01-05-08 13:50 | #846227 -> 845802 |
Por:cletáforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El plan bolonia Yo me encojo de hombros. No sé mucho. Pero sí me suena muchísimo a los planes de estudios superiores en USA, en cuanto que también son préstamos, y se acaba con un conocimiento muy mínimo. Porque de lo que se trata es que acoquinen $ para los masters posteriores. No sé si resulta hoy muy difícil encontrar trabajo "del tuyo" fuera del pais(facilidad de encontrar trabaajo en la comunidad europea es uno de los puntos atrayentes del plan). Yo no tuve ningún problema. Lo que sí creo es que al reducirse a tres años tendremos que eliminar asignaturas o reducir tiempo de las mismas. Es una pena que se pierdan asignaturas clásicas, por ejemplo, por considerarlas menos prácticas. ¿Qué facilidades de pago les darán a los recién licenciados? ¿Por qué se tiene que aumentar el coste de unos estudios superiores haciendolos económicamente inasequibles para muchos? ¿No se le quitaría un trocito de "pública" a la universidad? De todas formas, cualquier cambio no ha llegado sin algún que otro trauma. Sólo espero que los encargados de impartir los cursos estén a la altura de las circunstancias. Serán los mismos imagino que con el plan "antiguo". Si alguien est'a mejor informado, ser'ia interesante que comentara sobre el tema. | |
Puntos: |
01-05-08 17:22 | #846415 -> 846227 |
Por:tertulia.si ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El plan Bolonia SÁBADO, 15 DE DICIEMBRE DE 2007 España pone en marcha el Plan Bolonia que unificará las titulaciones en la UE El Consejo de Ministros aprobó ayer la puesta en marcha de los acuerdos recogidos en el Plan Bolonia, que pretende la unificación y nivelación de todos los títulos y currículos en la Unión Europea para permitir la movilidad estudiantil. Los acuerdos aumentan un año la formación de los profesores de Infantil y Primaria. EFE, Madrid El Consejo de Ministros aprobó ayer la puesta en marcha de acuerdos recogidos en el Plan Bolonia, que pretende la unificación y nivelación de todos los títulos y currículos en la Unión Europea para permitir la movilidad estudiantil. Entre las medidas aprobadas destaca la reforma de los estudios para los profesores de Infantil y Primaria, que serán ahora de cuatro años frente a tres...................... | |
Puntos: |
01-05-08 23:54 | #846914 -> 846415 |
Por:otro + ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El plan Bolonia según las informaciones que yo tengo, las carreras no seran de 3 años sino de cuatro, y todos saldremos con el mismo titulo, es decir, alguien que ahora haya estado estudiando una carrera de 5 años, tendra un titulo equivalente al que lo haya estudiado en 4, sin masters ni nada de eso. no existiran diplomados ni licenciados, simplemente todos el mismo titulo. los nuevos licenciados seran meros diplomados o menos. NO AL PLAN BOLONIA!! | |
Puntos: |
04-05-08 08:45 | #849045 -> 846914 |
Por:kitsune ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El plan Bolonia Pues yo soy un gran partidario de este plan, ya que a mi me favorece. Ahora las titulaciones serán llamadas de GRADO y los MASTERS de postgrado. Serán todas unificadas a 4 años, y yo que he hecho una de tres (aunque me ha llevado 7) puede que me exigan años trabajados para que pueda realizar la convalidación del título. También he leído que las titulaciones que hoy son lincenciaturas o ingenierías superiores serán equivalentes a una titulación de grado más una de postgrado. Que no se quejen tanto los que han realizado estas carreras que salen ganando pues podrán realizar el doctorado si está convalidación se realiza. | |
Puntos: |
04-05-08 12:31 | #849203 -> 849045 |
Por:cletáforo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El plan Bolonia Con una licenciatura de lo que antes era de cinco años, lo que sigue es el doctorado. No me quejo para nada porque además considero que me salió más económico de lo que te saldrá a tí. Lo que estoy viendo que ocurre en paises donde este sistema lleva muchos años (USA) es que acceden a puestos profesionales con unos conocimientos muy mínimos (donde estoy más interesada e informada es en educación). Pero no hay problemas de encontrar trabajo en ése ámbito y mientras trabajan se pagan los masters. Espero que vosotros que estais formándoos ahora no dejeis la formación con esos estudios de Grado y sigais con los de postgrado. Desde luego si competencia había en mis tiempos, que no hace tanto, imagino que ahora con esta reducción la va a ver más. Así que a por ello y no os conformeis con un 9 si podeis sacar el 10. Mucha suerte. | |
Puntos: |
04-05-08 12:38 | #849210 -> 849203 |
Por:otro + ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El plan Bolonia espero que esteis bien informados sobre las becas-préstamo que se ofrecen para realizar los postgrados para hablar con pleno conocimiento. si no hay bastante con hipotecarse con la casa, ahora tambíén hay que salir hipotecados desde la carrera?? muchos de los que van a estudiar fuera sufrirán tras terminar la carrera, cuando esto debería ser un gran alivio. sabeis que los que en estos años terminen una licenciatura de 5 años, estará convalidada con un estudio actual de Grado de sólo 4 años?si ya hay bastante temario no se como piensan concentrarlo aún más. espero que hableis sabiendo todos los detalles bien. CONCENTRACIÓN 8 DE MAYO, MADRID, ANTIBOLONIA, huelga de estudiantes, ese dia sin estudiar! | |
Puntos: |
04-05-08 22:24 | #849953 -> 849210 |
Por:elpregonero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El plan Bolonia La causa de estas revueltas no es otra que el proceso de Bolonia y los ataques neoliberales de este hacia la educación. El articulo 16 de la vigente Constitución griega contiene apartados en los que se defiende el derecho a una educación pública y gratuita (no existen centros universitarios privados, los libros en las universidades se distribuyen gratuitamente a los alumnos…) El pasado día 9 de Enero apareció una foto en el periódico “20 minutos” de unos antidisturbios griegos rodeados de fuego y con pie de foto que rezaba que los estudiantes griegos estaban en pie de guerra contra la privatización de la universidad, ninguna noticia acompañaba esta foto. En declaración firmada por el Movimiento Antiautoritario en Tesalónica, el 21 de Junio de 2006, se lee que el 80 % de los centros universitarios griegos habían sido ocupados por los estudiantes, como acción frente a este proceso. A día de hoy, estos centros siguen ocupados. ojalá se hiciese algo así en España | |
Puntos: |
06-05-08 16:58 | #853311 -> 849210 |
Por:tertulia.si ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El plan Bolonia El Pais.com A los estudiantes les preocupa Europa El campus responde con debates a las protestas sobre la reforma de las carreras - Los alumnos rechazan la "mercantilización" y piden participar en el cambio S. T. / J. A. A. - Barcelona / Madrid - 05/05/2008 Bolonia es una ciudad del norte de Italia, de unos 370.000 habitantes, famosa por haber sido históricamente cuna de movimientos obreros. Pero hoy, en España, la palabra Bolonia ha perdido ese significado y tomado otro, el del acuerdo que se firmó allí en 1999 para crear un espacio común de universidades, con unas reglas similares, en toda Europa. Pero, a partir de ahí, vuelven las confusiones, los malentendidos y probablemente la falta de información sobre esa reforma que ha tomado nombre de ciudad y que tiene que estar lista en 2010. Pese a las campañas que han hecho las universidades, lo demuestran las recientes protestas estudiantiles en Barcelona o el encierro de unos 200 estudiantes en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Se quejan, principalmente, de que habrá mercantilización y privatización de la Universidad cuando se implante el nuevo sistema a partir del curso próximo, algo que niegan los responsables políticos y académicos. Pero, sobre todo, los universitarios se quejan de que nadie les ha consultado los cambios y reclaman un debate sobre su conveniencia. La Conferencia de Rectores (CRUE) ha anunciado un ciclo de encuentros con los estudiantes dentro de los gobiernos de cada campus. El presidente de la CRUE, Ángel Gabilondo, participó ya en uno en la Universidad de Alcalá de Henares, y también debatió hasta la madrugada con los estudiantes encerrados en la Complutense. Las universidades catalanas presentaron información sobre los cambios a los miles de estudiantes que visitaron el Salón Estudia, en la Feria de Barcelona, pero asumen que hará falta más información. Para la comisionada de Universidades de la Generalitat catalana, Blanca Palmada, "la etiqueta Bolonia simplifica demasiado la discusión y puede acabar pervirtiéndola. Conviene hacer un esfuerzo para escoger cada uno de los cambios que se están haciendo. El riesgo de privatización que algunos anuncian no tiene ninguna relación con Bolonia. Depende de la voluntad de los ciudadanos y de los gobiernos". Es cierto que los argumentos más repetidos por los estudiantes tienen más que ver con temores que con los contenidos de la reforma -como la mercantilización o la pérdida de calidad de las carreras por pasar a ser todas de cuatro cursos-, pero el tema del encarecimiento de los estudios sí tiene, como poco, muchos matices. El precio de los másteres "Las titulaciones van a seguir costando el 15% del coste y los másteres oficiales seguirán siendo a precio público", señala la rectora de la Universidad de Girona, Anna Maria Geli. Es cierto, pero también lo es que los másteres, aunque a precio público, son más caros que la carrera (el futuro título de grado), y muchos estudiantes temen que sea ese el diploma decisivo a la hora de encontrar trabajo. La responsabilidad, sin embargo, de que nadie se quede sin hacer un máster por falta de recursos será de las Administraciones. "Si el proceso de Bolonia supusiera supeditar las universidades a los intereses del mercado, no lo apoyaríamos", asegura Carlos Berzosa, rector de la Complutense, que también participó en un debate con los alumnos encerrados. Berzosa explica el proceso, simplemente, como "un compromiso para facilitar la movilidad de los estudiantes y para que un título de cualquier país europeo sirva para trabajar en todo el continente". De hecho, no se trata de una directiva europea, no es una obligación, sino una serie de acuerdos entre los gobiernos de cada país que (milagrosamente para algunos) se han ido cumpliendo. Y más allá de dividir las titulaciones en grado, máster y doctorado, que cada asignatura contemple el trabajo por su cuenta del alumno y no sólo en clase, y que haya unos estrictos controles externos para garantizar la calidad de cualquier carrera de cualquier universidad de la UE, el resto de decisiones las va tomando cada gobierno, y de hecho varían. En España, los grados (las antiguas licenciaturas y diplomaturas) serán de cuatro cursos, cuando muchos otros países lo han establecido en tres. Además, cada universidad diseñará los títulos como le parezca y un organismo público del Gobierno central, la Agencia de Calidad, garantizará que lo que diseñen cumple con unos mínimos de calidad. A partir de ahí, hay una serie de cambios paralelos, pero no estrictamente vinculados a Bolonia, como la mejora de las metodologías docentes o la revisión de la financiación universitaria. Esta última revisión aún está por llegar y muchos se quejan de que sin dinero la reforma europea será una falacia. Además, junto a ese cambio se ha planteado mejorar la eficiencia de las universidades, con carreras sin apenas alumnos repartidas por unos campus que no han dejado multiplicarse mientras se reducía el alumnado. Y ahí es donde se ha visto la posible desaparición de carreras con pocos estudiantes. Pero los responsables de esta iniciativa aseguran que no se trata de eliminar carreras, sino, por ejemplo, en lugar de tener tres facultades de filosofía con muy pocos alumnos a muy poca distancia, hacer una sola. En cualquier caso, señala el rector Berzosa, "el debate siempre es sano, se agradece". Pero para ser justo, lo cierto es que no siempre culpa es de Bolonia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Oferta de empleo pÚblico para acciones medioambientales del plan de empleo de zonas rurales Por: foro cidad | 22-07-12 21:22 martinezelfacha | 3 | |
Plan empleo ayuntamiento Por: gamma | 27-11-10 21:06 gamma | 3 | |
Quiero una planta pepera Por: pietrus | 17-11-10 13:40 pico_amor | 10 | |
¿Que planta es? Por: lavozdormida | 22-08-10 22:36 coleta. | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |