Foro- Ciudad.com

Sonseca - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Sonseca
30-09-15 17:28 #12852390
Por:CarmenR

Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Hola.

Echando un vistazo al listado de asociaciones y clubes que aparecen en la web del Ayuntamiento, observo que algunos de ellos se han creado expresamente para que el promotor de los mismos obtenga algún beneficio económico personal.

Ejemplo: quiero ganarme la vida dando clases de esgrima, y en vez de crear una empresa, o hacerme autónomo, monto un club de esgrima y obtengo beneficios personales (por ejemplo, una nómina).

Obviamente, es lícito buscarse la vida para conseguir una nómina, pero mi pregunta es: ¿es correcto hacerlo a través de una asociación o club?

Hago esta pregunta, sobre todo, por la posible evasión de impuestos que pueda suponer esta forma societaria.

Gracias.
Puntos:
30-09-15 19:43 #12852486 -> 12852390
Por:aquiles_31

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
A mi me parece lícito, ético e inteligente. Todo lo que sea "evadir impuestos" (yo diría "evitar en lo posible el saqueo estatal"), me parece correcto.
Puntos:
01-10-15 15:15 #12853653 -> 12852486
Por:CarmenR

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Te agradezco tu apunte "liberal", pero no es lo que estaba buscando.

¿Alguien puede dar luz acerca de la legalidad de esta práctica?
Puntos:
01-10-15 17:54 #12853781 -> 12853653
Por:rita la cantaoraa

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
No se a qué te refieres. Especifica quien ó que asociación ó club hace eso. Clases de tenis, futbol, ingles, francés,griego ¿el qué ó quien?.
Un saludo.
Puntos:
01-10-15 23:43 #12854081 -> 12853781
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
02-10-15 10:45 #12854262 -> 12854081
Por:aquiles_31

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Esté usted tranquila casafeliz, no pienso darle bola.

Y respecto al tema que plantea la Sra CarmenR, una asociación puede contratar trabajadores y se cotiza por ellos como en cualquier empresa. Lo que no puede hacer una asociación es repartir beneficios entre los socios fundadores. En el caso de que haya voluntarios, tampoco pueden cobrar(por eso son voluntarios), pero sí dietas de comida y transporte. Espero que quede resuelta su duda.
Puntos:
02-10-15 11:12 #12854283 -> 12854262
Por:ardilla1969

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Pienso que se trata de competencia desleal con las actividades privadas que pudieran llegar a existir. Si la administración subvenciona un club,en este caso de esqrima, que desconozco si es así, podría impedir que alguién se pueda dar de alta como autónomo y montar esas clases. De esta manera además, todos pagaríamos las clases de esgrima con nuestros impuestos aunque no podamos mandar a nuestros hijos y habría un profesor que no pagaría impuestos- no sé si amén de no pagar estos impuestos estaría cobrando por sus clases- y se beneficiarían aquellos que sí pueden pagarlo porque eso sí, les saldría más barato que en un centro privado que pague impuestos. Y todo ello con el consentimiento de la administración que así pilla votos. Esto ya ocurre con otras actividades subvencionadas, "más de lo mismo". Como si no hubiera otras necesidades a que atender por parte de la Administración
Puntos:
02-10-15 11:41 #12854305 -> 12854283
Por:aquiles_31

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Estoy de acuerdo contigo ardilla1969. Todos estos problemas son fruto de la incompetencia de nuestros legisladores y de la macro red clientelar que han creado alrededor de la subvención. No sólo que quieren que empleados públicos coman de su mano, sino también empresas que viven de la subvención.

Solución: Subvenciones CERO, ni asociaciones, ni empresas, ni a nadie. Que cada palo aguante su vela. Seguiré soñando.
Puntos:
03-10-15 17:33 #12855311 -> 12854283
Por:avernio

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Querido Aquiles, vuelvo a discrepar con tu razonamiento.

Si un estudiante saca un 9,5 de nota media, no veo por qué no se le debe dar una subvención (beca) para seguir estudiando, porque según lo que comentáis tú y Ardilla, éste estudiante juega con ventaja.

Espero contestación razonada.
Puntos:
04-10-15 14:15 #12855852 -> 12854283
Por:CarmenR

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
¿Alguien sabe si las asociaciones y clubs presentan cuentas anuales o algo parecido?

De ser así, ¿sabéis dónde se pueden consultar?

Gracias.
Puntos:
04-10-15 15:52 #12855899 -> 12854283
Por:CC SONSECA

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Buenas tardes,Doña CarmenR, como representante de un club deportivo de la localidad, informarle, que dado que tiene tanto interés en saber más sobre cómo funcionan los mismos, pues creo que debe preguntar directamente al club del cual pueda tener dudas, ya que parece que este post lo único que pretende es derramar ciertas dudas sobre los clubes. Si tiene alguna información respecto a un club en concreto, por favor en vez de poner un ejemplo absurdo, ya que dice que "observa que algunos de ellos se han creado expresamente para que el promotor de los mismos obtenga algún beneficio económico personal", en vez de poner ejemplos inútiles si tiene dudas o quiera hacer alguna acusación diga el nombre, pero si no se atreve, absténganse de hacer este tipo de comentarios que lo único que hacen es dañar al movimiento asociativo, fundamental en cualquier sociedad democrática.

Ahora bien, puesto que veo que tienen un interés enorme en conocer mejor el funcionamiento contable de los clubes y asociaciones, paso a explicarle:

Por supuesto que presentamos cuentas anuales,....pero a nuestros socios. Desde el momento en que somos una entidad privada, no tenemos porque publicar las cuentas en ningún lugar público, eso sí, a quienes debemos dar cuentas de los ingresos y gastos es a los socios, porque un club deportivo o asociación es de los socios.

Y en cuanto a las subvenciones públicas, de las que veo que se comentan en este espacio, la concesión de las mismas se hace en base a una orden de convocatoria, ya sea regional, provincial o local y en base a un proyecto de actividades. Y una vez concedido el importe, hay que presentar las correspondientes facturas del gasto realizado conforme al diseño de actividades llevado a cabo. Y que estas facturas pasan por un organismo de control denominado Intervención, por si le quedan aún más dudas.

Creo que tanto los socios, como los directivos y colaboradores de los diferentes clubes de nuestro pueblo, hacen una labor desinteresada, y digo DESINTERESADA con mayúsculas para organizar más o menos actividades que dinamicen nuestra vida social, cultural, educativa y deportiva, dedicando parte de nuestro tiempo a esta labor sin esperar nada a cambio. Porque además, la legislación vigente impide que cualquier miembro de un club o asociación reciba remuneración por esta labor.

UN SALUDO Y FELIZ DOMINGO.
Puntos:
04-10-15 19:44 #12856024 -> 12854283
Por:Rambo07

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Pregunta al Toronegro, que él dice presidir una
Puntos:
05-10-15 12:46 #12856486 -> 12854283
Por:aquiles_31

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Hola avernio. No entiendo tu razonamiento, si es que hay alguno. Comparar una beca estudiantil con una subvención a empresas, asociaciones o en general con actividades económicas es torticero.

Punto 1. Las becas se conceden, entre otras variables, por la nota. Son un incentivo para que estudiantes se esfuercen más y a la vez se criba a los zoquetes con ínfulas de ingeniero que no dan el nivel. Las subvenciones a empresas lo único que consiguen es distorsionar sectores económicos y generar quiebras cuando se acaba la subvención.

Punto 2. Un estudiante NO ejerce ninguna actividad económica y por ende NO hay conflicto con competencia desleales. O por lo menos yo nos las veo.

Punto 3. Las becas estudiantiles habría que devolverlas una vez se empieza a trabajar, como ya se hace en muchos países europeos. De lo contrario también se dan situaciones tan grouchomarxitas como utilizar eses becas para ponerse tetas.

Un saludo.
Puntos:
06-10-15 20:10 #12857597 -> 12854283
Por:avernio

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Hola Aquiles:

1.- A igualdad de renta, prima la nota. Se subvenciona a alguien que "probablemente" haya tenido que ocupar su tiempo en ayudar a su familia (o a irse de copas) para salir de la crisis. En las empresas y "autónomos", no es por sectores, sino por innovación, inversión o creación de empleo "me parece a mí".

2.- Un "estudiante NO ejerce ninguna actividad económica", efectivamente, pero la genera. Pregunta a cualquier padre, cuánto le cuesta la matrícula, el piso o residencia, la manutención, los viajes, libros, material, etc, etc, etc, ... Además de esto, un universitario con beca, parte con una clara ventaja sobre uno que no la disfruta, puesto que "a igualdad de rentas", éste puede aprovechar ese dinero de la beca para contratar unas clases particulares.

3.- Según está la ley en España, las becas, al igual que las subvenciones son, cómo diría yo... a fondo perdido. Por otro lado, el hecho de ponerse tetas con el dinero de las becas no creo yo que sea una situación "grouchomarxita" cómo dices, esa es una actividad tan "comunista" como "capitalista". Tambien te puedo decir que conozco "supuestos casos" en que el dinero que algunos cobraron de las "ayudas", "subvenciones" o como se las quieran llamar de un Peñamiel, se utilizaron para pagar coches, plasmas de 55", o "vacaciones en el mar", cuando se deberían haber usado para pagar parte de las hipotecas.

Un saludo y feliz martes.
Puntos:
06-10-15 21:42 #12857681 -> 12854283
Por:aquiles_31

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Avernio, las becas en la universidad se dan, más que por la nota, por el número de créditos(asignaturas) aprobados. Es decir, si apruebas un número de asignaturas mínimo, saques un 5 o un 10 en dichas asignaturas, tienes beca. ¿Es justo? Pues no lo sé. Lo que sí sé es que no se le puede dar beca a quien no aprueba el mínimo exigido. La linea de corte se tiene que poner en algún sitio. Y te lo dice uno que tuvo que trabajar noches enteras y fines de semana para pagar matrículas, libros y piso. En mi casa no había posibles.

Y en cuanto a "En las empresas y "autónomos", no es por sectores, sino por innovación, inversión o creación de empleo"... No hagas reír, por favor, que sé de lo que hablo. Pillaje, eso son la mayoría de subvenciones. Y muchas de ellas se conceden indiscriminadamente por sectores, como en agricultura. La mayoría de explotaciones agrícolas son ruinosas sin subvención. El día que se acaben, quiebra sin paliativos.
Puntos:
07-10-15 20:10 #12858367 -> 12854283
Por:ardilla1969

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
No entiendo que se pueda comparar una beca a un estudiante( la educación es una necesidad esencial) con una subvención a una asociación de entretenimiento(que supone competencia a actividades privadas que generan impuestos) y en muchos casos se utilizan estas subvenciones con animo de lucro, como vemos todos los días en la prensa.Con ello no pretendo decir que haya que suprimir todas las subvenciones pero sí elegir muy bien qué se subvenciona con el dinero de todos. Quizás se pudieran dar más becas o tener más camas de hospital por ejemplo, si no hubiera tantas subvenciones mal dadas.!Ojo! Conozco algún estudiante que utilizó sus becas (3 en 3 años) para iniciar estudios en tres ciudades distintas sin terminar nada.También se deberían pedir responsabilidades por esas ayudas de beca concedidas
Puntos:
07-10-15 20:29 #12858392 -> 12854283
Por:avernio

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Si no entiende que se puedan hacer esas comparaciones, te lo voy a intentar explicar.

Las carreras pueden ser una forma de generar un futuro personal, o una forma de destrozar el dinero público (en una UNI pública, con becas y todo) o bien irse a una UNI privada, que por supuesto genera unos impuestos.

Las becas pueden utilizarse por un lado para aprovecharlas e "incar los codos en los libros" o bien para desaprovecharlas e "incar los codos en las barras de los bares", claro que por otro lado, los bares son negocios privados y generan impuestos.

Ah, espera, me iba a despedir y me acabo de acordar de Zapatero, que pensaba que los cafés en la calle costaban a, creo recordar, 80 céntimos, y además en la cámara de Madrid se oyó decir que estaban subvencionados hasta los "cubatas", o sea, que le costaba más barato a un diputado de Madrid comer en la cámara regional, que a un niño de 4 ó 5 años, comer en un colegio "PÚBLICO".

No me vengáis con tonterías queriendo decir que son distintas las subvenciones a las becas, porque básicamente se vienen a dar la mano, una de dos, o se aprovechan MORALMENTE, o se usan para provecho personal.

Lo dice alguien, que, a día de hoy, no le han concedido ninguna beca (quizás por tonto), ni ninguna subvención (QUIZÁS por no ser uun aprovechado).

Un saludo y feliz miércoles.
Puntos:
08-10-15 20:04 #12859069 -> 12854283
Por:ardilla1969

RE: Asociaciones y clubes que actúan como empresas, ¿es correcto?
Creo haber dicho que hay que vigilar y pedir responsabilidades por el dinero concedido en una beca( en Estados Unidos te pueden dar la cantidad que precises con un aval y luego devuelves el dinero cuando empieces a trabajar) pero no quitarlas.Tampoco las subvenciones,simplemente hay que utilizarlas adecuadamente y no de forma torticera, sin control, como se hace en España,para conseguir votos y mantenerse en el poder
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
COMO HEMOS CAMBIADO. Por: pistoman1959 24-10-16 17:38
pistoman1959
0
Las asociaciones no cobramos pero las chirigotas... Por: decompras 01-03-12 12:59
decompras
0
ME OFRECCO COMO GIGOLO si no hay otra cosa Por: TOY-PARAO 02-05-10 11:59
escepticosonsecano
7
¿Cómo quedan las Tasas en Sonseca? Por: No Registrado 17-12-09 18:38
pkk
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com