28-02-08 20:01 | #717589 -> 717563 |
Por:BOLOBLAS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vertedero Mira no te extrañe,nos quedamos sin pe,liculas de forum,la caseta de información lleva cerrada tres meses,las obras que por suerte estaban aprobadas son lentas y se mueren en el tiempo,etc. Es decir ,a nuestro pueblo ,poco a poco ,le inunda la tristeza ,pero tranquilo que echaran la culpa a z.p. ya que a juanfran no se la pueden echar . | |
Puntos: |
29-02-08 12:57 | #718897 -> 717589 |
Por:tertulia.si ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vertedero.Depuradora. Nauseabundo olor en el Poligono durante toda la mañana de ayer ABC TOLEDO. Repugnante, apestoso. Los vecinos del barrio del Polígono tuvieron que respirar durante toda la mañana de ayer unos efluvios nauseabundos cuya procedencia se desconoce y que, incluso, llegaron a afectar Casco Histórico. Aunque es muy frecuente que, durante un par de horas y al menos un día a la semana, los vecinos del barrio de Santa María de Benquerencia, el más poblado de la ciudad, respiren olores fétidos procedentes de la depuradora y de otras industrias de la zona, lo de ayer fue superior. Muchos vecinos caminaban por la calle tapándose la nariz con las manos. Ante la repetición de estas molestias, el periódico «Vecinos» de la Asociación «El Tajo», facilitó en su último número el teléfono del Laboratorio Municipal de Toledo, para que los ciudadanos llamen cuando existan esos malos olores. Ayer, saltaba el contestador. Y esto está a punto de llegar.Los olores de la depuradora, de nuestra depuradora, instalada en Villaverde.¿Cómo van los estudios,no vemos obras de mejoras, de la depuradora?.Y de los puerines, ya ni hablamos. | |
Puntos: |
29-02-08 17:13 | #719386 -> 718897 |
Por:bargas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vertedero.Depuradora. Ruego paciencia infinita ,lo estamos estudiando con detenimiento,en cualquier caso,tampoco es prioritario si tenemos en cuenta que lo primero dentro de un tiempo prudencial,es decir dos o tres años,sera lo que ya teniamos aprobado,despues vendra el poligono,la auditoria,los patos ,etc. y vendran otras elecciones ,y otras , e incluso dentro de diez o doce años podriamos haber terminado el pabellón dado que ya esta autorizado. Mientras tanto comprobareis con pasmo, por la rapidez,la fase quinta de la vereda la gitana,la inmaculada limpieza que se respira en las calles,la armonía,alegria y extasis de los sonsecanos ante el futuro de esperanza que se nos a abierto a todos. | |
Puntos: |
29-02-08 17:55 | #719451 -> 719386 |
Por:Kitsuné ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vertedero.Depuradora. Si claro, lo estamos estudiando. Menuda respuesta. Y mientras tanto la basura acumulándose. ¿Los impuestos que pagamos también se "precintan"? Vaya toalla. Así va el pueblo con el "lo estamos estudiando". Si lo único que ha estudiado el gobierno municipal es ADE. Son monofacéticos por eso tienen que estudiar tanto las cosas. Aquí se buscan soluciones rápidas, y creo que este caso es prioritario. Buenas tardes y buena suerte. | |
Puntos: |
02-03-08 21:56 | #722595 -> 719451 |
Por:tertulia.si ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vertedero.Depuradora. PORTADA > Imprimir artículo A buen ritmo las obras de la planta transformadora de purines de Consuegra JULIO GARCÍA ORTIZ CONSUEGRA. Hace una semanas comenzaban en Consuegra las obras de la planta de tratamiento y reciclaje de purines, infraestructura que ofrecerá numerosos beneficios, tanto al sector ganadero, como a la localidad en general. Según el alcalde, Benigno Casas, «esta iniciativa evitará la contaminación atmosférica y los malos olores causados por los vertidos incontrolados que pueden llegar a contaminar, incluso, los acuíferos». La planta podrá tratar unas 100.000 toneladas de purines al año para transformarlos en biogás que, mezclado con gas natural, generará electricidad para ser vendida a la cercana subestación eléctrica de Madridejos. A su vez, la materia orgánica del purín, se convertirá en fertilizante para abonar las tierras, al ser más efectivo que los abonos químicos. Ahora que el sector porcino atraviesa un momento difícil, los ganaderos se han decidido a participar constituyéndose en la sociedad «La Carbonera». Los ganaderos tan sólo tendrán que pagar por el transporte del purín, la cantidad de un euro y medio por metro cúbico, ya que la inversión corre a cargo de la empresa «Valpuren» que destina cerca de 30 millones de euros a esta iniciativa. Además, como la sociedad ganadera contará con un porcentaje mínimo de acciones de la planta, los ganaderos obtendrán la parte proporcional de los beneficios. La instalación producirá entre 20 y 25 puestos de trabajo directos e indirectos, y la instalación del gasoducto que lleva aparejada la construcción, posibilitará que en un futuro, se pueda dotar de gas natural el casco urbano de Consuegra | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El vertedero municipal Por: No Registrado | 06-09-07 17:48 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |