18-04-11 21:22 | #7565636 -> 7565496 |
Por:ssonsecano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: españa saca mejor nota ¿ Estará contento sociolisto con estos datos? Ahora está con su psiquiatra, luego nos contestará | |
Puntos: |
18-04-11 22:27 | #7566195 -> 7565636 |
Por:mnlto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: españa saca mejor nota Mi perplejidad crece y crece ante la crisis económica: aunque no hay día que alguien deje de anunciarme que España será intervenida económicamente, observo que los mercados internacionales y los editoriales de los periódicos de color salmón ya no ponen a España al lado de Grecia, Irlanda y Portugal. Aunque a muchos les cueste reconocerlo, es menester decir que el Gobierno ha conseguido que la Unión Europea no intervenga las finanzas de España. De momento, dirán los pesimistas; de acuerdo, pero algo es algo. El asunto es que, a pesar de todos los informes negativos sobre la estulticia del Gobierno de Zapatero para llevar a cabo las reformas que nos exigen en Europa, aún no hemos sido intervenidos. Exactamente ahí sitúo mi perplejidad, que es una forma exagerada y fugaz de conocimiento. La pregunta es: ¿por qué no hemos sido intervenidos a pesar de que no se han hecho las reformas que exigen expertos de la talla de Alberto Recarte? ¿Cuál es la reputación de las finanzas españolas para que aún no haya intervenido la UE? ¿Qué ha hecho exactamente el Gobierno para que nadie venga a nuestro rescate? No lo sé, a ciencia cierta, y aunque podría aventurar cien explicaciones ideológicas, creo que es más relevante, desde el punto de vista político, reconocer lo obvio: hay un lento proceso de recuperación de la confianza en la economía española que determinará el futuro electoral. Por lo tanto, no seré yo quien analice aquí las medidas económicas adoptadas por el Ejecutivo, entre otros motivos porque agregaría poca cosa a lo que dicen los expertos. Sin embargo, tengo que reconocer que algo habrá hecho bien el Gobierno, cuando ha conseguido recuperar la confianza que había perdido por completo hace un año. Confieso que para mí es un enigma cómo el Gobierno español ha recuperado la "confianza" de algunos mandatarios e instituciones europeas, a pesar de que sus medidas sean tan limitadas. Es un misterio casi insondable para mis entendederas económicas y políticas, si no reconozco que algún efecto habrán tenido las pequeñas reformas de los socialistas. ¿Puede todo quedar reducido a una operación de maquillaje? Quizá haya algo real. En efecto, la reputación es un bien fluctuante. Dicen los expertos que es un bien muy frágil y se pierde mucho más rápido de lo que se gana. Las finanzas españolas no tenían mala reputación, pero, por desgracia, la crisis económica la hizo caer en picado. El Gobierno de Zapatero quizá haya sido uno de los peor valorados en toda Europa, e incluso en EEUU, pero el misterio, insisto, es cómo en los últimos meses no sólo se ha alejado la amenaza de que la UE intervendrá España, sino que la intervención de Portugal ha repercutido favorablemente en nuestra buena reputación. ¿Cómo en tan poco tiempo ha recuperado la reputación perdida? Mi perplejidad es aún mayor si reparo en la opinión de quienes mantienen que "aún siendo rescatada nuestra economía, sería solvente" . ¡El colmo! Pero, sin duda alguna, de este colmo y de esta perplejidad depende Rajoy ¡Si el Gobierno de Zapatero consigue parar la intervención, Rajoy lo tendrá difícil en las elecciones! | |
Puntos: |
19-04-11 20:03 | #7572874 -> 7566195 |
Por:sociolisto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: españa saca mejor nota ya es lo último que faltaba,decir que estamos mejor que Francia o Alemania,si no sabeis de economia no escribais porque haceis el ridículo,el precio de la deuda indica la situación del pais y las cifras dicen que si algún pais será intervenido el primero será el nuestro,pero no seremos intervenidos símplemente porque no existe dinero suficiente como para interveneirnos,hace unos dias puse un artículo donde se refleja la situación actual,por supuesto escrita por un economista no por un nindundi,es algo largo pero merece la pena leerlo,el hilo creo que era esta situación heredaremos y se dan cifras y argumentos no unas cifras sueltas sin ningún tipo de conexión,leerlo que es interesante y tiene para todos. | |
Puntos: |
19-04-11 20:56 | #7573410 -> 7572874 |
Por:fromm ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: españa saca mejor nota Pues te puedo decir amigo que los datos en cuestion los aporta Agapito Maestre nada sospechoso de ser socialista...estoy llegando a la conclusion querido amigo sociolistillo, que tu estas poco informado sigue el argumentario del partido popular. saluditos y procura informarte mejor hay que conocer el analisis desde todos los puntos de vista que os ponen las orejeras y no veis a los lados. Ahora el argumentari de la energia nuclear. | |
Puntos: |
19-04-11 22:01 | #7574010 -> 7572874 |
Por:ssonsecano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: españa saca mejor nota Que mlto tiene razón sociolisto. Tú primero recuperate con tu psiquiatra, que luego ya irás aprendiendo de economía. Todo a su tiempo | |
Puntos: |
20-04-11 14:58 | #7578738 -> 7574010 |
Por:sociolisto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: españa saca mejor nota En un ataque de megalomanía y desvarío sin precedentes, José Luis Rodríguez Zapatero parece estar moviendo todos los hilos posibles para que al dejar la presidencia sea aclamado como “héroe nacional”, y méritos no le faltan para ello. Ha dividido y enfrentado a los españoles en una forma desconocida desde la Guerra Civil. Ha destruido el sistema público de enseñanza y desterrado la cultura del esfuerzo y del trabajo bien hecho. Ha sentado las bases de la destrucción del Estado de Bienestar, empezando por el sistema de pensiones y siguiendo por el Sistema Nacional de Salud, consecuencia ambos de haber expandido y consolidado un modelo de Estado política y económicamente inviable, que está llevando a España a la ruina. Pero eso no es todo, también ha marcado varios hitos históricos. En paro, nuestro país ha superado la tasa del 25% real, un porcentaje que llega hasta el 50% en el tramo juvenil, sumando a las cifras de la EPA los dos grandes colectivos excluidos por el INE, pero perfectamente cuantificables con los datos de la propia EPA. La renta disponible de las familias ha descendido por primera vez desde que existe contabilidad nacional y sigue cayendo con fuerza. Asistimos a un empobrecimiento de la población, donde por primera vez el 90 % de las familias pierde renta real, el 60% tiene problemas para llegar a fin de mes y el 23% vive por debajo del umbral de la pobreza. Mientras, en distribución de la riqueza, el 10% de la población acumula el 60% de los activos de la nación, casi el doble de la media europea. Por si fuera poco, un último hito: igualar la deuda pública al PIB. Según decía Carlos Sánchez el pasado martes, “la deuda pública rompe por primera vez la barrera de los 800.000 millones de euros”, aunque después de comentarlo con él creo que el titular correcto debería ser: “Rompe por primera vez la barrera del billón de euros”. El artículo en cuestión explicaba detalladamente cómo en términos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, un camelo más de los burócratas de Bruselas, a base de excluir partidas de deuda consiguen “reducir” la de España a 638.787 millones de euros. Pero hay muchas más cosas, como deuda destinada a inversión que se contabiliza aparte, aunque luego se utilice en pagar la nómina, algo que Eurostat ni se molestan en comprobar, y otros similares. Este nuevo subtotal, que el Banco de España denomina “pasivos en circulación”, ascendía a fin 2010 a 814.000 millones. La deuda oculta Pero hay mucha más deuda, al menos tres grandes conceptos adicionales. El primero sería la “deuda no comercial”, es decir, la pasta que bancos y cajas, sobre todo cajas, han prestado y prestan a CCAA y Ayuntamientos -ahora se acaban de enterar en el FMI y en el Financial Times de que estos son el verdadero problema, y no las pensiones, ni la reforma laboral- para financiar sus disparates y caprichos, y pagar a empleados, asesores, coches oficiales y oficinas de lujo, 85.000 millones de euros. El segundo sería la deuda vencida y requetevencida con proveedores, fundamentalmente autónomos y pymes, de las que han quebrado ya 200.000 solo por ésta causa, entre 45-50.000 millones, y aquí se está generando una bomba de relojería, porque desde primero de año estas deudas hay que devolverlas con intereses de demora, euribor más 700 puntos básicos, lo que convierte su pago en misión imposible para la mayoría. Pese a la situación, el Govern sigue abriendo embajadas, manteniendo cientos de automóviles oficiales, financiando televisiones autonómicas que son un pozo sin fondo, miles de asesores inútiles -la Sra de Montilla continúa con sus 16 empleos- y cientos de miles de empleados públicos inútiles Y el tercero de los casos sería el de los avales concedidos a bancos y cajas para conseguir una prórroga en el vencimiento de sus deudas, que en su mayor parte no podrán devolver jamás, y que seremos nosotros, los ciudadanos, quienes tendremos que devolver, porque ese dinero ya no lo deben unas cajas cuyos gestores deberían estar procesados, lo debemos nosotros, 80.000 millones de euros. Sumando todo, la deuda pública española supera ya el billón de euros, es decir, el 100% del PIB, el máximo histórico de todos los tiempos, y ahora ya no quedan las joyas de la corona para vender como en 1998. Una cifra que es casi el doble de los esquemas con los que por razones desconocidas trabajan los mercados al menos hasta ahora, y que suponen la deuda pública española en el 62,6% del PIB. Pero con ser está cifra disparatada, peor es su velocidad de crecimiento: la de las CCAA subió un 31,7% en el cuarto trimestre 2010. El Estado tiene autorización para incrementar su deuda en 2011 en 43.600 millones de euros. Y luego los avales, algo de locos, que llevó a la quiebra a Irlanda, y aquí ¡vamos a seguir avalando a unas entidades que jamás podrán devolver!, y se ha autorizado a incrementarlos en 76.800 millones en 2011: 22.000 millones a las eléctricas y 54.000 para las cajas. ¡El 11% del PIB sólo el Estado! El FMI estima que parte de ésta deuda, la computable, que es la que menos crece, se incrementará un 76% de aquí a 2016, y denuncia la manifiesta insuficiencia de la lucha contra el déficit por Zapatero, alertando que el gasto autonómico no sólo está fuera de control, es que es la parte esencial.“Si a mediados de los 80 el gobierno gestionaba el 45% del gasto público (excepto Seguridad Social), en la actualidad apenas es responsable del 20%”. Aparte el tamaño, más del doble de los gastos no centralizados en los Estados Federales, el problema es que el gasto autonómico y local se ha consolidado al nivel de las vacas gordas, y al desplomarse los ingresos su reducción no resulta posible sin una marcha atrás en el gasto corriente y de lujo, a lo que nadie está dispuesto a renunciar. Un ejemplo claro lo tenemos en Cataluña, donde el cambio de Gobierno y el levantamiento de alfombras ha producido un auténtico terremoto seguido de un tsunami. Imposible de mantener el frenético crecimiento del gasto, el tema ha empezado a romperse por la Sanidad, que es ya totalmente inviable: no se paga a proveedores, no se pueden mantener abiertos hospitales y quirófanos, se manda a su casa a los enfermos antes de tiempo, y las plantillas solo están garantizadas hasta junio. En palabras de los colectivos médicos, se está empezando a practicar una medicina de emergencia, una medicina de guerra. El tema es tremendo porque otro pilar esencial del Estado de Bienestar -el primero han sido las pensiones- se está resquebrajando, pero así las cosas el Govern sigue abriendo embajadas, manteniendo cientos de automóviles oficiales, financiando televisiones autonómicas que son un pozo sin fondo, miles de asesores inútiles -la Sra de Montilla continúa con sus 16 empleos- y cientos de miles de empleados públicos inútiles, con un número de oficinas de lujo, subvenciones y estudios disparatados… Con todo, han decidido que los catalanes se queden sin Sanidad Pública antes que ellos renunciar a uno solo de sus escandalosos privilegios y caprichos. Pero no es solo Cataluña, es Valencia, Murcia o Andalucía, donde los funcionarios sufren retrasos constantes en los cobros pero a la vez se contratan a dedo a 40.000 correligionarios políticos. Y la solución la tienen clara, subir impuestos hasta donde haga falta, copago en Sanidad en Educación y en lo que se tercie, pero sin renuncia a privilegio o despilfarro alguno. Ya han empezado con subidas encubiertas que recaen esencialmente sobre la clase media: no se ha corregido la escala del IRPF con la inflación (2.500 millones), se pretende suprimir la declaración de renta conjunta por “machista”, un insulto a los ciudadanos (3.000 millones), sube el valor catastral de la vivienda cuando los precios han caído un 30%, lo que elevará los IBI a millones de hogares, y que serán seguidas por otras no encubiertas de la mayoría de impuestos, y todo tipo de tasas después del 22-M. Por ello no es de recibo que así las cosas, socialistas y nacionalistas en el Congreso se nieguen a imponer por Ley un techo de gasto a CCAA y Ayuntamientos, como ha propuesto el PP y ha exigido Merkel, aparte de reducir altos cargos y personal eventual un 25% y 50% respectivamente. Es evidente que los mercados nos han dado un respiro temporal, es evidente que existe la consigna en Europa y el FMI para afirmar puertas afuera que “España no es Portugal, España no necesitará rescate”, pero esto no se arregla negando la evidencia -“ya no son necesarios más ajustes” replica Zapatero al FMI, que pide más recortes de gasto y más subidas de impuestos- esto no es sostenible y es cuestión de meses o mas bien de semanas para que los mercados hagan las cuentas correctamente y pongan punto final a esta gigantesca farsa. Y además hay una guinda para el pastel: el cuento chino de los 9.000 millones, tipificado como delito y un desastre para la confianza en España, coronado el 14 de abril en Singapur, cuando a Zapatero no se le ocurre símil mejor que afirmar que “España es un poderoso trasatlántico”. La rechifla y la mofa producidas por los 9.000 millones salvadores en los mercados se convertirían en carcajada abierta. Un 14 de abril hace 99 años, a las 23:40, el Titanic chocaría con un gran iceberg. ¡Y es este insolente, quien exige a Rajoy y Aznar que no pongan zancadillas a la credibilidad de España! | |
Puntos: |
20-04-11 19:49 | #7581274 -> 7578738 |
Por:ssonsecano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: españa saca mejor nota Ya te ha dado otro ataque sociolisto. Vas a volver loco a tú psiquiatra. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿ quién es el mejor deportista español de todos los tiempos? Por: madridista78977 | 10-06-11 10:39 madridista78977 | 17 | |
El constitucional saca los colores a cospedal y avala a barreda Por: ssonsecano | 08-03-11 19:43 elinquilinocomunista | 1 | |
LOS GRANDES DIRECTIVOS ESPAÑOLES, LOS MEJOR PAGADOS DE EUROPA Por: No Registrado | 01-09-09 20:15 No Registrado | 0 | |
POLITICO MEJOR VALORADO Por: No Registrado | 13-12-07 10:27 No Registrado | 30 |
![]() | ![]() | ![]() |