El Universo. De Sonseca al cielo. - ¿Alguna vez os habeis preguntado que lugar ocupa el planeta Tierra dentro del Sistema Solar? - ¿Que lugar ocupa el Sistema Solar dentro de la Via Lactea? - ¿Que lugar ocupa la Via Lactea dentro del Universo? En el mundo antiguo se pensaba que la Tierra era el centro del Cosmos, que todo giraba en torno a la Tierra. La teoría geocéntrica estuvo en vigor desde el siglo IV a.C. hasta el siglo XVI. La iglesia católica fué la principal valedora de ésta teoría desde el siglo II d.C., valiendose de su poder y del Santo Oficio para asesinar a eruditos y científicos en nombre de Dios. Hasta que Copérnico formuló su modelo heliocéntrico, que no se atrevio a publicar por miedo, y Galileo lo corroboró y lo publicó, siendo condenado por ello, toda la humanidad pensaba que el hombre era el ombligo del mundo y la Tierra el centro de la creación divina. Desde Copérnico hasta nuestros días hemos descubierto que el hombre y la Tierra no son el centro de la creación divina, no son el centro del Universo y que somos una micro molécula de polvo dentro de la inmensidad del Cosmos. La Tierra es un pequeño planeta (Radio ecuatorial: 6.378 km)dentro del Sistema Solar, formado por 7 planetas más. Nuestro Sol dista de la Tierra aproximadamente 149.600.000 de kilómetros. Es una estrella mediana orbitada por los 8 planetas, situada en uno de los brazos de la Via Lactea, Brazo de Orión. La Via Lactea es una galaxia espiral barrada con un diametro de 100.000 años luz y se estima que contiene entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas. Muchas de estos miles de millones de estrellas de la Via Lactea son sistemas estelares como el nuestro, con sus planetas girando en torno a ellas. La distacia desde nuestro Sol hasta el centro de la galaxia es de 27.770 años luz, el 55% del radio. La Via Lactea a su vez forma parte de lo que se ha llamado Grupo Local, que no es otra cosa que un conjunto de 40 galaxias con sus miles de millones de estrellas y sus billones de planetas, orbitando en torno a ellas. El Grupo Local a su vez forma parte del Supercumulo de Virgo, que es una agrupación de cúmulos de Galaxias como el Grupo Local. Los supercúmulos varían en tamaño, hasta unos 10^8 años luz. El total de supercúmulos en el universo se estima que ronde los 10 millones. Esto nos da una idea de lo que somos. Vivimos en uno de los planetas, entre TRILLONES de ellos, que orbita una estrella, entre BILLONES de ellas. Con todo esto, seguirá habiendo gente de este foro que su único universo seguirá siendo Sonseca y su política. |