Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
16-06-08 00:18 #950858
Por:UR

CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
DOS PALABRAS


Carta abierta a Bibiana Aído de un troglodita desorientado





Estimada Bibiana:

No te importará que te tutee ahora que, gracias a ti y a ese gran hombre llamado a dirigir los destinos del mundo y que ha inundado de paz y de amor nuestros corazones, o sea, Rodríguez, somos todos iguales. Verás, te escribo porque de tus últimas afirmaciones sobre la naturaleza humana masculina he podido percibir una cierta desafección hacia mi sexo, una especie de ‘grima’ hacia todo lo que tenga barba (aunque se la afeite), beba cerveza de barril, le guste el fútbol y le cuelgue un aparato reproductor entre las piernas –aclaro esto último porque las tres primeras características hay mujeres que las cumplen, incluida la de la barba-, e incluso da la impresión de que nos observas como el que observa a un ejemplar de australopitecus, es decir, vulgares trogloditas de la era de los Picapiedra. Yo te lo digo porque, en fin, sin querer desmerecer los méritos de toda una señora miembra del Gobierno, a lo mejor lo tuyo puede incluso tener arreglo. Por cierto, un inciso, ¿ahora mis piernas son miembras de mi cuerpo serrano y los pies miembros, o sigue todo igual como hasta ahora? Es por aclarar.

Verás, Bibiana, es que he visto lo del teléfono este que se te ha ocurrido para hombres en apuros y no sé por qué me da a mí que, de entrada, el nombre de tu Ministerio está mal elegido, y en lugar de Ministerio de Igualdad debería llamarse Ministerio para la Educación Femenina del Troglodita Desorientado –el MEFTROD- o, dicho de otro modo, Ministerio para la Exterminación del Macho Ibérico –el MEMI-, más acorde a los verdaderos objetivos y objetivas de tu Departamento. Ya me imagino el tenor de las llamadas: “¿Es el teléfono de la esperanza para hombres? Verá, el pañal cómo se pone ¿con el dibujo por delante, o por detrás? Y ya de paso, el aceite cuándo hierve, ¿cuando sale humo o cuando metes el dedo y te abrasas? Gracias, de un besito a la miembra del Gobierno de mi parte”. Por fin vamos a acabar con esa especie de hombres de Neandertal, siempre salidos en cuanto ven un par de eso que tira más que dos carretas, energúmenos que solo se apasionan por una cosa esférica a la que dan patadas por doquier, bestias simples incapaces de encontrar la ternura en la belleza de una flor recién cortada -¡¡¡qué bonito me ha quedado!!!-...

¿Te das cuenta de cómo la vida está llena de tópicos? Mujer, mona y rubia... será tonta. Hombre: solo le gusta el fútbol y las tías. Si fuera así, es lógico pretender eso que tu llamas un nuevo modelo de masculinidad, pero lo segundo es tan tópico como lo primero. Y si lo primero es un ejemplo de machismo, lo segundo lo es de un feminismo desorientado. Nadie niega que hombres y mujeres sean iguales –con la excepción hecha del aspecto biológico- y que, por lo tanto, y a eso debería de dedicarse tu Ministerio, deben tener los mismos derechos y, sobre todo, las mismas oportunidades –también los mismos deberes, obviamente-... Como tampoco niega nadie que dentro de esa igualdad existe una desigualdad física que hace que el hombre en el 90 de los casos sea más fuerte que la mujer y que, por lo tanto, ésta deba tener una protección añadida cuando está expuesta a la violencia de su pareja. Y que la certeza de que existe ese fenómeno que hemos llamado violencia o terrorismo doméstico debe conducir a una mejor educación de los niños en el respeto al otro sexo y, perdona la cursilería, en el amor.

Pero te equivocas de lado a lado si piensas que con un teléfono de la esperanza vas a arreglar las cosas. Mira, para cuando tu cambies el primer pañal de un hijo tuyo, yo y otros miles de hombres como yo nos habremos manchado las manos de ‘caca’ cientos de veces, nos habremos quedado hasta las tantas de la noche recogiendo la cocina y preparando los biberones y eso después de haber dejado hecha la cena de los niños y, si no comen en el colegio, el almuerzo del día siguiente... Y habremos dedicado parte del día a cumplir la lista de recados que nuestras parejas nos habrán dejado sobre la mesa antes de salir de casa por la mañana porque ellas entran a trabajar media hora antes que nosotros, le habremos explicado a la chica cómo se usa la fregona y cómo se hacen las camas, atenderemos al técnico de la lavadora que viene a cambiar el tambor porque se ha roto y sí, es verdad, tendremos que preguntar qué cantidad de detergente hay que poner en el cubilete porque por alguna antropológica razón por mucho que nos digan como funciona la lavadora, no somos capaces de comprenderla. Pero con el lavavajillas nos llevamos estupendamente.

Lo que quiero decirte con esto -y perdona, si te ha molestado, la broma del principio-, es que no vamos a cambiar porque un Gobierno que ha hecho de la ideología de género un peligroso dogma que amenaza al propio sistema de libertades se empeñe en convertirnos a su ‘nueva masculinidad’. Ya hemos cambiado, y ha sido por necesidad. Nuestros padres no cambiaron ni un solo pañal a sus hijos, pero a nosotros no sólo nos ha tocado cambiar pañales sino que, muchas veces, tenemos que suplir a nuestras parejas en algo que parecía más difícil pero de lo que hemos aprendido mucho más, infinitamente más que con cualquier teléfono de atención al hombre desesperado: darles cariño a nuestros hijos, atenderles, estar pendientes de ellos. Eso, perdona querida Bibi, no hay Gobierno, ni ministra, ni ministro que pueda enseñárnoslo por mucho que se empeñe. Ni tú ni nadie podrá explicarnos nunca lo que se siente cuando tienes entre tus manos a un bebé que te mira buscando tu protección mientras le enjabonas en su bañera. Solo la experiencia por necesidad es capaz, ha sido capaz, de hacernos comprender lo que nos estábamos perdiendo cuando aceptábamos que la sociedad se dividía en hombres-cabeza de familia y mujeres-madres.

¿La nueva masculinidad? No sabes de lo que estás hablando, querida Bibi. No tienes ni idea de lo que pasa por nuestra cabeza, de cuáles son nuestros temores ante los cambios que hemos sufrido en tan poco tiempo, cambios por otra parte necesarios e inevitables. Y con esto no pretendo compasión alguna, pero sí una lógica comprensión en lugar de esa especie de odio africano que las féminas del Gobierno de Rodríguez destilan hacia la inmensa mayoría de los mortales masculinos de este país, sobre todo si son votantes del PP. Mira, Bibi, desde el más absoluto respeto a tu condición de mujer y de ministra, no entiendo para qué narices sirve tu Ministerio, porque si de lo que se trata es de meternos el dedo en el ojo a los hombres, no creo que sea una política acertada por pecar del mismo ismo del que acusáis a los hombres; y si de lo que se trata es de desviar la atención de los graves problemas que tiene este país, es posible que trampas como esta de la igualdad os funcionaran en la pasada legislatura, pero tengo para mí que ahora la gente está bastante descontenta y muy escarmentada de las mentiras de tu jefe, y dudo que ahora montar líos como el del teléfono de marras o llamar machistas a los académicos de la RAE por no aceptar miembra como animal de compañía, perdón, como palabro definitorio de la parte femenina de algo, os vaya a traer cuenta.

Un consejo final. Hay muchos problemas de desigualdad en este país: entre territorios, entre ciudadanos de distintas comunidades, entre clases, entre nacionales y extranjeros... Y muchos de esos problemas los ha creado este Gobierno al que tanto se le llena la boca de palabras bonitas. Empieza por hacer frente a esos problemas y buscarles solución, y sigue por poner orden en tu propia casa, porque no es de recibo que en tu partido haya gente condenada por malos tratos a su pareja que sigan en activo, o que Alfonso Guerra se permita minimizar algo tan grave como la violencia doméstica sin que tú no plantees de inmediato su expulsión del partido... Es que, de lo contrario, nunca serás creíble, y mira que yo pienso que tienes mucho futuro por delante...

Con aprecio.

Puntos:
16-06-08 12:51 #951771 -> 950858
Por:gorrioncillo

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
UR:como puedes hablar asi, de la casa del vecino,con lo que tienes en tu casa.
Puntos:
16-06-08 13:20 #951844 -> 950858
Por:user\\\\\\\

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
en gran parte tienes razón.
por mi parte, propongo que a la mosca macho se le llame mosco, en fin...
Puntos:
16-06-08 14:31 #952060 -> 951844
Por:Grant

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
Hola amigos, hoy en bricomanía vamos a ver cómo crear un ministerio inútil y sin competencias reales, y demostrar a la primera de cambio que es ridículo:

Primero: echamos mano de nuestras ideas más "progres" y bonitas de cara a la galería.

Segundo: nos gastamos una millonada en funcionarios y en la propia ministra ("me sobra el dinero" que diría alguno)

Tercero: anunciamos a bombo y platillo lo bien que ha quedado el ministerio y lo bien que va a solucionar los problemas de desigualdades entre sexos.

Cuarto: ponemos a disposición de todos los hombres un teléfono para el control de la ira. Ya sabéis amigos, antes de zurrar a alguien un llamada y todo solucionado.

Quinto: la ministra se dedica a inventar palabras ridículas, pero la RAE le da calabazas..... qué país de machistas Remolon

Y esto ha sido todo amigos. El próximo capítulo les enseñaré cómo hablar de la crisis sin decir "crisis".

Ahora practiquemos cómo se hablaría si de la ministra de igualdad dependiera:
"La semana pasada empezó la huelga de transportistos"
"He tenido que ir a sesiones con el fisioterapeuto"
"Mi primo se esta preparando para policío"

Y así sucesivamente
Puntos:
17-06-08 15:56 #955403 -> 952060
Por:botarate

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
Que a los politicos se les va la olla, diciendo cosas que no recapacitan y pretende lanzar ideas supuestamente progresistas, metiendo la pata hasta el fondo, es algo a lo que ya deberiamos de estar acostumbrados.

Al mismo tiempo, no debemos dejarnos arrastrar por la importancia que da la prensa a algunas cosas, con las que hacen debates interminables, que no reportan nada y casi a nadie interesan, nosotros mismos no debemos ni dramatizar, ni exagerar al tema de LAS MIEMBRAS, a mi particularmente, me parece una tonteria intentar llevar la vida diaria a este extremo.

Dicho esto, en mi opinion hay que aparacar machismo y feminismo y poner al dia el sentido comun.

No es habitual (por desgracia todavia) la situacion que nos explica UR, estamos mas acostumbrados a convivir con roles de hombre/mujer que compartir todo, trabajo, hogar, niños etc.... en nuestra genenracion, anteriores y lo que es mas grave las que vendran, pues hay muchos hombres y mujeres que consideran una excepcion que un hombre cuide la casa, la compra los niños al mismo ritmo que su mujer.

Ademas de esto, si no hubiese habido personas, (hombre y mujeres) que reclamaran modificaciones seguiriamos estancados muchos años atras, hoy en dia nadie se alarma por decir que su hija es abogada, alcaldesa o Guardia civil, hasta hace 30 años las dos ultimas profesiones eran impensables, no en el nombre, sino en la forma. Esto es lo que debemos de pedir que se lleve a la normalidad, que un padre no sea (MARIQUITA)por cambiar el pañal a su hijo y dar el biberon y que una mujer no pueda aspirar a ser camionero si le apetece, dejando a un lado la tonteria de llamarles en masculino o femenino que es lo de menos.

Puntos:
17-06-08 16:11 #955434 -> 955403
Por:ghl

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
En primer lugar lo que nos explica UR, es una copia de un escrito sacado de elconfidencial.com, por tanto se lo digo a UR que el copia seguro que la mama; a no ser que lo especifique.
Puntos:
18-06-08 12:34 #957678 -> 955434
Por:botarate

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
Efectivamente, he leido la carta abierta a la ministra de igualdad en el confidencial. com.

El no poner la fuente no dice mucho a favor del amigo UR, todo lo contrario. Ahora deberia darnos su opinion personal y dejar los plagios a un lado.
Puntos:
19-06-08 00:40 #959622 -> 957678
Por:psoerito-49

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
Céntrate en lo importante Botarate.
Con Zapatero hemos descubierto la piedra filosofal. Menos mal que ha creado el ministerio de Igua-da que lo haya o que no.

Flaco favor ha hecho la ministra Aído a sus congéneres femeninas. El hecho de que se hable de palabras, y no de hechos ya dice mucho del enorme contenido de este ministerio.
Vamos que creo que la Academia de Oslo está pensando proponerla para premio Nobel del lenguaje, si es que lo hubiera.

Lo de "miembras" no tiene precio, amigo Botarate.
Puntos:
19-06-08 12:52 #960338 -> 959622
Por:cletáforo

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
Para el troglodita del principio quiero decirle que en la teoría de la caquita que expuso se olvidó de la otra. La caca grande. Cuando nos hacemos mayores también necesitamos que nuestros hijos nos cuiden. Y cuando escribo con la ó lo hago no para referirme al conjunto en general de hijos, sino para los hijos masculinos. ¿Vé cuantas palabras y tiempo nos ahorraríamos si llamáramos las cositas por su nombre? Lo digo por no dejar de lado a nuestros mayores tampoco. No se vaya a dar por aludido. Ah, y la solución para no pringarse de caquita es cambiar muchos pañales. Imagino que su mujer yá se lo habrá dicho.
Puntos:
19-06-08 13:20 #960424 -> 959622
Por:botarate

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
En lo que a mi respectad, lo de centrarse lo tengo bastante claro y me da igual que el que diga una tonteria sea del PP O PSOE.

Que la ministra se ha pasado de progre..... y ha querido hacer un guiño a las feministas con la intencion de ganarlas para si se lee entre lineas.

A pesar de esto, lo que yo intente exponer, es que, por lo que no se lucha, no se consigue y menos en materia femenina.

O me vas a negar que los politicos dicen muchisimas tonterias al cabo de las legislaturas ( y no digamos en las campañas electorales) y se les tiene bastante menos en cuenta, que cuando falla una politica???.

Ese es para mi el meollo de la cuestion, al margen si el ministerio valdra para algo o solo para poner una sueldecito mas a alguien del partido.
Mi argumento es para Psoerito, no sufras por mi, el pensamiento es libre y puede que tambien este confundido muchas veces, pero no tengo que seguir ninguna doctrina y sin faltar a nadie, puedo exponer en cada momento lo que me plazca, aun a riesgo de equivocarme.

Ademas en este foro se aprende mucho de ideas, tolerancia e iguladad, posiblemente mas que en el ministerio de la Srta. BIBIANA.
Puntos:
19-06-08 18:49 #961231 -> 959622
Por:Anti pp -- psoe

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
Si hay miembras y miembros también queremos que haya:

mesas y mesos
jirafas y jirafos
sillas y sillos
ratas y ratos
lechugas y lechugos
verduras y verduros
sopas y sopos
comadronas y comadronos
gaviotas y gaviotos
cataratas y cataratos
marmotas y marmotos

etc.

La verdadera igualdad de género la encontramos en los actos y en las leyes, NO en tonterias sin ninguna importancia.
Puntos:
19-06-08 21:31 #961606 -> 959622
Por:tik

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
A ti lo que te cae bien es LECHUGO.
Puntos:
21-06-08 20:26 #965363 -> 959622
Por:Fatamorgana

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
¿Desde cuándo el lenguaje no es el vehículo del pensamiento? ¿O es que acaso cuando nos comunicamos lo hacemos con hechos y con cosas? Cuando hablo digo "esto es un coñazo" (curiosamente es femenino y negativo) y otras digo "Esto es cojonudo" (casualmente es masculino y positivo). Quizás la trampa de los medios de comunicación es quedarse con el detalle más absurdo, pero el fondo de la cuestión si es importante. Pero eso no interesa porque a pocos les interesa plantear, cuestionar y criticar la realidad existente. Es más cómoda la superficialidad, el "pensamiento débil" y ala a pensar en otra cosa sin entrar en profundiad. Cuando digo "Esto es un coñazo" ( hay miles de derivados en nuestro lenguaje: "chuminada")estoy reflejando mi cultura, que de momento es patriarcal y machista.
Puntos:
21-06-08 21:44 #965467 -> 959622
Por:user\\\\\\\

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
"Esto es un coñazo"
Examinémoslo:
Esto: Pronombre definido masculino singular
Es: Forma presente de la tercera persona del singular del verbo ser
Un: Pronombre indefinido masculino singular
Coñazo: Superlativo del sustantivo co.o que también es masculino
Asi pues resulta que es masculino y negativo, en fin, creo que no hace falta comentar nada más
Puntos:
22-06-08 12:30 #966012 -> 959622
Por:cletáforo

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
siguiendo tu línea de razonamiento,

Al principio fué la palabra (femenino, singular). La palabra se hizo carne (femenino, singular). Osea, que no es dios, sino diosa. Acabáramos!

Si no se diera importancia a la lengua ésto sería Babel (siguiendo con referencias bíblicas). A parte de que a Losantos no se le habría enjuiciado por injurias (actos verbales con mala leche).

El código que un grupo social utiliza para comunicarse dice mucho sobre cómo son los miembros (masculinos y femeninos) de esa sociedad. Estoy completamente de acuerdo con Fatamorgana.

Puntos:
22-06-08 13:08 #966054 -> 959622
Por:user\\\\\\\

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
Deberías escuchar más a la Real Academia de la Lengua, que al fin y al cabo, son los que determinan que palabras nuevas entran en el diccinario. No hace mucho salió por la TV unA académicA (resalto la a para que no se le pueda acusar de que era un hombre y por tanto machsita) que explicó mejor imposible que no había ninguna relación entre el género masculino o femenino de las palabras y el género masculino o femenino del ser humano... O entonces todas las partes del cuerpo humano de una mujer deberían ser femeninas y las del hombre masculinas?? Hay bastantes ejemplos más así...
Hay un dicho muy popular ("Vale más una imagen que mil palabras") que se puede extender a esto, un machista lo demuestra por lo que hace no por como habla
Puntos:
22-06-08 13:47 #966107 -> 959622
Por:Bauman

Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Por si fuera de interés, inserto este artículo que aparece hoy en El País.

TRIBUNA
Miembra, por fin
ADOLFO GARCÍA ORTEGA 22/06/2008

Me gusta "miembra". Me gusta esa palabra. Es una palabra eufónica. Pero sobre todo me gusta lo que revela. Y me gusta el pequeño terremoto que ha ocasionado en algunas mentes y medios.

La ministra ha encendido una luz en las tinieblas del campo genérico. Dice más de lo que parece, o al menos dice mucho más allá de lo que expresa el lapsus de la ministra Bibiana Aído, un lapsus, por otra parte, natural y hasta elegante, como si ya formase parte de una normalidad que acabará por llegar. Y debería llegar al menos para ese término en concreto: el femenino de miembro, por muy epiceno que éste sea. Si hubiera ocurrido con otra palabra, muchos varones, algunos de reconocido renombre, no habrían puesto tan en el cielo su grito.

El problema de la palabra "miembra" es que se enfrenta directamente a "miembro"; lo refleja, lo varía, lo feminiza. Le quita su dominio, en todo caso, lo reta a que reparta papeles y derechos, lo destrona, lo divide, lo contemporaneiza (perdón por el verbo).

Con otra palabra tal vez no pasaría lo mismo. Pero es que miembro es una palabra muy patrimonializada por el varón. Es "su" palabra por excelencia, la que acarrea todas las gracias de los chistes presuntuosos, la que remite a fantasías eufemísticas, y la que le hace ser miembro, nunca mejor dicho, del colectivo de la masculinidad universal: el miembro le hace miembro de esa morfología que llamamos hombre. Por eso, para muchos varones de cualquier cultura y lugar del mundo la mujer se define como un ser que no tiene miembro. Así de simplista y así de complejo. Sobrentendido, obviamente, "miembro viril", segunda de las acepciones del vocablo "miembro" en los diccionarios.

"Miembro" es una palabra intocable, casi sagrada en su género -o condición epicena, para ser exactos- por representar algo muy profundo y básico de lo masculino. He aquí, entonces, que "miembro" y "varón" están muy unidos, demasiado unidos entre sí. Incluso a una gran mayoría de hombres, cuando le tocan precisamente el miembro-palabra, algo muy profundo en su subconsciente se remueve e incomoda: eso es sólo cosa suya y de nadie más. ¿A qué viene ahora modificar su condición y repartirla con la mujer? ¿Por qué precisamente "miembro" (y no "cartucho", por ejemplo) ha de ser feminizable?

El lapsus de la ministra tiene más calado positivo del que se cree. En su caso, tal vez, fue meramente involuntario. Sin embargo, pensándolo mejor, revela una carga simbólica muy potente, extremadamente significativa para una ministra de Igualdad. Afecta de lleno al predominio masculino que existe en muchísimos estratos y parcelas de la sociedad europea, a todos los niveles, desde los salarios hasta los cargos ejecutivos en las empresas e instituciones. Un predominio, o dominio a secas, que tiene una cruel punta de iceberg en la lacra de violencia de género (masculina). La importancia de que el lapsus lo haya cometido la ministra Aído reside en que, sin querer, ha evidenciado que en ese oscuro fondo está el núcleo de la esencia de su ministerio: la lejana y real igualdad que queda por lograr, y por ello la existencia más que necesaria de su gestión.

Los malos tratos, la violencia sexista, la pederastia (casi exclusivamente como una aberración masculina) y la explotación sexual y laboral de la mujer, además de la sutil desigualdad doméstica que pasa por "normal", tienen como sustrato esa identificación psicoanalítica con la condición epicena del miembro (viril, claro) y, por extensión, con toda acepción de "miembro" como parte y dependencia. Para muchos varones, por desgracia, "miembro" se asocia únicamente a la parte del hombre a la que va unido el resto de su cuerpo, incluido su cerebro.

Ahora lo que le ha dado miedo a muchos varones es que al miembro, por fin, le ha salido una posible variante liberadora, la posibilidad de que la mujer también lo pueda ser sin tener que renunciar a su identidad de mujer, es decir, por fin puede ser miembra. Todo rechazo ante la palabra, si no es por razones más simbólicas o profundas, cuando no oscuras, no debería escandalizar a nadie, ni hacerle reír. Es sólo cosa de repetirla varias veces para darse cuenta de que no suena nada mal, incluso de que, una vez se acepte por la normativa de la RAE (que todo llegará), será vista como apropiada.

La ministra, sin querer (o con improvisada habilidad, quién sabe), ha hallado un camino muy serio por el que seguir, ha encendido una luz en las tinieblas del campo genérico de su ministerio, un espejo en el que muchos se van a retratar. Si sigue así, podrá ser una ministra muy interesante. E innovadora, algo que se necesita mucho en su campo, donde siglos de lenguaje se amontonan sobre nuestra pobre, desgastada pero muy agobiada palabra "miembro".

Adolfo García Ortega es escritor.
Puntos:
22-06-08 14:22 #966170 -> 959622
Por:Grant

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Interesante artículo del escritor Adolfo García Ortega, hacía tiempo que no leía semejante cantidad de estupideces....

Si inventarse palabras sin ningún sentido es favorecer la igualdad de sexos que alguien me lo explique.

Que una palabra termine en "-a" o en "-o" no implica que sea necesariamente femenina o masculina, eso lo sabe cualquier persona que haya pasado por educación primaria. Parecer ser que esta señora no lo entiende, lo cual da una pésima imagen de su educación y cultura... y está al frente de un ministerio, forma parte del equipo que dirije este país, cosa que no deja de ser triste y a la vez ridícula.

No creo que fuese un lapsus lo que le ocurrió, lo llevaba preparado porque este tipo de cosas son muy "cool" y queda muy progre.
El problema es que no puede hacer nada por la igualdad porque su ministerio no tiene competencias, no es más que una maniobra de cara a la galería que nos va a costar una millonada a todos los españoles.

Astronauto, policío, fisioterapeuto, culebro, pantero....... qué bonito el mundo de la igualdad Remolon
Puntos:
22-06-08 14:47 #966184 -> 959622
Por:Bauman

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Enseguida se ve que el señor Grant piensa con el "miembro". Que Dios se lo conserve tan lúcido!

PD: No hay ministerio que tenga competencias sobre la estupidez ajena. Eso depende de cada uno.
Puntos:
22-06-08 15:15 #966216 -> 959622
Por:Grant

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
"Enseguida se ve que el señor Grant piensa con el "miembro". Que Dios se lo conserve tan lúcido!"

Argumenta esa afirmación bauman.

No insulta quien quiere sino quien puede, y el Sr. bauman al no tener argumentos se rebaja a groserías de este tipo.

Puntos:
22-06-08 15:29 #966231 -> 959622
Por:user\\\\\\\

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Bauman, toda persona que no considere que se deben cambiar el género de las palabras por un simple capricho es un machista o piensa con el miembro?? Supongo que todas estas personas que están en la RAE y han estudiado para ello (tanto que pedís estudios para poder hablar de algo) sabrán de lo que hablan y no habrán criticado por criticar
Puntos:
22-06-08 17:44 #966367 -> 959622
Por:Bauman

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Es cierto. Tiene razón el señor Grant. No es un argumento. Le pido disculpas por ello; le deseo una feliz tarde y que disfrute, con todos, de una sonora victoria de España.
Puntos:
22-06-08 19:06 #966504 -> 959622
Por:Grant

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Disculpas aceptadas.

No sigo el fútbol pero espero que gane la selección nacional.
Feliz tarde y a disfrutar de este caluroso día.
Puntos:
22-06-08 20:47 #966647 -> 959622
Por:cletáforo

RE: CARTA ABIERTA A BIBIANA AIDO
Tanto monta, monta tanto. El machista, el femenista, el de derechas, el de izquierdas, el vegetariano, el mahometano, el budista, cualquier sentimiento que nos defina lo demostramos actuando Y en nuestras comunicaciones con los demás(ya sea mediante la escritura o el habla, o el lenguaje por signos de sordo mudos.)

No me niegues que no te has cruzao nunca con gente, hombres, que por sus palabras no han dejao cabida para la duda en cuanto a su machismo. Demasiados.

Puntos:
22-06-08 21:10 #966680 -> 959622
Por:cletáforo

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Grant, en castellano "la marca morfológica del género, que señala en discurso esa oposición, es a/-o, o bien a/0(nada), según el condicionamiento formal evolutivo." pg. 129, Lamiquiz, Vidal, 1987. Lengua Española: Métodos y Estructuras Linguisticas. Ariel Linguistica.

Luego sí tiene que ver. Hay siempre formas irregulares y las excepciones a la regla, pero la tendencia general es esa.

Con todo el respeto del mundo tengo que decirle que quien muestra un conocimiento superficial del tema linguistico y además no quiere darse cuenta es usted. Nuestra lengua castellana está cambiando continuamente. Incorporando vocablos ajenos como los anglicismos, aceptando nuevas acepciones como por ejemplo aprendiza, y a su vez otros van quedando en desuso como solterón, etc.

En cuanto al artículo, pues mira, leyendo su respuesta veo que dicho escrito ha visto en usted realizado su fín.


Puntos:
22-06-08 21:28 #966708 -> 959622
Por:Grant

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
"Grant, en castellano "la marca morfológica del género, que señala en discurso esa oposición, es a/-o, o bien a/0(nada), según el condicionamiento formal evolutivo." pg. 129, Lamiquiz, Vidal, 1987. Lengua Española: Métodos y Estructuras Linguisticas. Ariel Linguistica."

¿Escuchaste la respuesta de la RAE a la proposición de la ministra?
Yo soy de ciencias y no un experto en estos temas, pero creo que en la RAE tienen algo de idea, ¿no crees?

"Luego sí tiene que ver. Hay siempre formas irregulares y las excepciones a la regla, pero la tendencia general es esa."

Evidentemente es la norma general, pero hay muchísimas excepciones por lo que feminizar y masculinizar todas ellas crearía más desconcierto que otra cosa.

"Con todo el respeto del mundo tengo que decirle que quien muestra un conocimiento superficial del tema linguistico y además no quiere darse cuenta es usted. Nuestra lengua castellana está cambiando continuamente. Incorporando vocablos ajenos como los anglicismos, aceptando nuevas acepciones como por ejemplo aprendiza, y a su vez otros van quedando en desuso como solterón, etc. "

Si no estoy mal informado para que una palabra se incorpore al diccionario debe ser tras un largo periodo en el que se use cotidianamente(p.e. "football"-> "fútbol"), y yo no he escuchado "miembra" en ningún sitio.

"En cuanto al artículo, pues mira, leyendo su respuesta veo que dicho escrito ha visto en usted realizado su fín."

Pues yo veo un artículo en el que la ceguera política impide ver lo estúpido del asunto. Es como cuando Rajoy sacó el tema de su primo y el cambio climático. Cuando un político dice una estupidez hay que reconocerla como tal dejando los colores a un lado.

Estar en contra de la perla de la ministra no me convierte en machista. Sigo diciendo que masculinizar palabras es una tontería.
Puntos:
23-06-08 11:17 #967467 -> 959622
Por:user\\\\\\\

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Seguimos confundiendo el género respecto a ser humano (hombre o mujer) con el genero de la lengua
Puntos:
23-06-08 11:53 #967528 -> 959622
Por:Fatamorgana

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
El problema no es si las palabras acaban en "a" o en "o". La cuestión es a qué se refieren, es decir, que es lo que queremos significar y qué simboliza. El significado de las palabras no es unívoco, aunque hemos llegado a un acuerdo para poder entendernos y aceptamos unas normas generales. Lo que pasa es que esas normas son fruto de un acuerdo, entre todos y todas, es un proceso histórico que todavía está sin terminar y por supuesto, puede cambiar. Igual que hace unos años era impensable decir "jueza" y ahora está más o menos admitido, ¿por qué no decir "miembra"?. La idea no es cambiar las palabras, sino cambiar las ideas con las que se han construido esas palabras.
Puntos:
23-06-08 13:06 #967699 -> 959622
Por:cletáforo

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
User, nos referimos al genérico masculino que la lengua española ha establecido para referirse a determinadas colectividades integradas por ambos sexos. Así de simple.

Es curiosa la observación que hace, Grant, en cuanto a que despliega un coformismo que hasta ahora no le había notado en este foro. Acepta sin rechistar, ó cuestionárselo un poquito, lo que imponen los académicos de la RAE. Dice usted, y con razón, que ellos sabrán de estas cosas de la lengua. Lleva razón.

En cambio ha cuestionado actuaciones del presidente del gobierno. Y digo yo, siendo presidente ¿no sabrá él de esas cosas?

Con ésto le digo que es bueno una actitud crítica con los que se dedican a imponer reglas para el resto de los ciudadanos. Reglas, digo, de cualquier tipo. Los miembros de la RAE con toda su autoridad hacia la lengua, pueden y lo son, ser falibles. Especialmente si pretenden hacer de nuestra lengua un instrumento tieso, inflexible. ¿Si ya aceptaron presidenta, aprendiza, etc. qué malo tiene la aceptación del vocablo "miembra"? Mismo palo, distinto perro.
Puntos:
23-06-08 13:10 #967707 -> 959622
Por:cletáforo

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Ah, y yo no defiendo a la ministra. Sólo intento dar mi opinión sobre el tema linguistico en cuestión (sin dieresis este teclao). Soy la primera en decir que están, los del gobierno, dejando mucho que desear.

Saludos.
Puntos:
23-06-08 14:31 #967953 -> 959622
Por:Grant

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Yo no cuestiono las actuaciones en función de quién las proponga. Si me parece mal algo que haga el presidente del gobierno lo critico, si me parece mal algo que haga la RAE también lo criticaré.

El lenguaje evoluciona, eso es evidente y no me opongo a ello. Pero creo que para incluir palabras en el diccionario debe seguirse el proceso que se ha seguido hasta ahora, es decir, palabras que llevan tiempo utilizándose en el día a día.

No me parecería bien que ahora los ministros o cualquier autoridad se dedique a inventar palabras y pretender que los demás las usemos, a riesgo de que si no lo hacemos resultemos ser machistas por poner un ejemplo.

Todo esto desde mi ignorancia en temas de letras, pero hay cosas para las cuales no es necesario ser entendido para opinar.

Saludos
Puntos:
24-06-08 18:18 #970597 -> 959622
Por:user\\\\\\\

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
No recuerdo ahora mismo cuáles son las normas que debe cumplir una palabra para agregarse al diccionario, pero son 4 o 5, si conocéis a alguien que estudie 2º bachillerato preguntárselo porque hay un tema de Lengua Castellana y Literatura dedicado a esto. En este tema nunca se habla de que alguien invente una palabra y al dia siguiente se utilice y se agregue al diccionario... Y estas normas no son así por imposición, son naturales, es decir, las cumplimos sin darnos cuenta, si consigo encontrarlas o recordarlas las pondré
Puntos:
24-06-08 23:10 #971342 -> 959622
Por:Grant

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Estaría bien que las pusieras user porque hay gente que piensa que las palabras surgen por generación espontánea, cuando en verdad es por evolución y "selección verbal" Riendote (visión científica de las letras jeje)
Puntos:
25-06-08 07:00 #971782 -> 959622
Por:cletáforo

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
La española María Moliner fue una visionaria del idioma español. Siempre caminó un paso por delante de la Real Academia Española (RAE), que recién en los últimos años se dignó a abrir las ventanas del imponente edificio de Felipe IV para caer en la cuenta de que en la calle la gente hablaba en un lenguaje diferente al de sus diccionarios.

Moliner, quien murió en 1981 sin haber sido aceptada como miembro de la RAE, escribió un diccionario. Tardó 15 años en recopilar y definir las palabras que la gente utilizaba para comunicarse en el uso diario. La obra fue publicada en el último lustro de la década del 60 y rompió el molde, porque contenía términos «nuevos».

El «Diccionario del uso del español» mantiene el espíritu de su creadora. Acaba de editarse la tercera edición y, como antes, vuelve a sacarle un cuerpo de ventaja a la RAE con la incorporación de palabras «nuevas».

Blog, chat, inalámbrico, SMS, e-book, cuenta de correo, dirección, dominio, hipervínculo, hacker, intranet, bajar, descargar, manos libres, móvil, buzón de voz y rellamada son algunos de los vocablos que contiene el María Moliner.

Pero la perla de la nueva edición es, sin dudas, la definición de la palabra matrimonio: “unión de una pareja humana”. Lo que se dice, toda una declaración de principios.


El caso que estamos discutiendo no es de creación de un vocablo nuevo. El lexema ya existe [miembr-]. Sería añadirle el morfema característico del femenino.

En cuanto a las reglas para la aceptación de vocablos nuevos por la RAE, antes de este reconocimiento académico, ésta nueva palabra y sus derivados se deberían de utilizar en España tanto en el habla coloquial como en los medios de comunicación. Creo que serían los pasos más esenciales. Pero el caso de miembra no es igual que, digamos, okupa. Ésta última es de nueva creación e incorporación. El primero nó.


Puntos:
27-06-08 22:35 #978002 -> 959622
Por:user\\\\\\\

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Como lo prometido es deudo aquí os dejo los procedimientos lingüísticos para la creación de neologismos, es decir, nuevas palabras.
Como curiosidad decir que tan sólo el 23% del léxico castellano procede del latín evoluciando hasta la actual, pero se usa un 80%, el resto son adaptados o creados.
Para que un neologismo sea aceptable debe:
1.- Respetar las estructuras fonológicas y ortográficas de la lengua estándar
2.- No designar realidades peyorativas
3.- Poderse introducir en las estructuras sintácticas habituales
4.- No competir con otros términos
Termino con otra curiosidad, el 40% del lenguaje castellano procede de préstamos, es decir, se usan palabras propias en expresiones extranjeras o se toma la palabra directamente
Puntos:
28-06-08 06:43 #978408 -> 959622
Por:cletáforo

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Si la RAE sólo se guiara por esta regla de 4, no habría ningún problema. ¿Nó?

La frecuencia en el uso de la palabra es una constante en esas aceptaciones.

Gracias de todos modos.

Buen fín de semana a todos.
Puntos:
28-06-08 10:08 #978454 -> 959622
Por:Bauman

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Dedicado a Cletáforo:

He meditado hoy, en una pausa del sentir, sobre la forma de prosa que utilizo. Realmente, ¿cómo escribo? Tuve, como otros muchos han tenido, la intención depravada de querer tener un sistema y una norma. Es cierto que escribí antes de la norma y del sistema; en eso, sin embargo, no soy diferente de los otros.

Analizándome al atardecer, descubro que mi sistema de estilo asienta en dos principios, e inmediatamente, y a la buena manera de los buenos clásicos, erijo esos dos principios en fundamentos generales de todo estilo: decir lo que se siente exactamente como se siente -con claridad, si es claro; oscuramente, si es oscuro; confusamente, si es confuso-; comprender que la gramática es un instrumento, y no una ley.

Supongamos que veo frente a nosotros una muchacha de maneras masculinas. Un ser humano vulgar dirá de ella: “Aquella muchacha parece un chico”. Otro ser humano vulgar, ya más próximo a la conciencia de que hablar es decir, dirá de ella; “”Aquella muchacha es un chico”. Otro más, igualmente consciente de los deberes de la expresión, pero más animado por el apego a la concisión, que es la lujuria del pensamiento, dirá de ella: “Aquel chico”. Yo diré: “Aquella chico”, violando la más elemental de las reglas de la gramática, que ordena que haya concordancia de género y número entre el sustantivo y el adjetivo. Y habré dicho muy bien: habré hablado en absoluto, fotográficamente, lejos de la vulgaridad, de la norma y de la cotidianidad. No habré hablado, habré dicho.

Obedezca a la gramática quien no sabe pensar lo que siente. Sírvase de ella quien sabe mandar en sus expresiones. Cuéntase de Segismundo, Rey de Roma, que habiendo cometido, en un discurso público, un error gramatical, respondió a quien se lo hizo notar: “Soy Rey de Roma, y estoy por encima de la gramática”. Y la historia cuenta que desde entonces pasó a ser conocido como Segismundo “Supa-grammaticam”. ¡Maravilloso símbolo! Cada hombre que sabe decir lo que dice, es, a su manera, Rey de Roma.


Libro del Desasosiego
Fernando Pessoa
Puntos:
28-06-08 12:43 #978631 -> 959622
Por:user\\\\\\\

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Claro que también influye la frecuencia de uso, porque si una palabra cumple esas 4 normas pero sólo la utiliza una persona, es bastante dificil que sea aceptada
Puntos:
30-06-08 11:45 #981686 -> 959622
Por:cletáforo

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Uy mi arma, que m´a hecho mucha illusión.

El problema ése de la masculinidad de las muchachas la tiene este otro alter ego del portugués cabalitamente porque nos habla desde Lisboa. Las muchachas de Castilla no padecemos semajante irresolución. El tino afinado y provechoso del castellano nos guarda de ello. !Marimuchacho! ¿Quién no ha tenido un pariente así? !Qué años aquellos!

Platón cuestionaba el origen de las palabras. Si éstas aparecían por imitación directa y natural a las cosas, ó por leyes, es decir, por la convención. Retrocedemos página y nos encontramos a Adán dispuesto a nombrar las cosas. Le pilló desprevenido, me imagino. ¿Quién en su sano juicio después de salir del barro, desnudo, sin hábito de trabajo (o de studio) y además muy peludo, iva a imaginarse como artífice nombrador real del paraiso? Y sin un código definido de una lengua específica (por lo menos no se nos dice nada definitiva al respecto). He aquí que tenía que llamar a las cosas no por un nombre sino por su nombre. Claro que por aquél entonces fué fácil. ¿Quién no sabe que un árbol es un árbol, un elefante es un elefante, ó que un ave es un ave? El problema le llega cuando necesariamente tiene que aparecer Eva para poner un poco de orden en aquél acampado narcisista. Que cómo vamos a crear hijos sanos con toda la porquería que comes, que a ver si te recortas esas barbas, que a ver si te aseas un poco que ya vas oliendo, macho… ah, y que los botes de Cocacola van en los bidones de reciclaje para latas, y todo el sentido común que las mujeres hemos venido impartiendo desde antiguo. Vamos, que se le agotó el chollo y llegó la convención.

Pero vamos, que a lo que nos interesa. Que España ganó la Eurocopa. Hoy como es costumbre llevé a mi nene a la guarde (porque aquí se necesita trabajar todo el año). El sentir de una madre era el consenso del grupillo que hacemos esa breve charla matutina: “Ich habe dass nicht gedacht!” , no me lo había ni imaginado (que ganaría España)! Ésa, creo, es la noción que tienen los alemanes de felicitar a alguien por un juego bien hecho. Aunque sea by proxy. Lo dicho, que una lengua es el reflejo de su sociedad.

P.D. El regalo que recuerdo con mayor ilusión, que me dió mucho regusto fué una colección de obras Premio Planeta. Desde aquí gracias a mi cuñao y a tí Bauman por ésa dedicatoria.
Puntos:
30-06-08 19:53 #982661 -> 959622
Por:cletáforo

RE: Carta abierta a los que escriben cartas abiertas a la ministra Aido
Sólo faltaba añadir impuestos al Génesis. Por ahora conformémosnos con decir "iba". Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carmena niega a Miguel Ángel Blanco una pancarta en Cibeles en el aniversario de su asesinato Por: aquiles_31 12-07-17 21:36
aquiles_31
0
Cuadros eléctricos caidos Por: Alicia72 12-07-13 11:07
futuropp
18
abucheos a zp mientras se rendia homenaje a los caidos Por: buenasnoches 15-10-10 14:19
dazibao
30
mi carta a los R. M. Por: No Registrado 06-01-08 22:40
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com