Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
15-05-09 11:05 #2263543
Por:Grant

PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
"PSOE e IU rechazaron ayer en el Parlamento andaluz una proposición no de ley del PP-A que pedía abrir un debate social y político sobre el aumento y el cumplimiento íntegro de las condenas, así como sobre la cadena perpetua para casos como los de la joven sevillana Marta del Castillo y la niña onubense Mari Luz Cortés. Los populares pedían además que la Junta de Andalucía instara al Gobierno central a tomar dichas medidas, así como a revisar el sistema de concesión de grados y otros beneficios penitenciarios respecto al cumplimiento de las condenas y la creación de un centro de proteción de menores on line. Ese rechazo se produjo con la presencia entre el público de los padres y familiares de Marta y Mari Luz, que luego recriminaron en los pasillos a los representantes del PSOE su postura en contra de la iniciativa del PP.

Para IU, la propuesta, que defendió el presidente regional de los populares, Javier Arenas, «es electoralista y oportunista» por lo reciente y grave de los casos mencionados, pero que merece «un debate sereno». El PSOE, por su lado, se refirió al «respeto a los derechos» de los condenados para «mantener un equilibrio». La diputada socialista María José López sí admitió luego al padre de Marta que la Justicia tiene fallos que se deben abordar. En su defensa de la iniciativa, Arenas ensalzó que la propuesta responde a una «necesidad» de la sociedad que lo está «demandando con un millón de firmas». «Los derechos de los que delinquen no pueden ser superiores que los de las víctimas, porque hay penas que son más virtuales que reales», recalcó el líder del PP-A."


Fuente: https://ww.abcdesevilla.es/20090515/sevilla-sevilla/parlamento-tumba-propuesta-popular-20090515.html
Puntos:
15-05-09 18:29 #2266511 -> 2263543
Por:bauman

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
Yo tambíén estoy en contra.
Puntos:
15-05-09 19:18 #2266925 -> 2266511
Por:Reforma

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
más derechos para los que delinquen y más obligaciones para las víctimas,bauman espero que nunca seas víctima sino cambiarías de opinión. Para cuando nos demos cuenta ya será demasiado tarde; Colombia y Ciudad Juarez se acerca a España
Puntos:
15-05-09 19:22 #2266958 -> 2266925
Por:Grant

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
Gracias a pensamiento como el de bauman el segundo violador del ensanche ha reincidido poco después de cumplir una condena irrisoria.


Ojalá esa propuesta fuese aprobada a nivel nacional y se aplicase, entre otros, a esos asesinos que tan cerca hemos tenido.
Puntos:
15-05-09 22:17 #2268074 -> 2266958
Por:currucucu

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
"Gracias a pensamiento como el de bauman el segundo violador del ensanche ha reincidido poco después de cumplir una condena irrisoria."

Pero que demagogo eres Grant. Tú eres el típico que quieres que se legisle a golpe de suceso y de asesinato, y eso ni es serio y sería un error. Hay que analizar las cosas, las causas y las consecuencias.

Te dejo un reportaje, espero que recapacites:

¿Cadena perpetua? Peor: 40 años de cárcel

España endurece su Código Penal a golpe de suceso - Las penas efectivas son más severas que en países con condenas vitalicias revisables - El debate pendiente es el de la reinserción

"Que se incluya la palabra cadena perpetua en el Código Penal". "La cadena perpetua habría evitado muchas muertes". "Hace falta un referéndum". "Si hay que cambiar la Constitución, que se cambie". Los padres de Marta del Castillo, la joven asesinada en Sevilla por un ex novio, y los de Mari Luz, la niña muerta a manos de un pederasta en marzo del año pasado, han abierto de nuevo el debate sobre la necesidad de incluir la cadena perpetua en la ley. Una vez más, se alzan voces quejosas por la benevolencia del sistema penal español. Sin embargo, la benevolencia no es tal. El Código Penal de 1995, sus sucesivas reformas y su aplicación han supuesto que España tenga uno de los porcentajes más altos de presos en toda Europa; que los internos cumplan prácticamente toda su pena dentro de la cárcel y que haya, de hecho, una cadena casi perpetua, de 30 o 40 años.

El tiempo medio de estancia en prisión se ha duplicado en 10 años

El acceso a la libertad condicional es más difícil con la nueva legislación

Francia, Italia, Reino Unido y Alemania revisan las condenas

Un castigo sin límite de tiempo supone descartar la reinserción

¿Cómo se alienta la polémica? El tratamiento mediático del brutal asesinato de Marta del Castillo -con menores acudiendo al plató para dar detalles del suceso y un seguimiento desmesurado del caso- ha provocado intensos y constantes debates por parte de todo tipo de tertulianos en programas del corazón que se erigen en expertos legales y asientan en la opinión pública la falsa creencia de que los presos en España apenas pasan tiempo en la cárcel. Y no son sólo los tertulianos los que inducen al error. También los políticos contribuyen a ello. El presidente Zapatero recibió ayer al padre de Marta del Castillo y le aseguró que apuesta y trabaja por el cumplimiento íntegro de las penas, aunque matizó que una pena de 30 años, ya prevista en la ley, es "como si fuera una cadena perpetua". El presidente del PP, Mariano Rajoy, abogó en un acto electoral en Galicia por el endurecimiento de las penas en casos de crímenes contra menores, por el cumplimiento íntegro de las condenas para los asesinos y por la revisión de los beneficios penitenciarios, medidas que su grupo presentará en el Congreso en forma de proposición no de ley. Rajoy explicó además que esta iniciativa se presenta por el asesinato de Marta del Castillo, al igual que ya se había hecho anteriormente en el caso de la niña Mari Luz. Una vez más, se asoma el peligro de legislar a golpe de suceso.

A pesar de la convicción contraria de parte de la opinión pública, lo cierto es que las leyes penales llevan endureciéndose sin pausa desde principios de los noventa, como explica el profesor de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Barcelona José Cid en El incremento de la población reclusa en España entre 1996 y 2006. La Constitución de 1978 obliga a que las penas estén orientadas "hacia la reeducación y reinserción social", incompatible con meter a alguien en la cárcel el resto de su vida, pero el Código Penal de 1995 prevé en estos momentos penas muy largas: de 30 años si el reo ha sido castigado por dos o más delitos y alguno de ellos tiene prevista una pena de más de 20 (como el asesinato) o de 40 años si al menos dos de los delitos cometidos tienen una pena de más de 20. También se puede castigar con 40 años de cárcel la comisión de dos o más delitos de terrorismo.

Las penas son largas, pero ¿se cumplen o salen los presos enseguida a la calle? Las estadísticas contradicen esta creencia popular. El número de personas encarceladas aumentó un 43% en apenas 10 años, entre 1996 y 2006. Y este dato no supone, según los estudios del profesor de Derecho Penal José Cid, que entren más personas en prisión, sino que pasan más tiempo dentro. El tiempo medio de estancia en prisión casi se ha duplicado desde la entrada en vigor del nuevo Código Penal. Pasó de 9 meses en 1996 a 16 meses en 2004. La razón: el incremento de la duración de las condenas, la abolición de la redención de penas por el trabajo, el poco uso que dan los jueces a las penas alternativas y la cada vez más escasa aplicación de algunos mecanismos importantes de reinserción social como la libertad condicional.

La libertad condicional no es fácil de conseguir en estos momentos. En 2006 se concedieron, en proporción al número de condenados, menos de la mitad que en 1996. Se ha pasado, en 10 años, de 26 libertades condicionales por cada 100 condenados a 11. El Código Penal de 1995 ya endureció las condiciones para obtenerla, y en 2003 hubo una reforma específica para dificultarla aún más. Como explica José Cid, "sólo una minoría de personas, en torno a una cuarta parte de la población reclusa condenada, se beneficia de los principales instrumentos de reinserción establecidos en la ley penitenciaria mientras que aproximadamente tres cuartas partes de las personas extinguen su pena sin que exista un regreso escalonado a la comunidad".

En países de nuestro entorno como Francia, Reino Unido, Italia, Holanda o Alemania, donde se supone que existe la cadena perpetua, en realidad es una pena que se puede -y debe- revisar y que difícilmente dura más de 30 o 40 años. "Nominalmente ellos tienen cadena perpetua y nosotros no", explica el magistrado de la Audiencia Nacional Ramón Sáez. "Pero el cumplimiento efectivo de las penas al final es mayor en España que en muchos de estos países, porque aquí no hay revisión posible de la condena impuesta".

En Italia, por ejemplo, a los 26 años se examina el caso para ver si la persona debe seguir en prisión. En Alemania, la condena tiene que revisarse a los 15 años, tras los cuales se podría conceder la libertad condicional -la media de cumplimiento de este tipo de pena era de 19 años en 1998-. En Francia también existen varias posibilidades para analizar la situación del reo después de los primeros 15 años, y Reino Unido y Holanda también tienen mecanismos de revisión que, en la práctica, hacen muy inusual que una persona pase en la cárcel hasta el fin de sus días.

En España no ha habido nunca cadena perpetua en los tiempos modernos. Lo que sí hubo, durante el franquismo, fueron penas muy largas, de hasta 40 años. "Eran tan brutales que eran imposibles de cumplir", explica Joan Queralt, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona. "Después de la Guerra Civil éste era un país depauperado, sin dinero para cárceles y más de 150.000 presos. Por eso se inventaron cosas como la redención de penas por el trabajo, para aligerar el sistema. Al final, por la necesidad de flexibilizar, la gente cumplía la mitad del tiempo. El Código de 1995 vino a poner coto a esto, y a la arbitrariedad. El Estado democrático pone la pena que considera justa y la hace cumplir".

Durante el periodo constituyente se excluyó la pena de muerte y también, a través de la necesaria reinserción de las penas, la cadena perpetua. El Derecho Penal dejaba de ser un modelo de venganza para recuperar al delincuente. Se excluían las medidas definitivas y absolutas, y los primeros borradores del Código hablaban de límites de 15 o 20 años de la pena de prisión. Sin embargo, a lo largo de los años, y muchas veces para contentar a una sociedad consternada por el terrorismo o por asesinatos y violaciones salvajes, se fueron endureciendo las penas hasta llegar a los actuales 40 años.

"Ya es discutible que el actual cuadro de sanciones sea constitucional", opina Octavio García, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Málaga. "En España no hay un grave problema de inseguridad. No es un problema real. Sin embargo, abrimos permanentemente un debate que siempre acaba con la petición de sanciones más graves porque las víctimas se arrogan el derecho a decidir cómo deben resolverse los conflictos". "A los padres que sufren estas tragedias hay que darles todo lo que pidan, pero no convertirlos en portavoces de la opinión pública", coincide el magistrado Sáez. "No tiene sentido que los políticos se presten a esto ni que se legisle así. Lo que hay que hacer es pedagogía".

Frente a algunos constitucionalistas y penalistas que afirman que una cadena perpetua revisable cada cierto tiempo encajaría perfectamente en nuestra Constitución, porque permitiría verificar la reinserción del delincuente y cumplir así con el artículo 25 de la Carta Magna, el profesor García señala que "la cadena perpetua no es eficaz y atenta contra la dignidad humana". "El Estado castiga a gente que ha cometido actos inhumanos con sanciones inhumanas. El debate que debería abrirse es otro: averiguar y examinar las causas de la delincuencia", concluye.

Puntos:
16-05-09 13:36 #2270302 -> 2268074
Por:Grant

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
"Pero que demagogo eres Grant. Tú eres el típico que quieres que se legisle a golpe de suceso y de asesinato, y eso ni es serio y sería un error. Hay que analizar las cosas, las causas y las consecuencias."

El problema no es que se legisle a golpe de suceso, el problema es que vemos que algo está mal pero no se plantea legislar hasta que pasa una desgracia.

La justicia en este país es una auténtica vergüenza. Es una vergüenza que una persona que es claramente no reinsertable salga a la calle, y peor aún, salga antes de haber cumplido la pena que le fue impuesta. Luego nos echamos las manos a la cabeza.

Tienes la palabra "demagogo" pegada a la lengua, a ver si te vas a atragantar. Por menos de nada si vas a algunas manifestaciones a pedir justicia para un asesinado y ahora me vienes con estas....
Puntos:
16-05-09 15:20 #2270663 -> 2270302
Por:currucucu

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
Eres una vergüenza Grant, obsesivo.
Puntos:
16-05-09 15:45 #2270771 -> 2270663
Por:Grant

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
Argumenta algo, y así no quedas como un niño con pataleta.

Si a cada mensaje contestas "no tienes razón, eres un demagogo" quedas como tal.

Explíca por qué crees que un asesino no tiene que cumplir su pena íntegra.

Explica por qué un violador con gran riesgo de reincidir es liberado sin control alguno.

Explica por qué estás en contra de que tengan más derechos las víctimas que los delincuentes.

Explícame estas cosas y podremos debatir. Si no lo haces no tienes ningún derecho a llamar "vergüenza" a nadie.

No voy a caer en tu juego de descalificaciones porque tú solito te describes.

Feliz sábado
Puntos:
16-05-09 16:02 #2270867 -> 2270663
Por:bisiesto

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
Más grave aún es la propuesta rechazada por el grupo popular en el Parlamento Europeo, donde no se aceptó el aumento por permiso de maternidad a 4 meses y el de paternidad a 15 días.

Simplemente se ve que las políticas de derechas están encaminadas a recortar derechos sociales, en beneficio del poderoso, y a costa de los más humildes.

Por eso, y sin que sirva de precedente en las próximas elecciones europeas, votaré a algún partido de izquierda, que son quién realmente defenderá a los obreros, y no entrará en medidas como las que defiente el Partido Popular, como es abaratar el despido a las empresas, para que sea más fácil y barato despedir.



Puntos:
16-05-09 16:31 #2270983 -> 2270663
Por:currucucu

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
El que no voy a caer en tu juego soy yo. Aquí en este foro si alguien ha mentido has sido tú y te lo he demostrado. Tampoco te repetiré las descalificaciones que me has hecho.

Mi postura está muy clara y va en la línea del reportaje que te he puesto más arriba. Y es que no se pueden aplicar y endurecer las penas a golpe de suceso y de asesinato como está ocurriendo en España.

En países como Alemania, Reino Unido, Italia o Francia, aunque en Teoría pueda parecer que existe la cadena perpetua, en realidad las condenas son revisables y en la práctica en muchas ocasiones las condenas son mas duras en España que en estos países.

Además un castigo sin límite supone descartar la reinsercción.

Y hay un ejemplo muy claro. En EEUU, existe la cadena perpetua y la pena de muerte y es uno de los países con mayor indice de criminalidad.

Eres tan cretino que eres capaz de pedirme explicaciones como esta:

"Explica por qué estás en contra de que tengan más derechos las víctimas que los delincuentes."

Dónde yo he dicho esta barbaridad. Pero como voy a estar en contra de que tengan más derechos las victimas que los asesinos.

Estoy a favor de una pena proporcional al daño causado, y en su caso de penas muy duras y estoy a favor de la reinsercción, sin que ambas afirmaciones sean incompatibles. Estoy en contra de legislar a golpe de suceso y estoy en contra de la cadena perpetua. Cadena perpetua que en la práctica no existe en ningún país de la Unión Europea.

Y si hay fallos en el sistema habrá que depurarlos y si hay que cambiar el código penal que se cambie, pero tras un consenso y un debate serio entre políticos, juristas y otros profesionales en este tema.

Lo que me parece una vergüenza es la actitud del PP. Pedir en el Parlamento Andaluz, aprovechando que están los padres de Marta del Castillo, la cadena perpetua, cuando ellos saben que para ello lo primero que hay que hacer es cambiar la Constitución Española.

¿ Por qué el PP no llevó en su programa electoral en las pasadas elecciones cambiar la CE para establecer en España la cadena perpetua?

Juegan con los sentimientos de la gente y aprovechan un triste suceso.

Esto es un debate serio, y algunos como tú y esta derecha retrógrada que tenemos no lo sois.




Puntos:
16-05-09 18:59 #2271693 -> 2270663
Por:Grant

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
"Mi postura está muy clara y va en la línea del reportaje que te he puesto más arriba. Y es que no se pueden aplicar y endurecer las penas a golpe de suceso y de asesinato como está ocurriendo en España."

¿Se están endureciendo las penas? Una cosa es pedir que se alarguen las condenas y otra que se cumplan los años a los que se ha sido condenado. ¿No ves la diferencia?

"En países como Alemania, Reino Unido, Italia o Francia, aunque en Teoría pueda parecer que existe la cadena perpetua, en realidad las condenas son revisables y en la práctica en muchas ocasiones las condenas son mas duras en España que en estos países."

¿Y quién dice que la posible cadena perpetua que se instaure en España no tiene que ser revisable?
La forma más justa de condenar a alquien es la de revisar cada X tiempo su estado, ya que no puede haber un baremo de penas igual para todos, partiendo de que cada persona es un mundo.

"Además un castigo sin límite supone descartar la reinsercción."

¿Y en los casos que alguien no es reinsertable qué hacemos? Ahí es donde se piude que se actúe.

"Y hay un ejemplo muy claro. En EEUU, existe la cadena perpetua y la pena de muerte y es uno de los países con mayor indice de criminalidad."

Sí, eso es evidente, tanto como que en los países musulmanes las penas son desproporcionadamente altas y los índices de criminalidad son mucho más bajos.

"Eres tan cretino que eres capaz de pedirme explicaciones como esta:"

La soberbia te puede, yo no tengo la culpa de que no tengas educación ni respeto, al menos no insultes.

"Dónde yo he dicho esta barbaridad. Pero como voy a estar en contra de que tengan más derechos las victimas que los asesinos.

Estoy a favor de una pena proporcional al daño causado, y en su caso de penas muy duras y estoy a favor de la reinsercción, sin que ambas afirmaciones sean incompatibles. Estoy en contra de legislar a golpe de suceso y estoy en contra de la cadena perpetua. Cadena perpetua que en la práctica no existe en ningún país de la Unión Europea."


Primero me insultas y después me das la razón.

Que un asesino cumpla 3 años por asesinato (por ejemplo un asesino múltiple, al no acumularse las condenas) y sea liberado es dar más derechos al asesino que a las víctimas. Eso es algo en lo que no estoy de acuerdo, pero según tú es demagogia.

No es legislar a golpe de suceso, el endurecimiento de las penas es algo que lleva pidiéndose mucho tiempo, otra cosa es que el clamor popular aumente al darle más cobertura los medios de comunicación. Por ejemplo se lleva años pidiendo que se cambie la ley del menor y nada de nada.

"Y si hay fallos en el sistema habrá que depurarlos y si hay que cambiar el código penal que se cambie, pero tras un consenso y un debate serio entre políticos, juristas y otros profesionales en este tema."

En eso estoy de acuerdo, pero no es que se les meta prisas porque hay un hecho reciente, es que llevan años de retraso con esa reforma y es lo que clama al cielo.

"Lo que me parece una vergüenza es la actitud del PP. Pedir en el Parlamento Andaluz, aprovechando que están los padres de Marta del Castillo, la cadena perpetua, cuando ellos saben que para ello lo primero que hay que hacer es cambiar la Constitución Española."

Los políticos son buitres, y cuando encuentran algo de lo que alimentarse no dudan un instante.

Los padres de Marta han recogido creo que es un millón de firmas, ¿esos firmantes tampoco tienen vergüenza?

La hermana de José Félix movilizó a los sonsecanos para ir a una manifestación en Madrid convocada por los padres de Marta, ¿te parece mal?

"¿Por qué el PP no llevó en su programa electoral en las pasadas elecciones cambiar la CE para establecer en España la cadena perpetua?

Juegan con los sentimientos de la gente y aprovechan un triste suceso."


Pues no sé por qué no lo llevarían, pero no entiendo por qué ningún partido coge el toro por los cuernos y da un cambio a la justicia española porque es vergonzosa.

"Esto es un debate serio, y algunos como tú y esta derecha retrógrada que tenemos no lo sois."

Yo doy mi opinión, podrás o no coincidir con ella, pero al menos lo hago con educación y sin faltar al respeto.


Puntos:
16-05-09 19:05 #2271723 -> 2270663
Por:Grant

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
Sólo un pequeño ejemplo, para alimentar tu vena política:

https://ww.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/traslada/padres/Mari/Luz/compromiso/serio/lucha/pederastia/elpepuesp/20080526elpepunac_3/Tes

ZP se reúne con los padres de Mari Luz y les promete cosas.

Podría preguntarte: ¿por qué no llevaba esas medidas en su programa electoral? ¿se aprovecha del dolor y los sentimientos de esas personas?

Como ves esas son preguntas del mismo tipo que las que has hecho tú antes.

Podría hacértelas, pero no lo haré.
Puntos:
16-05-09 23:26 #2272917 -> 2270663
Por:DALIKLA

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
Di que si bisiesto, tu vota a politicas de izquierdas que son las que mejor nos van, con la derecha fuimos uno de los paises mas fuertes de Europa y con menos paro y con las de izquierdas, que quieres que te cuente que tu ya no sepas, pero no hay mayor ciego que el que no quiere ver, tu mismo, sigue votandoles que nos va ha ir mucho mejor a todos, animo y a por mas paro.
Puntos:
16-05-09 23:57 #2273081 -> 2270663
Por:currucucu

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
Grant en el código penal español están previstas penas de 30 años de carcel e incluso 40 en determinados casos. Si eso no es una cadena perpetua en la práctica, pues yo no se lo que es una cadena perpetua.

En la justicia española hay problemas, pocos jueces, deficiente informatización del sistema y también descuidos humanos como en el caso de Mari Luz. Todo eso hay que evitarlo. Y yo no soy experto, quizás haya que cambiar el código penal, pero desde luego no como proponen algunos a golpe de suceso, aprovechandose del dolor ajeno.

Por supuesto que eres un cretino, cuando me dices que " Explica por qué estás en contra de que tengan más derechos las víctimas que los delincuentes." Esto es una barbaridad. En la vida he dicho yo eso. Y no tergiverses mis palabras para adaptarlas a tu argumento.

Sobre lo de que no tengo educación, no quiero ponerte las lindezas que me has dedicado en otros post. A lo mejor se te caería la cara de vergüenza.

Pd. Ya te falta poco para llegar a los 500 mensajes en este foro. Tu obsesión sigue y se acentúa.
Puntos:
17-05-09 00:06 #2273123 -> 2270663
Por:Grant

RE: PSOE e IU en contra del cumplimiento íntegro de las penas
¿Pero al final cuántos años se cumplen? ¿cuántos casos hay que se reducen condenas a gente que no debería volver a pisar la calle?

Muchas veces las cosas se cambian porque un hecho concreto genera una "revolución social" que empuja a que se haga algo. ¿Recuerdas el espíritu de Ermua?

Si me dices que hago demagogia por pedir que se endurezcan las penas es que estás en contra. No hay que darle más vueltas. El caso es estar en contra de todo lo que digo, cosa que por otra parte da mucho juego y si no esto no tendría ninguna gracia.

Quieres entrar en una espiral de insultos y descalificaciones personales para justificar tus argumentos, el problema es que te fastidia que no te siga Riendote

De toda la gente que postea en este foro debo ser a uno de los que más contestas, halagado me encuentro.

¿Qué pasa a los 500 mensajes? ¿Hay premio?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El cortijo del PSOE por excelencia. UGT-A se quedaba con el 20% del dinero de los cursos de formación de la Junta Por: aquiles_31 14-12-15 21:06
aquiles_31
2
entrevista al candidato del psoe en abc Por: pietrus 20-12-10 11:45
encarnado
1
El juez ve "indicios racionales" de delito para abrir un juicio contra Camps Por: No Registrado 02-08-09 13:48
No Registrado
30
PROYECTO DEL PSOE Por: TORNO 24-07-08 12:07
orejas a la plancha
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com