Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
10-04-08 12:44 #803570
Por:cletáforo

¿cuestión de edades?
¿Debe la socedad pedir responsabilidades a los padres de un niño de 5 años por agredir a otro, o por robar, o por destrozar, digamos, libros de una biblioteca pública?

Mejor aún, debo yo, como madre, hacerme responsable de los actos bandálicos de mis hijos menores de edad?
...

¿Debe la sociedad hacer en cierto modo responsable a los padres de un chaval de 17 años sobre actos que irrumpan la convivencia armónica entre vecinos?

¿Me debo de dar yo, como su madre, por aludida en algún momento?
...


Dentro de cuatro años o de diez, cuando el hijo haya adquirido la mayoría de edad, ¿cuál es mi relación para con mi hijo? ¿Puedo aún depués de sus 18 seguir ejerciendo mi papel como educadora responsable de mi hijo? ¿Se deben los éxitos de mis hijos en cierta manera a mis contínuos cuidados y responsabilidades para con ellos hasta la fecha? ¿Y sus fracasos?

¿Cómo se entiende una sociedad que arranca de cuajo los hilos educativos y cuidadores de unos padres para con sus hijos tan pronto como el chaval llega a los 18? ¿Por qué ese empeño de dar portazo a una responsabilidad que les debemos a nuestros hijos por haberlos parido?

...

Tengo mas de 35 y lo que he conseguido, mucho o poco, se lo debo en parte a mi familia. No el 100%. Pero suficiente para que mi corazón se sienta en deuda con ellos. La vida es una fuente continua de conocimientos y elecciones personales, y aún hoy me veo echando mano a veces de los consejos de quienes me quieren. ...

Los padres tenemos dos ámbitos de desarrollo, por así decir. Uno corresponde a nuestro ámbito personal, como personas. Desde que nacemos hasta que se agota nuestro correr por la vida. El otro corresponde a la labor que como progenitores ejercemos sobre nuestros hijos. El primero es independiente del segundo. Aunque a veces se influyan mutuamente.

Este tema es muy complejo y depende de la cultura de las distintas sociedades del planeta. Son famosos los ritos del paso a la mayoría de edad que ciertas tribus o distintas culturas a la nuestra tienen. O la forma en que los nenes son educados por la sociedad en pleno y no ya sólo por un padre y una madre en otros lugares,...

¿Como definimos nosotros la nuestra respecto a las cualidades educativas del círculo familiar?
Puntos:
10-04-08 12:57 #803596 -> 803570
Por:botarate

RE: ¿cuestión de edades?
Muy buena tu reflexion Cletàforo, es algo que muchas veces olvidamos y creemos que con darles de comer y vestirlos a veces esta cumplida nuestra mision.

Los padres debemos implicarnos en los hijos desde su nacimiento hasta nuestra muerte ( si es posterior), al menos esa es mi opinion.

Tambien es cierto que a veces y por causas ajenas, salen hijos que se van de la mano, sin razon alguna y con gran dolor para los padres, pero estas son las menos. Como bien dices, siempre queda lo que te han enseñado en tu casa y aun despues de salir de ella, recurres a consejos de tus gentes, aceptas sus normas auque no siempre te agrade que te reprochen o corrijan algo.

La sociedad actual tiene mucho que mejorar con respecto a los derechos y deberes (menos) que estamos inculcando a nuestros hijos y ajenos.

El bienestar que nos ofrecen, no siempre nos proporciona salud mental y cualidades educativas.

Sigamos dando opinion, sobre este interesante tema.

Gracias.
Puntos:
11-04-08 20:11 #806971 -> 803596
Por:cletáforo

RE: ¿cuestión de edades?
botarate, me reuní con una amiga en un café con acceso a internet. El café es... agua sucia, pero los pastelitos saben ricos. Pero lo que merece la pena de comentario aquí es la página web que una chica tenía abierta en su pantalla. Era del Youtube y exibía un vidio de violencia entre chavalines. Por su parte, la chiquita contaría con unos 13 o 14 años.

Me dió que pensar. Tengo muy claro que en casa no tienen mis hijos juguetes violentos (incluidos vídeojuegos de ningún tipo). Haré lo posible por hablarles hasta la saciedad de las consecuencias que la violencia trae. Todo éso que uno intenta para inculcar al nene una pasión por la vida con grandes salas a la tolerancia, respeto y la paz... Y luego vuelvo la espalda y estos medios de comunicación me están haciendo un gran desfavor. Se exponen casos de violencia sin las consecuencias que algo tan horrendo trae consigo. Y todos tenemos acceso a ellos.

¿Crees que lo que los padres hacemos en casa, nos lo deshacen los medios de comunicación como éstos? Espero que las conversaciones con mis nenes les sirvan de repelente ante situaciones así. Ya vemos como los medios de comunicación dictan a menudo los que está de moda y lo que nó. Los chavales de esta y las generaciones por venir son doctos en tecnología y la información con estos medios se difunde a una velocidad de vértigo....... sin darte cuenta la tienes en casa sentada a la mesa ante un plato de sopa. Es una información irreverente, peligrosa. Imagina que se cae y envenena la sopa que le hice al nene con amor! ......... ¿Paranoia? Eso espero.




Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
De banco en banco, y cobro porque me toca. Por: Rambo07 11-08-14 18:04
samuel-el-lloron
2
Ancha es Castilla-La Mancha : Sonseca. en televisión Por: foro cidad 28-10-12 15:56
enlaretina
7
Nueva propuesta de los señores feudales de la CEOE Por: aquiles_31 22-02-12 02:34
JRSP
5
Desprecio a la verdad Por: pkk 12-02-11 18:12
peperito-50
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com