Aquí teneis un ejemplo de lo "bien" que gestiona el PP Que les voten, que les voten, que a partir del 20 N, nos vamos a enterar. "Crónicas del despilfarro Canal 9, la televisión de la Comunidad Valenciana, posee una plantilla de 1.800 trabajadores, más que Antena 3, Telecinco y la Sexta juntos, y una deuda de 1.200 millones de euros Tiene el peor índice de audiencia entre los grandes canales autonómicos, junto a Telemadrid ¿Y ahora quién paga esto? Vale que en la Ràdio Televisió Valenciana (RTVV), también conocida como Canal 9, trabajen 1.800 personas, más gente que en Telecinco, Antena 3 y la Sexta juntos, más personal que en Canal Sur (1.680 empleados) o Telemadrid (1.200). Vale que una plantilla tan amplia en una comunidad gobernada por el PP no haya podido destapar una sola exclusiva sobre el caso Gurtel. Vale que la audiencia de octubre se sitúe en un 5,8%, la más baja de los grandes canales autonómicos junto a Telemadrid. Y que vaya cayendo en picado: 11,9% en 2009 y un 8% en el mismo mes del año anterior. (Para algunos sindicatos de la compañía pública, como Intersindical ese descenso se debe a la pérdida de credibilidad que se ha granjeado por el “no seguimiento” del Caso Gurtel. La dirección de la empresa, sin embargo, cree que se informó de forma ecuánime y achaca la caída a la eclosión de los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) y al poco presupuesto que tienen para hacer una parrilla de calidad). Proseguimos: vale que según un informe elaborado por Hacienda a petición del juez Antonio Pedreira, el canal gastase en cubrir la visita del Papa a Valencia en 2006 casi 15 millones de euros (14.713.940,75). Vale que Canal 9 comprase el año pasado los derechos de la Fórmula 1 por una cifra que la dirección se niega a desvelar y retransmita las carreras a la misma hora en que se puede ver por La Sexta. Vale que el ente deba 1.099 millones de euros a los bancos y cien millones a sus proveedores. Y que las compañías que le prestan servicio tarden en cobrar dos años. Vale. Pero… ¿hasta cuándo puede prolongarse una situación así? Los primeros que aseguran querer cambiarla son sus propios gestores. “Tenemos una plantilla ciclópea, pero a la hora de la verdad, cuesta hacer programas de producción propia”, indica un directivo que solicita el anonimato. “Hay un montón de gente que ocupa oficios que ya no existen, como los montadores de magneto, que es como si en un periódico tuvieras linotipistas. Y como no se quieren reconvertir, tienes que contratar a gente. Entre los turnos, las bajas por enfermedad y los moscosos (días de libre disposición), nos resulta muy difícil disponer de un equipo estable de 35 personas para montar un programa. Las bajas justificadas nos cuestan cuatro millones de euros al año, casi un 5% de los 97 millones que nos asigna la Generalitat como presupuesto. Tenemos picos de absentismo de hasta el 14%, que suelen coincidir con las vacaciones escolares de junio, el puente de la Constitución, la Semana Santa. Aquí se ha comprado la paz social con convenios colectivos muy buenos. Ha sido culpa de los directivos, los sindicatos y los gerentes. No hay ningún responsable, pero lo son todos en general. Mientras ha habido dinero, no pasaba nada, pero ahora…”. |