqué España carece de la industria y la investigación que hace unos años sí tenía...Yo antes podía decidir si compraba un coche español o extranjero. Ahora se lo tengo que comprar a quienes nos han colonizado sin pegar ni un tiro. Como te decía, ese es otro tema. La libertad es, como decía un anuncio de bombones de la caja roja, poder hacer una fiesta...con el único motivo de que hoy es hoy. Y la cultura entronca con cuales son los motivos de la celebración. No nos faltan motivos. El calendario está sembrado de días de fiesta y efemérides que merecen recordarse, entre otras cosas, por que son nuestras: de Tembleque, de nuestra provincia o de nuestro país. En cambio, con la aculturación, cambiamos el caviar por palitos de surimi: sustituimos fiestas propias por baratas alternativas impuestas. Para quienes creemos que tenemos que tener memoria eso,más que como un calcetín, nos sienta como un cirilo a media pierna. Estamos perdiendo nuestra diversidad y nuestra riqueza cultural para fagocitar lo que nos echen. ¿Porqué nos imponen estas alternativas?. Efectivamente, un motivo es el consumismo. Pero otros motivos tienen que ver con el laicismo pseudoprogre que, queriendo atacar a la iglesia, termina por atacar a nuestra cultura. A mí la iglesia me la trae al fresco pero, la parte laica de nuestra cultura, no. ¿Cómo vamos a ser interesantes para quien nos visite?. Va a dar igual visitar Tembleque o cualquier otro sitio...todos estamos sacándole la pulpa a la calabaza. A mí me parece que tienen más riqueza cultural los lugares que recuperan fiestas antiguas para actualizarlas a nuestros días. Me da envidia de la fiesta del azafrán, de la fiesta del olivo, de la fiesta de la sementera... Como te decía, creo que hablamos de cosas diferentes. Y lo del cambio de look...sé que me has entendido perfectamente. Si no quieres hablar de ello, yo no te insistiré. Un saludo. | |
Puntos: |
05-11-11 23:01 | #9057277 -> 9044329 |
Por:el tio secreto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Los objetos son parte de la cultura (concretamente se denominan cultura material) Son indicios claros y palpables de la aculturación (un Ford Mondeo, un Iphone, una Coca Cola) Nos referimos a cosas distintas; más que referirte a la cultura, te refieres concretamente a las tradiciones (parte de la cultura, pero no el todo). La cultura está claramente americanizada, las tradiciones no tanto, porque al fin y al cabo, la última identidad que se abandona es la religión, y las religiones se funden con la tradición en las sociedades agrícolas. Nuestra cultura ha cambiado, de ser una población agraria a una sociedad de consumo industrializada. Lo normal en todas las épocas es que con el cambio cultural, las tradiciones cambien. Es así desde que el mundo es mundo. Manuel Vázquez Montalban dijo “el día que los españoles empezaron a subir a los 600 empezaron a alejarse de su pasado e iniciaron una excursión de fin de semana de la cual aún no han vuelto”. La globalización es irreversible salvo por alguna catástrofe planetaria, y lo lleva siendo desde hace mucho. Fíjate que SEAT nunca tuvo tecnología española, sino italiana, y desde los 80, alemana y demos gracias a que los alemanes crearon el Centro Técnico de Martorel, pues al menos la tecnología es de una transnacional extranjera, pero el desarrollo tecnológico se desarrolla aquí. Y todo eso está relacionado. Cuando la llegada de maquinaria forzó el éxodo rural que despobló los pueblos, muchos jóvenes acabaron en esas fábricas deslocalizadas. Se separaron del mundo rural y se adentraron en la sociedad de consumo, abandonando esa tradición agraria. Si la tradición se perpetua para conservar la identidad, pero la identidad ya ha cambiado… ¿qué estamos transmitiendo? ¿Sólo los gestos externos que rodeaban al rito? O más nefasto aún… para perpetuar la tradición se fijan los cánones y se convierte en un fetiche más que en una muestra verdadera del sentir popular… tal vez por eso el flamenco ha evolucionado y la jota apenas lo ha hecho. En cualquier caso, fijar los cánones va contra esa libertad de hacer las cosas como a cada uno le vaya en gana. Entonces estamos con que, o institucionalizamos la cultura porque la tele ha sido más fuerte que la tradición o dejamos que la tele siga guiándonos. Por otro lado, Los lugares que tienen más riqueza cultural no son los que rememoran tradiciones antiguas, están donde las tradiciones culturales se mezclan, ya fuese Toledo en la Edad Media o Nueva York hoy en día. ¿Tú cómo salvarías o retomarías esas tradiciones populares que ya no son populares? Ya en broma, yo creo que la opción de volver a las blusas para que nos visiten es poco factible, aunque atraería un millón de turistas | |
Puntos: |
06-11-11 13:02 | #9058899 -> 9044329 |
Por:MARCIAAAAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: fiesta de halloween Mas allá de lo que debería hacer España como país para evitar la sodomización internacional a la que nos han sometido los ameriacos y a la que nos someten hoy los chinos... para invertir esa "cultura material" que dices, España o Europa deberían hacer dos cosas simples que, si quieres, otro día contaremos. Para retomar una tradición popular que ha dejado de serlo...lo primero es preguntarse ¿porqué dejó de serlo?. Igual dejó de ser popular tirar la cabra desde el campanario porque, verdaderamente, era una burrada. O igual dejó de serlo porque cayó en el olvido. Lo segundo es ¿para qué la retomamos?. Si la respuesta a esto es, simplemente, que para que nos saquen fotos los turistas como si fuésemos extraños amish, con blusas raras y barbas hasta el fémur...pues igual haríamos una tontería. Si la respuesta es la de no dejar caer en el olvido tradiciones que sentimos nuestras (agrarias o no)...para mí sí tendría sentido. Si hemos decidido que es algo verdaderamente interesante nos haremos la tercera pregunta ¿cómo la instauramos?. Si hacemos lo que hace la mayoría de concejales, decimos que mañana es la fiesta del corcho, a las 5 y en la plaza. De esta forma, la fiesta no suscitaría el interés de casi nadie (a no ser que dieras caldereta gratis). Antes de cosechar hay que sembrar. Para ello hay que hacer que la tradición se sienta verdaderamente. Y para sentirla, hay que conocerla. A través del museo etnográfico, a través de las asociaciones y, en mayor medida, a través del colegio (si, ese sitio que hoy utilizan para expandir las tradiciones de otros). Una vez conocida, será le gente, desde su libertad, la que pida que se retome y participará activamente. Y, si no es así, habremos llegado a la conclusión de que no merecía la pena. Con el calendario en la mano ¿a qué fiestas o tradiciones se podría aplicar? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
TOROS EN LAS FIESTAS 2010 Por: marks | 25-05-10 17:43 marks | 16 | |
¿Que tal las fiestas? Por: lo_se_todo | 05-01-10 16:57 lo_se_todo | 0 | |
PRESENTACION REINA FIESTAS 2008 Por: No Registrado | 04-02-09 19:29 No Registrado | 9 | |
FIESTA Por: No Registrado | 10-08-08 00:47 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |