Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
26-04-12 09:56 #9977232
Por:vianu

Recorte sanitario
En los medios se ha comentado mucho el 10% del copago en medicinas para los ancianos, hasta un límite del 18€, incluso de la medida de corte nazi que quita la cobertura sanitaria a los inmigrantes sin papeles, pero igualmente se han omitido otras medidas de gran relevancia...
El gobierno deja a los Estudiantes de más de 26 años y parados de larga duración sin atención sanitaria

La avalancha de indefinición, inconcreción e irregularidad en las propuestas legislativas del gobierno del partido popular está empezando a crear en la ciudadanía un mayúsculo interrogante respecto a todos los derechos que disfrutaba hasta la actualidad y sobre cuáles va a seguir disfrutando.

Cada vez se ve más clara la intencionalidad privatizadora para obligar a la ciudadanía a repagar lo que ya tenía, en especial a los más pobres y más afectados por la crisis.

Después de las delirantes apariciones de las últimas semanas de los ministros de Educación, Interior, Agricultura, Economía y Hacienda, es el turno ahora de la ministra de Sanidad, Ana Mato.

La Ministra ha comparecido a la manera que nos tiene acostumbrados el gabinete del actual presidente Rajoy, sin concretar, sin explicar y sin articular el verdadero sentido de los textos de sus propuestas de ley, a la par que van aprobando toda esta serie de recortes a golpe de rodillo absolutista.

El proyeceto de ley que se ha publicado hoy en el BOE reforma el articulo 1 de la anterior ley de 2003 de la siguiente manera: Acceso al documento del proyecto de Ley

«Artículo 3. De la condición de asegurado.
1. La asistencia sanitaria en España, con cargo a fondos públicos, a través del Sistema Nacional de Salud, se garantizará a aquellas personas que ostenten la condición de asegurado.
2. A estos efectos, tendrán la condición de asegurado aquellas personas que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
a) Ser trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia, afiliado a la Seguridad Social y en situación de alta o asimilada a la de alta.
b) Ostentar la condición de pensionista del sistema de la Seguridad Social.
c) Ser perceptor de cualquier otra prestación periódica de la Seguridad Social,incluidas la prestación y el subsidio por desempleo.
d) Haber agotado la prestación o el subsidio por desempleo y figurar inscrito en la oficina correspondiente como demandante de empleo, no acreditando la condición de asegurado por cualquier otro título.

3. En aquellos casos en que no se cumpla ninguno de los supuestos anteriormente establecidos, las personas de nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza que residan en España y los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español, podrán ostentar la condición de asegurado siempre que acrediten que no superan el límite de ingresos determinado reglamentariamente.

El decreto también declara la ilegalidad de adscribirse a la tarjeta sanitaria de un familiar, como estaban haciendo muchos desempleados en muchas comunidades autónomas. Por lo tanto, ¿qué ocurre con las personas mayores de 26 que nunca han tenido prestación o subsidio por desempleo? ¿Qué pasa con muchos jóvenes que están estudiando dos carreras, o algunos que llevan toda la vida trabajando en negro, porque el gobierno no solo no persigue a los defraudadores, sino que les otorga amnistías? El decreto lo dice bien claro dejándolo todo bien oscuro: los no tan jóvenes estudiantes y los parados de larga duración tienen que demostrar que no superan un límite de ingresos aún por regular. ¿Qué ingresos debe demostrar un parado?, ¿los de su mujer, padres, hermanos o persona de la que viva? ¿Y aquellos no tan jóvenes que están estudiando una segunda carrera u opositando?, ¿los de su familia? ¿Cuánto papeleo deberá hacer un parado para que le atiendan en el hospital? Lo que queda bien claro es que los parados de larga duración y los estudiantes mayores quedan en principio fuera del sistema sanitario y se les negará la tarjeta, los requisitos necesarios para que sean atendidos son aún una incognita.

https://ww.primaveravalenciana.info/2012/04/25/el-gobierno-deja-a-los-estudiantes-de-mas-de-26-anos-y-parados-de-larga-duracion-sin-atencion-sanitaria/
Reforma sanitaria: ambulancia a cargo del paciente (650€ /mes por acudir a la diálisis) y muchos discapacitados sin cobertura sanitaria

En los medios se ha comentado mucho el 10% del copago en medicinas para los ancianos, hasta un límite del 18€ (que es injusto, ineficaz y perjudicial para la salud) pero se ha omitido otras medidas de gran relevancia, por citar algunas que nos han llamado la atencion:

* Pagar el transporte en ambulancia cuando sea en casos no urgentes, pero sí necesarios.
* Las personas con discapacidad menor del 65% estarían sin cobertura sanitaria tras cumplir los 26 años, si antes no han podido cotizar.

Según la nueva reforma sanitaria el transporte en ambulancia, cuando sea por petición médica, será abonado por el enfermo si no es urgente, en los porcentajes de copago (repago) de: 40%, 50%, 60% o 10% dependiendo del nivel de renta o del tipo de pensión, etc.

En otras palabras: supongamos un precio de transporte en ambulancia, calculado a la baja, que podría ser en torno a unos 130-150€ * (En otros países de Europa, así como en EE.UU y Australia variarían desde unos 250€ a 800€).

En el caso de los pensionistas, quedaría por determinar si se aplica el mismo límite que en el copago farmacéutico, pero en cualquier caso un paciente no pensionista deberá pagar en torno a 50-65€ por ambulancia y sin que exista ni un sólo límite al respecto.

(omitimos el último escalón, porque sólo menos del 4% de las personas poseen unas rentas de más de 8.300€, según la Agencia Tributaria.). De igual manera que más del 80% de las pensiones reciben menos de 1.500€ (ni comentar de los 8.300€ mensuales en este caso).

Así pues, en algunos casos como los enfermos que necesiten de tratamientos dehemodiálisis, muchos de ellos deben acudir a tratamiento 3 veces por semana y necesitan de transporte médico para ello, podrían llegar a pagar entre 650- 780 € al mes.

De forma similar pasaría con los enfermos de cáncer que por cada desplazamiento para recibir tratamiento, etc. deberían de abonar esa cantidad.

O las personas con movilidad limitada, etc. ancianos, enfermos crónicos… Una larga lista de personas que necesitan de esos servicios, no es puro capricho, sino prescripción médica.

Las reformas se ceban con los discapacitados

Para finalizar, no es sólo que los mayores de 26 años se queden sin asistencia sanitaria si no están parados o cotizando como estipula la reforma sanitaria (por ejemplo becarios) sino que las personas con una discapacidad que sea moderada o grave, una vez que superen esa edad también se quedarían sin cobertura sanitaria, siendo algo vital por definición.

Esto afectaría a gran parte de los discapacitados, pues 2 de cada 3 están fuera del mercado laboral (datos de la UE y de la ONU) y más del 95% de las personas con discapacidad superan esa edad.

Actualmente hay 3,8 millones de personas discapacitadas en España.

Si relacionamos la discapacidad con el desplazamiento en ambulancia, en torno a 2,5 millones de personas con discapacidad tienen problemas de movilidad. Por lo que independientemente de su edad, si necesitasen de algún desplazamiento importante es muy posible que tuviesen que utilizar la ambulancia con el coste que eso supone. Así pues muchas personas se verán gravemente perjudicadas por estas dos medidas, poniendo en riesgo su salud y dignidad.

Como vemos las medidas del Gobierno, aparte de que ineficientes en su base – pues el anunciado ahorro se verá más que superado por el “efecto rebote” que poseen los sistemas de copago (repago) sobre la financiación de la sanidad, incrementado finalmente su gasto al perjudicar el estado de salud de la población – supondrá un gran empobrecimiento de lo más necesitados: los enfermos.

Y, concretamente dentro de los enfermos, a los grupos que más necesitan estos servicios: discapacitados, enfermos crónicos, pensionistas, etc.
Impuesto a la enfermedad, que se multiplica exponencialmente si usted posee alguna enfermedad crónica y/o discapacidad.

No hay excusa financiera ni crisis que pueda contemplar semejantes medidas que ataquen con tanta saña a los más necesitados y , para colmo, no se logrará ningún de los anunciados como positivos resultados por el Gobierno.
Puntos:
26-04-12 10:27 #9977311 -> 9977232
Por:vianu

RE: Recorte sanitario
Castilla-La Mancha es, una vez más, el laboratorio donde el PP lleva a cabo sus pruebas neoliberales sobre la privatización de los servicios públicos. En este caso, el territorio manchego se ha convertido en 'campo de batalla' donde los principales grupos privados de España se disputan “el pastel sanitario” que la presidenta de la Comunidad, María Dolores Cospedal, pretende repartir entre estas empresas y entregarles la gestión de hasta cuatro hospitales públicos, a los que seguirán otros cuatro más en construcción actualmente.

La número dos del Partido Popular tiene como uno de sus principales cometidos utilizar a Castilla-La Mancha como conejillo de indias para experimentar sobre este castigado territorio las políticas neoliberales de la derecha española. A María Dolores Cospedal no le duelen prendas ‘vender’ hospitales públicos al mejor postor si con eso consigue la bendición de Mariano Rajoy, las simpatías de los mercaderes sanitarios y la de sus compañeros autonómicos, expectantes como están ante lo que pueda pasar en tierras manchegas con la decisión de la secretaria general del PP de entregar hasta cuatro hospitales públicos a la iniciativa privada.

La salud, en manos del capital riesgo
Iniciativa privada que está en manos de los llamados fondos de capital riesgo. O lo que es lo mismo, en manos de grupos de especuladores que solo buscan beneficios a corto plazo y que entre ellos mismos se pasan la pelota del negocio cuando ven que sus expectativas sobre los dividendos no se ajustan a lo previsto. Es decir, Cospedal podrá en manos de estos inversores de capital riesgo la salud de cientos de miles de castellano-manchegos.
¿Quiénes son?
Hoy por hoy son dos grupos los que se diputan la tarta de Cospedal. Por un lado se encuentra USP, con 2.000 camas privadas en todo el mapa sanitario español, frente a Capio, que tiene ya 1.584 repartidas entre una veintena de hospitales regionales. De ahí la importancia de hacerse con las cerca de 800 camas que saca a subastael PP de María Dolores Cospedal. Quien se haga con este lote, será, sin lugar a dudas, el grupo dominante a nivel nacional y, por lo tanto, partirá con ventaja para la privatización sanitaria que se avecina, sobre todo en los territorios donde el Partido Popular gobierna.
Tomelloso, uno de los hospitales a privatizar

Tomelloso, uno de los hospitales a privatizar

El monopolio de Capio Sanidad
Como decimos, uno de los principales grupos privados es Capio Sanidad, controlado por el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners (británico pero afincado en Luxemburgo), y que está a punto de absorber a la deficitaria empresa Ribera Salud y hacer con la atención sanitaria pública de un millón de valencianos, así como con los cuatro hospitales públicos de Castilla-La Mancha, lo que supone incorporar a su nómina otros 200.000 potenciales clientes.

Bankia y la hermana del consejero
Sin embargo, Capio se enfrenta a un examen moral y legal que puede dificultar sus pretensiones en Castilla-La Mancha. Para empezar, su subdirectora de investigación, Teresa Echániz, es hermana del controvertido consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, y sería cuando menos chocante que este grupo recibiera la gestión de los hospitales públicos que Cospedal va a privatizar. Y no solo eso, Bankia, presidida por el exministro del PP de Economía, Rodrigo Rato, es propietaria del 50% de Ribera Salud, grupo que también gestiona varios hospitales de Valencia y Madrid, y que Capio pretende comprar, aunque por ahora las negociaciones se encuentran en stand by.

USP o el concepto hotel
Si Capio queda apeada de la pugna por hacerse con el “pastel de Cospedal”, entonces, el grupo USP, que recientemente se ha fusionado con Quirón, lo que les convierte en la primera empresa en número de camas (2.000), tendría el camino libre para hacerse con la gestión de los cuatro hospitales y de las cerca de 800 camas, aunque esto está por ver. Al igual que Capio, USP está en manos de un fondo de capital riesgo, concretamente de Doughty Hanson, quien la adquirió el pasado mes de febrero por 355 millones de euros a sus anteriores propietarios, el Bank of Scotland y Barclays. Propietarios que hablan de los hospitales como si se trataran de hoteles, asegurando que la reagrupación de centros sanitarios es la tendencia dominante.
Manifestación contra las privatizaciones

Manifestación contra las privatizaciones

¿Y si quiebra USP o Capio?
Sea como sea, en Castilla-La Mancha existe cierta zozobra, manifestada en las multitudinarias protestas protagonizadas por los ciudadanos de las localidades donde se encuentran los hospitales afectados. Habitantes que se preguntan ¿qué pasaría con los hospitales en el caso, más que probable, que los fondos de capital riesgo Doughty Hanson (USP) y CVC (Capio) quebrasen? ¿Tendría que ir el Gobierno de Castilla-La Mancha en su rescate? ¿O dejaría a 200.000 ciudadanos tirados y sin atención hospitalaria? Además, ¿dónde tributarán y pagarán sus impuestos estas empresas extranjeras?

Complicidad de alcaldes
De ahí que los ciudadanos de Tomelloso, Manzanares, Almansa y Villarrobledo se hayan echado a la calle en multitudinarias manifestaciones para exigir a María Dolores Cospedal la paralización de la privatización de estos hospitales que, además, son rentables. Tal vez por eso los privatiza, dicen las plataformas vecinales de estos municipios, todos ellos gobernados por el PP, cuyos alcaldes son cómplices directos de esta situación, puesto que ninguno de ellos ha alzado la voz contra la presidenta de Castilla-La Mancha, a pesar de que miles de personas les han pedido que encabezaran las protestas.

Huelga de médicos
Cómo será la situación en Castilla-La Mancha que los médicos, colectivo alejado generalmente de protestas drásticas, ha convocado para el mes de mayo una huelga en el sector por “la aplicación de los recortes en materia sanitaria y que están suponiendo un grave deterioro de la calidad asistencial con aumento de las listas de espera, cierre de consultorios, camas y otras muchas incidencias que repercuten en la atención que se presta a los usuarios”, aseguran desde el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM).

Y después de la Sanidad, la Educación
Hasta aquí el culebrón privatizador de la Sanidad, pero, ¿y la Educación? ¿Correrá la misma suerte? Todo parece indicar que María Dolores Cospedal también entregará a la empresa privada, concretamente a los fondos de capital riesgo, el colectivo docente, siguiendo así los pasos de su mentora política, Esperanza Aguirre, quien ha adjudicado a la firma Clece ocho escuelas infantiles. Clece, propiedad hasta el año pasado de ACS, fue vendida por la constructora a las carteras de valores Luxpeak (controlado por Permira Holdings Limited) y Mercapital Private Equity. ¿Es así como el PP mantendrá la Sanidad y la Educación?
Puntos:
26-04-12 14:52 #9978298 -> 9977311
Por:cletáforo

RE: Recorte sanitario
Es descorazonante asistir al desmantelamiento del sistema público espaňol. Además, estas medidas no van a reducir los gastos ni en sanidad, ni en educación. Son medidas gemelas de las tomadas en Alemania (una de las primeras cosas que te avisan al llegar a Alemania es no llamar a una ambulancia si aún no te ves con las tripas en las manos porque es muy caro) y ponen las bases para llegar al sistema de EEUU donde, además de carecer de sistema preventivo de salud, se gastan el triple que nosotros (eso de la reforma sanitaria se le ha quedao a Obama en agua de borrajas).

Al final la cabra tira pal’monte y el gobierno ya tiene la mitad del camino subío. No les cuadra un Estado basado en la igualdad y la solidaridad de todos y nos sueltan aquello de la austeridad y el esfuerzo (y digo yo, ?qué sabrán estos seres de austeridad y esfuerzo cuando viven como rajás?) para talar las bases del Estado de bienestar –o de medioestar como dice hoy Llamazares en un artículo en el pais- y acercarnos más a ese monte jerárquico del status quo donde la moda viste de ultra-derecha.

Saludetes y un poquito de república
Puntos:
26-04-12 23:46 #9980607 -> 9978298
Por:RRH

RE: Recorte sanitario
¿Y nos da lo mismo,lo que hagan con nosotros?
Puntos:
27-04-12 08:40 #9981179 -> 9980607
Por:cletáforo

RE: Recorte sanitario
RRH, aquí abajo tienes el enlace de la respuesta de los medicos: “tratamos a personas, no a asegurados.” ?Nos da igual lo que hagan con nosotros? Creo que la respuesta es clara. Lo que no tenemos tan claro es hasta dónde estamos dispuestos a aguantar. O si no, mira como el PP y PSOE se dan la manita para obstruir una mayor transparencia de los “asuntos” de la familia real (ademas de su implicación en el caso de corrupción del Urdagarín… que la justicia es “igual” para todos, es estirar demasiado el concepto de “igualdad” hasta convertirlo en pantomima). ?Que ocurrió allá para el 2008 con la Directiva famosa del retorno? PSOE votó al mando de la ultra derecha y se fusilaron de un escopetazo los derechos humanos de miles de personas!! Y con el voto de muchos que creían en una izquierda!!! En fín, esto puede convertirse en una diatriba interminable. Una pena que no tengamos una oposición a la altura de la circunstancias. ?Dónde esta IU en todo ésto?

Que estamos “Jartos” ya, pues sí mire usted. Eso lo sabe el gobierno y ?como responde?, con mayores medidas “de seguridad” para acallar a los poquitos que están diciendo “ya esta bien de esta tomadura de pelo!”
En fín, me tengo que ir que hoy vino con más prisas de las habituales.

Saludetes y un poquito de república.

https://ociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/26/actualidad/1335468837_751700.html
Puntos:
27-04-12 14:57 #9982486 -> 9981179
Por:JRSP

RE: Recorte sanitario
Lo que te digo: igual da Juan que Juanillo.
¿IU? por ahí... ¡¡¡ANDA!!!

SALUDOS

PD: El Español aguanta hasta que se¡¡¡ jartaaaaaa!!! pero... ¿cuanto hace falta...? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿? ¿?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mas recortes de nuestra presidenta de cm Por: Sinempleo 26-09-12 17:44
andoñeni
7
Recortes Discapacitados Por: gamma 21-05-12 14:41
vianu
3
Recortes en las residencias Por: andresiu 23-03-12 08:35
andresiu
0
el sindicato USO afirma que habrá recortes en las pagas extraordinarias de los empleados públiscos después del 22 de mayo Por: sociolisto 18-05-11 18:09
RRH
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com