¿Pero estos del PP no iban acabar con el Paro? ¿Pero estos del PP no iban a bajar el paro?¿ Ahora la excusa es la vendimia? ¿Es que todos son iguales? - Y agarraros lo machos que la fiesta empieza después del 20N ABC / TOLEDO Día 03/11/2011 - 13.21h EL DOBLE DEL PROMEDIO NACIONAL Dato negro: Casi 14.000 parados más en Castilla-La Mancha en octubre En la región hay 221.543 personas que no tienen trabajo, de las que 4.403 viven en Toledo El paro subió en Castilla-La Mancha el pasado mes de octubre en 13.948 personas, un 6,72 más que en septiembre, lo que supone el doble de la subida media registrada en el conjunto del país. Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el total de personas que estaban en el paro en la región en octubre era de 221.543. En los últimos doce meses, es decir, de octubre de 2010 a octubre de 2011, el paro en Castilla-La Mancha subió un 11,30 %, 22.486 parados más en términos absolutos. En el conjunto del país, el desempleo subió en octubre en 134.182 personas, el 3,17 % más que en septiembre, con lo que el total de parados ascendió a 4.360.926 personas. Por provincias de la región, el paro, en términos relativos, subió más en la provincia de Cuenca (9,51 %), seguida de Ciudad Real (9,19 %), Toledo (6 %), Albacete (5,71 %) y Guadalajara, un 2,89 %. En términos absolutos, la provincia más afectada por el aumento del paro en octubre fue Ciudad Real con 4.916 parados más, seguida de Toledo con 4.403, Albacete 2.485, Cuenca con 1.536 y Guadalajara con 608 parados más. Por sectores, el desempleo subió más en octubre en agricultura, con 6.209 parados más, seguido de servicios, 5011 nuevos desempleados, industria con 1.290 más, construcción 1.266 y sin empleo anterior 172, hasta un total de 13.948 parados más en la comunidad el pasado mes. De los 221.543 parados que hay en la región, algo más de la mitad están en el sector servicios (127.621), seguido de construcción (35.946), industria (25.080), agricultura (17.553) y sin empleo anterior (15.343 personas). Del total de 47.240 nuevos contratos que se hicieron en la región en octubre, la inmensa mayoría, hasta un total de 44.421, han sido temporales y solo 2.819 fueron indefinidos. Por sexos, de los 221.543 parados que había en octubre, más de la mitad, 116.491 eran mujeres, frente a los 105.052 hombres. EFE. |