23-12-10 12:01 | #6752570 -> 6752373 |
Por:margara ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale Estoy de acuerdo contigo, NO VALE. Yo para salir de esta crisis, voy a poner dinero en movimiento. Me voy a comprar un coche de 60.000 Euros, una casa de 300.000 euros, ropa y a pasear por la calle o de bar en bar, comiendo y bebiendo. (lo que aquí se conoce como aparentar). El coche y la casa pediré un crédito que ya sé que no voy a poder pagar y para la ropa y el "aparentamiento" utilizaré la tarjeta de crédito. Cuando me digan que me lo quitan, pues me quejaré de haber disfrutado de todo esto unos años y que jo... NO VALE, me lo quitan y sigo debiendo dinero ¿eso cómo va a ser?, si me lo quitan pues en paz ¿no?. (y que me quiten lo bailao). PUES NO CUCHARAS, esto es así, que pretendes decir con que España consiente el desatino, desatino ¿de quién? ¿tuyo ? | |
Puntos: |
23-12-10 13:34 | #6752964 -> 6752570 |
Por:sociolisto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale no estoy de acuerdo contigo margara,una cosa son créditos al consumo y otra un crédito hipotecario,para empezar el derecho a la vivienda viene reflejado en la constitución,de este derecho han hecho dejación todos los políticos que han amparado la especulación urbanística puesto que les venia muy bien a sus intereses,por lo tanto no han tomado medidas contra la especulación,como podria ser haber intervenido en el suelo y haber fomentado el cooperativismo,de tal forma que la vivienda hubiese tenido un precio asequible. Por otro lado existen muchos paises en que la garantia del prestamo hipotecario es la propia casa,de tal forma que si no puedes pagarla,le entregas la llave al banco y te olvidas de los problemas ya que con eso queda cancelada la deuda,lo cual yo lo veo justo ya que la responsabilidad de la valoración es del banco(si a mí me das un crédito hipotecario de cien mil euros por una casa que estimas que vale cien mil,si te doy la llave la deuda está cancelada,si ahora no vale eso es tu problema y no el mio,otra vez valoralo mejor). | |
Puntos: |
23-12-10 14:26 | #6753231 -> 6752964 |
Por:cerquillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale Yo si estoy totalmente de acuerdo co margara ,por que creo que cucharas se refiere mas bien al tema de los negocios.yo creo que si no hubiera riesgos , todos nos meteriamos a poner negocios. luego cuando nos va bien nos creemos mas listos que los demas. | |
Puntos: |
23-12-10 15:38 | #6753561 -> 6753231 |
Por:cucharas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale Cuando vas a una entidad bancaria a solicitar un crédito hipotecario, normalmente es un tasador que trabaja para la entidad quien valora la vivienda que se hipoteca, para así acceder al crédito que se solicita para poder pagar esa vivienda, pues bien, sí se otorga el crédito por el valor de la vivienda, cuando se desahucia a los morosos, se supone que se quedan con el valor de lo que tasaron más la cantidad pagada, sí así fue por el desahuciad@, que será resarcida en posterior venta. No es necesario hacer un master en economía, para entenderlo, lo que es dificil entender es el atraco consentido que significa nuestro actual sistema hipotecario crediticio, claro el mejor negocio es el ladrillo, para los bancos y los avispados e insaciables promotores, amparados por las diferentes cuadrillas de politiquillos zampabollos. | |
Puntos: |
23-12-10 16:06 | #6753665 -> 6753561 |
Por:galatasaray ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale Margara, pocas veces he estado tan de acuerdo con alguien en este foro como lo estoy ahora con tu post. Me quito el sombrero... | |
Puntos: |
23-12-10 17:50 | #6754165 -> 6753665 |
Por:pietrus ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale ¿Cambiar la ley hipotecaria?....este cambio jurídico es imposible de aplicar debido a que todo el sistema está montado en torno a él. "Significaría el colapso del sistema bancario español, que tiene decenas de miles de millones de euros de títulos emitidos sobre estas hipotecas y que han vendido a inversores internacionales en forma de deuda", explican fuentes bancarias. Además, el hipotético cambio legislativo, de salir adelante, provocaría un fuerte incremento de la morosidad del sistema financiero español y un descenso en la tasa de recuperaciones, que son las que están conteniendo la mora -ratio de impagos en relación de los créditos concedidos-. Según explican fuentes financieras, un cambio de ese tipo no sería viable en este momento de crisis y llevaría varios años aplicarlo. "Cambiarían completamente las reglas del juego para bancos y cajas, introduciendo incertidumbres e inseguridad jurídica para el sistema", señalan fuentes del sector. Modificar la Ley Hipotecaria, para convertir los préstamos sobre vivienda en un préstamo de garantía real y no uno de aval personal que persigue a las personas parece, por tanto, misión imposible a juicio de los expertos. Muchos ciudadanos no sabian o ne se han leido la letra pequeña de la hipoteca... asi va la historia, estamos en manos de especuladores. | |
Puntos: |
23-12-10 18:32 | #6754383 -> 6754165 |
Por:juan sanche ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale A mi me parece mentira que ahora todo el mundo se rasgue las vestiduras con este tema. No conviene olvidarse que cuando se iba a pedir una hipoteca todos hemos presionado al banco (yo tambien) diciendoles "el banco tal me dá hasta el 110% de la tasación" y "el tipo es mas barato que los de vds" etc... Es decir que los clientes tambien hemos presionado para engordar la burbuja, no seamos hipocritas y le echemos la culpa a otros. Creo que una cura de humildad no nos viene mal a nadie y esto nos está sirviendo para saber que si no podemos comprarnos una casa de 300.000 € pues tendremos que optar a otra mas barata y, sobre todo, que no podemos destinar a pagar una hipoteca mas del 30% de nuestra renta disponible. Es muy facil poner la culpa en otros cuando hemos sido nosotros los que nos hemos metido en ello, o es que ¿alguien nos obligaba a comprar o hacernos casas de precios disparatados y totalmente fuera de nuestras posibilidades? cuando veamos la publicidad de los bienes de consumo conviene, sea el que sea, conviene analizarnos a nosotros mismos y decirnos ¿puedo yo acceder a ese bien? y si no podemos pues no se compra y punto. Podemos pasar sin muchas cosas que hoy nos quieren hacer ver como imprescindibles. La humildad debe empezar por uno mismo. | |
Puntos: |
23-12-10 19:20 | #6754639 -> 6754165 |
Por:sociolisto ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale esto es exculpar a los políticos,la vivienda no es un bien de consumo,es un bien de primera necesidad,está claro que para vivir necesitas un techo y tienes tres opciones: -comprar la vivienda y pagar un precio que te obligan ya que los políticos hicieron dejación de su función y no metieron mano para evitar la especulación permitiendo la especulación sobre un bien cuyo derecho lo consagra la constitución. -vivir de alquiler a precios especulativos(un piso en Madrid cuesta la mensualidad unos 1000 euros al mes)teniendo en cuenta que los sueldos están en unos 900 euros para los jóvenes,que pareja se lo puede permitir. -vivir debajo de un puente,lo cual es peligroso teniendo en cuenta que últimamente llueve mucho en invierno. Bajo mi punto de vista un gobierno,sea del color que sea,debe de intervenir para regular el mercado en las cosas de primera necesidad ya sea vivienda o los alimentos,en este último caso no ha habido especulación en España. | |
Puntos: |
23-12-10 23:07 | #6755889 -> 6752373 |
Por:tom14 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale Hemos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades durante mucho tiempo, éramos conscientes, pero como el dinero seguía entrando en casa...., todo ello independientemente de tener o aparentar tener más que el vecino. Ahora es muy fácil decir que la culpa es de los políticos ( que también tienen su cuota de culpabilidad ) pero no es suya en exclusiva, estoy de acuerdo que la vivienda es un derecho, pero lo que no es lógico es construirte una casa de xxx metros cuadrados, a todo lujo, que cuesta una pasta, y cuando llega el invierno me voy a laa habitación del sótano a la mesa camilla porque no puedo pagar la calefacción, todo ello teniendo uno o dos vehículos de alta gama en el garaje... pero la culpa no es mía. Y como no se puede generalizar, mi total apoyo a todas aquellas personas que teniendo una forma de vida acorde con sus posibilidades económicas, estén pasando dificultades debido a la crisis que padecemos. A todos felices fiestas. | |
Puntos: |
24-12-10 01:02 | #6756556 -> 6755889 |
Por:yomismo888 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale no se puede explicar mejor tom14 , cuanta miga tienen los sotanos de este pueblo!! | |
Puntos: |
24-12-10 19:07 | #6758992 -> 6756556 |
Por:cuantopapo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale Tom14, eres un auténtico crash, pero yo insisto ¿no tendrá la culpa ZP)ultimamente dicen la tiene de todo. Pero que existan muchos pretenciosos por el mundo, me temo que nooooooooooooooo. | |
Puntos: |
26-12-10 01:09 | #6762159 -> 6755889 |
Por:paro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale Yo cuando me hice mi casa, el albañil se extrañaba que no hiciera ni sotano ni buardilla, yo me hice una casa para vivir y disfrutar de ella. Ahora por desgracia solo trabajamos uno en casa, pero puedo pagar bien la hipoteca, si me hubiera hecho un castillo, ahora tendria que estar comiendo ladrillos FELICES FIESTAS | |
Puntos: |
26-12-10 10:29 | #6762473 -> 6762159 |
Por:el de siempre1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: No vale ¡CUANTA RAZON LLEVAS PARO¡¡ A HABIDO UNOS AÑOS QUE UN SIMPLE OBRERO LLEVABA UNAS CASAS EXAGERADAS AQUI EN MORA ALGUNOS SE HAN CAMBIADO CON LOS PADRES Y ESPERANDO QUE EL BANCO SE LAS QUITE | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Jornadas Medievales Por: rubiacalba | 16-06-12 18:50 nachoborracho4 | 1 | |
¡increible¡....el estado pagará 1300 millones de euros por una autovia que vale 267 millones. Por: sociolisto | 05-09-11 19:41 nachoborracho4 | 1 | |
MAS VALE PREVENIR...QUE TENER QUE IR AL CENTRO DE SALUD Por: sonsekita | 31-03-09 11:05 sonsekita | 0 | |
cuanto vale un viaje a Murcia Por: fromm | 31-10-08 20:22 tachin | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |