Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
24-04-08 08:14 #832140
Por:cletáforo

El Cardo y La Encina (edición de bolsillo).
Por la presente se abre el concurso por votaciones El Cardo y La Encina literario.

El objetivo es votar sobre una obra literaria exponiendo al menos un motivo de peso por el cuál dicha obra es considerada Encina (muy del gusto del lector) ó Cardo (todo lo contrario).

Podrán entrar a votación cualquier obra impresa, de cualquier género literario incluyendo además los artículos de prensa. Literatura infantil, de ficción, de actualidad social, ética o espiritual, política, los clásicos y los modernos, ...

Quedarán anuladas las votaciones irrespetuosas hacia otros lectores. Se puede votar cuantas veces se quiera, puesto que tendremos más de una encina o cardo en nuestras memorias o estanterías. Éso sí, cada vez con obras distintas por cada lector.

Aquí se pueden sacar buenas sugerencias para lectura este verano!

Vamos a ello.
Puntos:
24-04-08 09:03 #832190 -> 832140
Por:curruco

RE: El Cardo y La Encina (edición de bolsillo).
La encina la reparto entre el primer libro de la saga (de momento de 6 novelas, pero quedan por venir) de Alatriste y el quinto, es decir, 'Las Aventuras del Capitan Alatriste' y 'El caballero del jubón amarillo', porque describen muy bien a la sociedad española de la época de los últimos austrias, con un lenguaje también de la época, pero lo suficientemente "traducido" para no causar incomprensión en el lector. También un poquito de encina a 'Marina', uno de los libros menos leídos de Carlos Ruiz Zafón (tan de moda ahora) pero que engancha como ninguno, sin querer parar de leer, y cuando lo haces, deseando volver a coger el libro. Una historia muy,muy,muy bien llevada, con personajes cambiantes y escenarios descritos a la perfección. El problema. Demasiado corto, al menos para mi gusto.

El cardo, también lo reparto, pero menos. La mitad para 'La espada del Rey' de Cristina amor. Bien hecho por su parte escribir un libro de época pre-templaria, en pleno auge de libros de esa época, pero las definiciones y descripciones son demasiado cargantes. Las historia está dividida en dos partes, la amorosa y la guerrera, que se mezclan mucho y mal, y se hace "pesado" a la lectura. Yo no logré leer 2 capítulos seguidos. La otra mitad, aunque me joda, para don Fernando Savater, todos sus libros son obras maestras, excepto 'Los 10 mandamientos del siglo XXI'. Dios mío. Se intenta describir a la sociedad del Siglo XXI tratando problemas de esta época como inmobiliarias, divorcios, guerras, etc.etc. Se nota que está hecho muy a prisa y a muy mala gana, o al menos esa es la impresión que da. Tampoco ayuda al lector a seguir leyendo y acaba siendo un panfleto propagandístico de lo que todos debíamos pensar y hacer para ser un poquito menos hijos de p***. Definamoslo como un "libro de autoayuda global".

Siento haberme extendido tanto, pero has pedido porqués amiga cletáforo. Por cierto, tu no nos has dicho cuales son tus cardo y encina literarios.
Puntos:
24-04-08 13:09 #832718 -> 832190
Por:cletáforo

RE: El Cardo y La Encina (edición de bolsillo).
Muchas gracias por sus sugerencias y votaciones. Tendré que leer a Ruiz Zafón.

De primeras puedo mencionar como encinas a Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada de Neruda. Es la aspirina para el mal sentir. Mano vendita donde la haya. Goethe será siempre una obra maestra para mí, un ejemplo de hasta dónde estamos dispuestos a llegar por el saber y de cómo una sociedad responde a ello. The Sons de Kafka, lo leía cuando se me introdujo el que casi un año después se convirtió en mi marido. Siempre se le puede hacer un hueco a Kafka. Las Metamorfosisde Ovidio son para mí como un cuento que puedo leer sin cansarme. Mayada, hija de Iraqde J. Sasson, la historia real de cómo ésta chica sobrevive bajo Saddam Hussein. Ah, otro de mis muy favoritos es Saramago, especialmente en Ensayo sobre la ceguera.
Voy a salvar a Flaubert en Memorias de un Loco. Lo escribió a los 17 años, creo, y uno de los primeros parrafos que tengo subrayado dice: "?Para que sirve un libro(...) que no es ni instructivo ni divertido, (...)que no da ninguna receta ni para los corderos ni para las pulgas (...) que no habla de Dios ni del diablo, pero que habla de un loco, es decir, el mundo, ese gran ..diota que desde hace tantos años se mueve en el espacio sin dar un solo paso y que aulla y babea y se desgarra a si mismo?"

Como Cardos tengo que nombrar a On Call in Hell la historia desde el punto de vista de un medico en la guerra de Iraq. Me decepciono su autoretrato com un héroe. Nada esclareciente sobre el conflicto en sí. Sólo se lee una parte de la historia. Amado Siglo XX de nuestro querido Umbral. Puede que no este yo a la altura de las circunstancias. Me supuso mucho esfuerzo terminar algunos de los articulos que el libro compone. Como muy burgués, no sé. Anna Karenina de Tolstoy, simplemente porque lo tomé con mucha ansia esperando la gran obra maestra, a medida que llegaba al dramático finale me iba pareciendo más un culebrón de los de la tele. Real, en cambio, como la vida misma.

Lo dejo aquí. Por favor, ir votando. Así me echais una mano y ahora que me acercaré a mi pueblo me cargo de esos libros que nos aconsejeis (no es fácil encontrar libros en castellano.) Gracias.
Puntos:
24-04-08 13:59 #832836 -> 832718
Por:cletáforo

RE: El Cardo y La Encina (edición de bolsillo).
Perdón, era mi intención poner Fausto de Goethe.

Como anecdota recuerdo cuando mi hermana me leía Dumbo y `la llorina que me entraba con la historia. Pero hasta la fecha será mi cuento favorito. Muy Feliz
Puntos:
24-04-08 14:29 #832908 -> 832836
Por:curruco

RE: El Cardo y La Encina (edición de bolsillo).
Bueno, pues como anécdota dire yo que mi libro favorito de la infancia era 'Fran Perico y su Borrico'. Increíble. Mi magia con ese libro era como la de Sebastian con la historia interminable. Lo he releido cientos de veces (Sin exagerar) y no me canso. De hecho, ahora tengo 25 años, y el año pasado, en una época de nostalgia suprema, lo volví a releer, en una noche. Increible. Leanselo a sus hijos. Es muy recomendable.
Puntos:
25-04-08 13:35 #835222 -> 832908
Por:Fatamorgana

RE: El Cardo y La Encina (edición de bolsillo).
La Encina para libros de Michael Ende: Momo y Jim Botón y Lucas el maquinista. Son libros para niños y como dice el autor "una persona mayor difícilmente podría comprenderlas o, lo que es peor, creer en ellas".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
I certamen Cardo y Encina de la Villa de Sonseca. Por: No Registrado 25-01-08 19:22
cletáforo
69
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com